DEPORTE
El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

La goleada del Atlético sobre el Real Madrid tuvo un claro protagonista: Julián Álvarez, quien marcó un doblete (con un penal incluido) y fue clave para destrabar el partido. Sin embargo, nada hubiera sido posible sin el incondicional apoyo de su familia, que lo alentó con un invitado de lujo.
Se trata de Agustín Creevy, ex referente histórico de Los Pumas que disfrutó el encuentro con los allegados del delantero y compartió algunos momentos destacados en sus redes sociales, donde se lo pudo apreciar con la novia, los padres y el hermano del goleador.
«Estuve en en el palco alentando a mi amigo y viví de cerca una partido increíble: tribunas explotadas, goles y mucha emoción«, aseguró el ex jugador en su cuenta de Instagram. Acto seguido, subió un video en el que se lo puede ver conversando con los presentes antes, durante y después del encuentro.
Julián Alvarez –
Agustín Creevy alentó a Julián Álvarez desde el palco
La simpática premonición de Emilia Ferrero antes del penal de Julián Álvarez
Justo antes de que arranque el partido, Agustín Creevy conversó con la novia de Julián Álvarez, quien le confesó que cuando el delantero patea penales se pone nerviosa y no puede verlos. Por lo tanto, cuando el hombre de la Selección Argentina tomó la pelota para definir desde los 12 pasos, el ex integrante de Los Pumas grabó la reacción de Emilia Ferrero, quien se alejó del palco y se fue hacia la zona de los baños.
Los goles de Julián Álvarez ante el Real Madrid
Julián Alvarez –
Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.
Julián Alvarez –
El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid
Mirá también
Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también
El video de River por el Día Internacional del Hincha: ¿por qué se festeja el 28 de septiembre?

Mirá también
El Fulham golpeó rápido al Aston Villa del Dibu Martínez
Agustín Creevy,Los Pumas,Julián Alvarez,Atlético de Madrid
DEPORTE
Libertadores 2026: la recta final por entrar por la tabla anual y qué le queda a cada uno

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. A seis fechas del cierre de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), la lucha por la tabla anual es encarnizada: y en la carrera por ingresar a la Libertadores, hay cinco equipos mejor mejor posicionados y tres lugares, con sus bemoles, disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.
En esa puja están River y Boca, hoy 2° y 4°, con Rosario Central como líder, Argentinos ubicado 3° y el increíble Deportivo Riestra en el 5° lugar, a apenas un punto de ese tercer puesto que te mete en fase previa de la próxima edición de la Libertadores. Bajo ningún punto de vista se puede dejar de lado a San Lorenzo,Tigre, Barracas Central y Huracán.
Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River-Racing vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana: por ahora, la Academia y el Granate están afuera hasta de puestos de Sudamericana por tabla anual, pero quedan 18 unidades en juego.
Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...
Rosario Central: River (L), Vélez (V), Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).
River: Rosario Central (V), Sarmiento (L), Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).
Argentinos: Central Córdoba (L), Defensa y Justicia (V), Newell’s (L), Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).
Boca: Newell’s (L), Barracas Central (V), Belgrano (L), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).
D. Riestra: Vélez (L), Platense (V), Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.
En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
1- Rosario Central 50 puntos (+19)
3- Argentinos 47 puntos (+19)
5- Deportivo Riestra 46 puntos (+14)
6- San Lorenzo 43 puntos (+6)
8- Barracas 41 puntos (+4)
9- Huracán 40 puntos (+4)
10- Racing 39 puntos (+8)
11- Lanús 37 puntos (+3)
12- Independiente Rivadavia 37 puntos (+1)
13- Estudiantes 36 puntos (-1)
14- Independiente 34 puntos (+7)
15- Defensa y Justicia 34 puntos (-2)
16- Platense 33 puntos (-1)
17- Central Córdoba 32 puntos (+2)
18- Vélez 32 puntos (-8)
19- Unión 31 puntos (+1)
20- Belgrano 29 puntos (-8)
21- Instituto 29 puntos (-10)
22- Atlético Tucumán 28 puntos (-2)
23- Newell´s 28 puntos (-6)
24- Banfield 28 puntos (-9)
25- Sarmiento 27 puntos (-10)
26- Godoy Cruz 26 puntos (-15)
27- Gimnasia 26 puntos (-15)
28- Talleres 23 puntos (-8)
29- San Martín de San Juan 19 puntos (-16)
30- Aldosivi 18 puntos (-23)
Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025
DEPORTE
Mónaco ha cambiado a Ansu Fati

