Connect with us

DEPORTE

El doloroso paralelismo que trazó Marcelo Bielsa tras clasificar a Uruguay al Mundial 2026

Published

on


Su experiencia como entrenador le permitió clasificar a Uruguay al Mundial 2026. Sin embargo, fue también su carrera la que obligó a Marcelo Bielsa a mostrarse cauto frente al logro. Tal es así que, luego de vencer 3-0 a Perú en las Eliminatorias Sudamericanas, el Loco recordó un mal trago que protagonizó al frente de la Selección Argentina.

Advertisement

Para bajar la espuma tras la victoria de la Celeste, el técnico explicó que los resultados o buenos rendimientos que el equipo haya mostrado en la etapa previa a la competencia no los convierte directamente en candidatos. «En 2002 estaba convencido de que íbamos a ser campeones del mundo y no pasamos la primera fase«, comparó.

Marcelo Bielsa en Uruguay. (REUTER)

Del mismo modo, reconoció: «Es muy difícil pronosticar lo que puede pasar. La ilusión no es lo mismo que el pronóstico«. A su vez, con el mismo ejemplo latente, indicó: «Ese era un equipo extraordinario. Salió primero con 12 puntos de diferencia sobre el segundo. No logré que el pico de rendimiento se extendiera para cuando era indispensable«.

Más allá de llamar a la calma, también trazó un paralelismo alentador de cara al futuro. «Este equipo de Uruguay tiene como punto en común la calidad de sus jugadores«, aseguró.

Advertisement

Más tarde, se detuvo a analizar su recorrido con este plantel, que comenzó a mediados de 2023. «Evaluando mi gestión no logré que la calidad de los jugadores les permitiera conseguir objetivos superiores a los que consiguieron. Pero bueno, también todo es relativo en este deporte. Se puede decir que en la Copa América no llegamos a la final, pero también que hoy estamos entre los tres primeros de Sudamérica«, remarcó.

Marcelo Bielsa en Uruguay. (EFE)Marcelo Bielsa en Uruguay. (EFE)

Marcelo Bielsa dirigirá su tercer Mundial

El Loco llegó a la edición de Corea-Japón 2002 de la mano de la Selección Argentina, equipo con el que se retiró en la fase de grupos pese a la excelencia que mostró en las Eliminatorias.

Ya al mando de Chile, estuvo en Sudáfrica 2010. En aquel entonces, el plantel debutó con una victoria por 1-0 ante Honduras. Luego le ganó con el mismo resultado a Suiza, pero cayó por 2-1 ante España, metiéndose así como segundo de su zona a los octavos de final. De todas formas, la alegría duró poco porque tuvo la desdicha de cruzarse con Brasil en dicha instancia, que le propinó una goleada por 3-0 para eliminarlo.

Advertisement

Qué países de Sudamérica están clasificados al Mundial 2026

A una fecha de que finalicen las Eliminatorias, se sabe que Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Paraguay y Ecuador serán los siete representantes sudamericanos en el Mundial 2026. No obstante, todavía puede haber un octavo luego del repechaje.

Messi y la trastienda de su alerta por el Mundial 2026: "Es ir día a día"

Mirá también


Messi y la trastienda de su alerta por el Mundial 2026: «Es ir día a día»

Advertisement
Messipaliza: de la mano de un Leo genial, Argentina goleó a Venezuela

Mirá también


Messipaliza: de la mano de un Leo genial, Argentina goleó a Venezuela

Brasil goleó a Chile y crece con Ancelotti

Mirá también


Brasil goleó a Chile y crece con Ancelotti

Marcelo Bielsa,Selección de Uruguay,Selección Argentina

Advertisement

DEPORTE

Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal

Published

on


23/10/2025 21:21hs.

Lanús ganaba 2 a 0 y se fue con bronca del estadio Nacional de Chile porque la U le empató en tiempo de descuento, con un penal del histórico Charles Aránguiz. Pero la principal razón del malestar del Granate fue con la sanción de la mano de Agustín Cardozo para señalar la falta.

Advertisement

¿Cuál fue el argumento? Matías Zaldivia saltó por detrás de Cardozo y apoyó sus dos manos sobre los hombros del futbolista del equipo de Mauricio Pellegrino. El juez, Anderson Daronco, sancionó el remate desde los 12 pasos porque el contacto de la pelota sobre el brazo izquierdo existió.

Pero no valoró la acción anterior del jugador de la U. Ni siquiera lo convocaron del VAR a revisar. Aunque, recordar, desde la cabina se llama si hay un error obvio y manifiesto.

Es de interpretación de Daronco. Si se considera que el jugador de la U había ganado la posición con el salto, está bien sancionar penal. Pero si se observa que en realidad Zaldivia apoyó sus brazos sobre Cardozo para incomodarlo, correspondía falta para Lanús, porque el contacto de la mano, que efectivamente ampliaba el volumen del cuerpo, con la pelota fue posterior. Otra realidad es que el futbolista del Granate no tenía necesidad de extender su mano.

Advertisement

El próximo miércoles es la revancha por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Mirá la mano y el gol de penal

Advertisement

Lanús –  

El empate de la U. de Chile con un penal polémico

Los dos brazos del jugador de la U sobre Cardozo. Anderson Daronco no fue a verla al monitor.
Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Mirá también


Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también


Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Advertisement
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también


Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Lanús,Universidad de Chile,Agustín Cardozo,Mauricio Pellegrino

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Independiente vs. Platense: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Independiente vs. Platense. Foto: Twitter @Independiente

Este domingo 19 de octubre, Independiente recibirá a Platense por la fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Independiente,Platense,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Pellegrino: de «fue falta clara» a la revancha «con otro marco y otro empuje»

Published

on


El técnico de Lanús, Mauricio Pellegrino, mantuvo su perfil de prudencia tras el empate del Grana, 2 a 2 frente a Universidad de Chile en Santiago, por la ida de la semifinal de la Copa Sudamericana. «Cuando uno juega un partido con un rival de calidad, un instante puede producir estímulos a favor o en contra. Hubo pelotas paradas donde cometimos errores, pero en el plano general competimos bien y demostramos que podíamos hacerle daño al rival. Hoy tengo la ilusión de que podemos hacer un buen partido con nuestra gente y en nuestro estadio”.

Advertisement

“A nosotros nos queda un poco de sinsabor, porque controlamos la capacidad ofensiva de la U e hicimos un desgaste enorme. Pero no tuvimos frescura para hilvanar más jugadas y espero que eso no nos pase en nuestra cancha. Allá tendremos un partido igual de difícil, pero con otro marco y otro empuje”, agregó el entrenador.

El entrenador de Lanús Mauricio Pellegrino ante la U (EFE).

También fue consultado por el empate sobre la hora, por el penal de Aránguiz tras una mano de Cardozo en la que los jugadores del equipo argentino reclamaron por una infracción previa de Zaldivia. «La jugada es evidente, es fácil de leer, fue falta clara. Nos da un poco de bronca por la manera, porque es un rival que nos puede empatar o hacer el gol en otra ocasión… la jugada era muy clara y tenemos que pensar en lo que podemos hacer nosotros en nuestra casa», sostuvo el DT.

«Esto es como un 0-0 y el resultado se verá con buenos ojos dependiendo de lo que pase en casa. Y aunque hoy estuvimos espesos, porque el rival nos marcó bien, tuvimos cuatro ocasiones de gol, pero fue un partido difícil por la envergadura del adversario», afirmó Mauricio.

Advertisement

Sin revancha por la agresión

Pellegrino, que fue técnico de la U en 2023, fue consultado por la agresión a piedrazos al micro de la delegación cuando se dirigía al estadio Nacional. «Son aspectos de los que nunca uno quiere hablar. El fútbol debemos cuidarlo, porque tenemos un deporte maravilloso en esta parte del mundo y es un pecado no jugar este partido con gente. Hay muchos que tratan de hacer las cosas bien y se ensucian por algunos que tienen malas acciones en el nombre del fútbol».

El resumen del partido

Advertisement

Lanús –  

El resumen de U de Chile 2 – Lanús 2

Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal

Mirá también


Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal

Advertisement
Rodrigo Castillo tras su doblete y el empate de Lanús en la Sudamericana: “En casa lo vamos a hacer mejor”

Mirá también


Rodrigo Castillo tras su doblete y el empate de Lanús en la Sudamericana: “En casa lo vamos a hacer mejor”

Lanús,Copa Sudamericana,Mauricio Pellegrino

Advertisement
Continue Reading

Tendencias