DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Lanús vs. Independiente por el Torneo Apertura 2025?

El Granate recibe al Rojo. Foto: Twitter @Independiente
Este domingo 6 de abril, Lanús recibirá a Independiente por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este domingo 6 de abril, desde las 15:30, por la décima segunda fecha de la Zona B del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino enfrentará a Independiente de Julio Vaccari. Este encuentro entre el Granate y el Rojo será dirigido por el árbitro Adrían Delbarba.
Dónde ver EN VIVO el Lanús vs. Independiente
El duelo entre el Granate y el Rojo por la décima segunda fecha del Torneo Apertura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Lanús vs. Independiente
El duelo entre el Granate y el Rojo por la décima segunda fecha del Torneo Apertura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre el Rojo y el Granate
Horario país por país
- Argentina: 15:30 horas
- Brasil: 15:30 horas
- Uruguay: 15:30 horas
- Chile: 15:30 horas
- Paraguay: 15:30 horas
- Bolivia: 14:30 horas
- Venezuela: 14:30 horas
- Ecuador: 13:30 horas
- Perú: 13:30 horas
- Colombia: 13:30 horas
- México: 12:30 horas
Cómo llegan Lanús e Independiente al cruce por el Torneo Apertura
El equipo de Mauricio Pellegrino llega a este encuentro tras haber empatado 1-1 con San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, por la fecha 11 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. El Granate lleva tres triunfos, cinco empates y tres derrotas en lo que va del campeonato y se ubica en la séptima posición de la Zona B, con 14 puntos y por ahora está clasificando a los octavos de final.
Por otra parte, los de Julio Vaccari vienen siendo uno de los mejores equipos del campeonato, sumando 24 puntos en la tabla de posiciones y liderando la Zona B. El Rojo, que lleva siete triunfos en 11 presentaciones, viene de golear 4-0 a Godoy Cruz en el Libertadores de América y está muy cerca de asegurar la clasificación a los octavos de final del campeonato.
La última vez que Lanús e Independiente se vieron las caras fue el 18 de octubre de 2024 en La Fortaleza, por la fecha 18 de la Liga Profesional. En aquel encuentro, el Rojo fue quien se quedó con la victoria tras vencer 2-0 con goles de Federico Mancuello y Gabriel Ávalos.
Probable formación de Lanús vs. Independiente, por el Torneo Apertura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Independiente vs. Lanús, por el Torneo Apertura
Rodrigo Rey; Federico Vera, Franco Paredes, Sebastián Valdez, Adrián Sporle; Pablo Galdames, Rodrigo Fernández Cedrés, Lautaro Millán; Santiago Hidalgo, Gabriel Ávalos, Diego Tarzia. DT: Julio Vaccari.
Lanús,Independiente,Torneo Apertura
DEPORTE
Encuesta Olé: ¿quién debe ganar el Balón de Oro?

La espera va llegando a su fin. Cada vez falta menos para saber quién será elegido como el nuevo mejor jugador del mundo. Es por eso que en Olé planteamos quien debe ser el ganador del Balon de Oro que se entregará el lunes 22 de septiembre.
Lamine Yamal (Barcelona)
A sus apenas 17 años, fue una de las figuras del Barcelona campeón de La Liga y de la selección española que ganó la Euro. Cerró la temporada con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, rompiendo récords y barreras por igual.
Raphinha (Barcelona)
Fue el MVP de La Liga tras una temporada brillante en el Barça, que conquistó el título local. Con 18 goles y 9 asistencias en 36 partidos de liga, fue el jugador más determinante del equipo en los tramos clave de la temporada como en las fases de Champions.
Ousmane Dembélé (PSG)
Fue uno de los grandes protagonistas del triplete del PSG y el máximo candidato: campeón de Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Cerró el año con 35 goles y 16 asistencias.
Vitinha (PSG)
Pieza silenciosa pero esencial en el mediocampo del PSG multicampeón, y figura en la Nations League con Portugal. Aportó 5 goles y 2 asistencias en la liga, además de un rendimiento constante en cada partido clave. De hecho, en la final de la Champions, estuvo imparable.
Alexis Mac Allister (Liverpool)
Fundamental en el mediocampo del Liverpool campeón que arrasó en la Premier League. Sumó 7 goles y 6 asistencias entre todas las competencias. Además de ser bicampeón de América con Argentina.
Mohamed Salah (Liverpool)
La figura del Liverpool campeón de la Premier. Fue el alma ofensiva del equipo. Terminó la temporada con 34 goles y 22 asistencias, reafirmando su lugar entre los mejores del mundo.
Harry Kane (Bayern Múnich)
Quedó como el máximo goleador de la Bundesliga. En la liga alemana convirtió 26 goles, además de 8 asistencias, liderando al Bayern campeón.
Lautaro Martínez (Inter)
Pese a no haber conseguido ningún título, el Toro cerró una buena temporada. finalista de Champions, convirtiendo 24 goles y siete asistencias. Además de ser el autor del gol de la Copa América.
Khvicha Kvaratskhelia (PSG)
También clave en el PSG campeón de todo, Kvaratskhelia desbordó, marcó y asistió con regularidad. El georgiano sumó 20 goles y 14 asistencias, consolidándose como uno de los extremos más desequilibrantes de Europa.
Kylian Mbappe (Real Madrid)
Aunque no ganó un título en su primera temporada en el Real Madrid. El francés cerró un buen año siendo la máxima figura del equipo y se proclamó como la bota del oro del 2025 con sus 31 goles.
Internacional,Balon de Oro
DEPORTE
Con sorpresas: El equipo que paró Miguel Ángel Russo pensando en el clásico ante Racing

Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
A dos días del clásico ante Racing en La Bombonera, Miguel Ángel Russo paró un equipo con sorpresas y cambio de sistema.
Boca Juniors se encuentra sumergido en una crisis futbolística, en la que a llegó a la racha más larga de su historia sin poder conseguir victorias. Es por ello que Miguel Ángel Russo viene trabajando en la semana con el objetivo de lograr su primer triunfo en el Torneo Clausura, cuando enfrente en La Bombonera a Racing en un nuevo clásico del fútbol argentino.
En una semana movida en el mundo Boca, donde se confirmó las salidas de dos miembros del Consejo de Fútbol, el equipo entrenó pensando en el duelo frente a Racing de Gustavo Costas. Y pensando en dicho encuentro, el entrenador Xeneize, este jueves paró un equipo con varias sorpresas.
Ya desde el sistema se vería cambios, y es que Miguel Ángel Russo dejaría atrás el 4-3-1-2 para utilizar un clásico 4-4-2, además las variantes serían uno por línea.
En el arco de Boca Juniors no habría dudas, Agustín Marchesín es una fija, al igual que la dupla de centrales y el lateral izquierdo, es decir con Rodrigo Battaglia, Marcos Pellegrino y Lautaro Blanco, sin embargo, en el sector derecho de la defensa Miguel Ángel Russo no está conforme con lo mostrado por Luis Advíncula, por lo que probó con el ex Belgrano, Juan Barinaga.
Para el mediocampo también hubo variantes, ya que Williams Alarcón ingresó en lugar de Tomás Belmonte para jugar por el sector derecho, mientras que en el doble cinco estarían Leandro Paredes y Milton Delgado. La sorpresa estaría en la salida de Alan Velasco, jugador en el que Russo viene confiando desde su llegada, sin embargo, no viene mostrando su mejor nivel en los últimos partidos y Russo lo cambiaría por Malcom Braida.
En el ataque también hubo sorpresa, ya que el entrenador dejó a Edinson Cavani en el equipo alternativo y puso a Exequiel Zeballos junto a Miguel Merentiel. El Changuito tuvo ofertas desde España y de Vélez Sarsfield, ambas rechazadas por Boca aunque siguen negociando, sin embargo, Russo estaría pensando mandarlo desde el arranque frente a Racing.
Probable formación de Boca Juniors que probó Miguel Russo pensando en Racing
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos. DT: Miguel Ángel Russo.
Miguel Ángel Russo,Racing,Boca Juniors
DEPORTE
Marcos Rojo rescindirá su contrato con Boca Juniors y se acerca a Estudiantes de La Plata

Marcos Rojo. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El defensor central, Marcos Rojo, dejará de ser jugador de Boca Juniors tras rescindir su contrato y todo hace indicar que llegaría a La Plata.
Luego de varios idas y vueltas y ser separado del plantel, finalmente Marcos Rojo se irá de Boca Juniors al llegar a un mutuo acuerdo con la directiva para la rescisión de su contrato. El defensor central se quedará en su poder y todo hace indicar que su futuro estaría en La Plata.
Los últimos meses de Marcos Rojo en Boca Juniors no han sido los mejores, ya que en esta crisis del Xeneize, es uno de los apuntados por los hinchas por su supuesto poco compromiso con el club luego de distintos capítulos extrafutbolísticos, en los que no se presentó a los entrenamientos, o como ocurrió en el Mundial de Clubes cuando se le veía sonriendo pese a la derrota del equipo.
Además, el futbolista, junto a Cristian Lema y Marcelo Saracchi, fue separado del plantel por decisión de Miguel Ángel Russo y hasta lo mandaron a utilizar un vestuario distinto al que usa el primer equipo.
Ante esa situación, el futbolista le había propuesto a la directiva rescindir el contrato, eso al finalizar el Mundial de Clubes, algo que no se concretó y Rojo se mantuvo en el equipo. Sin embargo, en las últimas horas hubo una reunión entre la representación del defensor y Marcelo Delgado, donde se llegó a un acuerdo.
Desde el club, le ofrecieron al jugador rescindir el contrato cobrando su sueldo hasta el último día trabajado, algo que un principio no fue aceptado desde el lado del futbolista, sin embargo, finalmente la oferta fue aceptada y Marcos Rojo se quedará con el pase en su poder, se espera que este viernes se haga oficial su salida.
Marcos Rojo jugaría en Estudiantes de La Plata
Una vez que firme la rescisión de su contrato con Boca Juniors, Marcos Rojo quedará con el pase en su poder y tendrá vía libre para negociar con cualquier club y todo indica que su futuro estaría en La Plata.
Y es que como es sabido, el defensor con pasado en la Selección Argentina, le tiene un cariño especial a Estudiantes de La Plata, ya que es el club donde se formó y debutó profesionalmente, aunque los hinchas no aprueban su llegada luego de que en su último paso, dejó el club para jugar en Boca Juniors.
«A ellos (hinchas) les habrá dolido, entiendo que piensen que los traicioné o lo que sea, pero es fútbol y ya va a pasar. Saben que yo quiero a Estudiantes», aseguró el defensa.
Boca Juniors,Marcos Rojo
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”