DEPORTE
El contundente comentario del DT del Bayern Munich sobre las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes

Mucho se habló a lo largo de esta primera edición del renovado Mundial de Clubes sobre las diferencias técnicas y tácticas entre los equipos Sudamericanos y Europeos. Más allá de los resultados en cancha, desde Pep Guardiola hasta Luis Enrique, pasando por muchos otros prestigiosos entrenadores, defendieron -hasta el hartazgo, podríamos decir- las actuaciones tanto de los equipos argentinos como de los brasileños en la competencia. Y, en esa línea, Vincent Kompany no fue la excepción. De hecho, el DT del Bayern Munich focalizó su defensa en los rendimiento de River y Boca.
Tras la victoria 4-2 ante Flamengo en los octavos de final del flamante certamen de FIFA, al ex jugador belga le preguntaron si, en definitiva, esos dos goles de diferencia entre sus dirigidos y el Fla marcaban la distancia real que puede existir entre los equipos sudamericanos y los europeos. Y, visiblemente incómodo con la pregunta, respondió con altura.
Flamengo –
El resumen de Flamengo 2 – Bayern Munich 4
«En cualquier competición, en cualquier torneo, lo importante es la calidad de los jugadores. Pero no solo la calidad, sino también la convicción. No estoy seguro por qué nos esforzamos constantemente por establecer comparaciones. No sé si es tan obvio. Algunos de los mejores pateadores del mundo son de Brasil y también han jugado allí. Algunos de los mejores goleadores del mundo son de Argentina. Algunos siguen jugando. No estoy seguro de si es tan obvio. Creo que la diferencia también está en que los equipos sudamericanos llevan el fútbol en la sangre», comenzó Kompany en su defensa.
En la misma línea, continuó: «Si te fijás lo que decía sobre Brasil el otro día, tienen 210 millones de personas apasionadas por el fútbol. Juegan al fútbol en todas partes. Nuestros jóvenes, en Europa y en nuestros países, no siempre participan tanto en el fútbol. Creo que aún se encuentra mucho talento, pero los equipos sudamericanos también tienen algunas ventajas. No siempre se trata sólo del aspecto económico o de la percepción de calidad. Pero sí, en resumen, hoy jugamos contra un equipo de primera. Y sí, no se sintió mucha diferente con respecto a los partidos que jugábamos cuando jugábamos con los más difíciles de Europa».
Increíblemente, tras su exposición, la segunda pregunta también apuntó a esas diferencias y el mismo Kompany interrumpió la pregunta cuando le sugirieron que tácticamente los equipos europeos eran mejores: «No, no, no. Bueno… ¿Sabes cuántos grandes estrategas han salido de Sudamérica? Tipos como Bielsa y tantos. Y si te fijas en Felipe Luis…».
Antes de que pudiera continuar, la periodista reformuló su pregunta y fue ahí donde el DT belga destacó los rendimientos de River y Boca: «River jugó un partido muy competitivo contra el Inter de Milán. Boca fue competitivo contra nosotros. Sí, ahora hay dos equipos brasileños menos en el torneo, pero también es porque hubo un partido entre dos equipos brasileños: Botafogo y Palmeiras, así que es natural perder a uno. Todos los partidos han sido competitivos».
Y siguió: «Estaba viendo los del Chelsea y el Flamengo, y el Flamengo estaba ahí. Ganaron contra un equipo que tiene una enorme calidad y una gran formación táctica. Así que supongo que es fútbol. Sólo juzgamos por ganar o perder. Entonces eso crea la imagen y todos dicen ‘bueno, eso fue lo que pasó’. Pero no creo que sea tan blanco o negro. Creo que los niveles son muy, muy similares. Pero sí, en algún momento, el equipo tiene que ganar».
Más de Vincent Kompany sobre las diferencias entre el fútbol sudamericano y el europeo
Ya fuera de la conferencia de prensa, al DT del Bayern le preguntaron sobre el mismo tema y detalló: «Creo que hay diferencias entres los equipos argentinos y los brasileños. Así que no es que todos los equipos europeos sean iguales ni que todos los sudamericanos sean iguales».
Mundial de Clubes –
El análisis de Vincent Kompany de los equipos sudamericanos
El DT del Bayern Munich resaltó el nivel de los equipos argentinos y brasileños, y destacó la cualidad que suelen tener sus futbolistas y que carecen en el fútbol europeo. Video: ESPN.
«Todos son diferentes, pero creo que la mayor diferencia la emoción que ponen en cada partido. Creo que tenemos el control, tenemos mucha disciplina y muchas ideas, pero la pasión es algo que aprendés en las playas, en las calles y cada jugador tiene algo, a veces, que no se puede enseñar. Ha sido una gran experiencia», explicó.
Para cerrar, sobre su próximo rival, el PSG, aseguró: «Sí, son los campeones de la Champions League, así que en los papeles tienen la corona en este momento. Todos quieren ganarle y es una oportunidad para nosotros de jugar contra, tal vez, el mejor equipo del mundo en este momento».
Mirá también
El Mundial de Messi

Mirá también
Infantino, Chiqui Tapia y un jugador de River: todos los saludos que recibió Paredes por su cumpleaños en redes

Mirá también
Con la eliminación de Inter Miami, ya no quedan técnicos argentinos en el Mundial de Clubes: ¿quién fue el último campeón?
Mundial de Clubes
DEPORTE
Torneo Clausura: con el empate entre Boca y Racing, así quedó la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Continúa el torneo Clausura y consigo trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. Y esta es la del acceso a las copas 2026, ya sea a la Libertadores como a la Sudamericana. Hasta acá, el único con un boleto asegurado es Platense, que jugará la Libertadores por haber ganado el Apertura.
Tras el empate entre Boca y Racing en la Bombonera, así quedó la carrera de los argentinos por los cupos restantes para la clasificación a la próxima edición de Libertadores y Sudamericana.
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.
En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
1- Rosario Central 40 puntos (+15)
4- Argentinos 35 puntos (+14)
5- San Lorenzo 35 puntos (+6)
6- Huracán 33 puntos (+5)
8- Barracas 32 puntos (+2)
10- Independiente Rivadavia 31 puntos (+4)
11- Independiente 30 puntos (+9)
12- Deportivo Riestra 30 puntos (+7)
13- Estudiantes 30 puntos (+1)
14- Lanús 26 puntos (+3)
15- Platense 25 puntos (0)
16- Central Córdoba 24 puntos (0)
17-Newell´s 24 puntos (-3)
18- Defensa y Justicia 23 puntos (-3)
19- Gimnasia 23 puntos (-8)
20- Instituto 22 puntos (-7)
21- Belgrano 21 puntos (-8)
22- Sarmiento 21 puntos (-9)
23- Atlético Tucumán 20 puntos (-4)
24- Godoy Cruz 20 puntos (-11)
25- Unión 19 puntos (-5)
26- Vélez 19 puntos (-15)
27- Banfield 18 puntos (-6)
28- Talleres 17 puntos (-5)
29- Aldosivi 17 puntos (-12)
30- San Martín de San Juan 14 puntos (-14)

Mirá también
El clásico de Cavani: titular sorpresa, casi gol de taco y algunos silbidos al salir

Mirá también
La Bombonera latió ante Racing: de la advertencia del comienzo a la resignación final

Mirá también
Los All Blacks llegaron a la Argentina y fueron a ver Boca vs. Racing
Liga Profesional,Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Apertura 2025
DEPORTE
Canales para ver el Independiente vs. River Plate por el Torneo Clausura

Independiente vs. River Plate. Foto: Twitter @RiverPlate
Este sábado 9 de agosto, Independiente recibirá a River Plate por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 18.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente de Julio Vaccari recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo. Este encuentro entre el Rojo y el Millonario será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa.
Dónde ver EN VIVO el Independiente vs. River Plate al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Rojo y el Millonario, por la fecha 4 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Independiente vs. River Plate por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Rojo y el Millonario por la cuarta fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Independiente vs. River Plate por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18.30 horas
- Brasil: 18.30 horas
- Uruguay: 18.30 horas
- Chile: 18.30 horas
- Paraguay: 18.30 horas
- Bolivia: 17.30 horas
- Venezuela: 17.30 horas
- Ecuador: 16.30 horas
- Perú: 16.30 horas
- Colombia: 16.30 horas
- México: 15.30 horas
Cómo llegan Independiente y River Plate al Torneo Clausura
Los dirigidos por Julio Vaccari no han iniciado el Torneo Clausura de la mejor manera. Y es que el Rojo aún no ha podido conseguir victorias en sus tres presentaciones: Empató 2-2 con Sarmiento en Junín, cayó 2-1 frente a Talleres en Avellaneda y perdió 1-0 ante Gimnasia en La Plata, resultados que lo ponen en la última posición de la Zona B. Además, Independiente fue eliminado en octavos de final de la Copa Argentina, al caer 2-0 frente a Belgrano.
Por su parte, River Plate viene invicto en el segundo semestre del año. Y es que el Millonario, luego de lo que fue su participación en el Mundial de Clubes, el Millonario debutó con victoria en el Torneo Clausura al vencer 3-1 a Platense, luego goleó 4-0 a Instituto en Córdoba y empató 0-0 con San Lorenzo en el Monumental. En Copa Argentina, los dirigidos por Marcelo Gallardo vencieron 3-0 a San Martín de Tucumán avanzando a los octavos.
La última vez que Independiente y River Plate se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Millonario venció 2-0 al Rojo con goles de Facundo Colidio.
Probable formación de Independiente vs. River, por el Torneo Clausura
Rodrigo Rey; Federico Vera o Leonardo Godoy, Kevin Lomónaco, Nicolás Freire, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Iván Marcone, Luciano Cabral; Walter Mazzanti, Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.
Probable formación de River vs. Independiente, por el Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina o Juan Fernando Quintero, Miguel Borja y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
River Plate,Independiente,Torneo Clausura
DEPORTE
Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia

09/08/2025 16:39hs.
Como se escribe en las redes, no importa cuándo leas esto, si «esto» se refiere a mensajes, posteos y noticias que relacionan a los hinchas franceses y Emiliano Martínez, de acá en adelante Dibu, quien los amargó en la final del Mundial 2022 y generó una herida que todavía no cierra.
Esta vez, la habitual malvenida se dio en el amistoso que el Aston Villa jugó de visitante en Marsella ante el Olympique, equipo que terminó ganando por 3-1 en este partido previo a que arranquen las ligas europeas.
Damián Emiliano Martínez –
Los silbidos y abucheos de los franceses para Dibu Martínez en Marsella
Los hinchas del Olympique recibieron así al argentino en el amistoso de este sábado (ESPN).
Si bien Dibu no era el arquero titular de los Villanos porque atajó el neerlandés Marco Bizot, antes de que empezara el partido, el director de cámaras eligió una imagen del 23 de la Selección, la cual mandaron a la pantalla gigante del Velodrome. ¡Para qué! Los tibios murmullos típicos de una cancha se transformaron en abucheos y silbidos para el argentino, que siguió hablando con sus compañeros en el banco.
Finalmente, Dibu no ingresó en el partido que sí contó con Emiliano Buendía en el ST para el visitante, En el local, atajó Gerónimo Rulli y también fueron titulares Leonardo Balerdi más Facundo Medina.
Pierre-Emerick Aubameyang (2) y Mason Greenwood sumaron goles para el vencedor, mientras que John McGinn había empatado parcialmente. El Aston Villa recibe el próximo sábado 16 de agosto al Newcastle en la primera fecha de la Premier League.
Antecedentes de franceses contra Dibu Martínez
Solo este año, el 9 de enero, el Aston Villa visita al Mónaco por la Champions League y los abucheos al arquero campeón del mundo ante los Galos comenzaron desde el primer minuto de partido.
El 9 de abril, Dibu fue silbado ya al salir a hacer el calentamiento previo en el Parque de los Príncipes, estadio en el que el Aston Villa enfrentó al PSG por los cuartos de final de la Champions League. El arquero lució la bandera argentina teñida en el pelo.

Mirá también
Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma
Damián Emiliano Martínez
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
La nota que publicó The New York Times sobre la expedición del Conicet y la tensión con Milei