Connect with us

DEPORTE

Duro testimonio de Lamela en su despedida del fútbol

Published

on


Erik Lamela posteó un mensaje en el anuncio de su despedida del fútbol, determinación que se hizo pública poco después de rescindir su contrato con el AEK de Atenas. En el texto, revela datos que no se conocían públicamente, como que a los 25 años estuvo cerca de abandonar la actividad, tras haber sido operado de las dos caderas, y que tomaba pastillas antes de cada partido.

Advertisement

Relató que debió someterse a «infinitas inyecciones» y tratamientos para poder extender su carrera. También, le agradeció a Matías Almeyda, quien había sido su último entrenador en el equipo griego. Precisamente, Erik (33 años) seguiría ligado al fútbol junto al Pelado, como ayudante de campo del Sevilla. De todas maneras, este dato todavía no fue confirmado oficialmente.

Erik Lamela en el AEK.

El texto de Lamela

Hola a todos. Les quiero contar que tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional, es una decisión que la pensé mucho tiempo y, bueno, finalmente llegó la hora.

Advertisement

Para los que no saben tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en el 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo… pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años.

Luego de que salieran bien las operaciones me dieron cuatro años más de carrera.

Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble.

Advertisement

Eso sí, fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente. Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día.

Hace cinco años que tomo pastillas antes de cada partido para poder competir en mejores condiciones, empezando con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido para poder estar.

Hoy decido ponerle fin a todo esto, hoy se termina todo este esfuerzo.

Advertisement

Este año fue muy difícil para mí ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer en público a Matías Almeyda por permitirlo y a mis compañeros por aceptarlo.

Este año cambiaron las cosas, no aceptaron mi manera de entrenar y lo entiendo perfectamente, por eso mi acuerdo mutuo con el club para terminar de la mejor manera.

De esta manera esto se termina, tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada.

Advertisement

Gracias al fútbol conocí lo que es subirse a un avión. Conocí distintos países, culturas, religiones… conocí lugares y viví momentos que jamás hubiese imaginado.

Quiero agradecer a todos los clubes donde jugué por haber confiado en mí y abrirme las puertas de sus países. A River que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron.

Nada de todo lo que logré hubiese sido posible sin ustedes. Agradezco a todos los trabajadores que se cruzaron por mi camino, a mis ex compañeros y entrenadores, fisios, a toda mi familia, a mi agente Pablo Sabbag por haberme acompañado toda mi carrera, a mis padres por estar siempre y por haberme llevado a cada partido y entrenamiento cada vez que podían para que pudiera llegar a primera.

Advertisement

A mi mujer incondicional por haber estado durmiendo a mi lado en la cama del hospital, incluso en mis peores momentos… por haberme ayudado día a día este último tiempo.

A mis hijos, que son mis fans número 1, que fueron mis fuerzas y energía para seguir adelante. Los amo.

Se termina este viaje que lo disfruté muchas veces y otras no tanto pero sin duda que el fútbol me enseñó a ser una persona más fuerte y a no bajar los brazos nunca.

Advertisement

Una parte de mí está triste porque ya no voy a jugar más profesionalmente. Salir a la cancha, levantar la cabeza y ver a la gente, festejar un gol, disputar una pelota… es una adrenalina que difícilmente la vuelva a encontrar en mi cuerpo. Dejar lo que me apasiona y lo que hice durante casi toda mi vida.

Otra parte de mí siente alivio, hoy me quito esa mochila tan pesada que significa tener que estar cada partido sin importar en las condiciones que esté. De tener que estar concentrado con dolor y saber que un estadio lleno me espera para exigirme en cada pelota.

Me acostumbré a eso, pero a partir de hoy cuidaré de mi salud.

Advertisement

Estoy orgulloso de cómo terminé esta temporada, compitiendo y marcando goles en partidos importantes a pesar de todo.

Son recuerdos que estarán por siempre en mi corazón y en mi cabeza.

Gracias fútbol por todo lo que me regalaste y por supuesto gracias a toda la gente que me apoyó todo este tiempo y sobre todo a los que disfrutaron viéndome jugar!

Advertisement

Gracias River Plate, Roma, Tottenham Hotspur, Sevilla y AEK, tendrán por siempre un lugar en mi corazón

Erik Lamela en el AEK.Erik Lamela en el AEK.
Erik Lamela en el Sevilla (EFE).Erik Lamela en el Sevilla (EFE).
Central Córdoba le gana a Lanús y saca ventaja en la ida de los octavos de la Sudamericana

Mirá también


Central Córdoba le gana a Lanús y saca ventaja en la ida de los octavos de la Sudamericana

Palmeiras golea 3-0 a Universitario y va por más

Mirá también


Palmeiras golea 3-0 a Universitario y va por más

Advertisement

Erik Lamela,AEK Atenas,Matías Almeyda,River Plate

DEPORTE

El megaproyecto del Birmingham impulsado por el creador de Peaky Blinders que quiere convencer a Bellingham

Published

on


Se respira ilusión en la ciudad de Birmingham. El club, recién ascendido a la Championship tras sumar 111 puntos en la League One, un récord no solo de la liga, sino de cualquier categoría profesional en la historia, busca ahora dar el último paso para certificar su resurrección definitiva.

Advertisement

megaproyecto,birmingham,impulsado,creador,peaky,Premier

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Copa Sudamericana: Todas las finales internacionales que jugó Lanús ¿cómo le fue?

Published

on


Lanús en finales internacionales. Foto: EFE

El Granate del sur de Buenos Aires quiere volver a escribir su nombre en lo más alto del fútbol sudamericano y busca el segundo título internacional en su historia. Este sábado 22 de noviembre, Lanús se enfrentará a Atlético Mineiro por la final de la Copa Sudamericana que se jugará en Paraguay y acá haremos un repaso de todas las veces que el Grana disputó una final continental. 

Advertisement

A lo largo de sus 81 años, Lanús ha logrado grandes hazañas que lo llevaron hasta lo más alto del continente, puesto que ha conseguido dos títulos internacionales que hoy se le suman a los cinco campeonatos locales en su vitrina.

El primero de ellos se dio en 1996, en la extinta Copa Conmebol. Aquella vez el Grana venció 2-1 en el global a Independiente de Santa Fe coronándose como campeón y logrando el primer título internacional en su historia.

17 años después, Lanús iba a volver a tocar la gloria consiguiendo uno de sus mayores logros, que fue la Copa Sudamericana 2013. Aquella vez, el Granate dirigido por Guillermo Barros Schelotto venció en la final a Ponte Preta de Brasil dejando antes en el camino a equipos como Racing, U de Chile y River Plate.

Advertisement

Pero esas no son las únicas finales internacionales que ha disputado el equipo del sur de Buenos Aires, ya que ha estado cerca de la gloria hasta en cinco ocasiones más, pero lamentablemente con un saldo muy negativo.

Curiosamente, dos de esas finales en las que no le fue bien a Lanús, fueron contra su próximo rival, Atétlico Mineiro. La primera se dio en la Copa Conmebol 1997 y la otra fue en la Recopa Sudamericana 2014, en un partido en el que el Galo contaba con el astro brasileño Ronaldinho Gaucho. A continuación, un repaso por todas las definiciones internacionales que tuvo el Granate.

Las finales internacionales de Lanús

1996 / Copa CONMEBOL / Independiente Santa Fe (Colombia) / Campeón
1997 / Copa CONMEBOL / Atlético Mineiro (Brasil) / Subcampeón
2013 / CONMEBOL Sudamericana / Ponte Preta (Brasil) / Campeón
2014 / Recopa Sudamericana / Atlético Mineiro (Brasil) / Subcampeón
2014 / Copa Suruga Bank / Kashiwa Reysol (Japón) / Subcampeón
2017 / CONMEBOL Libertadores / Grêmio (Brasil) / Subcampeón
2020 / CONMEBOL Sudamericana / Defensa y Justicia (Argentina) / Subcampeón
2025 / CONMEBOL Sudamericana / Atlético Mineiro (Brasil) / Por disputar
 

Advertisement

Lanús

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El ex Real Madrid que aseguró que «Yamal puede superar a Messi»

Published

on


Se hace difícil no comparar a Lamine Yamal con Lionel Messi en Barcelona. Similitudes sobran, y talento también, pero, por lo pronto, la gran mayoría de los referentes del fútbol sostienen que a la joya blaugrana todavía le falta mucho desarrollo para poder aspirar a algún día ser como el astro argentino. Sin embargo, un exfutbolista holandés, con pasado en el Real Madrid, se mostró un poco más abierto a la chance de que Yamal supere a la Pulga.

Advertisement

Se trata de Wesley Sneijder, exjugador de 41 años, reconocido por su gran carrera en la que pasó por clubes como Real Madrid e Inter, además de ser una de las figuras de la Selección de Países Bajos. El nacido en Utrech ya había brindado algunas declaraciones con tinte negativo en torno a futbolistas argentinos y, si bien fue con respeto, esta vez se animó a poner a Yamal en el lugar del «nuevo Messi».

“Hablamos de si Lamine Yamal puede ser Messi algún día y bueno, Lamine Yamal en el Barcelona es el nuevo Messi. Nunca lo dejarán ir y creo que el chico nunca querrá irse”, comenzó Sneijder en una entrevista con Adventure Gamers.

Messi vs. Sneijder, en la semifinal del mundo en Brasil 2014. (AP Photo/Victor R. Caivano)

Y pensando en la posibilidad de que el español de 18 años logre lo que consiguió Messi a lo largo de su carrera en el cuadro catalán, el neerlandés manifestó: «¿Puede Yamal alcanzar el nivel de Messi o incluso ir más allá para convertirse en un mejor jugador? Es posible. Los futbolistas mejoran cada año y él ya está a un nivel muy alto”.

Advertisement

Sobre la continuidad de Yamal en Barcelona

Además de compararlo con Messi, Sneijder tocó el tema de la continuidad de Yamal en el elenco español, producto de los rumores o suspicacias que se han levantado ante la chance de una salida en un futuro.

“Quizás Lamine se vaya más tarde, como hizo Messi, para probar algunas nuevas experiencias. Pero ahora estamos en 2025. Si hablamos de nuevo en 10 años, Lamine Yamal todavía estará en el Barcelona», expresó el ex Real Madrid.

Advertisement
Lamine Yamal, figura del Barcelona. (REUTERS/Miguel Vidal)Lamine Yamal, figura del Barcelona. (REUTERS/Miguel Vidal)

A lo que sumó: “Lamine ha estado allí desde que era joven y ya ha logrado mucho como jugador del primer equipo. Ha ganado mucho dinero. Es una gran estrella. ¿Por qué consideraría irse a Inglaterra o Alemania o cualquier otro lugar? No tiene sentido”.

¿Messi y Yamal se enfrentarán en la Finalissima?

En caso de que ambos estén a disposición y sean convocados, Lionel Messi y Lamine Yamal se verán las caras en la Finalissima el año que viene. Porque así lo confirmó este jueves en Asunción Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, quien contó que el encuentro se llevará a cabo entre el 23 y 31 de marzo del 2026 en cancha neutral, con Doha como una de las sedes que más fuerza toma.

Polémica en Barcelona por abrirle las puertas a Jerome Boateng tras su denuncia por violencia de género

Mirá también


Polémica en Barcelona por abrirle las puertas a Jerome Boateng tras su denuncia por violencia de género

Advertisement
El particular análisis de Pep Guardiola sobre la competencia europea: "Ahora empieza la temporada en serio"

Mirá también


El particular análisis de Pep Guardiola sobre la competencia europea: «Ahora empieza la temporada en serio»

La insólita lesión que sufrió una de las figuras de la Premier League

Mirá también


La insólita lesión que sufrió una de las figuras de la Premier League

El DT del Barcelona se ilusionó con un posible regreso de Messi: "¿Por qué no?"

Mirá también


El DT del Barcelona se ilusionó con un posible regreso de Messi: «¿Por qué no?»

Advertisement
Con el Flaco López y Maravilla Martínez, todos los argentinos que terminaron como máximos goleadores de la Libertadores

Mirá también


Con el Flaco López y Maravilla Martínez, todos los argentinos que terminaron como máximos goleadores de la Libertadores

El anuncio que hizo Conmebol antes de la final de la Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

Mirá también


El anuncio que hizo Conmebol antes de la final de la Sudamericana entre Lanús y Atlético Mineiro

Wesley Sneijder,Lamine Yamal,Lionel Messi

Advertisement
Continue Reading

Tendencias