DEPORTE
El equipo sueco sin aficionados que tiene la ‘la cantera más grande de Europa’

En el oeste de Estocolmo se erige Bromma, un distrito residencial de clase media-alta, representado en la Allsvenskan por el Idrottsföreningen Brommapojkarna. Apodados como BP para abreviar un nombre indeletreable, el conjunto de la capital es un club sin igual. No tiene aficionados, no tiene grandes riquezas detrás, pero cuenta con una de las mejores canteras del país de donde han salido jugadores de la talla de Viktor Gyökeres, Dejan Kulusevski, Lucas Bergvall y John Guidetti, entre muchos otros.
Su academia, apodada como «la cantera más grande de Europa», cuenta con 260 equipos y 4000 jugadores registrados. Al contrario que el primer equipo, ascensor entre Primera, Segunda e, incluso, Tercera División; cuenta con un gran reconocimiento internacional y títulos locales. No fue extraño entonces que en 1999, cuando el extremo izquierdo Bojan Djordjic llegó al Manchester United procedente del Bromma, asegurara que había dejado el club más grande de Europa para mudarse a Old Trafford.
Bojan Djordjic con el Manchester United / Muss.se
La cantera, un activo transgeneracional
El equipo de las promesas suecas nació en 1942, impulsado por unos jóvenes trabajadores de Bromma que crearon un club polideportivo donde el ping-pong, el bandy, la lucha libre y el atletismo tomaron el protagonismo de sus primeros años de historia. Sin embargo, como en todo el mundo, el fútbol fue comiéndole progresivamente la tostada al resto de disciplinas deportivas, en parte gracias al desarrollo juvenil; siempre clave en la historia de los ‘Broma Boys‘.
Piña del Brommapojkarna tras anotar un tanto ante el Malmo / Readly
Su mayor activo siempre ha sido la cantera. Herramienta que le ha permitido disputar la Primera División hasta 7 veces en toda su historia y asentarse en los últimos años. El club consiguió un meteórico ascenso desde Tercera hasta la Allsvenskan entre 2019 y 2022, y desde entonces ha conseguido mantenerse en la élite. Este año son novenos. Aun así, siguen siendo el equipo de Primera con menos afluencia de público en su estadio, el Grimpsta IP. Un modesto recinto deportivo escondido en la reserva natural de Grimsta que cuenta con 5.600 localidades, pero tiene un promedio de asistencia de 2.277 espectadores. Y es que el Bromma siempre ha estado a la sombra de tres de los más grandes del país: el AIK, el Djurgårdens IF y el Hammarby IF, todos con sede en Estocolmo. Como explicaba el director de la academia, Erik Nathorst Windahl, a la BBC: «No hay mucha gente en las gradas, pero sin duda hay muchos ojeadores«.
Lo que Estocolmo te da, Estocolmo te lo quita
La capital es un suplicio y una bendición para el ‘BP’. Su primer equipo sufre las consecuencias de la gran influencia que tienen sus rivales ciudadanos. Sin embargo, el éxito de la academia no se podría entender lejos de Estocolmo. La ciudad, que cuenta con cerca de un millón de habitantes, le dota de todos los recursos para poder reunir a los 4.000 futbolistas -la mayoría nacidos en la misma capital- que conforman la cantera más grande del país. Philip Berglund, director deportivo del club, explicaba al medio británico la importancia de «aprovechar al máximo todo lo que ofrece Estocolmo antes de intentar visitar otras ciudades«. Asimismo, Jacob Ortmark, actual jugador del Hammarby y formado en el Brommapojkarna, contó a SPORT que «cuando entré al Bromma tenía 10 años. Por ese entonces, el club contaba con 30 equipos de formación, una cifra muy loca si te paras a pensar. El número de niños y niñas demuestra lo grande que es la academia y también la gran cantidad de espacio que ocupan en Estocolmo«, remarcó.
El centrocampista sueco también enalteció el modelo formativo de una academia clave para el desarrollo del fútbol sueco: «la cantera del Bromma es fundamental para el fútbol sueco. Solo hace falta mirar la selección nacional en la que hay cinco jugadores formados en el club de Estocolmo: Hjalmar Ekdla (Burnley), Daniel Svensson (Borussia Dortmund), Jesper Karlström (Udinese), Lucas Bergvall (Tottenham) y Viktor Gyokeres (Arsenal). La clave para lograrlo está en la metodología, muy profesional y seria desde una edad muy temprana. También porque los chicos crecemos admirando a jugadores como Guidetti, Simon Tibbling o Ludwig Agustinsson. Los ‘portadores de la cultura’ del Bromma están muy presentes y dan ejemplo a los demás. Los jóvenes ven a jugadores como Bergvall o Kulusevski triunfar y quieren seguir ese camino», remarcó.

Jacob Ortmark en su etapa con el Brommapojkarna / Brommapojkarna
El modelo también pasa por producir mucho y vender rápido para poder sacar el máximo rendimiento económico a las promesas del Grimsta IP. Es por eso que, según Ortmark, «el primer equipo nunca ha sido tan bueno como los de la academia». Tampoco les ayuda que «la cultura en Estocolmo es animar al Hammarby, al AIK o al Djurgården, no al Bromma». Aun así, el futbolista sueco reafirmó que «es una de las mejores academias del país y de Europa. Lo ha sido y lo es desde hace varios años», sentenció.
Gyokeres y las estrellas que se forjaron lejos de los grandes focos
Bajo este modelo, el Brommapojkarna ha sido capaz de dejar su huella en algunos de los mejores futbolistas suecos de la actualidad. El caso más representativo es sin duda el de Viktor Gyokeres, que encontró en el BP su trampolín al fútbol de élite. El atacante nacido en Estocolmo es de esos casos únicos que siempre pasó por debajo de los radares y no explotó hasta una edad más avanzada. A los que no se les escapó fue a los ojeadores del club rojinegro que en 2014, cuando Gyokeres ya tenía 15 años, le incorporaron a su cantera. Allí creció como futbolista y llegó hasta el primer equipo. Luego le vendieron por 1 millón al Brighton donde, a pesar de no encajar, comenzó su andadura en el máximo nivel. Este verano, tras firmar dos temporadas superlativas en el Sporting CP, el Arsenal le fichó a cambio de 65.8 millones de euros, el mayor traspaso que se ha pagado por un jugador formado en el Bromma.
Gyokeres es sinónimo del gran éxito formativo del BP. También los son estrellas como Dejan Kulusevski y Lucas Bergvall, ambos jugadores del Tottenham Hotspur de Premier League; Daniel Svensson, del Borussia Dortmund; Anders Limpar, exjugador del Arsenal y el Everton; John Guidetti, exjugador del Manchester City y el Celta de Vigo; o Bojan Djordjic, campeón de la Premier League con el Manchester United en 2001. Todos formados en el frío césped del Grimpsta IP, un estadio cuyas gradas carecen de ruido, pero son testigos de un modelo formativo único que es un éxito para el Brommapojkarna, la Allsvenskan y el país.
brommapojkarna,cantera,europa,suecia,fútbol,deporte,guidetti,gyokeres,bergvall,kulusevski
DEPORTE
Atención: Duelo entre la Selección Argentina y Puerto Rico cambió de fecha y sede

Selección Argentina. Foto: EFE
El amistoso entre la Selección Argentina y Puerto Rico, ya no se jugará el lunes en Chicago. Conocé la nueva sede y fecha.
Cada vez falta menos para ver en acción a los campeones del mundo y bicampeones de América. Y es que la Selección Argentina disputará dos amistosos en la doble fecha FIFA de octubre. El primero se jugará este viernes 10 desde las 21 en Miami y el segundo estaba pactado para jugarse el próximo lunes en Chicago ante Puerto Rico, sin embargo a menos de una semana para dicho encuentro, se confirmó que la fecha y la sede se cambió.
Luego del duelo frente a Venezuela, la Selección Argentina iba a viajar a Chicago para enfrentarse a la selección centroamericana, el lunes 13 de octubre, sin embargo, debido a cuestiones organizativas y por la cantidad de protestas que se vienen dando en dicha ciudad por políticas migratorias aplicadas por el presidente Donald Trump.
Todas esas situaciones hicieron que no se pueda garantizar la seguridad para el evento, por lo que finalmente el encuentro se muda de sede, algo que favorece a la Selección Argentina.
Y es que a falta de confirmación oficial, el encuentro entre la Albiceleste y Puerto Rico se disputará el martes 14 de octubre en el Chase Stadium de Miami, la casa de Inter Miami, sí, donde juegan Lionel Messi y Rodrigo De Paul.
La hora para este encuentro aún no está confirmada, pero se supo que será por la noche. El cambio de fecha también le da a la Selección Argentina un día más de descanso y la ahorra el viaje a Chicago, ya que ante Venezuela jugará en el Hard Rock Stadium de Miami, por lo que se mantendrá en la misma ciudad.
¿Messi arranca ante Venezuela?
El mejor jugador del mundo junto a Rodrigo De Paul, se unieron a los entrenamientos de la Selección Argentina en Miami y todo hace indicar que ambos serán titulares frente Venezuela en el Hard Rock Stadium.
La idea de Lionel Scaloni es que ante la Vinotinto arranque el habitual equipo titular, por lo que tanto Lionel Messi y Rodrigo De Paul se perfilan para estar desde el inicio. De todas maneras, el entrenador de la Selección Argentina tiene en mente seguir probando futbolistas para ir armando la lista definitiva para el Mundial 2026.
Ante Puerto Rico, lo más seguro es que Scaloni mande un equipo distinto al que salga frente a Venezuela, aunque Lionel Messi podría tambien sumar minutos frente a los centroamericanos.
Selección Argentina,Puerto Rico
DEPORTE
El golazo de un compañero de Lionel Messi para la Selección Argentina Sub 20

Juega con Lionel Messi en el Inter Miami y fue el encargado de sellar la goleada de la Selección Argentina ante Nigeria para asegurar la clasificación a los cuartos de final del Mundial Sub 20.
Se trata de Mateo Silvetti, delantero de 19 años que ingresó en el segundo tiempo en lugar de Maher Carrizo, recibió un pase en profundidad, picó al área y marcó el cuarto tanto para los de Diego Placente a los 65 minutos del encuentro.
El gol de Mateo Silvetti ante Nigeria en los octavos de final del Mundial Sub 20
Selección Argentina Sub 20 –
Mateo Silvetti sentenció el encuentro marcando el 4 a 0
¿Cuándo se disputará Argentina vs. México, por los cuartos de final del Mundial Sub 20?
El encuentro entre Argentina y México se disputará este sábado 11 de octubre a las 20:00hs en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago de Chile, mismo estadio en el que la Selección consiguió la victoria ante Nigeria en los octavos.

Mirá también
Argentina, implacable: goleó 4-0 a Nigeria y se metió en los cuartos del Mundial Sub 20

Mirá también
El uno x uno de la goleada y clasificación de la Selección Sub 20 ante Nigeria

Mirá también
Argentina, a cuartos del Mundial Sub 20: quién es quién en el equipo de Placente
Selección Argentina,Inter Miami,Lionel Messi,Mundial Sub 20 2025
DEPORTE
Malas noticias para Scaloni: Titular de la Selección Argentina se perderá el debut en el Mundial 2026

Selección Argentina. Foto: EFE
La Selección Argentina recibió la noticia de que uno de los titulares del equipo, no podrá estar en el debut en el Mundial 2026.
Una mala noticia le llegó al comando técnico de la Selección Argentina, pensando en lo que será el Mundial 2026 en Canadá, Estados Unidos y México. Y es que uno de los habituales titulares de la Albiceleste no podrá estar en el debut en la cita mundialística, debido a que tendrá que cumplir una fecha de sanción.
Se trata del defensor Nicolás Otamendi, titular indiscutible en el Mundial de Qatar 2022 y en las últimas Eliminatorias Sudamericanas. Y es que el defensor central sufrió una expulsión el 9 de septiembre de este año, en el duelo ante Ecuador que se jugó en Guayaquil, por la última fecha de las clasificatorias sudamericanas.
El defensor central vio la tarjeta roja directa a la media hora del partido, luego de derribar a Enner Valencia cortando una clara chance de gol, por lo que Wilmar Roldán lo expulsó sin pensarlo, en el duelo que se disputó en el Monumental de Guayaquil.
Y cuando se pensaba que Nicolás Otamendi iba a cumplir su fecha de suspensión en la Finalissima, finalmente la Comisión Disciplinaria de la FIFA, confirmó que el defensor no podrá estar en el debut de la Selección Argentina en el Mundial 2026, debido a que el duelo entre los campeones de América y Europa, es un campeonato organizado por Conmebol y UEFA. Es así que Ota, si podrá estar frente a España.
Además de cumplir su sanción en el debut en el Mundial 2026, Nicolás Otamendi deberá abonar 5 mil dólares, ya que esa fue la suma que se le impuso de multa.
Cuándo será el sorteo del Mundial 2026
La Selección Argentina ya sabe que día conocerá a sus próximos rivales en el torneo más importante del fútbol. Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el sorteo para la fase de grupos del Mundial 2026 que se celebrará en ese país, en México y en Canadá, tendrá lugar el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy de Washington.
Donald Trump realizó el anuncio en el Despacho Oval de la Casa Blanca en compañía del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y miembros de su Gobierno como el vicepresidente, JD Vance, o la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
El Mundial 2026, que se celebrará en 16 ciudades de los tres países mencionados entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, contará con 48 equipos participantes, 16 más que en las ediciones celebradas entre 1998 y 2022.
Selección Argentina
- CHIMENTOS2 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS1 día ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»