Connect with us

DEPORTE

El guiño que le hace la historia a Boca: ¿qué hay detrás de los Bayern Munich vs Benfica?

Published

on


Poner en juego el prestigio institucional, la historia grande de un club, atentar contra la moral y las buenas costumbres, es parte de un juego como el fútbol, donde la trampa es penada y, a su vez, muchas veces celebrada de igual modo.

Advertisement

En ocasiones, el tongo es picardía; en otras, una obra maestra de guantes blancos bañada de hipocresía. Los argentinos tenemos lo nuestro, claro, para qué negarlo. Pero los europeos, del otro lado del Atlántico, también. Aunque a su modo. Silbando bajito. Por eso el terror en el Mundo Boca.

Un simple empate en Charlotte entre un Bayern Munich ya clasificado a octavos de final del Mundial de Clubes y un Benfica expectante por la segunda plaza, dejará afuera al Xeneize de los Playoffs por el título. Los fantasmas de la especulación se pasean por USA más allá de que, detrás de los bávaros, aparezca una vitrina con dos Mundiales de Clubes, dos Intercontinentales, seis Champions, dos Supercopas europeas, 34 Bundesligas y 10 Copas locales, entre tantos otros trofeos. No dejar todo contra Benfica, además de una rareza, será un caso de estudio. De hecho, en su historia (oficial), a los portugueses de Lisboa los tienen de hijos…

Mirá también

Advertisement

Jugar dos partidos al mismo horario en una definición: la costumbre que debió cambiar FIFA por la mala praxis de los alemanes (y con jugadores del Bayern Munich)

El Diario de Lisboa y su cobertura en París del primer Bayern Munich-Benfica de la historia (1972).El Diario de Lisboa y su cobertura en París del primer Bayern Munich-Benfica de la historia (1972).

Ni fu ni fa desde 1972, aunque siempre resultados parecidos…

La relación histórica de germanos y lusos no percibe grandes amistades ni momentos de tensión. Lejos de ser vecinos (con España y Francia territorialmente entre medio), casi 2500 kilómetros los separan. Tampoco hay vínculo colonial. Así que, si hay pica, no se nota. Y si se admiran, tampoco.

Los alemanes suelen tener, eso sí, casas de veraneo en la zona de Algarve mientras que, en la década del ’60, los portugueses emigraron como trabajadores invitados («Gastarbeiter») durante el auge económico de Deutschland. Con la pelota en los pies, igualmente, se han tratado desde hace rato.

Advertisement

En el invernal 27 de febrero de 1936 -a dos años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se cruzaron sus selecciones por primera vez en el estadio de Lumiar, viejo estadio del Sporting Lisboa. Fue 3-1 para la visita, que contó con Wilhelm Simetsreiter y Ludwig Goldbrunner, del Bayern Munich, mientras que, en filas del perdedor, firmaron planilla el capitán Gustavo Texeira, Francisco Albino, Vitor Silva y el ingresado Alfredo Baladas, un póker del Benfica.

Los dos clubes recién tuvieron su mano a mano en 1972, en el marco de la amistosa Taça (Copa) Marcello Caetano disputada en el parisino estadio de Colombes. Eusebio por un lado, Franz Beckenbauer por el otro. Fue 2-1 para los Encarnados, que se preparaban para jugar las semis de la Liga de Campeones ante Ajax; los bávaros, en cambio, le dieron cero bola a un juego desarrollado por contrato comercial, y se aparecieron recién dos horas antes por la capital francesa, después de un partido desgastante ante Colonia por Bundesliga y a nada de enfrentar al Rangers escocés por las semis de la Recopa.

Eusebio por Benfica y Franz Beckenbauer por el Bayern Munich, en Colombes, Paris, en el primer enfrentamiento de la historia. Eusebio por Benfica y Franz Beckenbauer por el Bayern Munich, en Colombes, Paris, en el primer enfrentamiento de la historia.

Benfica contra el Bayern: solo ganador en amistosos, pero después…

Así fueron las victorias de Benfica ante el equipo bávaro: solo por amistosos. Como en la Copa Teresa Herrera (2-1, 1990) o, por penales en el torneo internacional de Dubai (0-0, 2007). Eso sí, por los puntos, desde el primer mano a mano en marzo 1976 hasta noviembre 2024, lo del BM es tremendo: entre la vieja Copa de Campeones de Europa, la actual Champions League, y la Copa UEFA, sobre 13 partidos oficiales, se registran diez victorias de Bayern Munich (cinco al hilo) y tres empates. Es más, a puro gol (36): casi un promedio de tres por enfrentamiento…

Advertisement

Cómo será la cosa que los medios portugueses destacan a Angelito Di María, Leandro Barreiro y a Bruma por haberles ganado -aunque sea una vez y con otra camiseta- al Gigante de Baviera. Cómo será la cosa de desesperante que encuentran que los números del árbitro francés François Letexier no son positivos cuando dirige a equipos portugueses… Si la historia entonces le hace un guiño a Boca, el Xeneize deberá hacerle otro guiño al vapuleado arco del Auckland -16 pepas recibidas en 180′-. ¿Qué deparará esta definición de la zona de grupos? ¿Lógica pura o una sorpresa que arme valijas?

¿Qué dijeron los entrenadores sobre el partido?

Vincent Kompany (DT Bayern Munich): «Ya hemos jugado contra el Benfica, conocemos muy bien al equipo…con (Vangelis) Pavlidis, (Angel) Di María, (Kerem) Akturkoglu, muchos nombres, jugadores goleadores. Podemos adaptarnos a lo que demuestren o mantener nuestra personalidad».

Advertisement

Además, descartó que vayan a ir a buscar un empate. «Son muy compactos, intentan transiciones; cuando veo otros partidos del Benfica, como contra Boca, los veo muy agresivos, con ganas de presionar arriba y dominar. Nos estamos preparando para esos escenarios», comentó.

Bruno Lage (DT Benfica): “Nuestras expectativas son las mejores, queremos hacer un gran juego, un juego que nos permita seguir adelante en esta prueba. Es importante, pero sabemos que los intereses del Benfica no se acaban mañana», consideró.

Qué necesita Boca para clasificar a octavos de final

Advertisement

La derrota de Boca ante Bayern Munich obliga al Xeneize a golear al Auckland City, calculadora en mano, pero deberá estar atento además a lo que pase con Bayern Munich y Benfica: si ganan los portugueses o si los europeos empatan entre ellos, pasan ambos y los de Russo se quedan afuera con cualquier resultado.

En el caso de darse el triunfo bávaro sobre Benfica, la diferencia de goles no solamente entrará a tallar a partir de cuántos tantos se le sacan a los neocelandeces (el equipo de Di María le ganó 6-0), sino que también pesará la cantidad de goles que haga el Bayern.

Es decir que Boca (-1 DG) debería ganarle por seis o más goles al Auckland, o equiparar la diferencia de gol con el Benfica (+6). Necesita superarlo, ya que si quedan iguales define el fair play: el Xeneize, con dos expulsiones en el torneo, corre de atrás también en ese ítem.

Advertisement

Si gana Boca y pierde Benfica, las combinaciones posibles:

*Boca por siete goles o más y Benfica perdiendo por uno o más

*Boca por seis goles goles y Benfica perdiendo por uno, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués

Advertisement

*Boca por cinco goles y Benfica perdiendo por dos, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués

*Boca por cuatro y Benfica perdiendo por tres, siempre que lo supere en goles a favor al equipo portugués

El mapa del Mundial de Clubes: cómo se define cada grupo

Mirá también


El mapa del Mundial de Clubes: cómo se define cada grupo

Advertisement

Qué dice el reglamento

A diferencia de lo que ocurre habitualmente, no será la diferencia de gol la que defina la clasificación en caso de empate entre dos o más equipos de un mismo grupo. De hecho, como primer criterio, el reglamento destaca que se analizará el partido que hayan disputado entre sí y que tendrá prioridad para pasar de fase aquel que haya resultado ganador.

Sin embargo, en caso de no poder resolver la situación de esta forma, la FIFA dejó por escrito otros cinco asteriscos que se aplicarán en orden hasta determinar quién avanzará de ronda.

Advertisement

*Mayor diferencia de goles obtenidos en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.

*Mayor número de goles marcados en los partidos de grupo entre los equipos en cuestión.

*Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.

Advertisement

*Mayor número de puntos obtenidos por conducta deportiva de jugadores y cuerpo técnico según el número de tarjetas recibidas.

Auckland City vs. Boca, por el Mundial de Clubes: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también


Auckland City vs. Boca, por el Mundial de Clubes: hora, cómo ver y probables formaciones

Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también


Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Advertisement
Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Mirá también


Cómo se perfila la llave de Boca y River, si es que pasan

Russo recordó el archivo: "He logrado cosas difíciles"

Mirá también


Russo recordó el archivo: «He logrado cosas difíciles»

Milton Giménez apuesta por el Bayern: "Tengo confianza en que le ganará a Benfica"

Mirá también


Milton Giménez apuesta por el Bayern: «Tengo confianza en que le ganará a Benfica»

Advertisement
Los combinaciones al detalle que clasifican a Boca por sobre el Benfica

Mirá también


Los combinaciones al detalle que clasifican a Boca por sobre el Benfica

Bayern Munich,benfica,Boca Juniors,Mundial Clubes

Advertisement

DEPORTE

La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Published

on


Esta vez, Diego Simeone aprendió la lección y recién lo sacó al minuto 92 para que reciba la merecida ovación de todo el estadio Metropolitano. Con un gol de penal y una joya de tiro libre que pudo vulnerar al bueno de Courtois, Julián Álvarez fue la gran figura de la goleada del Atlético Madrid al Real Madrid (5-2) y también el protagonista de una revelación que revolucionó a los hinchas de River.

Advertisement

En un clásico de la capital española especial para Núñez por la presencia del Araña de un lado y Franco Mastantuono del otro, dos de las últimas grandes joyas de la cantera riverplatense, en los pasillos del Monumental se hicieron eco de una frase del nacido en Calchín que interpretaron como un guiño al club en el que debutó en Primera y lo catapultó a Europa.

En charla con Diego Korol en DSports, Julián fue consultado sobre el nombre de su futuro hijo y está directamente relacionado a la historia de River: «Por ahora, Amadeo», respondió con la timidez que lo caracteriza al hablar de temas que están más allá de lo futbolístico.

Julián Álvarez y Emilia Ferrero serán padres (Instagram).

Aunque no se animó a confirmar una elección que tomará junto a Emilia Ferrero, su pareja, y tampoco explicó por qué le pondría ese nombre, en Núñez recordaron inmediatamente a Amadeo Carrizo y Angel Amadeo Labruna, dos enormes leyendas de la historia de River.

Advertisement

El original video con el que Julián Álvarez anunció el sexo de su hijo

Hace algunos meses, Julián difundió un video muy original y producido, hasta con locutores, para anunciar por sus redes sociales el sexo del hijo que espera con Emilia. Incluso, hasta hay un relator deportivo que participa, Matías Bárzola. El mismo Julián escribió que será «un arañita».

En algún lugar de la Argentina, supuestamente Calchín, estuvieron los futuros tíos y abuelos en una cancha. Todos con semblantes de mucha ansiedad. Y la voz en off dijo: «Cómo una semillita divina germinaría en el sentimiento más precioso y Emi, Emi, en su vientre cuidará el tesoro que los hará padres, y habrá abuelos, tíos y primos que lo van a malcriar por tanto cariño que los está desesperando… Julián, Julián….». Y ahí el delantero del Atlético de Madrid pateó al arco y detrás explotó un humo celeste, que confirma que será varón.

Advertisement

Julián Alvarez –  

El creativo video con el que Julián Álvarez anunció el sexo de su hijo

El delantero tendrá una «arañita» con Emilia Ferrero. Fuente: Instagram.

Advertisement

El delantero del Atlético de Madrid y Emilia se conocieron en Calchín, de niños. Ella solía visitar al abuelo que vivía allí. En 2017, antes de que el futbolista debutara en Primera División, comenzaron el noviazgo. Es creadora digital, tiene 607.000 seguidores en Instagram y mantiene un perfil muy bajo ante la prensa.

Los goles de Julián Álvarez al Real Madrid

Advertisement

Julián Alvarez –  

Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.

Julián Alvarez –  

Advertisement

El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

River Plate,Julián Alvarez,Atlético de Madrid

Continue Reading

DEPORTE

Canales para ver el Defensa y Justicia vs. Boca Juniors por el Torneo Clausura

Published

on





Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Defensa y Justicia,Boca Juniors,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Simeone: de su reacción al golazo de Julián al «lloré porque habían muchas emociones en el cuerpo»

Published

on


«Es un jugador extraordinario. No sé cómo lo hace para patear esos tiros libres». Lo que no logra entender el Cholo Simeone es lo mismo que le pasó a las más de 70.000 almas que presenciaron la gran obra maestra de Julián Álvarez ante el Real Madrid: ese tiro libre con una rosca perfecta que se metió bien contra el palo derecho de Courtois, que voló acaso para que toda la acción sea aún más espectacular. Por eso, en una conferencia en la que el DT se mostró muy moderado a pesar del resultado histórico, el Cholo se tomó esa licencia para deshacerse en elogios con el delantero.

Advertisement

«Julián está comprometido con el equipo, con el club y es muy bueno. Tiene unas condiciones y trabaja mucho, no solo te da en el juego ofensivo, te da trabajo y compromiso con el equipo para tener una dinámica buena», comenzó diciendo sobre el ex River. Y claro que enseguida hizo énfasis en que «lo necesitamos, tenemos que cuidarlo y ojalá que pueda estar muchos años en el club». Por eso, al igual que en la victoria ante el Rayo Vallecano, el deté volvió a insistir en que «le tenemos que dar herramientas para que haga goles» e indicó que «él está muy bien».

Pero eso no es todo, porque además del jugador está la persona, algo que el Cholo le da mucho valor: «(Julián) es un futbolista del que yo lo que le valoro más es la humildad que tiene para correr, para trabajar… La humildad como campeón del mundo», resaltó. Por eso insistió en que «lo tenemos que cuidar» y sueña con que «sea muy importante en la historia del club».

Simeone se deshizo en elogios con Julián (EFE/Borja Sánchez Trillo).

Su reacción al golazo de tiro libre

Advertisement

Claro que además del tremendo tiro libre de Julián, otra imagen que enseguida se hizo viral fue la reacción de Simeone que, cuando entró la pelota, se llevó las manos a la cabeza y se tapó la cara, como no pudiéndolo creer pero también viviéndolo a pura emoción, a tal punto de que hasta lagrimeó en el banco. Por eso, luego contó que esa reacción se debió a que «hay muchas emociones dentro del cuerpo. Empezó la temporada complicada y hay mucho esfuerzo de mucha gente que no se ve y está siendo maravilloso”, reveló.

Diego Simeone –  

Advertisement

La reacción del Cholo Simeone al golazo de Julián Álvarez al Real Madrid

Su tranquilidad en medio de una goleada histórica

Sin embargo y a pesar del histórico 5-2 al Madrid que significó la primera vez en 75 años que el Atlético de Madrid le metió al menos cinco goles a su clásico rival, el Cholo buscó no dramatizar en medio de este resultado totalmente positivo. Sin ir más lejos, indicó que el fin de esa racha «no es nada para comentar», que la victoria no son más que «tres puntos para el equipo», aunque sí elogió mucho a sus jugadores: “El Madrid es de los mejores equipos del mundo, hoy nos tocó hacer un gran partido. Desde el inicio sabíamos donde podíamos hacer daño, con rompimientos por fuera con Nico, Barrios, Julián, Giuliano… Sacando a los centrales y dejando por dentro a Sorloth para generar ocasiones. Creo que, más allá de los dos goles de ellos, el equipo lo hizo bien”.

Por eso lo que más le gustó fue «el trabajo colectivo y la fe para hacer lo que buscábamos. Desde que empezó hasta que terminó el partido supimos qué hacer y el equipo no cambió en la búsqueda. Cuando el equipo está comprometido y lo traduce en el campo, a los entrenadores nos pone contentos. Me voy con la alegría de que hoy los chicos han podido darle a nuestra gente una alegría muy importante. Es nuestro rival de la ciudad y nos vamos contentos con este resultado», agregó.

Advertisement

Por último, y además de Julián, Simeone elogió las individualidades de Sorloth, Barrios y, sobre todo, Nico González: «Es un grandísimo futbolista, con ADN Atlético y no debe perder la humildad que tiene. Le dije lo que necesitaba y él está respondiendo de manera extraordinaria», cerró.

Más allá del 5-2, Simeone se mostró mesurado (REUTERS/Susana Vera).Más allá del 5-2, Simeone se mostró mesurado (REUTERS/Susana Vera).

El golazo de tiro libre de Julián al Real Madrid

Julián Alvarez –  

Advertisement

El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

Xabi Alonso habló tras la derrota del Real Madrid en el clásico: "No hemos competido" y el motivo de su "frustración"

Mirá también


Xabi Alonso habló tras la derrota del Real Madrid en el clásico: «No hemos competido» y el motivo de su «frustración»

La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Mirá también


La revelación de Julián Álvarez que revolucionó a los hinchas de River

Resumen, goles, videos y mejores jugadas del Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por La Liga de España

Mirá también


Resumen, goles, videos y mejores jugadas del Atlético de Madrid vs. Real Madrid, por La Liga de España

Advertisement
Julián habló tras el triunfo en el clásico: la trastienda del tiro libre y el "está loco" de Nico González

Mirá también


Julián habló tras el triunfo en el clásico: la trastienda del tiro libre y el «está loco» de Nico González

Atlético Madrid,Julián Alvarez,Diego Simeone,Atlético de Madrid

Advertisement
Continue Reading

Tendencias