DEPORTE
El Bayern abre la Bundesliga ante el Leipzig como claro favorito al título pero con dudas

El Bayern Múnich, del colombiano Luis Díaz, abre este viernes la Bundesliga alemana con un partido en casa ante el RB Leipzig como claro favorito al título aunque con algunas dudas debido a lo corto de la plantilla que ha llevado a que algunos jugadores, Harry Kane y los capitanes Manuel Neuer y Joscua Kimmich, hayan expresado cierta preocupación.
La frase clave la pronunció Kane, después del triunfo en la Supercopa ante el Stuttgart, cuando dijo que rara vez había jugado en un equipo con una plantilla tan pequeña. A él siguieron Neuer y Kimmich que afirmaron que esperaban que los responsables hicieran algún movimiento en el mercado de fichajes.
Con respecto a la temporada pasada se han marchado Kingsley Coman, Leroy Sané, Thomas Müller y Joao Palihnha. A ello se agrega el hecho de que Jamal Musiala, tras una grave lesión, no volverá antes de finales de año. Contra el Leipzig, tampoco podrán estar Hiroki Hito ni Alphonso Davies, en rehabilitación tras sendas lesiones.
Frente a esa lista de salidas o ausencias están las llegadas de Luis Díaz, Tom Bischof y Jonathan Tah. Se podría agregar el nombre de Lennart Karl, un extremo de 17 años que viene de la cantera y es visto como promesa.
El primer equipo del Bayern tiene con qué enfrentar los desafíos, como mostró en los partidos de pretemporada y en la Supercopa, pero en algunas posiciones las posibilidades de rotación son escasas o nulas.
El Leipzig, por su parte, viene de una temporada desastrosa y se quedó fuera de todas las competiciones europeas por primera vez desde que ascendió a la primera categoría, en 2016.
La jornada continua el sábado con partidos destacados como el Bayer Leverkusen-Hoffenheim y el St.Pauli-Borussia Dortmund.
El Leverkusen empieza su primera temporada tras la marcha de Xabi Alonso al Real Madrid. El equipo de las aspirinas ha perdido además a dos jugadores que fueron claves en las temporadas pasadas como Florian Wirtz y Jeremy Frimpong, ambos traspasados al Liverpool
El duelo contra el Hoffenheim puede dar las primera pistas acerca de si el Leverkusen puede volver a desafiar la hegemonía del Bayern con su nuevo entrenador, el neerlandés Erik ten Hag.
El Dortmund es un equipo que, al menos sobre el papel, es considerado siempre como uno de los posibles rivales del Bayern en la lucha por el título. Su primer partido oficial, una victoria por 0-1 ante el Rot Weiss Essen, un equipo de la cuarta categoría, no dejó buenas sensaciones.
Sólo una genialidad de Sehou Guirassy, que marcó el gol de la victoria, y varias grandes paradas del meta Gregor Kobel, salvaron al Dortmund del desastre.
Entre los equipos que podrían dar una sorpresa está temporada están el Stuttgart -que tuvo una buena presentación pese a la derrota en la Supercopa y viene de un proceso continuado desde hace dos temporadas- y el Eintracht Fráncfort.
El Stuttgart tendrá su debut en la Bundesliga el sábado a domicilio ante el Union Berlín. Dirigido por Sebastian Hoeness, el Stuttgart tienen dos jugadores claves: el centrocampista Angelo Stiller y el delantero Nick Woltemade, pretendido por el Bayern.
El Eintracht, que debuta en casa el sábado ante el Werder Bremen, ha atravesado también por un proceso de crecimiento y esta temporada está incluso en la Liga de Campeones.
Por otra parte, la Bundesliga cuenta esta temporada con el regreso de un clásico como el HSV Hamburgo que tuvo pasar por un largo exilio de siete años en la segunda categoría tras haber descendido en 2018. Su debut será el domingo frente al Borussia Mönchengladbach.
El siguiente es el programa completo de la jornada:
Viernes:
Bayern-RB Leipzig.
Sábado:
Eintracht Fráncfort-Werder Bremen, Bayer Leverkusen-Hoffenheim, Friburgo-Augsburgo, Union Berlín-Stuttgart y Heidenheim-Wolfsburgo (15:30).
St.Pauli-Borussia Dortmund (18:30).
Domingo:
Maguncia-Colonia (15:30) y Borussia Mönchengladbach-Hamburgo (17:30).
bayern,abre,bundesliga,leipzig,claro,Bundesliga
DEPORTE
De pedir la 10 de Garro a poder irse libre del Corinthians: el futuro de Depay en Brasil

Memphis Depay llegó al Corinthians como una estrella mundial, con contrato millonario y la camiseta número 10 asegurada. Sin embargo, en menos de un año, su historia en el Timao se fue torciendo entre conflictos con la dirigencia, malos rendimientos y un quiebre con la hinchada. Hoy, el neerlandés podría rescindir su vínculo y volver a Europa como agente libre.
Al menos tres clubes europeos ya preguntaron condiciones para ficharlo. La idea de Depay es regresar al Viejo Continente y dejar atrás su turbulento paso por Brasil. El club brasileño mantiene una deuda con el delantero de alrededor de 1,7 millones de euros en bonos por objetivos, situación que habría sido clave para que acelere la búsqueda de un nuevo destino.
En este 2025 en Brasil, Memphis disputó 35 partidos, con ocho goles y diez asistencias. Si bien los números no son bajos, resultan escasos frente al enorme esfuerzo económico que hizo Corinthians para tenerlo. Además, el neerlandés nunca logró marcar la diferencia en el plano internacional: quedó eliminado en semifinales de la Sudamericana 2024 ante Racing, no superó la fase previa de la Libertadores 2025 y volvió a despedirse de la Sudamericana de este año, esta vez en la fase de grupos.
La polémica por la 10 de Garro
Cuando Depay aterrizó en San Pablo, su contrato tenía una cláusula insólita: a partir de 2025 debía usar la camiseta número 10. La decisión dejó sin dorsal al argentino Rodrigo Garro, referente del plantel, que pasó a usar la 8.
El club lo anunció con bombos y platillos en redes sociales, pero el gesto cayó mal puertas adentro. Garro aceptó públicamente el cambio, aunque no ocultó su fastidio: «No fue una situación que me agradara, estaría mintiendo si dijera lo contrario«.
Depay habló más adelante con medios locales y negó haber discutido con el nacido en General Pico, afirmando que la relación entre ambos es «mucho mayor» que una mera camiseta y que se necesitan mutuamente para «hacer historia» en la institución.
Pintadas contra Memphis Depay
Hinchas de Corinthians criticaron a Memphis Depay con pintadas tras la derrota en el clásico ante San Pablo el pasado julio, reflejando el quiebre total con el neerlandés. El delantero, que ya había protagonizado reclamos por falta de pago y episodios de indisciplina, pidió el cambio en el entretiempo y se fue directo al vestuario, lo que desató la furia de la torcida.
«Depay, no tenés nada de ídolo«, escribieron en una de las paredes linderas al estadio. A su vez, dentro del mismo cartel, agregaron una frase dedicada a un ex futbolista del club que tiempo atrás apuntó contra el neerlandés por su comportamiento. «Neto, crack eterno«, indicaron para recordar que tuvo razón.
Hasta cuándo tiene contrato Memphis Depay en Corinthians
Su vínculo con el Timao se extiende hasta finales de 2026. No obstante, el conflicto interno con la dirigencia y la bronca de los hinchas podría acelerar su salida. Mientras tanto, en Europa, lo esperan con los brazos abiertos. En Brasil lleva 49 partidos, 15 goles, 14 asistencias y un Campeonato Paulista.

Mirá también
Perú se juega su últimas chances mundialistas con un jugador de Boca

Mirá también
Antes de River, Palmeiras lanza su casaca alternativa en homenaje a la selección brasileña

Mirá también
La dolorosa denuncia de Cássio en Brasil y su similitud con la lucha de Rodrigo Rey
Memphis Depay,Rodrigo Garro,brasileirao
DEPORTE
Antes de River, Palmeiras lanza su casaca alternativa en homenaje a la selección brasileña

Unos días antes del duelo con River, Palmeiras se viste de historia. El Verdao presentó su camiseta amarilla y verde, inspirada en la selección brasileña, que se estrenará en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante el equipo de Marcelo Gallardo.
En 1965, el equipo protagonizó un momento inolvidable. El club vistió los colores del seleccionado en un amistoso frente a Uruguay, con la camiseta amarilla y verde, pantalón azul y medias blancas. Ese día, el Verdao se impuso 3-0, dejando una marca histórica que los hinchas recuerdan como un símbolo de orgullo y grandeza.
Casi seis décadas después, el club revive esa historia con su nueva camiseta alternativa amarilla y verde, diseñada por Puma.
El partido en el que Palmeiras fue Brasil
El 7 de septiembre de 1965, el Verdao vivió un momento histórico: representó a la selección brasileña en un amistoso frente a Uruguay, en la inauguración del Estadio Mineirão, y se impuso 3-0. Desde el técnico hasta el último jugador, todo el plantel de la Academia del Palmeiras, bajo la dirección del argentino Filpo Núñez, lució la camiseta amarilla con orgullo.
En plena era dorada del Santos de Pelé y el Botafogo de Garrincha, Palmeiras había sido elegido por el extinto CDB como el mejor equipo en actividad del país. Uruguay llegaba invicto al Mundial de 1966 con figuras como Manicera, Cincunegui y Varela, pero el Verdao no dio chances: Rinaldo, Tupazinho y Germano marcaron los goles que quedaron grabados en la memoria de los hinchas.
Valdir Joaquim de Morais, arquero de aquel «Palmeiras Canarinho», recordó: «Fue algo mágico, inconmensurable… un club representando a toda una nación», El trofeo que recibió la selección brasileña permaneció 23 años en la sede del CBD y, en 1988, fue entregado al Verdao, un símbolo de que, aquel día, Palmeiras fue Brasil.
Palmeiras se prepara con todo para enfrentar a River
La cuenta regresiva ya empezó. El Millo y el Verdao se verán las caras en los cuartos de final de la Copa Libertadores. La ida será el miércoles 17 de septiembre, a las 21.30, en el Monumental, mientras que la revancha se jugará el 24, también a las 21.30, en el Allianz Parque de San Pablo.
Mientras afina detalles para ese cruce, el Verdao está cerca de cerrar una incorporación de peso: Andreas Pereira. El mediocampista del Fulham, con pasado en Manchester United, Valencia, Lazio y Flamengo, tendría un acuerdo verbal por unos 10 millones de euros, según la prensa brasileña. De hecho, el jugador ya quedó afuera de la lista del equipo inglés frente a los Diablos Rojos.
Palmeiras ya lo había buscado a comienzos de año, cuando ofreció más del doble de la cifra actual, pero en ese momento el volante de 29 años eligió seguir en la Premier League. Hoy, el panorama es distinto: Pereira quiere salir y al Fulham también le conviene venderlo, porque en 2026 quedaría libre.
El equipo paulista viene de desprenderse de Estevao, vendido al Chelsea tras la fase de grupos, y de eliminar a Universitario de Perú en octavos con un global de 4-0. Además, sumó refuerzos importantes como Vitor Roque y Ramón Sosa. En paralelo, Andreas también había estado en la mira de Fenerbahce y Olympique de Marsella.

Mirá también
El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

Mirá también
El contraste de Racing: de cuartos en las copas a ¿último en su zona?

Mirá también
Sigue la guerra fría: con un video oficial, la U de Chile le contestó a Independiente
River Plate,Palmeiras,Selección de Brasil
DEPORTE
Axel Kicillof habló sobre la barbarie ocurrida en la cancha de Independiente: «Fue salvaje»

25/08/2025 14:15hs.
A los cinco días de ocurridos los violentos hechos en el Libertadores de América entre hinchas de Independiente y la U de Chile, Axel Kicillof habló públicamente sobre lo ocurrido en la jornada del pasado miércoles en Avellaneda.
En diálogo con Radio con vos, el actual gobernador de la provincia de Buenos Aires fue consultado sobre esta situación y dijo: «Yo no me quiero meter ni quiero incidir, porque ahora hay una intervención, incluso se suspendió el uso de la cancha para el domingo. Entonces nosotros estamos a disposición del juez. Lo que digo son todas cosas objetivas y reales: el operativo está dirigido por la Conmebol, el que suspende o no es el coordinador de la Conmebol, el que pide intervención de la policía y el que está fuera del estadio es la Conmebol».
Por su parte, explicó lo decidido por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (APreViDe) durante el desarrollo del encuentro y contó: «APreViDe no estaba de acuerdo con la distribución de las tribunas, no estaba de acuerdo con la forma en la que se había hablado y, a los 30 minutos del primer tiempo, empieza a pedir que se suspenda el partido. Porque entrar con Infantería en medio de un partido, con todas las familias adentro no es bueno y ya lo hemos visto en Gimnasia, por ejemplo».
A su vez, el político sostuvo que «fue salvaje del lado de la hinchada de Chile, algo que hablé con Boric, con el presidente, y con el ministro del interior de Chile» y que también resultó «salvaje cuando va una parte de la hinchada de Independiente».
Por último, Kicillof admitió: «No estoy distribuyendo responsabilidad, porque es muy grave lo que pasó. Lo que sí puedo decir es que si no hubiéramos tenido un hospital público gratuito de calidad a dos cuadras para atender a los que tuvieron más peligro, se hubieran muerto. Y eso es claro, y me lo dijo y lo agradeció el gobierno de Chile. Como hay un hecho delictivo, y probablemente dicen que va a haber hasta acusaciones de intento de homicidio, me parece que es suficientemente delicado con ciudadanos extranjeros y es para que se ocupe la justicia y yo no me meta».
Su postura contra las barras bravas
Haciendo referencia a las barras bravas dentro del fútbol argentino, el gobernador dijo: «Nosotros trabajamos con los clubes de fútbol y también compartimos, de alguna manera, el trabajo y la responsabilidad con las cosas que pasan. Porque claramente no son barras bravas del gobierno provincial, son pertenecientes o parte de clubes de fútbol. Nosotros lo estamos combatiendo y llegamos al punto en donde pudimos lograr hace dos meses que empiecen a jugar los visitantes en partidos del campeonato local, que es algo que no pasaba hace un montón».
El video publicado por la U de Chile tras el partido con Independiente
Club Atlético Independiente –
El video que compartió la U de Chile para contestarle a Independiente

Mirá también
Sigue la guerra fría: con un video oficial, la U de Chile le contestó a Independiente

Mirá también
Independiente emitió un fuerte comunicado en el que informa que «fueron identificados 25 de los delincuentes», quienes «serán expulsados como socios»

Mirá también
Dos hinchas de la U que estuvieron detenidos por los incidentes en Independiente chocaron en una ruta de Argentina

Mirá también
El salvaje relato de un hincha de la U de Chile que estuvo detenido en Argentina: «Nos trataron como animales»
Universidad de Chile,Gabriel Boric,Aprevide,Ministerio de Seguridad
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente