DEPORTE
El emotivo homenaje del Real Madrid a Gatti en la previa del partido ante el Mallorca

14/05/2025 16:39hs.
La muerte de Hugo Gatti sigue conmocionando al mundo del fútbol. A casi un mes de su partida, los homenajes en el país y en el exterior continúan apareciendo para un arquero histórico que supo revolucionar el puesto. Y en este caso fue el turno del Real Madrid, que realizó un emotivo minuto de silencio en la previa al partido con el Mallorca, por la fecha 36 de LaLiga.
En las pantallas del Santiago Bernabéu apareció la imagen del ex arquero de Boca, su nombre y la frase: «Descansa en paz». Luego de ese momento bajó de todas las tribunas un aplauso estremecedor para despedir a esta leyenda del arco que supo brillar en el Xeneize y en la Selección Argentina.
Claro que este gesto del Madrid también tiene su impacto en Argentina, ya que se da en medio de las críticas hacia Boca que, en el partido ante Lanús por los cuartos de final del Apertura (el primero que se jugó tras su fallecimiento), no se hizo minuto de silencio ni hubo mención alguna hacia el ídolo xeneize a pesar de ser de los más importantes de la institución.
De dónde viene la relación entre Gatti y el Madrid
Sin querer hacerlo, el Real Madrid hasta dejó aún más en offside a Boca, ya que el Loco nunca defendió el arco del Merengue. Sin embargo, debido al tiempo que residió en España, el ex arquero desarrolló un gran fanatismo por el Madrid, a quien defendió a capa y espada en el Chiringuito (programa del que era panelista), como así también se hizo presente infinidad de veces en las tribunas del Bernabéu, el cual lo homenajeó con profunda emotividad este miércoles.
De hecho, en el día de su muerte, el Real Madrid ya había publicado un comunicado lamentando «el fallecimiento de Hugo Gatti, mítico portero y leyenda del fútbol argentino». En el texto le dejan sus condolencias a «sus familiares, a sus compañeros, a todos sus seres queridos y a todos los clubes de los que formó parte». Incluso, en ese mismo comunicado resaltan su fanatismo por el Madrid: «Hugo Gatti siempre mostró su madridismo y su cariño y pasión por el Real Madrid en los buenos momentos y en los tiempos más difíciles. Todos los madridistas le llevaremos siempre en el corazón. Ha fallecido a los 80 años de edad. Descanse en paz», cerraban desde la institución merengue.
El homenaje del Real Madrid a Hugo Gatti
Hugo Gatti –
El homenaje de Real Madrid a Hugo Gatti

Mirá también
River Plate Global, la cuenta en inglés que presentó el club para seguir con su expansión a otros mercados

Mirá también
La particular marca histórica que alcanzó Central Córdoba en la Copa Libertadores

Mirá también
A un mes del Mundial de Clubes 2025: el uno x uno de los 12 estadios donde se jugará el torneo FIFA

Mirá también
Dunga con Olé: «El currículum de Ancelotti lo dice todo, pero tenemos que ayudarlo»
Real Madrid,Hugo Gatti
DEPORTE
La Serie A deja en evidencia a LaLiga: el Milan-Como, más cerca de Australia

En Italia sí se ve con buenos ojos cruzar medio mundo para disputar un partido. Milan y Como han aceptado jugar el encuentro correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la Serie A, programado para el 8 de febrero, en Perth.
En agosto, la Federación Italiana dio luz verde para que el partido se celebrara fuera del país, y la semana pasada la UEFA ratificó la propuesta, pocos días después de aprobar también que el Barça-Villarreal se jugara en Miami, una aprobación que, finalmente, fue cancelada.
En el caso de los italianos la situación es distinta: además de un claro interés comercial, el estadio de San Siro no estará disponible en esas fechas debido a la ceremonia de inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina. El pasado lunes, el Como lanzó un comunicado mostrándose a favor de llevar el partido a tierras australianas, con el objetivo de «colocar a la Serie A en el centro de la atención mundial».
Las dos ciudades, separadas por poco más de 40km, son parte de los seis equipos que representan a la región de Lombardía, junto a Inter, Atalanta, Monza y Cremonese, lo que contribuye a una abundancia de derbis lombardos.
«Si la FIFA lo aprueba, el Como 1907 viajará a Perth, Australia, este febrero para enfrentarse al AC Milan, participando en una misión compartida para hacer que la Serie A vuelva a ser el tema de conversación del fútbol mundial y asegurar un futuro más fuerte para cada club que representa a la Serie A», señalaba el comunicado del club.
«Entendemos que este camino puede exigir sacrificios. Sin embargo, a veces el sacrificio es esencial, no por el beneficio individual, sino por el bien común, por el crecimiento y, sobre todo, por la supervivencia de la liga. Debemos preguntarnos cómo podemos retener a nuestros mejores jugadores, construir equipos competitivos y atraer a la élite mundial a la Serie A si no nos adaptamos. No se trata de avaricia. La mayoría de los clubes italianos no son rentables. Se trata de asegurar la supervivencia y construir un futuro donde la Serie A siga siendo competitiva, respetada y admirada a nivel mundial», añadió con contundencia el equipo dirigido por Fábregas.
Aunque esta vez los clubes están de acuerdo y tienen claro su deseo de jugar en Oceanía, ya ha habido alguna vez disidente. El primero en mostrar su desacuerdo fue Adrien Rabiot, el mediocampista de los ‘rossoneri’, quién calificó la decisión como «completamente loca». «Todo se trata de acuerdos financieros y de proporcionar visibilidad para la liga, que se colocan por delante de nosotros», criticó.
«Se habla mucho de los calendarios y del bienestar de los jugadores, pero todo esto parece realmente absurdo. Es una locura viajar tan lejos para un partido entre dos equipos italianos en Australia. Tendremos que adaptarnos, como siempre», dijo el ex del Marsella al periódico francés Le Figaro.
Días después, Maignan respaldó a su compañero: «Estoy de acuerdo con Rabiot. Todos piensan en el aspecto financiero. No entiendo por qué jugamos un partido de liga italiana en el extranjero».
Nico Paz, estrella del Como / Roberto Bregani / EFE
El Milan, con su estadio indisponible durante el 7 y 8 de febrero por los Juegos Olímpicos, ha sido el principal impulsor del traslado del partido a Perth, con el objetivo de reforzar su marca y presencia en el mercado australiano. El club mantiene una conexión sólida con el país, ya que en los últimos años ha realizado varias giras previas disputando amistosos que congregaron a decenas de miles de aficionados.
La entidad rossonera ha cultivado una base importante de seguidores en las principales ciudades australianas, consolidándose como el club italiano más popular de la región del Pacífico y parte de Asia. La ciudad de Perth y el gobierno han apoyado la iniciativa para fomentar el turismo y la economía local mediante grandes eventos internacionales. Se estiman beneficios económicos de entre 8 y 9 millones de euros.
En definitiva, este partido marca un contraste claro respecto al revuelo que generó la confirmación del Villareal-Barça en Miami. La fuerte reacción negativa en España, que involucró a clubes, dirigentes y aficionados, incluidos el Madrid y la propia CONCACAF, obligó a LaLiga a cancelar el encuentro después de que la promotora Relevant Sports se retirara por la presión.
En cambio, el derbi italiano ha sido recibido con entusiasmo por los clubes ante la oportunidad de internacionalizar la Serie A y ampliar la proyección global del campeonato. Sin embargo, para que el partido sea confirmado, faltan las aprobaciones formales de Australia Football, la AFC y la FIFA.
serie,deja,evidencia,laliga,milan,AC Milan,Como 1907,serie a,UEFA
DEPORTE
ENVIVO: #Flamengo vs. #Racing por la #CopaLibertadores

Flamengo vs. Racing. Foto: Twitter @RacingClub
Este miércoles 22 de octubre, Racing visitará en Brasil a Flamengo, por las semifinales de la Copa Libertadores.
La histórica rivalidad entre Brasil y Argentina en el fútbol tendrá un nuevo capítulo este miércoles en Río de Janeiro, cuando Flamengo reciba a Racing Club en la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, con Giorgian de Arrascaeta y Pedro como figuras clave de su potente motor ofensivo.
El conjunto carioca está con los ánimos elevados tras vencer por 3-2 a Palmeiras el domingo en la Liga, donde se ubica como líder, gracias a la destacada actuación del uruguayo, principal artillero de la competición, y del delantero brasileño, quien ha vuelto a brillar tras flaquear meses atrás.
El encuentro con Palmeiras, considerado como una final anticipada del ‘Brasileirão’, dejó aún más confiado al Flamengo para el duelo contra los argentinos en el icónico Maracaná, donde espera abrir la nueva ronda de la Libertadores con una ventaja que sea difícil de igualar en Avellaneda la próxima semana.
El club de Río consiguió llegar a la semifinal tras eliminar a Estudiantes en la tanda de penaltis, luego de empatar 2-2 en el resultado global.
Racing, en cambio, sacó de la Copa Libertadores a Vélez Sarsfield tras vencer por 2-0 en el global de la eliminatoria.
De nuevo enfrentado a un conjunto argentino, el técnico Filipe Luis sabe que el Maracaná no garantiza tranquilidad y todo indica que apostará de inicio por una estrategia ofensiva.
Flamengo, no obstante, tendrá dos bajas sensibles. En el ataque, no contará con Everton ‘Cebolinha’, uno de los revulsivos del equipo, quien estará de baja por lo menos por dos semanas más, por una lesión en el abdomen y la cadera.
Y en la defensa sentirá la falta de Léo Ortiz, por la reciente lesión que sufrió en el tobillo en el encuentro con Palmeiras.
En su reemplazo, el técnico brasileño debe optar por Danilo en la defensa y reforzar la ofensiva con Luiz Araújo y Samuel Lino, pues el español Saúl Ñíguez es duda, también por lesión.
Racing, que busca alcanzar un título que no logra desde 1967, tiene las esperanzas concentradas en Adrián Martínez, su principal artillero, ante la masiva lista de jugadores lesionados.
Alan Forneris y Elías Torres no estarán en el Maracaná por lesiones de rodilla, junto Franco Pardo, ambos con problemas musculares. También son duda Santiago Sosa, Facundo Mura y Gabriel Arias.
Probable formación de Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores
Agustín Rossi, Emerson Royal, Léo Pereira, Léo Ortíz o Danilo, Alex Sandro; Erick Pulgar, Jorginho, Giorgian de Arrascaeta; Luiz Araújo, Pedro y Samuel Lino. DT: Filipe Luís.
Probable formación de Racing vs. Flamengo, por la Copa Libertadores
Facundo Cambeses; Nazareno Colombo, Santiago Sosa, Marcos Rojo; Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas o Gastón Martirena; Santiago Solari, Adrián Martínez, Tomás Conechny. DT: Gustavo Costas.
Datos del partido entre Flamengo vs. Racing, por la semifinal de la Copa Libertadores
- Hora: 21:30
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Jesús Valenzuela (VEN)
- VAR: Carlos Orbe (ECU)
- Estadio: Maracaná
Flamengo,Racing,Copa Libertadores
DEPORTE
Marcos Rojo, del gol en contra vs. Flamengo al fuerte codazo a Santi Sosa

22/10/2025 23:41hs.
Desde el juego, el partido de Marcos Rojo fue prácticamente inapelable: firme en esa línea de cinco defensores, aguantó las embestidas de los talentosos de Flamengo y despejó una gran cantidad de centros y habilitaciones al área, fundamentalmente en el segundo tiempo. Pero sobre el final de esta ida de las semifinales de la Libertadores, un par de acciones desafortunadas lo convirtieron en uno de los protagonistas de Racing.
Primero, a falta de dos minutos para el final, tuvo mala suerte y terminó convirtiendo en contra el gol que marcó la diferencia en el Maracaná: tras el remate de Jorge Carrascal, que se iba desviado por el primer palo, se llevó puesta la pelota en su intento de cerrar el arco y terminó dejando descolocado a un Nazareno Colombo que estaba sobre la línea.
Y luego, ya en el tiempo de descuento, saltó a cabecear para disputar una pelota aérea contra el ecuatoriano Gonzalo Plata y le pegó un fuerte codazo a Santiago Sosa, quien justo también se metía en la disputa. La imagen del polifuncional zaguero y volante central, ensangrentado, era impactante: tenía el ojo derecho muy inflamado, la nariz también con sangre y un corte en el pómulo. A pesar de eso, pidió entrar tras la atención médica y jugó los últimos instantes del partido.
«Pateó Carrascal, rebotó en un compañero, me rebotó en la pierna y Naza (Colombo) justo no la pudo sacar en la línea. Fue una pena porque tanto esfuerzo que hicimos y terminar perdiendo por un gol así de rebote fue injusto, pero fue un resultado que lo podemos dar vuelta», dijo el zurdo ex Boca luego de las semis.
Y agregó: «Hicimos un gran partido, en una cancha muy difícil y contra un gran equipo. Aguantamos bien, más allá de que se nos vinieron y dominaron el juego, pero sabíamos que jugar acá iba a ser difícil. Nos propusimos luchar hasta el final, no pudimos sacar el resultado que queríamos, pero nos vamos conformes y con la ilusión de dar vuelta la serie en casa».
El combo de gol en contra y codazo a Sosa de Rojo
Copa Libertadores –
Gol en contra y golpe a Sosa de Rojo
¿Racing da vuelta la serie contra Flamengo?

Mirá también
¿Por qué anularon la jugada que terminó en gol de Sosa en el ST?

Mirá también
A Racing se le escapó sobre el final: perdió la ida ante Flamengo por un gol en contra de Rojo

Mirá también
Cuándo se juega la vuelta de Racing – Flamengo y cómo se define la serie

Mirá también
Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo
Racing,Marcos Rojo,Copa Libertadores
- DEPORTE21 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”