La Riviera Francesa tiene un encanto particular. Único. Y Mónaco, el segundo Estado más pequeño del planeta – por detrás de la Ciudad del Vaticano – y conocido por su clima templado, el lujo desenfrenado, el Casino y el Gran Premio de Fórmula 1 de Montecarlo, le ha cambiado por completo la vida a Ansu Fati. Un ave fénix en toda regla. Esta vez sí. Y es que casi tres meses después de que se hiciese oficial su cesión al club del Principado, puede decirse bien alto que el hispanoguineano está de vuelta.
Nadie dijo que el camino iba a ser fácil. Y el suyo era un caso especial: se le diseñó un plan específico ya que llegaba con una larga inactividad y un delicado historial de lesiones. 298 minutos disputó el pasado curso a las órdenes de Hansi Flick, siendo su última participación con la camiseta azulgrana el pasado 3 de mayo en el triunfo en el José Zorrilla (1-2).
Adi Hütter no tenía prisa alguna con Ansu. Cauto como el que más, dejaba claro semanas atrás su entusiasmo con el atacante culé: «En los entrenamientos estamos viendo el impacto que tendrá Ansu en el equipo». Estaba al caer un ansiado debut que iba a hacerse de rogar y no se iba a producir en la cuarta jornada liguera ante el Auxerre… pero sí en la Champions League. Inscrito en la máxima competición continental pese a su inactividad, Ansu entró en la convocatoria para afrontar el primer compromiso de Champions contra el Brujas. Y saltó al césped del Jan Breydel a falta de algo menos de media hora para el final.
Ansu, que demostró en Barcelona antes de la maldita lesión que estaba tocado por una varita y tenía una conexión especial con el gol, marcó su primer gol en su estreno con el Mónaco. El cuadro de Adi Hütter encajó un abultado 4-1, pero el ’31’ anotó – con un zurdazo – el único tanto de los monegascos en Bélgica.
Pero no iba a ser flor de un día lo suyo. Tres días más tarde, en la visita del recién ascendido Metz, el bueno de Ansu no solo volvió a mojar, sino que se apuntó un doblete. Salió del banquillo tras el paso por vestuarios y le bastaron 38 segundos para festejar su primera diana en la Ligue 1. En el 83′ firmó, de cabeza, su segundo tanto de la noche. «Estoy muy contento, primer gol aquí. Ha sido un partido difícil, pero tenemos que ganar en nuestro estadio. Lo importante es la victoria y estoy muy feliz», expresó un chico que volvía a sonreír en un terreno de juego.
La guinda la puso este fin de semana. El Mónaco perdió ante el Lorient, pero Ansu, fiel a su cita con el gol, anotó el 3-1 monegasco. Cuarto gol del hispanoguineano, que suma los mismos tantos en apenas tres partidos que en los 30 que disputó en su préstamo al Brighton en la 23/24. En el Barça sumó 11 encuentros el curso pasado, pero no fue capaz de ver portería.
Ahora, con 97 minutos en sus piernas entre Ligue 1 y Champions League, recibe este miércoles la visita del Manchester City de Pep Guardiola, duelo correspondiente a la segunda jornada de la Fase liga de la Champions League. ¿Será capaz Ansu de dar continuidad a su idilio con el gol?
monaco,cambiado,ansu,fati,Ansu Fati,AS Mónaco
DEPORTE
La agónica victoria del Sevilla de Matías Almeyda

Cuando los minutos se extinguían y todo se encaminaba a un empate en Vallecas, Akor Adams apareció para regalarle un triunfo agónico al Sevilla frente al Rayo Vallecano. A tres minutos final y en el único remate al arco de los dirigidos por Matías Almeyda en todo el partido, el nigeriano convirtió el 1-0 e hizo delirar a los hinchas que acompañaron al equipo a Madrid.
Tanto el Rayo como el conjunto andaluz llegaban a este encuentro heridos por las derrotas sufridas esta misma semana también por LaLiga. En el caso del DT argentino, la caída ante Villarreal lo llevó a tomar la drástica decisión de realizar ocho cambios con respecto al equipo que perdió 2-1 de local. Pero, pese a las modificaciones, al Sevilla le costó hacer pie ante un Rayo Vallecano que fue muy superior en los 90 minutos.
En el primer tiempo, los dirigidos por el Pelado tuvieron poca posesión, jugaron gran parte del partido con el Rayo manejando el ritmo y no pusieron a prueba ni una sola vez a Augusto Batalla. El descanso le sentó todavía mejor al equipo vallecano, que volvió con una marcha más que su rival. De hecho, en los cinco primeros minutos de la reanudación encadenó tres chances muy claras para marcar y en todas fue protagonista arquero Odisseas Vlachodimos.
Con el correr de los minutos, el partido perdió intensidad y parecía que ya ambos cerraban el empate. Sin embargo, a los 42 minutos, Carmona recibió un pase a la espalda de Chavarría, inició la carrera hasta el fondo y mandó la pelota al centro del área para que Adams sellara el 1-0.
«Me gustaron más cosas en la derrota contra el Villarreal que en el partido de hoy. El análisis no lo hago en función del resultado. Pero si cuando llegué me dicen que en siete partidos llevamos diez puntos, lo firmo. No he visto equipos superiores al Sevilla, solo tramos», analizó Almeyda, que sumó su tercer triunfo en la temporada. Ojo al dato: los tres fuera de casa.
Mirá también
El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Mirá también
Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también
El gol de Matías Soulé que le permitió a la Roma subirse al podio de la Serie A
Matías Almeyda,Sevilla
- CHIMENTOS3 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar