DEPORTE
El derbi de Lisboa que decidirá al campeón de Liga

A orillas de la desembocadura del Río Tajo duerme Lisboa, la capital de Portugal, del Fado, la Revolución de los claveles y, con el perdón de Oporto, del fútbol luso. La Ciudad de la Luz es la cuna de dos de los “Tres Grandes”: Benfica y Sporting CP, quienes han construido una acérrima rivalidad que este sábado tendrá uno de sus capítulos más álgidos en toda su historia.
El Estadio da Luz será testigo, el sábado a las 19.00, del enésimo choque entre “las Águilas” y “Los Leones”, aunque esta vez, tendrán el título de la Primeria Liga de por medio. Ambos llegarán al choque absolutamente igualados en la cima de la clasificación con 78 puntos y con unos números de resultados y goles que asustan de lo similares que son, haciendo que el vencedor, muy probablemente, acabe llevándose el campeonato a sus respectivas vitrinas.
Di María ante dos marcadores del Sporting CP / El Gáfico
Su carrera hasta el título ha sido incontestable por el resto de los 16 equipos que conforman la Primera División de Portugal, incapaces de seguirles el ritmo a dos clubes que registran una racha de imbatibilidad inverosímil. Para encontrar la última derrota del Benfica debemos retraernos al 25 de enero, cuando cayeron por 3-1 ante el Casa Pia, otro de los clubes de Lisboa. Por otro lado, la racha del Sporting es incluso mayor, siendo el 2-1 que encajaron ante el Moreirense el 5 de diciembre su última derrota en liga.
Benfica y Sporting, la historia de una rivalidad centenaria
Dejando de lado las estadísticas y resultados, la historia entre Benfica y Sporting es lo que le da grandeza a esta choque. Ambos mantienen una acérrima rivalidad centenaria que divide a una ciudad entera en torno a dos estandartes: El rojo, del Benfica; y el Verde y blanco, del Sporting. Sus incontables enfrentamientos, dentro y fuera del terreno de juego; y el increíble ambiente que se vive en las gradas, hacen del «Derby da Capital«, uno de los enfrentamientos entre rivales ciudadanos más grandes de Europa.
Como buenos enemigos, la historia del uno no puede entenderse al completo sin el otro, incluyendo sus respectivos orígenes, donde se gestó la rivalidad. Para encontrar el nacimiento del derbi debemos remontarnos hasta los inicios del siglo XX, concretamente a 1907, cuando el Grupo Sport Lisboa, el Benfica primigenio, estaba atravesando una crisis financiera muy complicada. En consecuencia, varios jugadores de la entidad terminaron marchándose al «otro lado de la ciudad», fichando por el Sporting, que había sido creado en 1902.
Primer enfrentamiento entre Benfica y Sporting CP / SL Benfica
Sin jugadores y sin un futuro a la vista, el Grupo Sport Lisboa se fusionó en 1908 con el Grupo Sport Benfica, una entidad especialmente orientada al ciclismo, dando como resultado el actual Sport Lisboa e Benfica que, bajo el lema de «E Pluribus Unum» (De uno muchos) y el color rojo, se ha convertido en la mayor entidad futbolística de Portugal; y el gran rival del Sporting.
La pugna por el mejor del momento
Otro de sus capítulos más famosos está directamente relacionado con Eusebio, uno de los mejores jugadores del fútbol luso. Cuando pensamos en «La Pantera Negra», a todos nos viene a la cabeza el máximo goleador de la historia del Benfica, la Copa de Europa bajo las órdenes de Bela Guttmann y el Balón de Oro. Sin embargo, la historia pudo haber sido muy diferente. Y es que en 1961, Benfica y Sporting pugnaban por fichar al Mozambiqueño. Ambos reclamaban los derechos del jugador y, en primera instancia, la Federación reconoció el fichaje a favor de los Leones. No obstante, poco después rectificó su decisión por un recurso del Benfica, iniciándose así un arduo periodo legal para decidir el destino del delantero.

Eusebio rematando un balón / SL Benfica
En medio de todo el caos legal, la noticia principal es que Eusebio había desaparecido sin dejar rastro y así siguió hasta que en mayo la Federación falló a favor del Benfica, confirmando así su fichaje por las «Águilas». En ese preciso momento, Eusebio reapareció, descubriéndose que el Benfica lo había estado escondiendo en el hotel de Algarve para alejarlo de los directivos rivales y dar inicio al periodo más triunfal de la historia del club.
Un mes y dos títulos en juego
Ahora, tras más de 115 años de disputas, Benfica y Sporting escribirán un nuevo capítulo en su personal historia de rivalidad. Ambos se verán las caras a falta de dos jornadas para concluir la Liga en lo que será la primera de las dos grandes finales en las que se enfrentarán a lo largo de este mes.
La primera, que se disputará este sábado, será por la Liga, el mayor trofeo del país luso. La segunda será por la Taça de Portugal y se disputará dentro de 16 días, haciendo del «Derby da capital» el escenario principal de la conclusión de la temporada 2024/2025 en Portugal.
Benfica,Sporting,Derbi,Primeira Liga,Fútbol,Portugal
DEPORTE
Boca Juniors vs. Racing: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca vs Racing. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 9 de agosto, Boca Juniors recibirá en La Bombonera a Racing por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Este encuentro entre el Xeneize y la Academia será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Boca Juniors y Racing al cruce por el Torneo Clausura
El Xeneize llega a este encuentro en un momento de crisis futbolística, donde lleva una racha de 11 partidos sin poder conseguir victorias. En el Torneo Clausura, Boca Juniors aún no pudo conseguir victorias, ya que suma dos empates y una derrota y por ahora se está quedando afuera de la Copa Libertadores 2026, además, los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 ante Atlético Tucumán en los octavos de final.
Por su parte, Racing tampoco viene en un gran momento. Y es que la Academia perdió dos (Barracas Central, Estudiantes de La Plata) de sus tres encuentros en el Torneo Clausura y solo consiguió una victoria (Belgrano). Sin embargo, en su última presentación, los dirigidos por Gustavo Costas volvieron a mostrar su mejor versión goleando 3-0 a Deportivo Riestra en los octavos de final de la Copa Argentina. Cabe destacar que el cuadro de Avellaneda disputará la próxima semana los octavos de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Peñarol.
La última vez que Boca Juniors y Racing se enfrentaron, fue el 8 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, la Academia se quedó con al victoria por 2-0, con goles de Luciano Vietto y Adrián Martínez.
Probable formación de Boca vs. Racing, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos.
Probable formación de Racing vs. Boca, por el Torneo Clausura
Facundo Cambeses o Gabriel Arias; Marco Di Cesare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Facundo Mura, Agustín Almendra, Juan Nardoni, Igancio Rodríguez; Santiago Solari, Maravilla Martínez y Duván Vergara.
Datos del partido entre Boca Junio vs. Racing, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nicolás Ramírez.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
DEPORTE
¿Qué liga gastó más en lo que va del mercado y en qué puesto está la Argentina?

Millones por aquí, millones por allá. Año a año, el fútbol mundial sigue rompiendo el chanchito y superando marcas en cada mercado. En algunos, la atención se fue con los fichajes galácticos del Real Madrid, en otros con los bombazos del PSG o con los petrodólares de Arabia. Sin embargo, en esta ocasión, la billetera la puso la Premier League.
Más allá de que el Liverpool nunca se ha caracterizado por ser un club muy ligado a las compras multimillonarias, lo cierto es que este año sacaron la billetera… Todo arrancó muy temprano, cuando luego de competir palo a palo con el Real Madrid y el Bayern Múnich, Arne Slot se pudo hacer con los servicios de Florian Wirtz, la joven estrella alemana por la que pagaron 125 millones de euros.
Por si fuera poco, Liverpool cerró el arribo de Hugo Ekitiké, por el que soltaron 95 millones. Cabe destacar que los de Merseyside vendieron a Luis Díaz al Bayern Múnich en 75 millones de euros algo que, si bien, le significó una gran pérdida en el planteo de Slot, le dejó un beneficio financiero que le permitió apostar fuerte.
Los otros ingleses no se quedan atrás
El resto no se quedó atrás, de hecho, el Manchester United, por ahora, se convirtió en el club que más plata desembolsó al abrochar a Bryan Mbeumo y Matheus Cunha, a cambio de 150 millones. Y en las últimas horas fichar a Benjamín Sesko, delantero de Red Bull Salzburgo, por unos 85 palos, superarando de esta manera al Liverpool como la institución que más euros soltó en el mercado.
Además, el Arsenal compró al español Zubimendi (70M) y a Viktor Gyokeres (63M), mientras que Chelsea ya se hizo de Joao Pedro, campeón del Mundial de Clubes, Jammie Gittens, Jorrel Hato y Estevao. A esta altura, y a falta de algunas semanas para el cierre, la Premier lleva gastados 223mil millones, siendo la liga que más invirtió. Incluso, gastó casi lo mismo que las otras cuatro ligas de Europa.
¿Cómo sigue el ranking?
La Serie A se encuentra en el segundo escalón con 821,4 millones de euros gastados, gran parte por la Juventus, que fichó a Jonathan David (45) y Fabio Conceição(ejecutaron la cláusula de 32 millones). El podio lo completa la Bundesliga (580,9), que de la mano del Bayern Múnich fichó a Luis Díaz, a cambio de 75 millones de euros. El top five lo completan LaLiga (490) y la Ligue 1 (350 millones).
En el sexto puesto aparece la Saudi Pro League, de Arabia Saudita, que sigue creciendo a pasos agigantados (invirtió 287 millones). Debajo de la Liga de Portugal, de la Superliga Turca, y de la Erevidisie, de Holanda, se encuentra la Championship (148,57), segunda división inglesa, con un más que sorprendente décimo puesto. Y recién ahí, por fuera de las diez primeras, aparece el Brasileirao. La liga de Brasil invirtió 134,12 millones, y metió bombazos como el de Vitor Roque a Palmeiras (25,5M), Samuel Lino al Fla (22 ) y Danilo a Botafogo (23). Por su parte, el fútbol argentino, que por ahora invirtió 60.820.000 millones, está 17°, detrás de la Premier Rusa (108), la Pro League de Bélgica (102,4), la Liga MX (77,84), la de Qatar (66,3) y la MLS (61,84).
Este es el ranking completo:
1) Premier League 2.23 mil millones
2) Serie A Italia 821 millones
3) Bundesliga 580,9 millones
4) LaLiga España 490 millones
5) Ligue 1 Francia 350 millones
6) Saudi Pro 287 millones
7) Liga Portugal 276,9 millones
8) Superperliga turca 174 millones
9) Eredivise Países Bajos 163,9 millones
10) Championship inglesa 148,5 millones
11) Brasileirao 134,1 millones
12) Premier Rusa 108,8 millones
13) Pro League Bélgica 102,46 millones
14) Liga MX México 77,84 millones
15) Qatar League 66,3 millones
16) MLS EE.UU. 61,84 millones
17) Liga Argentina 60,82 millones
18) UAE Pro League Emiratos 55,67 millones
19) Serie B Italia 37,2 millones
20) Super League Grecia 37,21 millones

Mirá también
Foster Gillett, al límite en Uruguay: pagó deudas y Rampla Juniors zafó del descenso

Mirá también
Rojo, con todo listo en Racing: cuándo será su presentación
Internacional,Futbol de Primera
DEPORTE
Belgrano vs. Banfield: formaciones, hora y dónde ver por tv

Belgrano vs. Banfield. Foto: Twitter @Belgrano
Este sábado 9 de agosto, Belgrano recibirá a Banfield en el Florencio Sola por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 20.45, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Julio César Villagra, Belgrano de Ricardo Zielinski recibirá a Banfield de Pedro Troglio.
Este encuentro entre el Pirata y el Taladro será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Belgrano y Banfield al cruce por el Torneo Clausura
El Pirata llega a este encuentro con el envión luego de lo que fue su última presentación, tras vencer 2-0 a Independiente y clasificarse a los cuartos de final de la Copa Argentina. En el Torneo Clausura, Belgrano tuvo con comienzo irregular, ya que debutó goleando 3-0 a Huracán en Parque Patricios, sin embargo luego perdió 1-0 con Racing en Córdoba y en su última presentación empató 0-0 con Independiente Rivadavia en Mendoza.
Por su parte, Banfield viene en un presente muy pareció al de Belgrano, ya que debutó en el Torneo Clausura con un empate 0-0 ante Defensa y Justicia, luego sorprendió al vencer 2-1 a Newell´s Old Boys en Rosario, pero en su última presentación cayó 3-1 en el Florencio Sola frente a Barracas Central. El Taladro necesita seguir sumando la mayor cantidad de puntos posibles, debido a que está cerca de la zona de descenso tanto en la tabla anual como en la de promedios.
La última vez que Banfield y Belgrano se enfrentaron, fue el 7 de febrero de este año, por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Taladro y el Pirata no se sacaron ventaja y empataron 1-1.
Probable formación de Belgrano vs. Banfield, por el Torneo Clausura
Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López, Mariano Troilo, Federico Ricca; Gabriel Compagnucci, Santiago Longo, Rodrigo Saravia; Lucas Zelarayán; Franco Jara, Nicolás Fernández. DT: Ricardo Zielinski.
Probable formación de Banfield vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
Facundo Sanguinetti; Juan Luis Alfaro, Sergio Vittor, Alexis Maldonado, Ignacio Abraham; Santiago Esquivel, Martín Río, Tomas Adoryan, Gonzalo Ríos; Mauro Méndez, Rodrigo Auzmendi. DT: Pedro Troglio.
Datos del partido entre Belgrano vs. Banfield, por el Torneo Clausura
- Hora: 20.45
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: José Carreras
- Estadio: Julio César Villagra
Belgrano,Banfield,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
Causa Cuadernos: la Justicia confirmó el inicio del juicio en contra de Cristina Kirchner por corrupción
- DEPORTE2 días ago
Rakitic, obligado a pedir disculpas tras felicitar a Modric por su fichaje
- POLITICA2 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei