Connect with us

DEPORTE

El DT argentino campeón en Bolivia que admira a Guardiola y sueña con dirigir a Independiente

Published

on


Nacido hace 51 años en Río Cuarto, Córdoba, a Flavio Robatto se lo puede definir como un trotamundos del fútbol. Fanático de Independiente y admirador de Pep Guardiola, después de su etapa como futbolista inició su carrera como DT en 1998 en el Ascenso. Pasó luego por las Inferiores de Vélez y por varios clubes de distintas ligas del Interior de Argentina. Hasta que en el 2011 hizo las valijas y llegó el primer gran desafío: ser ayudante de campo de Alex Aguinaga en Barcelona de Ecuador.

Advertisement

De dicho país saltó a Colombia, primero como integrante del cuerpo técnico en Millonarios y luego como entrenador principal en Cúcuta, después dirigió en Perú (Atlético Sullana), volvió a Ecuador (Liga de Loja) y otra vez Colombia (Jaguares y Atlético Huila). Hasta que a mediados del 2021 asumió en Nacional Potosí de Bolivia.

Su buena tarea allí (lo clasificó por primera en la historia a la Copa Libertadores) lo llevó a ser contratado el año pasado por el Bolívar de La Paz. Y en diciembre del 2024, tras su primera temporada al frente del plantel, se consagró campeón de la liga boliviana. No sólo eso. Saltó a la fama por las buenas actuaciones del equipo en la Libertadores: llegó a los octavos de final como líder de su grupo y fue muy recordado el partidazo ante Flamengo en el mismísimo Maracaná y también en el Hernando Siles de La Paz.

-¿Sentís que este es el mejor momento de tu carrera? ¿O el de mayor reconocimiento?

Advertisement

-El nivel de juego que mostró el equipo en la Libertadores del año pasado hizo que se me conociera más. Pero no sé si es el mejor momento de mi carrera porque uno en cada club en donde estuvo dio la máximo e intentó aprender lo máximo también. Aspiro a que lo mejor esté por venir.

El día que lo presentaron en el Bolívar. En dos temporadas lleva obtenidos el 65% de los puntos.

-Más allá del éxito deportivo hay un estilo en tus equipos que llama la atención. Agresivo en ataque, protagonista del juego, mucha tenencia, juego elaborado…

-Bueno, ese es el fútbol que siento, el que me gusta. Cuando arranqué en esto veía el fútbol de esa forma. Yo soy hincha de Independiente, soy bochinista, de paladar negro. Es decir que ya traía eso de muy joven, pero hubo algo en el medio que me terminó de convencer en cuanto a mi ideología futbolística.

Advertisement

-El Barcelona de Guardiola. A partir de ver a ese equipo hice un clic. Ese Barsa de Pep fue algo contracultural. Yo quiero ganar jugando así. Eso es lo que uno anhela. También me gusta el fútbol de Bielsa. Así que entre mi costado de hincha del Rojo, aquellos equipazos que vi como el Independiente del 83/84, más mi gusto futbolístico y lo que hizo Pep, terminé de forjar mi modelo de juego como entrenador.

-Para el hincha común de Argentina que no te conoce porque no te vio dirigir en ningún club de Primera de acá, ¿cómo definís tu estilo?

-El ADN es simple: tratar de hacer más goles que el rival. Mi modelo de juego es muy propositivo. La intención es clara: ser protagonista a través de la tenencia. Yo quiero jugar la mayor parte del tiempo en campo rival. Tener la línea defensiva alta, presionar alto y tras pérdida, que haya opciones de pase para progresar en el campo, mucha sociedad y atacar mucho. Pero ojo, no confundamos atacar mucho con atacar muy rápido.

Advertisement

-Sos adepto al Juego de Posición.

-Sí, la ubicación de los jugadores me parece algo fundamental para atacar mejor.

-En los últimos tiempos se cuestiona al Juego de Posición por “atar” al jugador y, en contrapartida, se valora el Ataque Funcional, donde hay tenencia y elaboración pero con jugadores más libres para moverse. ¿Qué opinás al respecto?

Advertisement

-Estuve observando bastante lo del juego funcional, los equipos de Diniz como Fluminense, por ejemplo… Me gustan algunas cosas, como lo de asociarse rápido y sorprender al rival con supremacía numérica en un determinado sector de la cancha. Pero yo creo que con ese modelo te achicás mucho los espacios. El concepto madre del juego posicional tiene que ver con agrandar los espacios que defiende el rival para poder atacar mejor. Y yo me identifico más con eso. Soy fanático del juego de ubicación y no considero que eso ate al jugador. Al contrario, siento que bien ubicados puede ser más beneficioso para ellos y para el equipo.

-Te gusta construir juego desde el fondo. ¿Qué pensás cuando todavía hoy se escucha que se arriesga demasiado al salir jugando desde atrás?

-Es que es la manera de iniciar un ataque, no es una salida. Para mí, es algo fundamental en el juego de ataque de mi equipo. Los 11 jugadores participan de ese momento. Porque en función de la presión del rival, puede haber un pase del central al 9, más directo, por ejemplo.

Advertisement

-En el mundo de los entrenadores, antes se los solía dividir en defensivos y ofensivos. O en trabajadores y vagos. ¿Vos cómo los dividirías?

-En valientes y cagones. Para mí, esa es la división verdadera. Eso de trabajadores o vagos… Yo creo que si hay un entrenador que trabaja menos, es el que es más defensivo. No creo que los haya igual porque en el fútbol actual no podés centrarte en trabajar sólo en una faceta. Pero en el fútbol es más fácil defender que atacar. Olvidate. Tirarle la pelota al 9 y rodearlo para buscar la segunda pelota o segunda jugada es más fácil. No los menosprecio a los que juegan a eso pero sí es un recurso de ataque más sencillo que otros que exigen mayor elaboración y por eso, mayor trabajo.

-Mi teoría es que los técnicos se dividen entre los que prefieren iniciar el juego con su arquero y los que prefieren que inicie el juego el arquero rival. Siento que hay técnicos que prefieren presionar e intentar recuperar la pelota en campo rival y no iniciar el juego desde su propio arco. ¿Coincidís?

Advertisement

-Sí. El otro día hablaba con un entrenador que me decía eso, que prefería que la tenga el rival e ir a presionar, robar y ahí atacar. Pero a mí dame siempre la pelota. Yo prefiero tener la iniciativa del partido con la posesión, no tengo dudas.

-¿Sentís que dentro de tu idea hay algún punto débil o a mejorar?

-Yo creo que mi error es el radicalismo en mi idea porque me gusta atacar y no especulo. Quizá mi equivocación sea decir “esto yo no lo voy a hacer nunca y no importa qué equipo dirija”.

Advertisement

-Decís “no hacer nunca”. ¿Te referís a colgarte del travesaño?

-Exactamente. Jamás lo haría. Lo mismo que esos cambios que dicen que sirven “para cerrar los partidos”. Sacar a un delantero y meter a un defensor faltando cinco minutos. No creo en eso. Obviamente me podrán decir que estoy equivocado pero es en lo que yo creo. No va conmigo. No estoy convencido de eso así que menos podría convencer a mis jugadores.

-El año pasado en la Libertadores salieron a atacar al Flamengo en el mismísimo Maracaná. ¿Ese es un ejemplo del convencimiento propio que se traslada a los jugadores?

Advertisement

-Cuando nos tocó Flamengo, empezamos a trabajar con la idea de que íbamos a ir a jugarle de igual a igual al Maracaná. “Si no, nos vamos”, fue la línea que bajamos. Eso fue un trabajo diario. Por suerte tenemos un plantel muy valiente. Uno puede transmitir algo pero se necesita la valentía de los jugadores para que funcione.

Robatto con Tite, DT de Flamengo, en la previa del duelo por la Libertadores 2024.Robatto con Tite, DT de Flamengo, en la previa del duelo por la Libertadores 2024.

-El arte de convencer… ¿sentís que es el gran desafío que tienen los entrenadores?

-Sin dudas. Pero para mí es fácil cuando uno está convencido. El jugador te observa y te mide todo el tiempo. Si ve que ante el primer cimbronazo, que puede ser una derrota, vos empezás a dudar, fuiste. Estás muerto. Si en cambio estás seguro, los convencés.

-¿Qué importancia le das al videoanálisis?

Advertisement

-Muchísima. El otro día lo dije en una conferencia de prensa. Les agradecí a mis videoanalistas porque muchas veces, jugando tres partidos por semana, uno no tiene tiempo de analizar exhaustivamente al rival. Jugar bien es conocer al contrario y aprovechar ese conocimiento. Ver que la clave del partido puede estar por acá o por allá… Independientemente de tu idea, es importante conocer detalles del equipo al que vas a enfrentar. Antes estaba el espía. Hoy, con la tecnología, el análisis evolucionó muchísimo y eso para nosotros es espectacular.

-Imaginate que te llaman de un club. Analizás el plantel y ves que el arquero y los centrales no tienen mucha técnica como para iniciar el juego… ¿Qué hacés? Te doy opciones: 1) asumís el desafío y vas y machacás e insistís con tu idea, 2) agradecés pero rechazás la propuesta ó 3) aceptás pero pedís sí o sí refuerzos.

