DEPORTE
El apagón de Ounahi, el ‘8’ que engatusó a Luis Enrique en Qatar

“Me ha sorprendido gratamente el número 8, no recuerdo cuál es su nombre, lo siento… ¡Madre mía! ¿De dónde ha salido ese muchacho? Juega muy bien”, dijo Luis Enrique sobre un centrocampista de Marruecos, después de quedar eliminado del Mundial de Qatar en 2022. Aquel ‘muchacho’ al que se refería era Azzedine Ounahi, futbolista del Angers francés de solo 22 años. Se acababa de presentar al mundo.
Marruecos, contra todo pronóstico, eliminó a España en cuartos de final en Qatar tras una tanda de penaltis de infarto. Luis Enrique, que puso fin a su aventura como seleccionador tras aquel duelo, quedó fascinado con el nivel de aquel futbolista desconocido, incluso para él. Normal, estaba jugando en Tercera, en el Avranches, solo un año y medio antes de la cita mundialista.
Revelación en el Mundial de Qatar
El asturiano no recordaba el nombre del ‘8’ jugó tan bien. Ounahi, titular en el colista de la Ligue 1, el Angers, que solo sumaba 8 tristes puntos en liga diciembre de 2022, acababa de ser clave junto a Sofyan Amrabat, otro de los intocables de Walid Regragui en el centro del campo, para protagonizar un acto de resistencia impresionante ante ‘La Roja’.
Ounahi maravilló a Luis Enrique / Agencias
Se apuntó 42 pases (con un 76% de precisión), uno de ellos clave, creó una oportunidad de gol, hizo cuatro entradas, una intercepción y ganó 7 de 10 en duelos ganados. Sin embargo, lo más interesante de todo es que disputó 119 minutos de partido, siendo especialmente clave en la segunda parte de la prórroga. Solo abandonó el campo para dar entrada a Benoun, que lanzo -y falló- el tercer penalti de Marruecos en la tanda.
El salto al Olympique Marsella
Tras el Mundial, del que se despidieron en semifinales al perder contra Francia, las estrellas de Marruecos dieron un salto importante en su carrera. Amrabat y Amallah, sus compañeros en el centro del campo, se fueron al Manchester United y al Valladolid, respectivamente. Ounahi, al Olympique Marsella.
Tan solo unos días después del Mundial, el cuadro marsellés decidió pagar 8 millones de euros por Ounahi. No obstante, el marroquí, como tantos otros futbolistas que brillaron en algún importante torneo internacional, demostraron con el paso del tiempo que no eran más que estrellas fugaces.

Ounahi, durante un partido de Ligue 1 contra el Montpellier / EFE
Formado en la Academia de Fútbol Mohammed VI en Sale, Ounahi saltó al futbol europeo del amano del Estrasburgo. Sin debutar con el primer equipo, bajó varios escalones al firmar por el Avranches, equipo de Tercera. Su buen papel llamó la atención del Angers y en poco tiempo estaba jugando un Mundial. «Nunca me imaginaba jugar uno (un Mundial)«, reconocía al volver de Qatar.
Cedido al Panathinaikos
En Marsella tenía la oportunidad de su vida, pero no logró consagrarse y solo jugó 183 minutos (nueve partidos) en su primer medio año en el Vélodrome. En la 2023-24, su participación tampoco fue nada del otro mundo. Ni con Gattuso ni con Gasset. Menos de 2.000 minutos repartidos entre 35 partidos, en los que marcó dos goles y repartió una asistencia.
Longoria optó por buscarle un sitio donde foguearse lejos de Francia, y el Marsella lo cedió a Grecia, al Panathinaikos, pese a que sonó para varios clubes españoles. Ya lo suelen decir. A veces, hay que dar un paso atrás para dar dos hacia adelante. «Pasé por momentos difíciles y fue difícil para mí. Sufrí una lesión y enfrenté problemas personales, pero no trabajé lo suficiente y asumo la responsabilidad de ello«, reconoció el jugador sobre su paso por el Vélodrome.

Azzedine Ounahi, durante un partido con el Panathinaikos / ‘X’
Hasta la fecha, Ounahi suma 32 partidos con el Panathinaikos en los que ha marcado tres goles y ha repartido siete asistencias, siendo mucho más importante que en Francia. El Panathinaikos, un equipo histórico que no consigue ganar una liga en Grecia desde 2010, tiene una opción de compra para comprarle permanentemente que podrían ejecutar a final de curso. En el recuerdo, su impresionante versión del Mundial 2022.
Ounahi,Azzedine Ounahi,Marsella,Luis Enrique,Qatar,Mundial
DEPORTE
La Conmebol le dice no al racismo en un nuevo episodio de su serie infantil

Allá por agosto de 2024, la Conmebol decidió lanzar NOTIFULBO; una serie animada, destinada a un público infantil, que cuenta la historia de los clubes campeones de la Copa Libertadores y promueves los valores del deporte con una mirada pedagógica.
La idea fue un éxito y sus más de 25 episodios, en dos temporadas, acumularon millones de visitas en Youtube. Ahora, la entidad futbolera más importante de Sudamérica publicó un nuevo capítulo con una trama que gira alrededor de un problema frecuente en los estadios: el racismo.
Tarjeta Roja al Racismo
En «Tarjeta Roja al Racismo«, la Conmebol reafirma su compromiso con la construcción de un deporte más respetuoso y libre de violencia. Para ello, utiliza los diversos personajes, frecuentes en la caricatura, de manera inteligente.
La ausencia de Gloria Eterna, una protagonista que personifica el trofeo de la Liberadores, abre lugar a reflexionar que la discriminación y la violencia empañan la esencia de las actividades deportivas; y mientras están presentes no se podrá llegar, justamente, a la Gloria Eterna (el lema de la Conmebol que le da prestigio a la Copa Libertadores). Además, Rogelio Directo, otro de los habituales de NOTIFULBO, se convierte en un titán que repudia a los practicadores de expresiones racistas.
También, en el segmento «El Guardameta«, un invitado especial reflexiona sobre la importancia de no juzgar a las personas por su color de piel, su nacionalidad, su raza o simplemente por ser diferente. El espacio recuerda que esos prejuicios no son admisibles, generan tristeza y opacan la alegría del juego.
El mensaje final
A su vez, en su página web la Conmebol expresó: «Con este episodio, buscamos sensibilizar a niños, familias, hinchas y comunidades futbolísticas en toda Sudamérica, transmitiendo que la violencia y el racismo no tienen lugar dentro ni fuera de la cancha.»

Mirá también
El Programa Nacional de Minibásquet pasó por Catamarca con enorme convocatoria

Mirá también
Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Mirá también
Con sorpresas y goleadores: así les fue a los argentinos en la fecha de Europa y Conference League
Conmebol,Eduardo Domínguez
DEPORTE
Arthur y Neymar, reencuentro con aroma a Barça en Brasil

El partido entre Grêmio y Santos, disputado este fin de semana y que terminó con empate (1-1), dejó una de esas imágenes con aroma azulgrana. Al término del encuentro se reencontraron Arthur Melo y Neymar Jr., dos exjugadores del FC Barcelona que mantienen una estrecha amistad desde hace años.
Neymar, lesionado, no pudo participar en el choque, mientras que Arthur fue titular y disputó 64 minutos antes de ser sustituido. Tras el pitido final, ambos se saludaron efusivamente y protagonizaron un intercambio de camisetas que despertó la nostalgia culé.
Arthur, firmando la camiseta que regaló a Neymar / SPORT
El centrocampista, hoy pieza clave en el Grêmio, compartió el momento en su cuenta de Instagram con un mensaje de cariño hacia su compatriota: “Feliz de volver a verte, mi hermano. Puede que pronto vuelva a hacer lo que le gusta en la cancha. Siempre apoyándote a ti y a tu éxito”.
Neymar, firmando la camiseta que regaló a Arhur / SPORT
No es la primera vez que Neymar y Arthur se cruzan en el presente del fútbol brasileño. El pasado mes de enero, el delantero del Santos intentó convencer a su amigo para que se sumara a su proyecto en Vila Belmiro. El club paulista estaba dispuesto a firmar al centrocampista, pero finalmente Arthur priorizó continuar su carrera en Europa, fichando por el Girona.
Arthur vuelve a disfrutar en Brasil
El tiempo, sin embargo, ha llevado a Arthur de regreso a Brasil. Y lo ha hecho con protagonismo. Desde su llegada a Grêmio, el exblaugrana ha disputado cuatro partidos como titular, con una media cercana a los 80 minutos por encuentro, y dejando actuaciones muy destacadas, como en la última jornada en la victoria por 3-1 frente al Vitória.
El reencuentro entre Arthur y Neymar es también un guiño al Barça, donde ambos compartieron vestuario en etapas distintas pero que los unió en la identidad culé y en la amistad personal que aún conservan. El futuro dirá si vuelven a coincidir sobre un terreno de juego, pero de momento el fútbol brasileño ya ha recuperado una de esas postales que conectan pasado y presente.
gremio,santos,arthur,neymar,fc barcelona
DEPORTE
Buenas noticias para Costas: Marcos Rojo quedó habilitado por AFA y podrá jugar el Torneo Clausura con Racing

Rojo podrá jugar el Torneo Clausura. Foto: Twitter @RacingClub
El defensor central de Racing, Marcos Rojo, recibió la habilitación de Asosiación de Fútbol Argentino para poder jugar el Torneo Clausura.
Previo a lo que será el duelo ante River Plate por los cuartos de final de la Copa Argentina, Gustavo Costas recibió una noticia que venía esperando desde hace algún tiempo. Y es que desde la Asosiación de Fútbol Argentino (AFA), le confirmaron a Racing que el defensor central Marcos Rojo recibió el visto bueno para poder disputar con la Academia el Torneo Clausura 2025.
Como ya se conoce, tras salir libre de Boca Juniors, Marcos Rojo firmó con Racing a mitad de año, sin embargo lo hizo pasado el tiempo estipulado en AFA, por lo que el defensor no recibió el permiso para poder jugar el Torneo Clausura y solo podía disputar la Copa Libertadores y la Copa Argentina con Racing.
Sin embargo, en las últimas horas se conoció que Racing presentó documentación médica que certifica la lesión de uno de sus futbolistas del plantel, el cual estará afuera por mucho tiempo, por lo que pidió a AFA se libere un cupo para así poder inscribir a Marcos Rojo.
Certificados los papeles, desde AFA levantaron el pulgar y desde ahora, Marcos Rojo podrá disputar el Torneo Clausura.
Con esta confirmación, Gustavo Costas por fin podrá usar a Marcos Rojo en todas las competencias, ya que por ahora solo lo utilizó en la Copa Libertadores y muy probablemente esté este jueves cuando Racing se enfrenta a River Plate en los cuartos de final de la Copa Argentina.
Además, el ex Boca Juniors y Estudiantes de La Plata podría reaparecer en el Torneo Clausura, justamente campeonato en el que Racing no viene de la mejor manera, ya que marcha en la décimo segunda posición con 11 puntos y por ahora está fuera de los Playoff.
Marcos Rojo jugaría ante River Plate
Para Gustavo Rojas, tener a Marcos Rojo en el plantel es más que importante, incluso el DT lo puso de titular en el duelo ante Peñarol por la Copa Libertadores. Luego no pudo jugar frente a Vélez Sarsfield porque fue suspendido en el cruce ante el equipo uruguayo tras recibir una tarjeta roja por insultar al árbitro desde el banco de suplentes.
Y pensando en el duelo ante River Plate, el defensor central tiene un favorable historial frente al Millonario. Y es que en los 11 partidos que se enfrentó al cuadro de Núñez, salió victorioso en siete oportunidades, un empate y apenas tres derrotas, por lo que Gustavo Costas podría utilizar ese dato hoy frente al equipo de Marcelo Gallardo.
Marcos Rojo,Racing
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda