DEPORTE
El arte del análisis de fútbol: estadísticas y métricas en directo que cambian el juego

Únete al análisis profesional del fútbol con estadísticas en directo
Los analistas profesionales del fútbol y los aficionados más acérrimos han confiado durante mucho tiempo en su intuición y experiencia, pero la llegada de las estadísticas en directo y las métricas avanzadas ha revolucionado la forma en que pronosticamos los resultados de los partidos. Desde la partida de ajedrez táctica de una semifinal de la Liga de Campeones hasta el reñido derbi de la Premier League, estas herramientas proporcionan información en tiempo real que va más allá de las corazonadas, cuantificando la creación de ocasiones, la resistencia defensiva y los cambios de rumbo.
El largo camino del análisis futbolístico: de los debates en los bares a las plataformas basadas en datos
Mientras los analistas utilizan algoritmos en las salas de juntas, los aficionados democratizan las predicciones a través de estadísticas en directo accesibles, combinando la sabiduría de la comunidad con la tecnología. En los bares, desde Manchester hasta Ciudad de México, los aficionados se fijan en las aplicaciones que muestran las líneas temporales de xG y debaten si la sequía de 1,2 xG del Arsenal augura un empate contra el Tottenham.
Así es como el análisis futbolístico crece y se extiende entre las comunidades de aficionados:
- Ligas de fútbol fantástico. Los entrenadores de la FPL siguen los tiros a puerta en directo (con una media de 5,2 por partido para los equipos punteros) para elegir a los capitanes, y el xG les ayuda a detectar a los jugadores que rinden por encima de la media, como Erling Haaland (0,9 xG/90 en 2025).
- Para los aficionados de todo el mundo, especialmente en los mercados emergentes, las estadísticas en directo sirven para salvar distancias: los seguidores latinoamericanos que siguen las eliminatorias de la CONMEBOL utilizan los duelos ganados (55 % de media para los ganadores) para predecir el dominio de Brasil.
- Las plataformas con filtros intuitivos, como las estadísticas y gráficos en directo de Predixly, permiten comprobaciones rápidas H2H, revelando patrones como el 70 % de victorias del Bayern en derbis con bajo PPDA.
Las estadísticas en directo han elevado la predicción de la especulación a la estrategia, uniendo la precisión de los analistas con el fervor de los aficionados. A medida que el xG evoluciona hacia modelos sensibles a las secuencias y el PPDA incorpora mapas de presión de IA, los resultados son cada vez más claros, pero el caos del fútbol perdura. Aprovecha estas herramientas con prudencia y cada pitido te promete previsión.
Predixly.com. Foto: Difusión
Precisión mediante modelos predictivos
Los analistas profesionales de fútbol operan en un ámbito en el que cada métrica es una pieza del rompecabezas de un modelo predictivo más amplio. Las métricas y estadísticas en directo más populares que debes seguir para predecir los resultados de un partido de fútbol.
1) Goles esperados (xG)
En el centro de su conjunto de herramientas se encuentran los goles esperados (xG), una métrica que asigna una probabilidad (0-1) a cada disparo basándose en factores como la distancia, el ángulo, la posición del cuerpo y el tipo de asistencia. A diferencia de los goles brutos, que pueden verse influidos por la suerte (un disparo lejano desviado o un error poco habitual del portero), los xG revelan la calidad subyacente.
Los analistas de fútbol utilizan las transmisiones en directo de xG para pronosticar los resultados a mitad del partido. Por ejemplo, si el Manchester City genera 1,8 xG en la primera parte contra el Arsenal, pero va perdiendo 0-1, el modelo podría proyectar un 65 % de posibilidades de remontada del City, teniendo en cuenta su rendimiento histórico superior en ocasiones de alto xG.
Los modelos basados en xG superaron a los registros tradicionales de victorias y derrotas en la predicción de los resultados finales, alcanzando una precisión de hasta el 60 % mediante la simulación de miles de escenarios a través de la distribución de Poisson.
2) Pases por acción defensiva (PPDA)
El PPDA mide la intensidad de la presión dividiendo los pases permitidos al rival en el centro y en el tercio ofensivo por las intervenciones defensivas del equipo que presiona (entradas, intercepciones, bloqueos).
Un PPDA bajo (por ejemplo, 8-10) indica una presión agresiva, como la del Liverpool de Jürgen Klopp, que fuerza pérdidas de balón en la parte alta del campo e inflan las diferencias de xG.
Los analistas de clubes como el Bayern de Múnich integran datos PPDA en tiempo real en sus paneles de control, ajustando los modelos en tiempo real: si el PPDA de un equipo se dispara a 15 en mitad del partido, podría indicar fatiga, lo que reduciría su probabilidad de ganar entre un 15 % y un 20 % frente a un rival fresco.

Predixly.com. Foto: Difusión
3) Inclinación del campo
La inclinación del campo cuantifica el dominio territorial midiendo el porcentaje de presión ofensiva de un equipo en la mitad del campo del rival, a partir de los datos de toque y el seguimiento posicional. Una inclinación del campo alta (por ejemplo, del 60 % o más) indica que un equipo controla la geografía del partido, lo que a menudo conduce a una presión sostenida y a mayores oportunidades de xG.
Los analistas utilizan las actualizaciones en directo de la inclinación del campo para detectar cambios en el impulso; una caída repentina del 65 % al 50 % podría sugerir una retirada táctica, lo que reduciría las probabilidades de gol de un equipo en un 12 % en simulaciones en tiempo real. Esta métrica, visualizada a través de mapas de calor en plataformas de análisis de fútbol como Predixly en vivo, ayuda tanto a los analistas como a los aficionados a anticipar cuándo un equipo como el Real Madrid está a punto de aprovechar el control territorial.
4) Asistencias esperadas (xA)
Las asistencias esperadas (xA) miden la probabilidad de que un pase resulte en un gol, asignando una probabilidad a los pases que conducen a tiros basándose en su calidad y contexto. A diferencia de las asistencias brutas, que dependen del remate de un compañero, las xA destacan las contribuciones creativas. Los analistas integran los datos xA en tiempo real en modelos predictivos para evaluar si la creación de oportunidades de un equipo es sostenible.
La granularidad en tiempo real de esta métrica, accesible a través de la plataforma de analistas de fútbol, permite un seguimiento preciso de jugadores creativos como Bruno Fernandes, cuyos picos de xA suelen preceder a momentos decisivos del partido.
5) Altas pérdidas de balón
Las altas pérdidas de balón registran las recuperaciones de balón en el último tercio del campo contrario, un indicador clave del potencial de presión agresiva y contraataque. Equipos como el Liverpool y el Bayern de Múnich, con una media de 1,5 pérdidas de balón altas por tiempo en 2025, aprovechan esto para crear oportunidades de gol rápidas, ya que cada pérdida de balón aumenta el xG en aproximadamente 0,2 en los modelos predictivos.
El seguimiento en directo de las pérdidas de balón altas revela cambios tácticos. Por ejemplo, un equipo que duplique sus pérdidas de balón de 1 a 2 en un periodo de 15 minutos podría ver aumentar su probabilidad de ganar en un 15 %. Los analistas utilizan esta métrica para evaluar cuándo la presión alta de un equipo está abrumado a sus oponentes, lo que a menudo conduce a errores y goles.

Predixly.com. Foto: Difusión
Las plataformas que ofrecen datos en tiempo real, como Predixly, muestran estas pérdidas de balón junto con el PPDA, lo que permite recalibrar instantáneamente el modelo para realizar previsiones dinámicas.
Estas métricas se incorporan a sofisticados modelos de aprendizaje automático, como la regresión logística o las redes neuronales, que procesan datos en directo junto con referencias históricas.
Conclusión
Con el aumento de la popularidad de ciertas ligas, como La Liga y la Bundesliga, que adoptan el entrenamiento basado en datos, las estadísticas en directo se convierten en una nueva realidad para los analistas. Estas métricas no son solo para las revisiones posteriores al partido, sino que son «armas» para las predicciones durante el partido. Las plataformas de análisis de fútbol en directo que ofrecen un acceso fluido a estos datos, como Predixly, proporcionan a los usuarios actualizaciones sincronizadas, convirtiendo a los espectadores pasivos en pronosticadores proactivos.
partidos de fútbol
DEPORTE
Marruecos no da opción a Argentina y es el nuevo campeón mundial Sub-20

Marruecos ganó el Mundial Sub-20 a lo grande. Y con merecimiento. Supo lidiar a la perfección con la presión interna que suponía buscar el primer título de selecciones en competiciones organizadas por la FIFA y firmó una final convincente ante Argentina. Ganó por 0-2 gracias a la actuación estelar de su ‘9’, Yassir Zabiri, que firmó un doblete por la vía rápida (12’ y 29’), determinante en el desenlace.
Lo de los marroquís es una hazaña. Es la segunda vez, que una selección africana conquista el cetro mundial Sub-20. La primera había sido Ghana en 2009.
Abundaba la calidad precoz en un encuentro entre dos selecciones, que saben tratar el balón, con un amplio ramillete de futbolistas muy interesantes y con un futuro prometedor. Solo uno de ellos se ganó el epíteto de aprendiz de crack, y este fue Yassir Zabiri, el delantero centro marroquí que actúa en el modesto Famalicão, de la liga portuguesa.
Abrió el marcador transformando un libre directo desde el balcón del área con un zurdazo que entró como un obús y ante el que nada pudo hacer Santino Barbi, portero del Talleres de Córdoba, elegido mejor cancerbero de la competición. Luego remató de primera en el segundo palo una rápida transición en la que recibió un certero centro de Maamma, extremo del Watford FC y elegido Balón de Oro del torneo. Allí terminó el partido.
Argentina tuvo el balón, pero no encontró nunca el camino para perforar el eficaz sistema defensivo, en bloque bajo, de Marruecos. Y, cuando creó alguna grieta, se topó con el gigante Ibrahim Gomis y con la precipitación. La Albiceleste pecó de falta de finura en el último tercio, como en un contragolpe desperdiciado por Mateo Silvetti en el añadido del primer tiempo, que podría haber dado algo de esperanza.
No hubo reacción de los de Diego Placente, que jugaron un segundo tiempo burocrático y, en algunas fases, decepcionante. Nunca supieron hacer daño a Marruecos, que vivió cómodo acumulando efectivos atrás y probando suerte al contragolpe.
El histórico triunfo marroquí no es ninguna sorpresa. Empezó el torneo superando a España (2-0) y confirmó la primera posición en el grupo de la muerte ganando a Brasil (1-2), que ni pasó el corte de la primera fase. Sus dos primeros encuentros fueron una declaración de principios sobre lo que podía ser capaz de hacer en un torneo donde, en líneas generales, se ha visto buen fútbol.
Muy bien entrenados por Mohamed Ouahbi (técnico belga de origen marroquí), los Leones mostraron en las eliminatorias a partido único ser un equipo muy duro psicológicamente, compacto, pragmático y con versatilidad táctica, que potenciaba las virtudes de sus mejores futbolistas.
Pasaron el corte de las semifinales superando a Francia en los penaltis. Allí estuvieron cerca de la eliminación. Y, en la final, empequeñecieron a Argentina, que era una selección con muy buen solfeo futbolístico, pero que, a la hora de la verdad, se quedó huérfana de la aportación ofensiva de futbolistas clave como Prestiani, que abandona el torneo sin haber visto portería.
Ficha técnica. Argentina – Marruecos: 0-2
Argentina: Santino Barbi; Dylan Gorosito (Rodiguez Pagana, min. 80), Tomás Pérez (Santiago Fernández, min 46), Juan Villalba (Tobias Andrada, min 46), Tobías Ramírez; Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña (Mateo Silvetti, min 29), Maher Carrizo, Gianluca Prestianni; y Alejo Sarco (Ian Subiabre, min 60).
Marruecos: Ibrahim Gomis; Ali Maamar, Ismael Baouf, Fouad Zahouani, Ismail Bakhty, Naim Byar, Houssam Essadak, Yassine Khalifi (Saad el Haddad, min. 62); Othmane Maamma (Ilias Boumassouf min. 73), Gessime Yassine (Mohamad Majni min. 85); Yassir Zabiri (Yassine El Baharaoui min 85). Seleccionador: Mohamed Ouahbi.
Goles: 0-1 Yassir Zabiri (min. 12). 0-2 Yasir Zabiri (min. 28).
Árbitro: Maurizio Mariani (Italia). Amonestó a Santino Barbi, Ginaluca Prestianni, Ian Subiabre, Maher Carrizo y Milton Delgado, por Argentina, y a Othmane Maama y Houssam Essadak, por Marruecos.
Incidencias: partido final del Mundial Sub-20 de Chile 2025 jugado en el estadio Nacional de Santiago de Chile ante 43.253 espectadores
Marruecos,Argentina,campeón del mundo Sub-20,Mundial Sub-20,Yassir Zabiri
DEPORTE
Atlético Tucumán vs. San Lorenzo: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Atlético Tucumán vs. San Lorenzo. Foto: Twitter @ATOficial
Este lunes 20 de octubre, Atlético Tucumán recibirá a San Lorenzo por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 20 de octubre, desde las 21.15, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental José Fierro, Atlético Tucumán de Lucas Pusineri recibirá a San Lorenzo de Damián Ayude.
El encuentro entre el Decano y el Ciclón será dirigido por el árbitro Bruno Amiconi mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Atlético Tucumán y San Lorenzo al cruce por el Torneo Clausura
Atlético Tucumán ha tenido un irregular campaña en el Torneo Clausura. Y es que el Decano ganó tan solo cuatro de sus 12 presentaciones en el campeonato, por lo que suma 15 puntos. De todas maneras, el equipo que es dirigido por Lucas Pusineri por ahora se está metiendo en los Playoff ya que marcha en la octava posición de la Zona B, con 15 puntos. En su última presentación, el cuadro tucumano cayó 2-0 frente a Instituto en Córdoba.
Por su parte, San Lorenzo tuvo un buen arranque en el Torneo Clausura y se había desinflado en las últimas fechas, con tres partidos sin poder conseguir victorias y solo dos en seis partidos. Los dirigidos por Damián Ayude se había levantado tras vencer a Godoy Cruz en el Nuevo Gasómetro, sin embargo, en sus dos últimas presentaciones perdió 2-1 frente a Lanús y 1-0 ante San Martín de San Juan en condición de local. De todas maneras, el Ciclón marcha en la sexta posición de la Zona B con 16 puntos y por ahora está en los Playoff.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura
Matías Mansilla, Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortiz, Miguel Brizuela; Nicolás Laméndola, Kevin Ortiz, Adrián Sánchez, Kevin López o Lautaro Godoy; Ramiro Ruiz Rodríguez o Mateo Bajamich y Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Probable formación de San Lorenzo vs. Atlético Tucumán, por el Torneo Clausura
Orlando Gill; Fabricio López, Ezequiel Herrera, Jhohan Romaña, Gastón Hernández, Elías Báez; Nicolás Tripichio, Ignacio Perruzzi; Ezequiel Cerutti, Facundo Gulli y Alexis Cuello. DT: Damián Ayude.
Datos del partido entre Atlético Tucumán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Bruno Amiconi
- VAR: Sebastián Martínez
- Estadio: Monumental José Fierro
Atlético Tucumán,San Lorenzo,Torneo Clausura
DEPORTE
La fiesta en Marruecos: caravanas a las 2.00 de la mañana

Marruecos vivió la fiesta de la consagración mundialista no solo en Santiago de Chile. Tras derrotar a Argentina en la definición del Sub 20, hubo movilizaciones populares en Rabat, la capital, pese a que el partido terminó a las 2.00 del lunes. Según informó el sitio Hespress, las celebraciones fueron intensas: «Cientos de coches y motocicletas recorrieron las arterias principales». Los hinchas se reunieron en plazas como la Al Barid para cantar, ondear banderas y mostrar orgullo patrio.
La fiesta se extendió a las ciudades de Salé, Temara, Casablanca, Tánger, Tetuán, Agadir. El ambiente fue de euforia, con gente de todas las edades, celebrando, en una fiesta urbana.
Las bocinas de los coches sonaron, se encendieron fuegos artificiales y vítores y consignas entusiastas inundaron las calles. Los asistentes corearon consignas con elogios a los jugadores, al entrenador, en un ambiente de alegría y unidad entre todos.
El sitio Le Matin describió con emotividad: «Los Leones del Atlas lograron su sueño de un primer título mundial ante el equipo más laureado del torneo al vencer 2-0 a Argentina el domingo 20 de octubre en Chile, haciendo historia con un equipo imperial que mantuvo soñando a los fanáticos durante toda la competencia». Tanja 7 afirmó que en las calles hubo «una celebración desenfrenada».
Muchos de los asistentes vistieron camisetas de la selección nacional y ondearon banderas marroquíes, mientras que otros subieron a sus coches en un alegre gesto para felicitar a los jugadores por este título histórico. Los medios locales habían enfatizado mucho en el mensaje de apoyo de Hakimi, del PSG, titular de la selección mayor, que había invitado a los jugadores a realizar el «último esfuerzo» ante Argentina.
Mirá un video de la fiesta
Mundial Sub 20 2025 –
La fiesta en la capital de Marruecos
A las 2.00 AM del lunes, hubo hinchas que salieron a festejar tras la victoria ante Argentina.
El resumen del partido
Selección Argentina Sub 20 –
El resumen de Marruecos 2 – Argentina 0 por la final del Mundial Sub 20
Un meme de los marroquíes con gastada

Mirá también
Milton Delgado fue elegido como el tercer mejor jugador del torneo y Barbi como el arquero más destacado

Mirá también
El posteo de Arturo Vidal durante la final del Mundial Sub 20
marruecos,Africa,futbol africano,Selección Argentina
- CHIMENTOS24 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”