-Si el proyecto me interesa, elijo la primera opción. Una característica fundamental en el trabajo de un entrenador es mejorar a los jugadores. Si no, lo más fácil es pedir refuerzos. Uno sabe que, por lo general, cuando te llaman para agarrar es porque el equipo no viene bien. El desafío de todo entrenador es agarrar y levantarlo.

Advertisement

-¿Cómo te ves o dónde te ves dentro de unos años en el fútbol?

-Hoy estoy muy bien y muy cómodo acá en Bolívar. Pero en unos años me veo en dos lugares. Por un lado, me gustaría dirigir en el Brasileirao. Me parece una liga muy competitiva, muy fuerte. Y por el otro, ser el técnico de Independiente. Ese es un deseo que uno tiene de siempre, quizás algún día se dé…

Dominio argentino en los bancos: arranca el torneo boliviano con mayoría de DTs argentinos

Mirá también


Dominio argentino en los bancos: arranca el torneo boliviano con mayoría de DTs argentinos

Advertisement
Copa Libertadores: todo lo que tenés que saber sobre Bolívar

Mirá también


Copa Libertadores: todo lo que tenés que saber sobre Bolívar

Bolivar

Advertisement
Advertisement

DEPORTE

De cal y de arena: un gol y penal a las nubes para Kane ante Tottenham en la goleada de Bayern Munich

Published

on


Subcampeonatos de la liga de Inglaterra, copas nacionales y una final de Champions League marcaron el paso de Harry Kane por el Tottenham. Por su puesto, también sus 280 goles, 59 asistencias y tres Botas de Oro de la Premier League. Después, vino su traspaso récord al Bayern Múnich a cambio de 95 millones de euros. Este jueves, enfrentó por primera vez a los Spurs y fue protagonista en la victoria 4-0 de su equipo.

Advertisement

La inexorable Ley del Ex

El partido empezó dulce para el atacante. A los 12 minutos, Michael Olise la cambió de frente, Kane controló con la derecha y con la zurda la mandó a guardar para el 1-0. Guglielmo Vicario se estiró, pero no estuvo ni cerca. La inexorable ley del ex se cumplió una vez más.

Un errado insólito, a las nubes

Advertisement

Después, a los 15, el británico recibió la pelota por la izquierda y, de una, se la pasó a Josip Stanisic, quien fue derribado en el área. El árbitro cobró penal y Kane y Vicario quedaban otra vez cara a cara. Sin embargo, el delantero no estuvo efectivo. Se resbaló, le entró muy abajo a la pelota y el remate se fue muy por arriba del travesaño. No siempre se puede.

Harry Kane –  

Advertisement

Harry Kane Bayern Munich 1-0 Tottenham

Luego, Kingsley Coman estableció el 2-0 y después el atacante salió reemplazado por Jonah Kusi-Asare. En total, disputó 67 minutos; y, desde el banco, observó como el cuadro alemán aplastó 4-0 al Tottenham del Cuti Romero (que fue amonestado) y Rodrigo Bentancur. Cerraron la goleada los tantos del joven de 17 años Lennart Karl y Asare.

Además, el nueve intentó con un potente remate de tiro libre. Tampoco fue efectivo. EFE.

¿Cuándo vuelve a jugar el Bayern?

Los Bávaros arrasaron en la pretemporada y ahora se preparan para la Supercopa de Alemania. Reuters.  Los Bávaros arrasaron en la pretemporada y ahora se preparan para la Supercopa de Alemania. Reuters.

El Bayern arrasó en la pretemporada: goleó a equipos locales, venció 2-1 al Lyon y ahora al Tottenham. Le queda un amistoso pendiente contra el Grasshopper el próximo martes, que también pinta sencillo. Oficialmente, el combinado entrenado por Vincent Kompany debutará contra el Stuttgart por la Supercopa de Alemania el 16 de agosto.

Por su parte, Tottenham jugará el próximo miércoles ante PSG por la Supercopa de Europa y el 16 debutará en la Premier contra Bunrley.

Advertisement
Alerta Boca: Russo lo puso de titular en el 11 vs. Racing, pero ahora se lesionó

Mirá también


Alerta Boca: Russo lo puso de titular en el 11 vs. Racing, pero ahora se lesionó

Cristiano Ronaldo, afuera de los nominados al Balón de Oro 2025

Mirá también


Cristiano Ronaldo, afuera de los nominados al Balón de Oro 2025

Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro

Mirá también


Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro

Advertisement

Harry Kane,Tottenham Hotspur,Bayern Munich

Continue Reading

DEPORTE

Lanús vs. Talleres de Córdoba: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Lanús vs. Talleres. Foto: Twitter @clublanus

Este viernes 8 de agosto, Lanús recibirá en La Fortaleza a Talleres de Córdoba por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Lanús,Talleres,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Encuesta Olé: ¿quién debe ganar el Balón de Oro?

Published

on


La espera va llegando a su fin. Cada vez falta menos para saber quién será elegido como el nuevo mejor jugador del mundo. Es por eso que en Olé planteamos quien debe ser el ganador del Balon de Oro que se entregará el lunes 22 de septiembre.

Advertisement

Lamine Yamal (Barcelona)

A sus apenas 17 años, fue una de las figuras del Barcelona campeón de La Liga y de la selección española que ganó la Euro. Cerró la temporada con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, rompiendo récords y barreras por igual.

Lamine es el segundo candidato a ganar el Balón de Oro. (EFE / Alejandro García)

Raphinha (Barcelona)

Advertisement

Fue el MVP de La Liga tras una temporada brillante en el Barça, que conquistó el título local. Con 18 goles y 9 asistencias en 36 partidos de liga, fue el jugador más determinante del equipo en los tramos clave de la temporada como en las fases de Champions.

Raphinha anotó goles claves para el Barsa. Raphinha anotó goles claves para el Barsa.

Ousmane Dembélé (PSG)

Fue uno de los grandes protagonistas del triplete del PSG y el máximo candidato: campeón de Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Cerró el año con 35 goles y 16 asistencias.

Dembele ganó el triplete pero perdió el Mundial de Clubes. Dembele ganó el triplete pero perdió el Mundial de Clubes.

Vitinha (PSG)

Pieza silenciosa pero esencial en el mediocampo del PSG multicampeón, y figura en la Nations League con Portugal. Aportó 5 goles y 2 asistencias en la liga, además de un rendimiento constante en cada partido clave. De hecho, en la final de la Champions, estuvo imparable.

Advertisement
Soccer Football - Nations League - Final - Portugal v Spain - Allianz Arena, Munich, Germany - June 8, 2025
Spain's Lamine Yamal in action with Portugal's Vitinha REUTERS/Annegret HilseSoccer Football – Nations League – Final – Portugal v Spain – Allianz Arena, Munich, Germany – June 8, 2025
Spain’s Lamine Yamal in action with Portugal’s Vitinha REUTERS/Annegret Hilse

Alexis Mac Allister (Liverpool)

Fundamental en el mediocampo del Liverpool campeón que arrasó en la Premier League. Sumó 7 goles y 6 asistencias entre todas las competencias. Además de ser bicampeón de América con Argentina.

Mac Allister ganó la Premier y la Copa América. (EFE)Mac Allister ganó la Premier y la Copa América. (EFE)

Mohamed Salah (Liverpool)

La figura del Liverpool campeón de la Premier. Fue el alma ofensiva del equipo. Terminó la temporada con 34 goles y 22 asistencias, reafirmando su lugar entre los mejores del mundo.

Mo en el festejo de la Premier. (AP)Mo en el festejo de la Premier. (AP)

Harry Kane (Bayern Múnich)

Quedó como el máximo goleador de la Bundesliga. En la liga alemana convirtió 26 goles, además de 8 asistencias, liderando al Bayern campeón.

Advertisement
Soccer Football - Friendly Match - Bayern Munich v Tottenham Hotspur - Allianz Arena, Munich, Germany - August 7, 2025
Bayern Munich's Harry Kane reacts REUTERS/Angelika WarmuthSoccer Football – Friendly Match – Bayern Munich v Tottenham Hotspur – Allianz Arena, Munich, Germany – August 7, 2025
Bayern Munich’s Harry Kane reacts REUTERS/Angelika Warmuth

Lautaro Martínez (Inter)

Pese a no haber conseguido ningún título, el Toro cerró una buena temporada. finalista de Champions, convirtiendo 24 goles y siete asistencias. Además de ser el autor del gol de la Copa América.

Lautaro Martínez anotó el gol de la final de la Copa América. Lautaro Martínez anotó el gol de la final de la Copa América.

Khvicha Kvaratskhelia (PSG)

También clave en el PSG campeón de todo, Kvaratskhelia desbordó, marcó y asistió con regularidad. El georgiano sumó 20 goles y 14 asistencias, consolidándose como uno de los extremos más desequilibrantes de Europa.

El georgiano ganó todo con el PSG. (AP)El georgiano ganó todo con el PSG. (AP)

Kylian Mbappe (Real Madrid)

Aunque no ganó un título en su primera temporada en el Real Madrid. El francés cerró un buen año siendo la máxima figura del equipo y se proclamó como la bota del oro del 2025 con sus 31 goles.

Advertisement
Mbappe no ganó ningún título. (AP Photo/Adam Hunger)Mbappe no ganó ningún título. (AP Photo/Adam Hunger)

Internacional,Balon de Oro

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias