DEPORTE
El Flaco López contó qué tan cerca estuvo de River y Boca y dijo a dónde le gustaría ir en el futuro

06/11/2025 23:12hs.
Con siete goles y dos asistencias en los 11 partidos que disputó de la actual Copa Libertadores, el delantero argentino José López se erigió como una pieza fundamental para que el Palmeiras haya conseguido llegar a la final del máximo certamen continental, partido que el Verdao disputará ante Flamengo el 29 de noviembre, en Lima, capital de Perú.
El presente del goleador de 24 años es soñado: acumula 23 gritos y seis asistencias en los 56 encuentros que jugó en el año entre todas las competiciones. Mientras sueña con jugar el Mundial 2026 y fue citado para el amistoso del viernes 14 de noviembre frente a Angola, el atacante, que tuvo un paso por las Inferiores de Independientey debutó en Primera en Lanús, comentó que también estuvo cerca de jugar en River y en Boca, antes de su consolidación en el fútbol brasileño.
“Estuve muy cerca de los dos, pero de River estuve mucho más cerca el año pasado. Hablaron con el club, pero es difícil irte de un lugar donde te quieren tanto como acá. Palmeiras nunca pensó en cederme; siempre confiaron en mí y trabajaron para que fuera un jugador de selección, algo ahora se está dando”, explicó el Flaco, tal como la apodan, en declaraciones brindadas a TyC Sports y TNT. Y agregó: «Desde que estaba en Lanús, los dos clubes siempre estuvieron ahí».
Su convocatoria a la Selección
El atacante además habló se mostró entusiasmado por sus convocatorias a la Scaloneta: “Me sentí comodísimo. Los chicos son unos fenómenos, no solo dentro del campo sino también afuera. Te hacen sentir muy cómodo desde el primer día”. También admitió su idolatría por el capitán de la Selección, Lionel Messi. “Sentí muchos nervios cuando tuve la oportunidad de conocerlo. Todavía no le pedí una foto. Ya veremos si se da la oportunidad. En la última convocatoria hablé mucho más con él, me preguntó bastante sobre Palmeiras”.
Su deseo de volver a Lanús en un futuro
López reveló que algún día le gustaría volver a defender la camiseta del club que le permitió dar el salto a la máxima categoría del fútbol argentino: «Me gustaría volver en algún momento a Lanús. Ojalá». Con el Verdao en la final de la Libertadores y Lanús en el partido decisivo de la Sudamericana, que será el 22 de noviembre ante Atlético Mineiro, López deseó que el conjunto de Mauricio Pellegrino se consagre en la Copa: «Ojalá la Recopa sea Palmeiras contra Lanús».

Mirá también
El posteo de Alpine que confirma el adelanto de Olé sobre Franco Colapinto para 2026

Mirá también
Por qué estuvo Di Carlo y no Riquelme en la presentación del superclásico

Mirá también
Las llamativas curiosidades de Angola, el rival de Argentina

Mirá también
Llegó solo a Buenos Aires con 11 años, analizó dejar el fútbol y hoy es el héroe de la Selección en el Mundial Sub 17

Mirá también
Alpine confirmará a Franco Colapinto como piloto del 2026 en este GP de San Pablo
José López,Copa Libertadores,Palmeiras,Boca Juniors,River Plate,Lanús
DEPORTE
Francia – Ucrania: Horario y dónde ver el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial

Francia y Ucrania se enfrentan este jueves 13 de noviembre en el Parque de los Príncipes en el nuevo partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026. Te contamos a qué hora es el Francia – Ucrania y dónde ver el partido en España.
En alusión a ello, el combinado dirigido por Didier Deschamps llegará a la disputa luego de haber empatado con Islandia (2-2), derrotado a Azerbaiyán (3-0), derrotado a Islandia (2-1) y derrotado a Ucrania (2-0).
Por su parte, los comandados por Serhiy Rebrov registraron una victoria sobre Azerbaiyán (2-1), una victoria sobre Islandia (5-3), un empate con Ucrania (1-1) y una derrota ante Francia (2-0).
HORARIO DEL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
El partido entre Francia y Ucrania, correspondiente a la nueva jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, se disputa este jueves 13 de noviembre a las 20:45 (CET) en España.
DÓNDE VER EL FRANCIA – UCRANIA DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
En España, el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial entre Francia y Ucrania se podrá ver en directo y online a través de UEFA TV.
También puedes seguir toda la jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial a través de SPORT, donde te ofrecemos narraciones en directo, crónicas y declaraciones destacadas al término de los partidos.
francia,ucrania,horario,ver,partido,Horarios
DEPORTE
Los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado contra la directiva del club

El comunicado del plantel. Foto: Twitter @SanLorenzo
Tras la profunda crisis que sufre el club, los jugadores de San Lorenzo emitieron un duro comunicado expresando los problemas que viven.
A lo largo del año, San Lorenzo ha padecido más de un problema dirigencial que se ha visto reflejado en el equipo, tales como inhibiciones y otras más. Sin embargo, el plantel se ha mantenido en un nivel regular en la temporada, llegando hasta las semifinales del Torneo Apertura y peleando aún en el Torneo Clausura y luchando por meterse en una copa internacional. No obstante, los jugadores no aguantaron la situación actual y emitieron un durísimo comunicado.
El capitán del equipo, Gastón Hernández, compartió en sus redes sociales un comunicado hecho por todos los futbolistas del club, donde reclaman una deuda y se quedan del ambiente laboral que vienen atravesando.
En dicho comunicado, los futbolistas expresan su malestar por la precariedad en la que vienen trabajando en el club, algunos sin cobrar sus sueldos desde agosto y promesas de la dirigencias que nunca se cumplieron.
Como se recuerda, San Lorenzo marcha en la quinta posición de la Zona B con 23 puntos, ya con un boleto asegurado para los octavos de final del Torneo Clausura.
El comunicado de los jugadores de San Lorenzo
«Los jugadores del plantel profesional del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, queremos manifestar públicamente nuestra profunda preocupación y malestar ante la delicada situación que seguimos atravesando desde el comienzo de la temporada.
Desde el mes de agosto no hemos percibido, en algunos casos, íntegramente nuestros salarios, lo que afecta directamente a nuestras familias y compromete el normal desarrollo de nuestra actividad profesional.
A ello, se suman otras dificultades que padecemos a diario: la falta de comida adecuada, la ausencia de servicios básicos en el vestuario (agua caliente) y la falta de respuestas concretas por parte de la dirigencia a pesar de las reiteradas promesas de solución que nunca se cumplieron.
Durante todo este tiempo, hemos sido pacientes, responsables y respetuosos. Continuamos entretanto, compitiendo y representando al club con el mayor compromiso posible, priorisando siempre los colores, la institución y u gente. Sin embargo, sentimos que ha llegado el momento de alzar la voz nuevamente.
No se trata sólo de una cuestión económica, sino también de respeto, dignidad y condiciones laborales mínimas que todo trabajador merece. La situación actual es insostenible y requiere una solución inmediata y seria.
Esperamos que las autoridades del club actúen con la responsabilidad que el momento exige. No buscamos el conflicto, sino una respuesta concreta y justa que nos permita desarrollar nuestra profesión en condiciones acordes al compromiso que siempre hemos demostrado».
San Lorenzo
DEPORTE
Italia se juega la clasificación y Gattuso pide fe: “Queremos que la gente vuelva a enamorarse”

Con la novena jornada de las Eliminatorias Europeas, Italia afronta una semana decisiva. Los dirigidos por Gennaro Gattuso marchan segundos con 15 puntos en el Grupo I, detrás de Noruega, que lidera con 18 y está al borde de la clasificación. Para seguir soñando con un boleto directo al Mundial, la Azzurra deberá ganar sus dos partidos, ante Moldavia y los noruegos justamente, y en el mejor escenario esperar a que estos tropiecen frente a Estonia.
La diferencia de goles (+26 para Noruega y +10 para Italia) complica aún más las cuentas. “No estoy pensando en los playoffs. Solo pienso en el partido de mañana, no pienso en nada más”, afirmó Gennaro Gattuso, DT de los tanos, en conferencia de prensa, en la previa del duelo ante Moldavia, que será este jueves a las 16:45 (hora argentina) en Chisináu.
El técnico reconoció que el panorama es complejo, pero remarcó la importancia de recuperar el vínculo entre el equipo y la afición: “Queremos que la gente vuelva a enamorarse. Ese cariño por la camiseta y ese deseo nunca deben faltar. Lo siento en la afición incluso cuando paseo por los estadios, y nuestros jugadores también deben sentirlo”.
Un camino cuesta arriba para la Azzurra
Después de la visita a Moldavia, Italia cerrará su participación el domingo ante Noruega en San Siro. Para clasificarse directamente, necesita ganar ambos encuentros por una buena suma de tantos (para crecer en la diferencia de gol) y que el seleccionado noruego, el del letal Erling Haaland, no logre sumar de a tres frente a Estonia. Es que ahí, la Azzurra dependería de vencer a los escandinavos en ese encuentro simplemente. Pero si eso no sucediera y estos le ganaran a Estonia, los italianos deberán apelar no solo a vencerlos sino también a superarlos en la diferencia de gol, una situación que se presenta casi imposible.
“Recuerdo cuando Lippi y yo jugamos aquí en Moldavia, y no fue fácil. Nunca hay partidos simples. Respetar al rival es clave, porque si no lo hacés, se complica todo”, remarcó Rino, quien pidió máxima concentración para el duelo.
El entrenador también confirmó que habrá rotaciones: “Habrá cambios y los hago sin miedo, porque confío en todos mis jugadores. Merecen una noche como la de mañana”. En ese sentido, adelantó que Vicario será titular en el arco, mientras que Scamacca y Raspadori conformarán el ataque.
Gattuso, además, se mostró crítico con el formato de clasificación europeo: “Necesitamos revisar los criterios. No es justo que en Sudamérica clasifiquen seis equipos y el séptimo juegue repechaje, mientras acá los grupos son tan cerrados”.
Mateo Retegui, el arma argentina de Italia
Entre los nombres que más ilusionan al público italiano aparece el del ítaloargentino Mateo Retegui, delantero del Al-Qadsiah, quien volverá a ser titular ante Moldavia. Gattuso planea acompañarlo con Raspadori, utilizando un esquema 4-4-2 que buscará más profundidad en ataque.
El cuerpo técnico confirmó que Nicolò Cambiaghi quedó fuera de la convocatoria por una molestia muscular y que Moise Kean tampoco estará disponible. Así, Retegui se perfila como una de las cartas más importantes de la Azzurra. En estas eliminatorias, fue titular en seis partidos y suma cinco goles y cuatro asistencias, siendo el máximo anotador del equipo.

Mirá también
Otaku y fana de Bob Marley: conocé a la gran figura de Angola

Mirá también
Con tres caras nuevas, quiénes son los 128 convocados por Scaloni en su ciclo en la Selección

Mirá también
El divertido ping pong a Lionel Messi: ganar otro Mundial u otro Balón de Oro, ser técnico o dueño de un club y más
Selección Italia,Internacional,Eliminatorias Europeas,Mundial 2026
ECONOMIA3 días agoPromociones en YPF, Shell, Axion y Puma: cómo aprovechar los descuentos en combustible
ECONOMIA3 días agoViene un nuevo esquema para el dólar: qué anticipa el mercado tras sorpresiva «confesión» de Caputo
CHIMENTOS1 día agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»



















