DEPORTE
El guiño que le hace la historia a Boca: ¿qué hay detrás de los Bayern Munich vs Benfica?

Poner en juego el prestigio institucional, la historia grande de un club, atentar contra la moral y las buenas costumbres, es parte de un juego como el fútbol, donde la trampa es penada y, a su vez, muchas veces celebrada de igual modo.
En ocasiones, el tongo es picardía; en otras, una obra maestra de guantes blancos bañada de hipocresía. Los argentinos tenemos lo nuestro, claro, para qué negarlo. Pero los europeos, del otro lado del Atlántico, también. Aunque a su modo. Silbando bajito. Por eso el terror en el Mundo Boca.
Un simple empate en Charlotte entre un Bayern Munich ya clasificado a octavos de final del Mundial de Clubes y un Benfica expectante por la segunda plaza, dejará afuera al Xeneize de los Playoffs por el título. Los fantasmas de la especulación se pasean por USA más allá de que, detrás de los bávaros, aparezca una vitrina con dos Mundiales de Clubes, dos Intercontinentales, seis Champions, dos Supercopas europeas, 34 Bundesligas y 10 Copas locales, entre tantos otros trofeos. No dejar todo contra Benfica, además de una rareza, será un caso de estudio. De hecho, en su historia (oficial), a los portugueses de Lisboa los tienen de hijos…
Mirá también
Jugar dos partidos al mismo horario en una definición: la costumbre que debió cambiar FIFA por la mala praxis de los alemanes (y con jugadores del Bayern Munich)
Ni fu ni fa desde 1972, aunque siempre resultados parecidos…
La relación histórica de germanos y lusos no percibe grandes amistades ni momentos de tensión. Lejos de ser vecinos (con España y Francia territorialmente entre medio), casi 2500 kilómetros los separan. Tampoco hay vínculo colonial. Así que, si hay pica, no se nota. Y si se admiran, tampoco.
Los alemanes suelen tener, eso sí, casas de veraneo en la zona de Algarve mientras que, en la década del ’60, los portugueses emigraron como trabajadores invitados («Gastarbeiter») durante el auge económico de Deutschland. Con la pelota en los pies, igualmente, se han tratado desde hace rato.
En el invernal 27 de febrero de 1936 -a dos años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se cruzaron sus selecciones por primera vez en el estadio de Lumiar, viejo estadio del Sporting Lisboa. Fue 3-1 para la visita, que contó con Wilhelm Simetsreiter y Ludwig Goldbrunner, del Bayern Munich, mientras que, en filas del perdedor, firmaron planilla el capitán Gustavo Texeira, Francisco Albino, Vitor Silva y el ingresado Alfredo Baladas, un póker del Benfica.
Los dos clubes recién tuvieron su mano a mano en 1972, en el marco de la amistosa Taça (Copa) Marcello Caetano disputada en el parisino estadio de Colombes. Eusebio por un lado, Franz Beckenbauer por el otro. Fue 2-1 para los Encarnados, que se preparaban para jugar las semis de la Liga de Campeones ante Ajax; los bávaros, en cambio, le dieron cero bola a un juego desarrollado por contrato comercial, y se aparecieron recién dos horas antes por la capital francesa, después de un partido desgastante ante Colonia por Bundesliga y a nada de enfrentar al Rangers escocés por las semis de la Recopa.
Benfica contra el Bayern: solo ganador en amistosos, pero después…
Así fueron las victorias de Benfica ante el equipo bávaro: solo por amistosos. Como en la Copa Teresa Herrera (2-1, 1990) o, por penales en el torneo internacional de Dubai (0-0, 2007). Eso sí, por los puntos, desde el primer mano a mano en marzo 1976 hasta noviembre 2024, lo del BM es tremendo: entre la vieja Copa de Campeones de Europa, la actual Champions League, y la Copa UEFA, sobre 13 partidos oficiales, se registran diez victorias de Bayern Munich (cinco al hilo) y tres empates. Es más, a puro gol (36): casi un promedio de tres por enfrentamiento…
Cómo será la cosa que los medios portugueses destacan a Angelito Di María, Leandro Barreiro y a Bruma por haberles ganado -aunque sea una vez y con otra camiseta- al Gigante de Baviera. Cómo será la cosa de desesperante que encuentran que los números del árbitro francés François Letexier no son positivos cuando dirige a equipos portugueses… Si la historia entonces le hace un guiño a Boca, el Xeneize deberá hacerle otro guiño al vapuleado arco del Auckland -16 pepas recibidas en 180′-. ¿Qué deparará esta definición de la zona de grupos? ¿Lógica pura o una sorpresa que arme valijas?
¿Qué dijeron los entrenadores sobre el partido?
Vincent Kompany (DT Bayern Munich): «Ya hemos jugado contra el Benfica, conocemos muy bien al equipo…con (Vangelis) Pavlidis, (Angel) Di María, (Kerem) Akturkoglu, muchos nombres, jugadores goleadores. Podemos adaptarnos a lo que demuestren o mantener nuestra personalidad».
Además, descartó que vayan a ir a buscar un empate. «Son muy compactos, intentan transiciones; cuando veo otros partidos del Benfica, como contra Boca, los veo muy agresivos, con ganas de presionar arriba y dominar. Nos estamos preparando para esos escenarios», comentó.
Bruno Lage (DT Benfica): “Nuestras expectativas son las mejores, queremos hacer un gran juego, un juego que nos permita seguir adelante en esta prueba. Es importante, pero sabemos que los intereses del Benfica no se acaban mañana», consideró.
Qué necesita Boca para clasificar a octavos de final
La derrota de Boca ante Bayern Munich obliga al Xeneize a golear al Auckland City, calculadora en mano, pero deberá estar atento además a lo que pase con Bayern Munich y Benfica: si ganan los portugueses o si los europeos empatan entre ellos, pasan ambos y los de Russo se quedan afuera con cualquier resultado.
En el caso de darse el triunfo bávaro sobre Benfica, la diferencia de goles no solamente entrará a tallar a partir de cuántos tantos se le sacan a los neocelandeces (el equipo de Di María le ganó 6-0), sino que también pesará la cantidad de goles que haga el Bayern.
Es decir que Boca (-1 DG) debería ganarle por seis o más goles al Auckland, o equiparar la diferencia de gol con el Benfica (+6). Necesita superarlo, ya que si quedan iguales define el fair play: el Xeneize, con dos expulsiones en el torneo, corre de atrás también en ese ítem.
Si gana Boca y pierde Benfica, las combinaciones posibles:
*Boca por siete goles o más y Benfica perdiendo por uno o más
*Boca por seis goles goles y Benfica perdiendo por uno, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués
*Boca por cinco goles y Benfica perdiendo por dos, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués
*Boca por cuatro y Benfica perdiendo por tres, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués

Mirá también
El mapa del Mundial de Clubes: cómo se define cada grupo
Qué dice el reglamento
A diferencia de lo que ocurre habitualmente, no será la diferencia de gol la que defina la clasificación en caso de empate entre dos o más equipos de un mismo grupo. De hecho, como primer criterio, el reglamento destaca que se analizará el partido que hayan disputado entre sí y que tendrá prioridad para pasar de fase aquel que haya resultado ganador.
Sin embargo, en caso de no poder resolver la situación de esta forma, la FIFA dejó por escrito otros cinco asteriscos que se aplicarán en orden hasta determinar quién avanzará de ronda.
*Mayor diferencia de goles obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
*Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.
*Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
*Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva de jugadores y cuerpo técnico según el número de tarjetas recibidas.

Mirá también
Auckland City vs. Boca, por el Mundial de Clubes: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también
Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Mirá también
Russo recordó el archivo: «He logrado cosas difíciles»

Mirá también
Milton Giménez apuesta por el Bayern: «Tengo confianza en que le ganará a Benfica»

Mirá también
Los combinaciones al detalle que clasifican a Boca por sobre el Benfica
Bayern Munich,benfica,Boca Juniors,Mundial Clubes
DEPORTE
Newell´s Old Boys vs. Central Córdoba: formaciones, hora y dónde ver por tv

Newell´s vs. Central Córdoba. Foto: Twitter @Newells
Este viernes 8 de agosto, Newell´s Old Boys recibirá a Central Córdoba por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 8 de agosto, desde las 21:00, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, Newell´s Old Boys de Cristian Fabbiani recibirá a Central Córdoba de Omar De Felippe.
Este encuentro entre la Lepra y el Ferrovario será dirigido por el árbitro Andrés Merlos mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Newell´s Old Boys y Central Córdoba, al cruce por el Torneo Clausura
Newell´s Old Boys llega a este encuentro tras arrancar el Torneo Clausura de más a menos. Y es que en su debut, la Lepra venció a 2-1 a Independiente Rivadavia en Mendoza, luego cayó de local ante Banfield y en su última presentación, igualó sin goles con Aldosivi en Mar del Plata. Por ahora, el equipo de Cristian Fabbiani está lejos de meterse en un torneo internacional, ya que en la tabla anual está a ocho puntos de último clasificado a la Copa Sudamericana.
Por su parte, el Ferroviario llega a este encuentro invicto en el Torneo Clausura. Y es que los dirigidos por Omar de Felippe empataron 0-0 con Aldosivi en su debut, en la segunda fecha igualó 1-1 con Atlético Tucumán y en su última presentación, vencieron 2-1 a Defensa y Justicia en Santiago del Estero. Cabe destacar que Central Córdoba disputará la próxima semana, los octavos de final de la Copa Sudamericana, ante Lanús.
La última vez que Newell´s y Central Córdoba se enfrentaron, fue el 7 de febrero de este año, por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Ferroviario venció 2-0 a la Lepra, con gola de Leonardo Heredia y José Florentín.
Probable formación de Newell’s vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Juan Espínola; Alejo Montero, Luciano Lollo, Víctor Cuesta, Ángelo Martino; Franco Orozco, Luca Regiardo, Éver Banega, Luciano Herrera; Gonzalo Maroni y Carlos González. DT: Cristian Fabbiani.
Probable formación de Central Córdoba vs. Newell’s, por el Torneo Clausura
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Yuri Casermeiro, Jonathan Galván, Lucas Abascia, Braian Cufré; Matías Godoy, Fernando Juárez, José Florentín, Matías Godoy y Leonardo Heredia. DT: Omar De Felippe.
Datos del partido entre Newell’s vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- VAR: Silvio Trucco
- Estadio: Marcelo Bielsa
Newell´s Old Boys,Central Córdoba,Torneo Clausura
DEPORTE
De cal y de arena: un gol y penal a las nubes para Kane ante Tottenham en la goleada de Bayern Munich

Subcampeonatos de la liga de Inglaterra, copas nacionales y una final de Champions League marcaron el paso de Harry Kane por el Tottenham. Por su puesto, también sus 280 goles, 59 asistencias y tres Botas de Oro de la Premier League. Después, vino su traspaso récord al Bayern Múnich a cambio de 95 millones de euros. Este jueves, enfrentó por primera vez a los Spurs y fue protagonista en la victoria 4-0 de su equipo.
La inexorable Ley del Ex
El partido empezó dulce para el atacante. A los 12 minutos, Michael Olise la cambió de frente, Kane controló con la derecha y con la zurda la mandó a guardar para el 1-0. Guglielmo Vicario se estiró, pero no estuvo ni cerca. La inexorable ley del ex se cumplió una vez más.
Un errado insólito, a las nubes
Después, a los 15, el británico recibió la pelota por la izquierda y, de una, se la pasó a Josip Stanisic, quien fue derribado en el área. El árbitro cobró penal y Kane y Vicario quedaban otra vez cara a cara. Sin embargo, el delantero no estuvo efectivo. Se resbaló, le entró muy abajo a la pelota y el remate se fue muy por arriba del travesaño. No siempre se puede.
Harry Kane –
Harry Kane Bayern Munich 1-0 Tottenham
Luego, Kingsley Coman estableció el 2-0 y después el atacante salió reemplazado por Jonah Kusi-Asare. En total, disputó 67 minutos; y, desde el banco, observó como el cuadro alemán aplastó 4-0 al Tottenham del Cuti Romero (que fue amonestado) y Rodrigo Bentancur. Cerraron la goleada los tantos del joven de 17 años Lennart Karl y Asare.
¿Cuándo vuelve a jugar el Bayern?
El Bayern arrasó en la pretemporada: goleó a equipos locales, venció 2-1 al Lyon y ahora al Tottenham. Le queda un amistoso pendiente contra el Grasshopper el próximo martes, que también pinta sencillo. Oficialmente, el combinado entrenado por Vincent Kompany debutará contra el Stuttgart por la Supercopa de Alemania el 16 de agosto.
Por su parte, Tottenham jugará el próximo miércoles ante PSG por la Supercopa de Europa y el 16 debutará en la Premier contra Bunrley.

Mirá también
Alerta Boca: Russo lo puso de titular en el 11 vs. Racing, pero ahora se lesionó

Mirá también
Cristiano Ronaldo, afuera de los nominados al Balón de Oro 2025

Mirá también
Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro
Harry Kane,Tottenham Hotspur,Bayern Munich
DEPORTE
Lanús vs. Talleres de Córdoba: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús vs. Talleres. Foto: Twitter @clublanus
Este viernes 8 de agosto, Lanús recibirá en La Fortaleza a Talleres de Córdoba por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 8 de agosto, desde las 21.15, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino recibirá a Talleres de Córdoba de Carlos Tévez.
Este encuentro entre el Granate y la T de Córdoba será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Lanús y Talleres al cruce por el Torneo Clausura
El Granate arrancó con el pie izquierdo el Torneo Clausura, cayendo en sus dos primeras presentaciones (1-0 ante Deportivo Riestra y Rosario Central), sin embargo los dirigidos por Frank Kudelka se levantó y derrotaron 2-0 a Sarmiento en la tercera fecha y luego eliminó a Huracán de la Copa Argentina, tras vencer 2-0 en los octavos de final del campeonato. Cabe destacar que Lanús disputará la próxima semana los octavos de la Copa Sudamericana ante Central Córdoba.
Por su parte, Talleres de Córdoba viene levantando en el Torneo Clausura. El equipo que dirige Carlos Tévez, arrancó con el pie izquierdo en el campeonato, ya que perdió 2-1 frente a San Lorenzo, sin embargo, para la segunda fecha derrotó 2-1 a Independiente en el Libertadores de América y en su última presentación, igualó 0-0 con Godoy Cruz en Córdoba. Cabe destacar que la T necesita seguir sumando ya que por ahora está comprometido con el descenso.
La última vez que Lanús y Talleres se enfrentaron, fue el 9 de febrero de este años por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Granate se quedó con la victoria tras vencer 1-0 con un gol de Walter Bou.
Probable formación de Lanús vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Gonzalo Pérez o Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Franco Watson, Dylan Aquino y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Talleres vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Carlos Tévez.
Datos del partido entre Lanús vs. Talleres, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Hector Paletta
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Lanús,Talleres,Torneo Clausura
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación