DEPORTE
El arquero campeón del mundo que pidió a Agustín Rossi para la Selección Argentina

A la hora de analizar a los equipos semifinalistas de la Copa Libertadores, suelen aparecer Palmeiras y Flamengo como grandes candidatos, respaldados por planteles repletos de figuras con pasado europeo o jóvenes talentos con cotizaciones impensadas para Sudamérica. Sin embargo, una de las estrellas de esta edición no es un delantero de moda ni un volante creativo, sino un arquero argentino. Se trata de Agustín Rossi, pieza clave para que el Fla avanzara a las semifinales.
Lejos de los reflectores millonarios o de haber llegado desde un club poderoso de Europa, el ex Boca se consolidó como una de las figuras de la Copa y volvió a poner su nombre en el radar para una posible convocatoria a la Selección. En este caso, un histórico arquero y campeón del mundo lo pidió para Argentina, y le aconsejó a Scaloni que lo convoque.
Se trata de Emerson Leão, histórico arquero brasileño que disputó cuatro Mundiales con la Verdeamarela (1970, 1974, 1982 y 1986) y fue campeón en México 70´, aunque sin llegar a jugar. Una voz más que autorizada bajo los tres palos. En diálogo con Super Deportivo Radio por Radio Villa Trinidad, el ex guardameta analizó el delicado presente de la selección de Brasil y, además, se refirió al arquero argentino.
La palabra de un campeón del mundo sobre Agustín Rossi y el Dibu Martinez
Ante la consulta sobre Rossi, de gran pasar en Flamengo, el campeón del mundo analizó: «Creo que merece algo mejor, esta mostrando una gran capacidad. Cuando llegó acá, no era tan conocido y tuvo que esperar para ser titular y fue adquiriendo una performance cada vez mejor. Tiene un nivel suficiente para estar en la Selección Argentina. Tiene la confianza suficiente para jugar«.
Luego, continuó: «Yo lo estoy viendo jugar en Brasil, es un gran arquero, está prosperando y será mejor todavía. Su participación en la Selección Argentina elevaría su nivel moral. Tiene nivel para estar en, esta saliendo bien en los partidos de Flamengo. Merece ser observado por Scaloni».
A la consulta sobre a quien le hace recordar, Leao respondió: «Es una pregunta difícil, viví muchas épocas. El fútbol cambió mucho. No tenemos que comparar, tenemos hablar de lo que estamos viendo. No es el mejor arquero del Brasileirao, tiene mucha competencia con los arqueros brasileños«, señaló.
También se refirió al Dibu Martínez: «Argentina siempre tuvo buenos porteros. Nosotros tenemos una rivalidad muy grande, lo importante es quien trabaja más. Lo he visto y me gusta, pero para mí el mejor arquero argentino de la historia es Agustín Mario Cejas«.
«No es el mejor arquero del mundo, no creo. Igualmente no tengo capacidad de juzgarlo, no veo todos los partidos», sostuvo sobre el marplatense. «No sé si Rossi pueda sacarle el puesto al Dibu Martínez, pero para sumarse al grupo sí«, volvió a agregar del ex Boca.
Para finalizar, al ex arquero le preguntaron si había similitud entre él y el Dibu, a lo que contesto entre risas: «No lo creo, ja. No necesita de comparaciones. Yo tuve una trayectoria muy larga, y él está comenzando a alargar su trayectoria. Vamos a hinchar por él, así tiene una larga carrera«.
Su disgusto con Ancelotti
Leao también fue DT y supo dirigir a la Selección de Brasil. Consultado por la elección de Carlo Ancelotti, reconoció: «Para mí fue una sorpresa negativa su elección, no por la capacidad de Ancelotti, sino porque se trata de un técnico extranjero. Estoy un poco decepcionado. Para nosotros, en Sudamérica es diferente tener un extranjero dirigiendo a la selección de Brasil. Es como si en Argentina estaría dirigiendo un entrenador holandés o español».
«Será difícil que Brasil sea campeón del mundo con Ancelotti, no porque Ancelotti no tenga la capacidad, sino por las circunstancias del fútbol de Brasil. En verdad no lo veo campeón del mundo, aunque me gustaría volver a ver a Brasil campeón del mundo porque hace mucho que no acontece», contó.
Los recientes penales atajados por Rossi
Flamengo –
A Rossi le picaron un penal y lo atajó sentado
El arquero de Flamengo atajó el remate de Yuri Alberto, de Corinthians.
Estudiantes de La Plata –
Los penales de la victoria de Flamengo ante Estudiantes

Mirá también
Mundial Sub 20: resultados, grupos, posiciones y cómo se juega la segunda fecha

Mirá también
El gran arranque de temporada de los dos 9 de la Selección

Mirá también
Figo vuelve al estadio del Barcelona tras más de 15 años: los motivos
Agustín Rossi,Selección Argentina,Flamengo
DEPORTE
Qué dijo el presidente de Peñarol del interés de Boca por Diego Aguirre

La bomba explotó del otro lado del Charco, pero en Argentina retumbó de lo lindo. Sobre todo en Boca… Juan Pedro Damiani, ex presidente de Peñarol, contó públicamente en las últimas horas que desde el Xeneize le habían consultado por Diego Aguirre. «Sé que Boca quiere a Aguirre. Pero no me lo dijo él. Me preguntaron de Boca. Es ideal para Boca», avisó. Y ahora, sin embargo, el que recogió el guante fue Ignacio Ruglio, actual mandamás del Manya, que obviamente se hizo eco de esas declaraciones.
«Me llegó la captura de pantalla de 900 personas, pero no tengo el contexto. No sé si es una oferta o un interés. No es algo que me inquiete porque será un tema para el verano», dijo el presidente uruguayo en diálogo con Esto es Fútbol (Carve Deportiva).
EL BANCO DE BOCA DE CARA AL 2026
Pasó apenas un partido luego del fallecimiento de Miguel Russo, pero en Boca ya suenan nombres. Y en este caso, más que sonar, desde Uruguay pusieron sobre la mesa el nombre de Aguirre, que volvió a Peñarol luego de 12 años en 2023 para comenzar su tercera etapa y que ya fue campeón del Apertura y Clausura 2024, del Campeonato Uruguayo de ese mismo año y del Torneo Intermedio de este año al vencer a Nacional en la final.
“Diego decidirá lo que quiera hacer y lo que haga lo vamos a respetar. Sería extraño, pero no lo descarto”, continuó Ruglio. Y agregó: “Conociéndolo, no se le cruza por la cabeza hoy nada de eso con todo lo que Peñarol se está jugando. Es más, hasta me ha pedido jugadores para el año que viene».
QUÉ DIJERON DESDE BOCA SOBRE DIEGO AGUIRRE
De este lado del mapa, desde Boca -en donde por el momento Juan Román Riquelme decidió que Claudio Úbeda siga al menos hasta diciembre- desmintieron rápidamente esta versión y hasta se sorprendieron por las declaraciones de Damiani sobre Aguirre (60 años), quien tiene una extensa carrera y que dirigió en países como Brasil, Paraguay, Perú, México, Qatar y también en Argentina, donde tuvo un paso por San Lorenzo entre el 2016 y el 2017.
“En diciembre le van a llegar 20 ofertas más porque es un técnico al que le está yendo bien, que tiene carrera y va a ser un técnico apetecible, pero será Diego el que lo valore”, avisó el presidente de Peñarol. Y concluyó: “Lo que decida va a estar bien. Lo conozco, hablamos a diario y no se le cruza por la cabeza hablar con Boca en este momento».

Mirá también
Confirmado: el parte médico de Boca con la lesión de Rodrigo Battaglia

Mirá también
Alerta en Boca: un titular se lesionó en la práctica y podría perderse el superclásico

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: quiénes van a la Libertadores y a la Sudamericana

Mirá también
Boca venció a Colón y quedó líder en el torneo de Reserva

Mirá también
Marcos Rojo, del gol en contra vs. Flamengo al fuerte codazo a Santi Sosa

Mirá también
La fecha 13 dejó a tres técnicos out: ¿cuántos van en este 2025?
Boca Juniors,Diego Aguirre,Juan Román Riquelme,Miguel Angel Russo
DEPORTE
La Serie A deja en evidencia a LaLiga: el Milan-Como, más cerca de Australia

En Italia sí se ve con buenos ojos cruzar medio mundo para disputar un partido. Milan y Como han aceptado jugar el encuentro correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la Serie A, programado para el 8 de febrero, en Perth.
En agosto, la Federación Italiana dio luz verde para que el partido se celebrara fuera del país, y la semana pasada la UEFA ratificó la propuesta, pocos días después de aprobar también que el Barça-Villarreal se jugara en Miami, una aprobación que, finalmente, fue cancelada.
En el caso de los italianos la situación es distinta: además de un claro interés comercial, el estadio de San Siro no estará disponible en esas fechas debido a la ceremonia de inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina. El pasado lunes, el Como lanzó un comunicado mostrándose a favor de llevar el partido a tierras australianas, con el objetivo de «colocar a la Serie A en el centro de la atención mundial».
Las dos ciudades, separadas por poco más de 40km, son parte de los seis equipos que representan a la región de Lombardía, junto a Inter, Atalanta, Monza y Cremonese, lo que contribuye a una abundancia de derbis lombardos.
«Si la FIFA lo aprueba, el Como 1907 viajará a Perth, Australia, este febrero para enfrentarse al AC Milan, participando en una misión compartida para hacer que la Serie A vuelva a ser el tema de conversación del fútbol mundial y asegurar un futuro más fuerte para cada club que representa a la Serie A», señalaba el comunicado del club.
«Entendemos que este camino puede exigir sacrificios. Sin embargo, a veces el sacrificio es esencial, no por el beneficio individual, sino por el bien común, por el crecimiento y, sobre todo, por la supervivencia de la liga. Debemos preguntarnos cómo podemos retener a nuestros mejores jugadores, construir equipos competitivos y atraer a la élite mundial a la Serie A si no nos adaptamos. No se trata de avaricia. La mayoría de los clubes italianos no son rentables. Se trata de asegurar la supervivencia y construir un futuro donde la Serie A siga siendo competitiva, respetada y admirada a nivel mundial», añadió con contundencia el equipo dirigido por Fábregas.
Aunque esta vez los clubes están de acuerdo y tienen claro su deseo de jugar en Oceanía, ya ha habido alguna vez disidente. El primero en mostrar su desacuerdo fue Adrien Rabiot, el mediocampista de los ‘rossoneri’, quién calificó la decisión como «completamente loca». «Todo se trata de acuerdos financieros y de proporcionar visibilidad para la liga, que se colocan por delante de nosotros», criticó.
«Se habla mucho de los calendarios y del bienestar de los jugadores, pero todo esto parece realmente absurdo. Es una locura viajar tan lejos para un partido entre dos equipos italianos en Australia. Tendremos que adaptarnos, como siempre», dijo el ex del Marsella al periódico francés Le Figaro.
Días después, Maignan respaldó a su compañero: «Estoy de acuerdo con Rabiot. Todos piensan en el aspecto financiero. No entiendo por qué jugamos un partido de liga italiana en el extranjero».
Nico Paz, estrella del Como / Roberto Bregani / EFE
El Milan, con su estadio indisponible durante el 7 y 8 de febrero por los Juegos Olímpicos, ha sido el principal impulsor del traslado del partido a Perth, con el objetivo de reforzar su marca y presencia en el mercado australiano. El club mantiene una conexión sólida con el país, ya que en los últimos años ha realizado varias giras previas disputando amistosos que congregaron a decenas de miles de aficionados.
La entidad rossonera ha cultivado una base importante de seguidores en las principales ciudades australianas, consolidándose como el club italiano más popular de la región del Pacífico y parte de Asia. La ciudad de Perth y el gobierno han apoyado la iniciativa para fomentar el turismo y la economía local mediante grandes eventos internacionales. Se estiman beneficios económicos de entre 8 y 9 millones de euros.
En definitiva, este partido marca un contraste claro respecto al revuelo que generó la confirmación del Villareal-Barça en Miami. La fuerte reacción negativa en España, que involucró a clubes, dirigentes y aficionados, incluidos el Madrid y la propia CONCACAF, obligó a LaLiga a cancelar el encuentro después de que la promotora Relevant Sports se retirara por la presión.
En cambio, el derbi italiano ha sido recibido con entusiasmo por los clubes ante la oportunidad de internacionalizar la Serie A y ampliar la proyección global del campeonato. Sin embargo, para que el partido sea confirmado, faltan las aprobaciones formales de Australia Football, la AFC y la FIFA.
serie,deja,evidencia,laliga,milan,AC Milan,Como 1907,serie a,UEFA
DEPORTE
ENVIVO: #Flamengo vs. #Racing por la #CopaLibertadores

Flamengo vs. Racing. Foto: Twitter @RacingClub
Este miércoles 22 de octubre, Racing visitará en Brasil a Flamengo, por las semifinales de la Copa Libertadores.
La histórica rivalidad entre Brasil y Argentina en el fútbol tendrá un nuevo capítulo este miércoles en Río de Janeiro, cuando Flamengo reciba a Racing Club en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, con Giorgian de Arrascaeta y Pedro como figuras clave de su potente motor ofensivo.
El conjunto carioca está con los ánimos elevados tras vencer por 3-2 a Palmeiras el domingo en la Liga, donde se ubica como líder, gracias a la destacada actuación del uruguayo, principal artillero de la competición, y del delantero brasileño, quien ha vuelto a brillar tras flaquear meses atrás.
El encuentro con Palmeiras, considerado como una final anticipada del ‘Brasileirão’, dejó aún más confiado al Flamengo para el duelo contra los argentinos en el icónico Maracaná, donde espera abrir la nueva ronda de la Libertadores con una ventaja que sea difícil de igualar en Avellaneda la próxima semana.
El club de Río consiguió llegar a la semifinal tras eliminar a Estudiantes en la tanda de penaltis, luego de empatar 2-2 en el resultado global.
Racing, en cambio, sacó de la Copa Libertadores a Vélez Sarsfield tras vencer por 2-0 en el global de la eliminatoria.
De nuevo enfrentado a un conjunto argentino, el técnico Filipe Luis sabe que el Maracaná no garantiza tranquilidad y todo indica que apostará de inicio por una estrategia ofensiva.
Flamengo, no obstante, tendrá dos bajas sensibles. En el ataque, no contará con Everton ‘Cebolinha’, uno de los revulsivos del equipo, quien estará de baja por lo menos por dos semanas más, por una lesión en el abdomen y la cadera.
Y en la defensa sentirá la falta de Léo Ortiz, por la reciente lesión que sufrió en el tobillo en el encuentro con Palmeiras.
En su reemplazo, el técnico brasileño debe optar por Danilo en la defensa y reforzar la ofensiva con Luiz Araújo y Samuel Lino, pues el español Saúl Ñíguez es duda, también por lesión.
Racing, que busca alcanzar un título que no logra desde 1967, tiene las esperanzas concentradas en Adrián Martínez, su principal artillero, ante la masiva lista de jugadores lesionados.
Alan Forneris y Elías Torres no estarán en el Maracaná por lesiones de rodilla, junto Franco Pardo, ambos con problemas musculares. También son duda Santiago Sosa, Facundo Mura y Gabriel Arias.
Probable formación de Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores
Agustín Rossi, Emerson Royal, Léo Pereira, Léo Ortíz o Danilo, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Pedro y Samuel Lino. DT: Filipe Luís.
Probable formación de Racing vs. Flamengo, por la Copa Libertadores
Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marcos Rojo; Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas o Gastón Martirena; Santiago Solari, Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
Datos del partido entre Flamengo vs. Racing, por la semifinal de la Copa Libertadores
- Hora: 21:30
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)
- VAR: Carlos Orbe (ECU)
- Estadio: Maracaná
Flamengo,Racing,Copa Libertadores
- DEPORTE22 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»