DEPORTE
El emprendimiento empresarial de Cristiano Ronaldo en Riad

Cristiano Ronaldo volvió a exponer su faceta empresarial. El delantero del Al Nassr inauguró una clínica de trasplante capilar en Riad, la capital de Arabia Saudita. La nueva unidad es la decimoquinta del grupo Insparya, fundado en 2019 por CRT y el empresario Paulo Ramos, y se suma a una red ya presente en Portugal, España, Italia y Omán, además de un centro de investigación en Oporto.
Junto con su esposa, Georgina Rodríguez, quien lo acompañó en la presentación, el portugués reforzó su imagen de deportista-emprendedor, cimentada en los últimos años con inversiones en hostelería, cosmética, textil y, más recientemente, en salud.
La primera clínica Insparya abrió sus puertas en Madrid en marzo de 2019, fruto del deseo de Ronaldo de invertir en salud, tecnología e investigación. Desde entonces, el grupo creció con la ambición declarada de convertirse en un líder mundial en tratamientos capilares.
Qué dijo CR7
Ronaldo enfatizó en el lanzamiento: «Mi familia está feliz aquí, mis amigos trabajan aquí, así que pertenezco a este país. Tiene sentido abrir una clínica aquí no solo para ayudar a la gente a tener una mejor vida».
La clínica generará empleo local para 150 personas. ¿Cuál es el costo del tratamiento? Entre 4.500 y 7.000 euros por persona, y puede extenderse durante seis horas. Jugadores como Amin Bukhari (compañero en Al-Nassr) y Miralem Pjanic han usado los servicios.
«La alopecia es un gran problema en Europa y el mundo; queremos ayudar a mejorar la autoestima de las personas», afirmó CR7.
Otros emprendimientos de CR7
CR7 Fashion Line: Línea de ropa, calzado, gafas y fragancias bajo la marca CR7. Incluye underwear y accesorios de lujo.
Pestana CR7: Lifestyle Hotels: cadena de hoteles de lujo.
CR7 Fitness: gimnasios premium por franquicia. Ofrece entrenamiento personalizado y recuperación atlética.
URSU Water: marca de agua alcalina premium,
Oeiras Pádel City: complejo de 17 canchas en Lisboa.
UR MARV Film Studio: estudio de producción cinematográfica.
Bioniq Supplements: Suplementos personalizados.

Mirá también
Argentina vs. Italia por el Mundial Sub 20: día, horario y cómo verlo por TV

Mirá también
Julián Álvarez fue elegido el jugador del mes de septiembre en el Atlético de Madrid
Cristiano Ronaldo
DEPORTE
Selección Argentina vs. Nigeria: formaciones, hora y dónde ver por tv

Argentina vs. Nigeria. Foto: Twitter @Argentina
Este miércoles 8 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Nigeria por los cuartos de final del Mundial Sub 20.
La Albiceleste sale en búsqueda de su pase a los cuartos de final del torneo. Este miércoles 8 de octubre, por los octavos de final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile, la Selección Argentina se enfrentará a Nigeria en el estadio Nacional Julio Martínez Prádano en Santiago.
Este encuentro entre la Albiceleste y la selección africana, será dirigido por el árbitro italiano Mauricio Mariani, mientras que la transmisión será por la señal de Telefé y DirecTV.
Cómo llegan Argentina y Nigeria al cruce por el Mundial Sub 20
La Selección Argentina llega a este encuentro con un invicto de tres partidos, tras sus tres victorias en la fase de grupos, 3-1 ante Cuba, 4-1 frente a Australia y 1-0 en la fecha final contra Italia, lo que le permitió quedar en el primer lugar del Grupo D con puntaje ideal, siendo el segundo mejor equipo de la fase de grupos, solo por detrás de Japón.
Como se recuerda, el equipo de Diego Placente no pudo contar con figuras que estuvieron en el Sudamericano, como Franco Mastantuono o Claudio Echeverri, sin embargo la Albiceleste tiene entre sus filas a jugadores como Alejo Sarco y Maher Carrizo, quienes brillaron en la fase de grupos.
Por su parte, el cuadro africano llegó a este encuentro al ser uno de los mejores terceros del Mundial Sub 20, tras quedar por detrás de Colombia y Noruega en el Grupo F con 4 puntos. Cabe destacar que las Super Águilas se han convertido en un rival para Argentina en copas del mundo, tanto en mayores como en categoría Sub 20, siendo la más recordada la final del 2005, cuando Lionel Messi anotó un doblete y le dio el título a la Albiceleste.
Probable formación de la Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Valente Pierani, Tobías Ramírez, Julio Soler; Milton Delgado, Valentino Acuña, Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Probable formación de Nigeria vs. Selección Argentina, por el Mundial Sub 20
Ebenezer Harcourt; Amos Ochoche, Daniel Bameyi, Haruna Aliyu, Azuka Alatan; Daniel Daga, Israel Ayuma; Tahir Maigana, Salihu Nasiru, Sani Suleiman y Kparobo Arierhi DT: Aliyu Zubair.
Datos del partido entre Selección Argentina vs. Nigeria, por el Mundial Sub 20
- Hora: 16.30
- TV: D Sports y Telefé
- Árbitro: Maurizio Mariani
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
Selección Argentina,Mundial Sub 20
DEPORTE
Saliba apunta contra la Selección Argentina: “No nos dan miedo, queremos revancha”

A ocho meses del inicio del próximo Mundial, William Saliba ya empezó a calentar el ambiente. El defensor francés del Arsenal habló sobre el presente de su selección y no esquivó el recuerdo de la final perdida ante Argentina en Qatar 2022.
“Lo que nos diferencia de España y Argentina es que ellos ganaron las grandes competiciones antes del Mundial 2022 y la Eurocopa. Pero no nos dan miedo. Ya espero que nos clasifiquemos y nos tomemos la revancha en el Mundial”, declaró el zaguero galo.
El defensor, de 24 años, fue parte del plantel subcampeón del mundo, aunque no sumó minutos en la recordada final de Lusail. Desde entonces, Francia volvió a quedarse a las puertas de la gloria: fue eliminada por España en la última Eurocopa. Por ello, la mención a la Roja como revancha también.
Con la mira puesta en lo que viene, Saliba reconoció que el grupo ya piensa en la máxima cita del fútbol. “Sí, ya estamos hablando del Mundial. Es la competición más importante del fútbol. Estamos impacientes por ir, pero primero tenemos que clasificarnos. Todo el mundo quiere estar ahí”.
Incluso, de manera sorpresiva, fue consultado por Enzo Fernández y su respuesta fue picante. “Hasta ahora, no he perdido contra él con el Chelsea. Así que sí, me he vengado de Enzo con el Arsenal. Pero está claro que cuando un equipo te gana —aunque yo no jugué contra Argentina porque estaba en el banquillo— es lo mismo. Cuando un equipo te gana, lo único que esperás es volver a jugar contra él. Y si hacemos las cosas bien y nos clasificamos, creo que tendremos la oportunidad de vengarnos. Aunque no queramos ir al Mundial a vengarnos, sólo queremos ganar. Pero si nos enfrentamos a ellos, por supuesto que estaremos encantados de tomarnos la revancha”.
Selección de Francia,Selección Argentina,Mundial Qatar 2022,Kylian Mbappé
DEPORTE
Ansu Fati, de terminar relegado en el Barcelona a batir un récord con el Monaco en la Ligue 1

Ansu Fati, más vigente que nunca. El delantero formado en La Masía que se proyectaba como una de las grandes promesas del Barcelona, atraviesa un gran presente en el Monaco, a donde se encuentra a préstamo. A sus 22 años, rompió un récord que se mantenía intacto desde 1948, en una muestra de que su talento sigue intacto después de atravesar momentos muy duros con las lesiones y la irregularidad. ¿De qué se trata?
Fati se convirtió en el futbolista que más rápido alcanzó los cinco goles en la Ligue 1 de Francia. Lo hizo en cinco partidos, concretamente en 126 minutos de juego, superando así el récord que databa de hace más de cinco décadas establecido por Johan Audel con 137 minutos, y también el de Emmanuel Riviere, que había logrado la misma cantidad de tantos en 174 minutos.
Un registro que confirma que, pese a los obstáculos, el extremo, que llegó a ser señalado por Eurosport como uno de los jóvenes talentos más prometedores del fútbol mundial, puede reencontrarse con su mejor versión.
De hecho, con esos números, es, de momento, el máximo goleador de la Ligue 1, junto al argentino Joaquín Panichelli, ex River, quien lleva los mismos tantos en el Racing de Estrasburgo.
Si se suma el gol que Fati también hizo en la Champions League, en la derrota 4-1 ante el Brujas, son seis goles para él en solo cinco partidos con el Monaco.
Fati y el Barcelona
El delantero irrumpió con fuerza en el Barcelona en 2019, convirtiéndose con apenas 16 años en el goleador más joven del club y en el debutante más joven en la Champions League. Su ascenso fue meteórico y prometedor, pero una rotura de meniscos en noviembre de 2020 frenó su carrera y marcó el inicio de un periodo complicado para el joven delantero.
A pesar de las lesiones, el club le otorgó el dorsal 10, heredado de Lionel Messi, y le renovó el contrato hasta 2028, confiando en que pudiera retomar su nivel. Sin embargo, la falta de continuidad en el campo y los constantes problemas físicos impidieron que Fati volviera a brillar como se esperaba. La temporada pasada, por caso, jugó solo 11 partidos con el Barcelona. Y varios de sus récords como juvenil fueron superados posteriormente por la ahora gran promesa y estrella de los culés, Lamine Yamal.
En ese contexto, Joan Laporta, presidente del Barcelona, había declarado al finalizar la última temporada que «Ansu necesita jugar» y que «en el vestuario todos lo quieren». Finalmente, la relación entre Fati y el Barcelona terminó con la cesión al Mónaco en julio, dejando el dorsal 10 nuevamente disponible, que ahora porta sobrado y con desfachatez el pibe Yamal.
Así fue la llegada de Ansu Fati al Monaco
En julio, Fati se convirtió oficialmente en refuerzo del Monaco y comenzó su etapa en la liga francesa. El delantero español, que había dejado el Barcelona en busca de continuidad, llegó al club con la intención de relanzar su carrera y dejar atrás los altibajos que marcaron sus últimas temporadas.
Durante su presentación, Fati aseguró estar motivado con el nuevo desafío. «Vine con muchas ganas de volver a disfrutar dentro de la cancha y de venganza nada», confesó el atacante, mostrando entusiasmo y determinación por comenzar su experiencia en Francia.
Apuntado durante años como el heredero de Messi, el joven había debutado en el Barsa con apenas 16 años y 298 días, convirtiéndose en aquel momento en uno de los jugadores más jóvenes en estrenarse en el primer equipo. Aunque todavía mantenía contrato con el Barcelona hasta 2028, la cesión al Mónaco se concretó con el objetivo de que pudiera sumar minutos y recuperar confianza en el campo.
La llegada incluyó una cesión por un año con opción de compra, mientras que el número de su camiseta todavía no se había confirmado, aunque medios franceses indicaban que rondaría los 13 millones de dólares. Desde su entorno, se destacaba su entusiasmo por sumarse rápidamente al equipo y aportar al máximo desde el primer día.

Mirá también
El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Mirá también
Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual

Mirá también
La revelación del director deportivo de Flamengo sobre el fichaje de Saúl: «Cerré el trato a las cinco de la mañana»
Ansu Fati,Barcelona
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- SOCIEDAD3 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- POLITICA3 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas