DEPORTE
Ecuador vs. Brasil: formaciones, hora y dónde ver por tv

Ecuador vs. Brasil. Foto: Facebook Confederação Brasileira de Futebol
Este jueves 5 de junio, la Selección de Ecuador recibirá a Brasil por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas.
El esperado debut del técnico italiano Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil, tras su salida del Real Madrid, será este jueves ante Ecuador, que quiere amargarle el estreno y sellar su clasificación para el Mundial de 2026 con un triunfo a lo grande que la consagre entre las mejores selecciones del momento en Sudamérica en las Eliminatorias Sudamericanas.
Ancelotti escribirá su primer capítulo de la aventura que ha emprendido con la Canarinha en una de las plazas más difíciles del continente, donde hasta el momento ninguna selección ha podido ganar como visitante en las eliminatorias mundialistas a Ecuador, que ostenta la mejor defensa del torneo con cinco goles recibidos en catorce partidos.
A falta de cuatro jornadas para el final de la fase clasificatoria, Ancelotti asumió las riendas de Brasil con la selección en la quinta plaza con 21 puntos, dos menos que Ecuador, que ocupa el segundo lugar.
En anteriores eliminatorias esta situación habría sido agónica y crítica para la pentacampeona del mundo, pero las seis plazas directas que existen en esta ocasión permiten al exentrenador del Real Madrid tener un aterrizaje más tranquilo para su primera experiencia en el fútbol de selecciones.
El italiano llegará al encuentro contra Ecuador con tres entrenamientos dirigidos a la Verdeamarela, pero con un conocimiento profundo sobre varios futbolistas que ya ha tenido bajo sus órdenes durante su carrera de entrenador en los clubes más selectos de Europa, como es el caso de Vinícius Júnior, Casemiro o Richarlison.
Ancelotti no podrá contar para este encuentro con el delantero del Barcelona Raphinha, autor de cinco tantos en estas eliminatorias, quien está suspendido por acumulación de amarillas. En su lugar puede jugar de inicio a Estevao para completar el tridente ofensivo de Brasil junto a Richarlison.
En el otro banquillo, el seleccionador de Brasil tendrá como rival al argentino Sebastián Beccacece, que en los días previos al encuentro ha llenado de elogios al transalpino al asegurar que es «el mejor del mundo para gestionar egos» dentro de un vestuario.
Beccacece ha asumido la responsabilidad de la sonada decisión de que la selección ecuatoriana se mude de la capital Quito, a 2.850 metros de altitud, a Guayaquil, que está a nivel del mar y será la sede de la Tri para recibir tanto ahora a Brasil como a Argentina en septiembre.
«Es un momento propicio para pensar más en nosotros y no en el rival, y probar si podemos jugar de igual a igual», señaló el argentino, tras acumularse las peticiones de varios jugadores que manifestaban su preferencia por jugar en Guayaquil.
Sin embargo, para este encuentro no podrá contar por lesión con el capitán y máximo goleador Enner Valencia, autor de cinco goles en los últimos ocho partidos de eliminatorias que han encaminado el rumbo del combinado ecuatoriano hacia el Mundial. Siempre que ‘Superman’ Valencia no ha estado en la cancha, Ecuador ha sufrido para hacer goles.
Y tampoco dispondrá del extremo Gonzalo Plata, mientras que tiene en duda al ariete Leonardo Campana. Así, Beccacece deberá improvisar una delantera con Kevin Rodríguez y Alan Minda.
Hace 20 años que la Tricolor no gana a Brasil, a la que solo ha vencido dos veces en toda la historia, ambas como local en eliminatorias. Mientras, la Canarinha solo ha ganado una vez como visitante a Ecuador en una fase de clasificación mundialista.
Será también la segunda ocasión en que Ecuador y Brasil se enfrentarán en Guayaquil. La primera fue en 1993 y empataron, sin goles, en las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994.
Probable formación de Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
Hernán Galíndez; Pervis Estupiñán, Willian Pacho, Piero Hincapié, Ángelo Preciado; Alan Franco, Moises Caicedo, Pedro Vite; John Yeboah, Alan Minda, Leonardo Campana. DT: Sebastián Beccacece.
Probable formación de Brasil vs. Ecuador, por las Eliminatorias Sudamericanas
Alisson; Wesley, Danilo, Marquinhos, Alex Sandro; Gerson, Casemiro, Bruno Guimaraes; Raphinha, Richarlison, Vinicius Júnior. DT: Carlo Ancelotti.
Datos del partido entre Ecuador vs. Brasil, por las Eliminatorias Sudamericanas
- Hora: 20
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Piero Maza (CHI)
- Var: José Cobero (CHI)
- Estadio: Monumental Banco Pichincha
Ecuador,Brasil,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana

Marruecos vivió la fiesta de la consagración mundialista no solo en Santiago de Chile. Tras derrotar a Argentina en la definición del Sub 20, hubo movilizaciones populares en Rabat, la capital, pese a que el partido terminó a las 2.00 del lunes. Según informó el sitio Hespress, las celebraciones fueron intensas: «Cientos de coches y motocicletas recorrieron las arterias principales». Los hinchas se reunieron en plazas como la Al Barid para cantar, ondear banderas y mostrar orgullo patrio.
La fiesta se extendió a las ciudades de Salé, Temara, Casablanca, Tánger, Tetuán, Agadir. El ambiente fue de euforia, con gente de todas las edades, celebrando, en una fiesta urbana.
Las bocinas de los coches sonaron, se encendieron fuegos artificiales y vítores y consignas entusiastas inundaron las calles. Los asistentes corearon consignas con elogios a los jugadores, al entrenador, en un ambiente de alegría y unidad entre todos.
El sitio Le Matin describió con emotividad: «Los Leones del Atlas lograron su sueño de un primer título mundial ante el equipo más laureado del torneo al vencer 2-0 a Argentina el domingo 20 de octubre en Chile, haciendo historia con un equipo imperial que mantuvo soñando a los fanáticos durante toda la competencia». Tanja 7 afirmó que en las calles hubo «una celebración desenfrenada».
Muchos de los asistentes vistieron camisetas de la selección nacional y ondearon banderas marroquíes, mientras que otros subieron a sus coches en un alegre gesto para felicitar a los jugadores por este título histórico. Los medios locales habían enfatizado mucho en el mensaje de apoyo de Hakimi, del PSG, titular de la selección mayor, que había invitado a los jugadores a realizar el «último esfuerzo» ante Argentina.
Mirá un video de la fiesta
Mundial Sub 20 2025 –
La fiesta en la capital de Marruecos
A las 2.00 AM del lunes, hubo hinchas que salieron a festejar tras la victoria ante Argentina.
El resumen del partido
Selección Argentina Sub 20 –
El resumen de Marruecos 2 – Argentina 0 por la final del Mundial Sub 20
Un meme de los marroquíes con gastada

Mirá también
Milton Delgado fue elegido como el tercer mejor jugador del torneo y Barbi como el arquero más destacado

Mirá también
El posteo de Arturo Vidal durante la final del Mundial Sub 20
marruecos,Africa,futbol africano,Selección Argentina
DEPORTE
El marroquí Othmane Maamma, Balón del Oro del Mundial sub-20

Marruecos ganó por primera vez en su historia el Mundial Sub-20. Lo hizo esta última madrugada derrotando 0-2 a Argentina con un doblete de Yassir Zabiri. Es el segundo cetro para una selección africana, después del triunfo de Ghana en 2009.
Los dos finalistas se repartieron los premios individuales del torneo que dictamina la FIFA. Y, como no podía ser de otra manera, los marroquíes acabaron teniendo un papel merecidamente protagonista.
El Balón de Oro, que designa al mejor futbolista de la competición, fue otorgado a Othmane Maamma, de 20 años, que ha liderado a su selección hacia este título inédito. Sus actuaciones en los estadios chilenos han cautivado. Es un extremo derecho, ambidiestro, que rompe por velocidad, con una técnica individual depuradísima y un pie educado.
Ya había sido nombrado MVP de los partidos de cuartos de final y semifinales, en los que su selección superó, respectivamente, a Estados Unidos (1-3) y a Francia, que era una de las grandes favoritas al título, en la tanda de penaltis tras un 1-1.
Othmane Maamma ya ha sido apodado como el “Cristiano Ronaldo marroquí” por su velocidad y su juego rompedor por banda, donde el portugués empezó tácticamente su carrera.
Con el 7 a sus espaldas, en los siete partidos que ha disputado en tierras chilenas ha marcado un tanto y ha dado cuatro asistencias, la última de ellas en el gol que certificó el 0-2 contra Argentina en la final.
Su premio es también un reconocimiento para su actual club, el Watford FC, uno de los clubes que mejor ficha en toda Europa con un presupuesto de inversiones limitado. Su departamento de scouting es sencillamente excelso, del cual muchos tendrían que tomar nota… y aprender.
Maamma escenifica también la exitosa política de captación llevada a cabo por la federación marroquí, que ya lleva años mapeando el talento que hay en Europa de hijos y nietos de emigrantes establecidos en el Viejo Continente.
Othmane nació en Francia y ha hecho toda su carrera deportiva en Europa. Desde 2016 estaba en las categorías de base del Montpellier HSC, donde llegó a debutar en la Ligue 1. Este verano fue traspasado al Watford por 1.300.000 euros. Sin embargo, sus internacionalidades han sido todas en categorías de base con Marruecos.
El Balón de Plata del Mundial Sub-20 lo ganó su compañero Yassir Zabiri, gran protagonista de la final, en la que marcó un doblete. Ha terminado como uno de los goleadores del torneo, con cinco tantos, al lado del estadounidense Benja Cremaschi (Parma Calcio), del francés Lucas Michal (Mónaco) y del colombiano Neyser Villarreal, que con su hat-trick eliminó a España en cuartos de final. El cafetero, que estuvo en la agenda del Barça este año, se comprometió con el Cruzeiro antes de empezar la competición.
El mediocentro de Boca Juniors, Milton Delgado, se llevó el Balón de Bronce. El otro futbolista argentino galardonado fue el guardameta Santino Barbi, de Talleres de Córdoba, que ha terminado el torneo con solo cuatro goles encajados. Dejó la portería a cero en los cruces de octavos, cuartos y semifinales.
Othmane Maamma,Balón de Oro ,Balón de Plata,Balón de Bronce,Mundial Sub-20,Cristiano Ronaldo,Marruecos,Argentina,Watford,Milton Delgado, Yassir Zabiri
DEPORTE
Torneo Clausura: ¿Cómo va la tabla anual y quiénes están clasificando a Copa Libertadores y Sudamericana?

La pelea por entrar a las copas. Foto: Twitter @RiverPlate /@BocaJrsOficial @AAAJoficial
La tabla anual, con el Torneo Clausura, se sigue moviendo y son varios los equipos que pelean por meterse en un torneo internacional.
El Torneo Clausura de la La Liga Profesional de Fútbol 2025 se pone cada vez más emocionante, y es que a falta de tres fechas aún nada está dicho entre los equipos que buscan clasificarse a los Playoff, sin embargo esta no es la única pelea en el campeonato, ya que están los que intentan meterse a copas internacionales mediante la tabla anual, y los que luchan por no descender.
Si bien todos los focos apuntan a los primeros puestos de la Zona A y Zona B, en la que los mejores ocho de cada una clasificará a los cuartos de final del Torneo Clausura, hay que equipos que miran más la tabla anual, ya que desde ahí saldrán los clasificados a la Copa Libertadores, Copa Sudamericana y también se conocerá por medio de dicha tabla, a uno de los descendidos.
Como ya es sabido, Argentina tiene seis cupos para la Copa Libertadores 2026 y otros seis para la Copa Sudamericana. Y como ya se viene haciendo desde hace algún tiempo, los clasificados a los torneos internacionales son los campeones de cada torneo local (Torneo Apertura, Torneo Clausura, Copa Argentina) y los mejores ubicados en la tabla anual.
A falta de tres fechas, es decir, con 9 puntos en juego, aún no hay equipos con la clasificación ya conseguida. Solo Platense cuenta ya con un boleto para la Copa Libertadores, esto por conseguir el Torneo Apertura 2025.
Cabe destacar que, en el caso de que un equipo que se ubique en puestos de clasificación obtenga alguno de los títulos del campeonato local, la tabla anual concederá un boleto más, de la misma forma si es que algún equipo argentino obtiene la Copa Libertadores o Copa Sudamericana.
Por otra parte, además de las clasificaciones a torneos internacionales, la tabla anual también definirá a uno de los descendidos a la Primera Nacional, mientras que el otro saldrá de la tabla de promedios. Si hoy terminase el Torneo Clausura, los descendidos serían Aldosivi y San Martín de San Juan, justamente los dos equipos que llegaron este año desde el campeonato de ascenso.
Seguí acá EN VIVO cómo se mueve la tabla anual de la Liga Profesional
Cómo está la tabla anual para clasificación a copas internacionales y descenso
Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
- CHIMENTOS22 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza