DEPORTE
El contundente comentario del DT del Bayern Munich sobre las actuaciones de River y Boca en el Mundial de Clubes

Mucho se habló a lo largo de esta primera edición del renovado Mundial de Clubes sobre las diferencias técnicas y tácticas entre los equipos Sudamericanos y Europeos. Más allá de los resultados en cancha, desde Pep Guardiola hasta Luis Enrique, pasando por muchos otros prestigiosos entrenadores, defendieron -hasta el hartazgo, podríamos decir- las actuaciones tanto de los equipos argentinos como de los brasileños en la competencia. Y, en esa línea, Vincent Kompany no fue la excepción. De hecho, el DT del Bayern Munich focalizó su defensa en los rendimiento de River y Boca.
Tras la victoria 4-2 ante Flamengo en los octavos de final del flamante certamen de FIFA, al ex jugador belga le preguntaron si, en definitiva, esos dos goles de diferencia entre sus dirigidos y el Fla marcaban la distancia real que puede existir entre los equipos sudamericanos y los europeos. Y, visiblemente incómodo con la pregunta, respondió con altura.
Flamengo –
El resumen de Flamengo 2 – Bayern Munich 4
«En cualquier competición, en cualquier torneo, lo importante es la calidad de los jugadores. Pero no solo la calidad, sino también la convicción. No estoy seguro por qué nos esforzamos constantemente por establecer comparaciones. No sé si es tan obvio. Algunos de los mejores pateadores del mundo son de Brasil y también han jugado allí. Algunos de los mejores goleadores del mundo son de Argentina. Algunos siguen jugando. No estoy seguro de si es tan obvio. Creo que la diferencia también está en que los equipos sudamericanos llevan el fútbol en la sangre», comenzó Kompany en su defensa.
En la misma línea, continuó: «Si te fijás lo que decía sobre Brasil el otro día, tienen 210 millones de personas apasionadas por el fútbol. Juegan al fútbol en todas partes. Nuestros jóvenes, en Europa y en nuestros países, no siempre participan tanto en el fútbol. Creo que aún se encuentra mucho talento, pero los equipos sudamericanos también tienen algunas ventajas. No siempre se trata sólo del aspecto económico o de la percepción de calidad. Pero sí, en resumen, hoy jugamos contra un equipo de primera. Y sí, no se sintió mucha diferente con respecto a los partidos que jugábamos cuando jugábamos con los más difíciles de Europa».
Increíblemente, tras su exposición, la segunda pregunta también apuntó a esas diferencias y el mismo Kompany interrumpió la pregunta cuando le sugirieron que tácticamente los equipos europeos eran mejores: «No, no, no. Bueno… ¿Sabes cuántos grandes estrategas han salido de Sudamérica? Tipos como Bielsa y tantos. Y si te fijas en Felipe Luis…».
Antes de que pudiera continuar, la periodista reformuló su pregunta y fue ahí donde el DT belga destacó los rendimientos de River y Boca: «River jugó un partido muy competitivo contra el Inter de Milán. Boca fue competitivo contra nosotros. Sí, ahora hay dos equipos brasileños menos en el torneo, pero también es porque hubo un partido entre dos equipos brasileños: Botafogo y Palmeiras, así que es natural perder a uno. Todos los partidos han sido competitivos».
Y siguió: «Estaba viendo los del Chelsea y el Flamengo, y el Flamengo estaba ahí. Ganaron contra un equipo que tiene una enorme calidad y una gran formación táctica. Así que supongo que es fútbol. Sólo juzgamos por ganar o perder. Entonces eso crea la imagen y todos dicen ‘bueno, eso fue lo que pasó’. Pero no creo que sea tan blanco o negro. Creo que los niveles son muy, muy similares. Pero sí, en algún momento, el equipo tiene que ganar».
Más de Vincent Kompany sobre las diferencias entre el fútbol sudamericano y el europeo
Ya fuera de la conferencia de prensa, al DT del Bayern le preguntaron sobre el mismo tema y detalló: «Creo que hay diferencias entres los equipos argentinos y los brasileños. Así que no es que todos los equipos europeos sean iguales ni que todos los sudamericanos sean iguales».
Mundial de Clubes –
El análisis de Vincent Kompany de los equipos sudamericanos
El DT del Bayern Munich resaltó el nivel de los equipos argentinos y brasileños, y destacó la cualidad que suelen tener sus futbolistas y que carecen en el fútbol europeo. Video: ESPN.
«Todos son diferentes, pero creo que la mayor diferencia la emoción que ponen en cada partido. Creo que tenemos el control, tenemos mucha disciplina y muchas ideas, pero la pasión es algo que aprendés en las playas, en las calles y cada jugador tiene algo, a veces, que no se puede enseñar. Ha sido una gran experiencia», explicó.
Para cerrar, sobre su próximo rival, el PSG, aseguró: «Sí, son los campeones de la Champions League, así que en los papeles tienen la corona en este momento. Todos quieren ganarle y es una oportunidad para nosotros de jugar contra, tal vez, el mejor equipo del mundo en este momento».
Mirá también
El Mundial de Messi

Mirá también
Infantino, Chiqui Tapia y un jugador de River: todos los saludos que recibió Paredes por su cumpleaños en redes

Mirá también
Con la eliminación de Inter Miami, ya no quedan técnicos argentinos en el Mundial de Clubes: ¿quién fue el último campeón?
Mundial de Clubes
DEPORTE
San Siro, vendido a Inter y Milan por una millonada

El Ayuntamiento de Milán aprobó en la madrugada de este martes la venta, por 197 millones de euros, del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) a Inter y Milan, nuevos propietarios del mítico recinto que derribarán casi en su totalidad para levantar uno nuevo y convertirlo en su nuevo motor económico, con una inversión prevista total de 1.200 millones de euros.
Después de años de intentos por adquirir el espacio público en el que se encuentra el estadio, de desacuerdos y negociaciones con las instituciones políticas y de, incluso, valorar la posibilidad de hacer dos recintos de manera individual, San Siro es ya propiedad de Inter y Milan, liderados ambos clubes por fondos estadounidenses: Oaktree y RedBird Capital, respectivamente.
Casi a las 4 de la madrugada (02.00 GMT) llegó el veredicto final – 12 horas después del inicio de la sesión-, retrasado por las 239 enmiendas presentadas al acuerdo entre el Gobierno de la ciudad de Milán y los clubes, de las que se discutieron un total de 25 antes de aprobar una troncal que supuso el visto bueno al resto.
Dada la urgencia de la situación, con la caducidad el día 30 de septiembre de la oferta de las entidades deportivas, la sesión en el ayuntamiento no pudo posponerse ni interrumpirse.
La votación y resolución final del concejo municipal se saldó con 24 votos a favor, 20 en contra y ninguna abstención. Tres de los cuatro consejeros del partido Forza Italia, fundado por el fallecido Silvio Berlusconi, exprimer ministros italiano y mítico presidente del Milan, no votaron a favor de la propuesta, pero abandonaron la sala en el momento del voto facilitando la aprobación de la venta.
La venta del suelo y del recinto por 197 millones convierte a sendos clubes en unos privilegiados en el país, pues son pocos los equipos que tienen estadio propio. Atalanta, Juventus Turín, Udinese, Sassuolo… El resto, equipos como el Roma, el Lazio, el Fiorentina o el Nápoles no son dueños de los estadios en los que juegan cada fin de semana.
Los clubes presentaron en el pasado marzo al ayuntamiento la oferta formal de adquisición y remodelación del estadio, que incluye el compromiso de reformar también los aledaños con zonas verdes. Ahora, las partes tienen hasta el 10 de noviembre para completar todos los pasos burocráticos de la compraventa.
La reforma será una inversión privada de los clubes que rondará los 1.200 millones de euros, aunque piden una colaboración pública mínima para determinadas remodelaciones de la zona aledaña. El estadio acogerá la ceremonia de apertura de los Juegos de Invierno de Milán-Cortina 2026, por lo que el inicio de las obras será, como pronto, a mediados de 2026, una vez presentado el diseño del recinto.
La modernización podría suponer su inclusión en la Eurocopa que Italia organiza junto a Turquía en 2032, algo que por el momento está muy en duda.
Los clubes, previsores, antes incluso de conocer el resultado de la votación, designaron a los estudios arquitectónicos ‘Foster + Partners‘ y ‘MANICA‘ para diseñar el estadio.
La obra de Foster y Manica formará parte de un proyecto de regeneración urbana de aproximadamente 281.000 metros cuadrados, centrado en la innovación y la sostenibilidad que tendrá una capacidad para 71.500 espectadores.
san,siro,vendido,inter,milan,fútbol,AC Milan
DEPORTE
‘Felicito al Stuttgart porque encontró a un idiota que pagó tanto dinero por Woltemade’

Nick Woltemade se convirtió este verano en uno de los culebrones del mercado de fichajes con una salida que parecía no acabar de concretarse en ningún momento. Pese a la resistencia del Stuttgart para sacar la máxima tajada por el delantero alemán, finalmente acabó saliendo dirección Inglaterra en la recta final de la ventana de transferencias.
Fue el Newcastle el encargado de poner 75 millones de euros sobre la mesa para hacerse con una de las joyas del fútbol alemán. Las ‘urracas’ aprovecharon la millonaria venta de Isak al Liverpool por 150 ‘kilos’ para acometer esta importante inversión por Woltemade, que llegaba tras completar una excelente temporada en las filas del Stuttgart.
Woltemade, una gran amenaza / INSTAGRAM
En ese sentido, el Bayern de Múnich también se erigió como uno de los clubes más interesados en fichar al joven delantero, aunque finalmente decidió no aceptar las altas exigencias del Stuttgart por su traspaso y se decantó por el fichaje de Luis Díaz por prácticamente la misma cantidad. Los bávaros optaron por un jugador con más experiencia en el fútbol de primer nivel.
Ahora, Karl-Heinz Rummenigge, voz autorizada en el entorno del Bayern de Múnich, salió al paso de los rumores sobre el posible fichaje de Nick Woltemade por los bávaros en el pasado mercado y las razones del club muniqués para rechazar la posible incorporación del delantero germano. «Cuando se conocieron las exigencias del Stuttgart le dije a Uli Hoeness, Jan Dreesen y Max Eberl (jefes de los despachos del Bayern): ‘Chicos, no deberíamos cumplir todas las exigencias para contentar a los directivos del Stuttgart’», explicó.

Karl-Heinz Rummenigge, miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA como representante de la ECA (Asociación de Clubes Europeos) / EFE
De hecho, Rummenigge se sorprendió de que un club pagara esta elevada cantidad por el ‘killer’ alemán: «Al final, Woltemade se fue a Inglaterra. Felicito al Stuttgart, porque encontró a un idiota que pagó el dinero que no estábamos dispuestos a pagar en Múnich». Lo cierto es que todavía es pronto para juzgar si este fichaje es una buena operación, pero hasta la fecha Woltemade ya lleva dos goles en tres partidos con las ‘urracas’.
Woltemade ,Newcastle,Bayern,Rummenigge
DEPORTE
Chelsea vs. Benfica, por la Champions League: horario y cómo ver por TV

Chelsea y Benfica se enfrentarán el martes 30 de septiembre en Stamford Bridge por la fase de liga de la UEFA Champions League. Ambos equipos buscarán recuperarse de un mal comienzo en el certamen y sumar sus primeros puntos en la tabla. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, TV y más.
Así llega Chelsea al partido vs. Benfica
El equipo dirigido por Enzo Maresca buscará recuperarse de la derrota 3-1 sufrida ante el Bayern Múnich en su debut en la Champions. En la Premier League, el equipo londinense tampoco ha tenido los mejores resultados, con dos derrotas en sus últimos tres partidos, por lo que cayó hasta la octava posición de la tabla.
Últimos partidos de Chelsea
- Chelsea 1 – 3 Brighton | 27 de septiembre de 2025 | Premier League
- Lincoln City 1 – 2 Chelsea | 23 de septiembre de 2025 | Carabao Cup
- Manchester United 2 – 1 Chelsea | 20 de septiembre de 2025 | Premier League
- Bayern Múnich 3 – 1 Chelsea | 17 de septiembre de 2025 | Champions League
- Brentford 2 – 2 Chelsea | 13 de septiembre de 2025 | Premier League
Así llega Benfica al partido vs. Chelsea
El Benfica, comandado por José Mourinho, también necesita sumar puntos tras caer 3-2 ante el Qarabag en su primer partido de Champions. En la Primeira Liga, el equipo portugués viene de vencer al Gil Vicente y se ubica expectante con la reciente llegada del DT portugués.
Últimos partidos de Benfica
- Benfica 2 – 1 Gil Vicente | 26 de septiembre de 2025 | Primeira Liga
- Benfica 1 – 1 Rio Ave | 23 de septiembre de 2025 | Primeira Liga
- AVS 0 – 3 Benfica | 20 de septiembre de 2025 | Primeira Liga
- Benfica 2 – 3 Qarabag | 16 de septiembre de 2025 | Champions League
- Benfica 1 – 1 Santa Clara | 12 de septiembre de 2025 | Primeira Liga
Últimos encuentros entre estos equipos
- Benfica 1 – 4 Chelsea | 28 de junio de 2025 | Mundial de Clubes
- Benfica 1 – 2 Chelsea | 15 de mayo de 2013 | Europa League
- Chelsea 2 – 1 Benfica | 4 de abril de 2012 | Champions League
- Benfica 0 – 1 Chelsea | 27 de marzo de 2012 | Champions League
¿A qué hora juegan Chelsea vs. Benfica?
El partido se disputará el martes 30 de septiembre de 2025 a las 16:00hs en el Stamford Bridge de Londres, Inglaterra.
¿Por dónde ver en vivo Chelsea vs Benfica?
El partido será transmitido por la señal de Fox Sports, Disney+ Premium. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
Arbitraje
- Árbitro: Daniel Siebert
- Árbitro asistente 1: Jan Seidel
- Árbitro asistente 2: Rafael Foltyn
- Cuarto árbitro: Sascha Stegemann
- VAR: Christian Dingert
- Asistente VAR: Tomasz Kwiatkowski

Mirá también
Qué dijo Xabi Alonso sobre la goleada que sufrió en el clásico y el extenso viaje que tendrá por Champions

Mirá también
La sanción de la UEFA a Simeone por su fuerte cruce con un hincha del Liverpool: ¿cuántos partidos se pierde?

Mirá también
Mundial 2026: la FIFA le sacó tres puntos a una selección por alineación indebida y peligra su clasificación

Mirá también
El Cholo Simeone, post clásico y antes del duelo de Champions: «Nadie se acuerda de lo que pasó ayer»

Mirá también
Qué dijo Xabi Alonso sobre la goleada que sufrió en el clásico y el extenso viaje que tendrá por Champions
Champions League,Chelsea,benfica
- POLITICA2 días ago
Francos apuntó al gobierno de Kicillof por el triple femicidio narco: “¿Qué dirá la gente que votó a Magario?»
- POLITICA2 días ago
Emilia Orozco: “Si vuelve el kirchnerismo, todo el esfuerzo que hicieron los argentinos se va a tirar a la basura”
- POLITICA2 días ago
Ciudad vs. provincia. Los recelos y los negocios que reveló el triple crimen de Florencio Varela