Connect with us

DEPORTE

El DT de España explicó por qué sacó a Lamine Yamal en la final de la Nations League ante Portugal

Published

on


08/06/2025 21:49hs.

España no pudo coronarse bicampeona de la Nations League y cayó en la final ante la Portugal de Cristiano Ronaldo, que se impuso por penales 5-3 (2-2 en los 120 minutos de juego) este domingo en el Allianz Arena de Múnich, Alemania. Y la joven estrella de la Furia Roja, Lamine Yamal, se llevó parte de los flashes al no haber tenido su mejor noche. Incluso se fue reemplazado por Yeremy Pino en el primer tiempo extra, lo que disparó la consulta al DT, Luis de la Fuente, en la conferencia de prensa post partido, sobre ese cambio.

Advertisement

«Queríamos dar un poquito más de energía al partido. Tanto la entrada de Yeremy (Pino) como la de Álex Baena nos aportaban esa energía, ese control de juego, que necesitábamos también, y llegada y pegada. Buscábamos eso, simplemente reactivar un poquito en líneas generales, especialmente en las bandas», argumentó en principio el técnico.

Luego, señaló que Yamal estaba muy agotado y que entendió que era necesario dosificar sus cargas: «Lamine, pues, está cansado porque desde el jueves hasta hoy ha habido poco descanso, lleva un año muy duro, tiene 17 años y hay que dosificarle también cuando corresponde. Es un jugador más como todos los componentes de esta selección fantástica que tenemos y hoy era el momento, hemos entendido, de sustituirle para que entrara otro jugador que aportara un poco más de energía».

Y fue contundente al decir que es Lamine el que debe ganar el Balón de Oro de este 2025: «Yo no tengo ninguna duda, viene de ser campeón de Europa con la selección, finalista de la Liga de Naciones, ha ganado la Liga y la Copa con su club, tiene un talento fantástico».

Advertisement

«Hay que poner en valor a estos jugadores, es un orgullo poder dirigirles y trabajar con ellos. Desde ya pensando en la próxima competición; vamos a llegar lejos», cerró De la Fuente, ya con el foco puesto en el Mundial 2026.

Lamine Yamal recibió la medalla de campeón por parte del presidente de la UEFA. (Foto: EFE)

Lamine Yamal y la lucha por el Balón de Oro

Vale recordar que la lucha por el Balón de Oro, a punto de concluir la temporada (solo resta el Mundial de Clubes), está casi que palo a palo entre Lamine, de 17 años, y Ousmane Dembelé, de 28. De hecho, con la victoria de España por 5-4 ante Francia en las semis, el joven del Barcelona parecía sacar una ventaja para contrarrestar el peso que logró el francés tras ganar la Champions League con el PSG. Pero, al haber caído la Furia Roja en esta final de la Nations League, el escenario volvió a cambiar.

Advertisement

Es que Lamine, que ganó LaLiga, la Supercopa de España y la Copa del Rey con el Barcelona esta temporada, y cerró esta campaña 24-25 con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, no tiene más competencias hasta que inicie la 25-26. Pero a Dembelé, que ganó la Champions, la Ligue 1, la Supercopa y la Copa de Francia con 49 partidos, 33 goles y 15 asistencias, todavía le queda una competición más: el Mundial de Clubes. Y una actuación destacada ahí, lógicamente, podría equilibrar la balanza por completo a su favor.

Dembelé pelea el Balón de Oro con Lamine Yamal. (Foto: EFE)Dembelé pelea el Balón de Oro con Lamine Yamal. (Foto: EFE)

Video: el resumen de la victoria de Portugal ante España

Selección de Portugal –  

Advertisement

¡Portugal campeón de la UEFA Nations League!

¡Portugal y Cristiano campeones de la Nations League!

Mirá también


¡Portugal y Cristiano campeones de la Nations League!

La final de Cristiano Ronaldo campeón: marcó un gol, le gritó otro en la cara a un rival y salió lesionado

Mirá también


La final de Cristiano Ronaldo campeón: marcó un gol, le gritó otro en la cara a un rival y salió lesionado

El complicado escenario de Colombia en la previa del duelo con Argentina

Mirá también


El complicado escenario de Colombia en la previa del duelo con Argentina

Advertisement

selección de españa,Lamine Yamal,Selección de Portugal

DEPORTE

Diego Costa, la pantera ‘desaparecida’ en el Amazonas

Published

on


El exdelantero del Atlético de Madrid lleva en paradero desconocido desde hace prácticamente nueve meses. Tras un breve paso por el Gremio, con el que firmó en febrero de 2024, el de Lagarto se conviritió en agente libre el pasado 1 de enero. Desde entonces poco se sabe del jugador hispanobrasileño.

Advertisement

Diego ,Costa,Átletico,Fútbol,Fichaje,Retirada

Continue Reading

DEPORTE

La joya del fútbol ruso, un centrocampista total con ‘cositas’ de Gavi y Pedri

Published

on


El 26 de julio de 2005 nació una estrella del fútbol en Stari Oskol (Vieja Astilla), una localidad rusa de más de 200.000 habitantes situada en el oblast (región/provincia) de Belgorod, a apenas 200 kilómetros al este de Ucrania y unos 600 al sur de Moscú. Por tanto, se trata de un territorio seriamente amenazado por los misiles, que han caído a escasos kilómetros.

Advertisement

fútbol,rusia,kislyak,cska,pedri,gavi,celestini

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

Published

on


La selección de Cabo Verde empató un partidazo por 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles por el Grupo D, en la penúltima fecha de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurarse el pasaje al Mundial 2026, pues, tenía que ganar para hacerlo. Pero todavía tiene otra chance…

Advertisement

No fue fácil, porque Libia buscaba también una victoria que la deje con chances de meterse a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la deja sin posibilidades de hacerlo de manera directa, aunque puede meterse aún en el playoff y soñar con el repechaje.

Ahora, la definición por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que le ganó este mismo miércoles a Mauricio por 2-0.

Es que los caboverdianos lideran el D con 20 unidades, mientras que los cameruneses son escoltas con 18 (los libios quedaron terceros con 15, por lo que solo aspiran al segundo lugar).

Advertisement

Y el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas, vale recordar, indica que irán al Mundial 2026 los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) que compiten allí (son todos de seis equipos, menos el E, que es de cinco luego del retiro de Eritrea) y un décimo irá al Repechaje.

Ese décimo saldrá del playoff que jugarán los mejores cuatro segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.

Entonces, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, que tendrá lugar entre este domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini​ el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora con Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar una igualdad o una caída de los caboverdianos.

Advertisement

¿Y el resto de selecciones?

Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación de Cabo Verde y Camerún ya aclarada en el D, el resto de grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este mismo miércoles desde las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o con un empate, o esperar por una igualdad o una caída de Burkina Faso (escolta con 15), que jugará a la misma hora vs. Sierra Leona.

En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la persigue con 16. Los senegaleses juegan el viernes vs. Sudán del Sur y el próximo martes frente a Mauritania, mientras que los congoleños van contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.

Advertisement

En el C, la cosa está más pareja: Benín lidera con 14 unidades y mejor diferencia de gol que Sudáfrica, escolta con 14, y debajo están Nigeria y Ruanda, con 11 cada una.

Y hay cruces al rojo vivo: Benín va con Ruanda el viernes y contra Nigeria el próximo martes; Sudáfrica contra Zimbaue y Ruanda en los mismos días y los nigerianos contra Lesoto y Benín, claro.

En el F, Costa de Marfil lidera con 20 y lo sigue Gabón con 19: ahí solo pelean ellos dos. Los marfileños van contra Seychelles el viernes y vs. Kenia el martes, mientras que los gaboneses enfrenta a Gambia y a Burundí los mismos días.

Advertisement

Y en el G, Argelia lidera con 19, seguido de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo ya clasifica a los argelinos, que van contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses enfrentan además a Botsuana el jueves y Mozambique va con Guinea el jueves y contra Somalia el martes.

Mirá también


Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Advertisement
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: "Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero"

Mirá también


Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Mirá también


El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River

Cabo Verde,Libia,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

Tendencias