Connect with us

DEPORTE

Ednaldo Rodrigues y la trastienda de la llegada de Ancelotti: por qué lo eligieron, cuándo lo presentan y más

Published

on



La noticia sacudió el fútbol internacional: el lunes pasado, Carlo Ancelotti fue anunciado como nuevo entrenador de la selección de Brasil. Un rumor que venía en alza desde hace tiempo, que parecía caerse y que terminó confirmándose. Pero, ¿cómo fue toda esa negociación para contratar al actual DT del Real Madrid? Así lo contó Ednaldo Rodrigues, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Advertisement

En diálogo con UOL Esporte en Paraguay, antes del Congreso N° 75 de la FIFA que se realizará allí, Rodrigues reveló que priorizaron la disponibilidad en la elección del nuevo entrenador, dado que lo querían este mismo mes, y que eligió esperar por Ancelotti, con quien ya había tenido un primer acercamiento en 2023, porque ya tenía avanzada la negociación: «Yo decidí quedarme en la fila ya que ya había lidiado con los asuntos contractuales de Ancelotti (aunque tuviera contrato)».

«A veces la gente dice: ‘el tiempo’, ‘ha pasado mucho tiempo’, pero hay detalles que la gente no nota y no podemos informarles. Tengo una naturaleza que respeta a los profesionales incluso cuando están con nosotros. No pude hacer ningún movimiento con ningún entrenador mientras Dorival estaba con nosotros. No negocio de antemano con el responsable. Tenía que respetarlo», expresó, y fue así que decidió retomar las negociaciones que ya había tenido con Carletto en 2023 y 2024.

«He retomado (las negociaciones con Ancelotti) nuevamente. No fue directamente con el entrenador. Respeto las instituciones. Tuve que empezar todo de nuevo a través del propio club», indicó Rodrigues.

Advertisement

Respecto a por qué lo eligieron, aseguró que fue «por su historia, tanto como deportista como entrenador. Sus logros más significativos, el concepto de grupo que tiene con todos los deportistas. Mucha autoridad, sin autoritarismo. Esto lo escuchamos de varios atletas».

«De los deportistas no vi a ninguno que dejara dudas. Todos dijeron “éste es muy bueno, pero creo que es difícil”. La gente pensaba que era imposible. Por otro lado, no quería traer ninguno de un club brasileño. Cuando traje a Diniz, tuvimos que hablar con la dirección del Fluminense, que estuvo de acuerdo. Luego con Dorival. No tenía intención de hacer eso con ningún otro entrenador en Brasil con su equipo ya empezando una competición. No quería hacer lo mismo», agregó.

«La percepción que tengo de él es la de una persona accesible, pero dentro de su momento. A veces es muy contenido, discreto. No anticipa situaciones que podría estar evaluando. Pero es una persona alegre, bromista. Conoce el fútbol y a todos. Y está muy entusiasmado con el fútbol brasileño. Habló de muchos atletas actuales y de otros que pasaron hace mucho tiempo. Habló muy bien de Zico, muy bien de Falcão. Habló de entrenadores como Parreira, a quien quiere reencontrar. Habló de Felipão», comentó.

Advertisement

El cuerpo técnico de Ancelotti

«Él tiene su cuerpo técnico, asistente, preparador físico, un analista de rendimiento, un entrenador para jugadas de pelota parada… Son cuatro, con posibilidad de traer a una persona más. Y también aprovechando nuestra estructura. Los que él va a traer se sumarán a los que ya tenemos. No va a salir nadie. Él acepta la estructura de la CBF», dijo Rodrigues.

Y, pese a asegurar que Ancelotti no le mencionó a nadie más para su cuerpo técnico, Rodrigues acepta si este quiere sumar a alguien, luego de que se rumoreara que le habría pedido a Kaká incorporarse a su CT: «Si él quiere, y es para mejorar el trabajo, la CBF no lo rechazará y lo apoyará».

Advertisement

Además, contó que Carletto vivirá en Río de Janeiro y que ya quiere ver partidos del Brasileirao: «Dijo que hay muchos jugadores que pasan desapercibidos, no solo en la Serie A (de Brasil), que quiere conocer. Quiere ver partidos de otras divisiones también. Porque puede haber jugadores que puedan ser importantes. Él hará esas selecciones ahora en esta lista porque es un tiempo corto».

Por qué lo anunciaron el lunes y cuándo lo presentarán

«Cuando fue el lunes, no fue algo premeditado. Lo que ocurrió el lunes es que, no por parte de la CBF, como siempre pasa: hubo una filtración. Y tanto la CBF como el entrenador ya no querían seguir desmintiendo. Diciendo que no había pasado tal cosa, que no hubo tal otra. Ya no se podía seguir así. Cuando surgió el problema, la CBF habló con él: ‘vamos a confirmarlo, no tenemos cómo negarlo. Ya se filtró’. Ya no tenía sentido tratar el contrato porque ya estaba firmado», contó Rodrigues, sobre porqué fue anunciado el lunes.

Advertisement

«Su meta es ser campeón del mundo con la selección», dijo, y aseguró que «hay una previsión de renovación, siempre que ambas partes estén de acuerdo», luego del Mundial 2026.

Y confirmó que lo presentarán en conferencia de prensa el lunes 26 de mayo, un día después de su último partido con el Real Madrid: «Lo hará allí en la CBF, presentándose ante toda la prensa. Y ahí anunciará la convocatoria de los 23 jugadores (para las Eliminatorias). Seguro que estará siguiendo a los jugadores que el cuerpo técnico ha estado observando. Desde el período de Dorival, el trabajo no se detuvo. El trabajo tuvo continuidad. Todas las proyecciones fueron continuadas, con analistas de rendimiento. Y evaluaron a muchos atletas en ese período. Tanto aquí como en partidos por TV. En todos los partidos. Dentro de esa lista, él presentará el trabajo. Habrá reuniones el jueves y viernes, y el entrenador hará las elecciones para los partidos contra Paraguay y Ecuador».

Por último, aseguró no molestarle haber recurrido a un entrenador extranjero para la selección, algo que nunca había ocurrido en Brasil: «No tengo prejuicios con nada. No tenemos restricciones. Así como otras naciones reciben tan bien a nuestros jugadores y a nuestros entrenadores. Es la primera vez en un Mundial. Ganamos cinco Copas con brasileños y perdimos con brasileños. Entendemos que era el mejor nombre, independientemente de la nacionalidad. Y es una persona que no tendrá conflictos con los jugadores, ni dificultad para expresarse porque entienden perfectamente su idioma. La mayoría de los jugadores también habla otros idiomas. No será un problema. Y la confianza de los jugadores en él marca una gran diferencia».

Advertisement

Carlo Ancelotti,Selección de Brasil

DEPORTE

Canales para ver el U Chile vs. Lanús por la Copa Sudamericana

Published

on





U de Chile vs. Lanús. Foto: Twitter @clublanus

Este jueves 23 de octubre, Lanús visitará a U de Chile por el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.

Copa Sudamericana,U de Chile,Lanús

Continue Reading

DEPORTE

Así llegó Santiago Sosa al país luego de su fractura en la cara

Published

on


23/10/2025 20:44hs.

Durísima baja la que sufrió Racing en el partido contra Flamengo de cara a la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores. Santiago Sosa padeció una fractura del seno maxilar superior derecho tras un fuerte choque con Marcos Rojo y seguramente se perderá la revancha en Avelleneda. Luego de la dura lesión, así llegaba el capitán de la Academia al país.

Advertisement

El equipo de Gustavo Costas se trajo un resultado remontable del Maracaná, pero también volvió con un sabor amargo porque se quedó a minutos de aguantar el empate en cero. Luego de pasar la noche en Río de Janeiro, el plantel de Racing regresó a Buenos Aires este jueves por la tarde, de cara a un fin de semana sin actividad que servirá para descansar y preparar la vuelta, el próximo miércoles en el Cilindro.

Y por supuesto que todos los focos estuvieron posados sobre la condición de Santiago Sosa, una de las figuras del conjunto blanquiceleste, que deberá ser operado a la brevedad. Obviamente, con menos de 24 horas desde el golpe y tras haber pasado la noche en observación en una clínica de Brasil, al ex River se lo vio llegar con anteojos de sol, tapando los moretones, y con la cara notoriamente inflamada.

Así llegaba Santiago Sosa al país. (TyC Sports)

La llegada del plantel de Racing

Advertisement

Racing –  

La llegada de Racing al país

La palabra de Cambeses sobre la lesión de Sosa

Advertisement

Quién tomó la palabra en torno a la lesión de su compañero fue Facundo Cambeses, arquero de Racing, que atendió a la prensa en la llegada del plantel. En declaraciones a TyC Sports, el ex Banfield demostró admiración para con Sosa.

«Con Santi hablé, viajó con nosotros, está mucho mejor. Eso habla de los que es este equipo, me da orgullo por mi compañero, que se lastime así la cara y siga jugando es envidiable. Todos lo quieren tener en su equipo y lo tenemos nosotros. Todavía estaba un poco mareado, quedó un poco sentido del golpe», contó Cambeses.

La lesión de Santiago Sosa

Advertisement

«Santiago Sosa fue trasladado anoche a un centro médico donde se le realizaron estudios. El jugador quedó en observación, fue dado de alta esta mañana, y presenta una fractura de seno maxilar superior derecho. El mismo será evaluado en Buenos Aires por un cirujano máxilo facial para determinar la conducta terapéutica», informó la Academia al término del encuentro.

Así quedó Santiago Sosa tras el codazo de Marcos Rojo. (REUTERS/Sergio Moraes)Así quedó Santiago Sosa tras el codazo de Marcos Rojo. (REUTERS/Sergio Moraes)

Pero la realidad es que no podrá jugar siquiera con una máscara, porque la gravedad del golpe fue tal que le demandará directamente una operación.

¿Cómo se dio la lesión? A los 96 minutos de juego, Emerson realizó un rechazo en el área de su equipo. Enseguida, Marcos Rojo quiso anticipar a Gonzalo Plata, quien se prestaba para salir rápido de contra, pero el zaguero calculó mal y cabeceó la pelota para atrás. Es así que, corriendo a la par del ecuatoriano y en una jugada que parecía inofensiva, el ex Boca volvió a saltar (sin oposición del jugador del Fla), estando mal posicionado, y en la búsqueda por dirigir la pelota hacia adelante terminó dándole un codazo a Sosa en la mitad de la cancha.

Advertisement

Copa Libertadores –  

Gol en contra y golpe a Sosa de Rojo

Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo

Mirá también


Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo

Filipe Luís sobre Racing y la advertencia para la revancha

Mirá también


Filipe Luís sobre Racing y la advertencia para la revancha

Advertisement
Racing vs. Flamengo: qué debe hacer para darlo vuelta

Mirá también


Racing vs. Flamengo: qué debe hacer para darlo vuelta

Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al "sufrimiento" y la "suerte" del local

Mirá también


Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al «sufrimiento» y la «suerte» del local

Racing,Santiago Sosa,Copa Libertadores,Flamengo

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El día que Cesc Fàbregas le marcó al Barça con la pierna rota: ‘La adrenalina fluía por mí con tanta fuerza que no sentí dolor’

Published

on


Cesc Fàbregas fue uno de esos futbolistas que, por el motivo que sea, nunca recibieron todo el reconocimiento que quizá merecían. El de Arenys de Mar, ganador de dos Premier League, es el tercer máximo asistente de la historia del campeonato inglés, con 111 pases de gol. Sin embargo, para muchos siempre estuvo un peldaño por debajo de mitos como Steven Gerrard o Frank Lampard. En el Barça, inevitablemente, Leo Messi acaparaba todos los focos. Y con España, todos recuerdan el gol de Andrés Iniesta en Sudáfrica… aunque el origen de aquella jugada estuvo en las botas del propio Cesc.

Advertisement

Cesc Fàbregas,Barça,Arsenal,Champions League,Pierna rota,Gol,Fútbol

Advertisement
Continue Reading

Tendencias