DEPORTE
El hijo de Ancelotti, nuevo DT del Botafogo que «casi nunca estaba de acuerdo con mi padre»

Hay legados que no se heredan por apellido ni se firman en papeles: se transmiten en forma de susurro, como un rumor persistente que acompaña cada decisión. Davide, hijo de Carlo Ancelotti, creció entre esos ecos. Cuando nació, el 22 de julio de 1989, su padre ya había jugado con la selección italiana el Mundial de México 86 y formaba parte de uno de los mejores equipos de la historia: el Milan de Arrigo Sacchi. Sí, Carlo Ancelotti era una de las piezas clave en el mediocampo de ese conjunto que tenía a Marco Van Basten, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Franco Baresi y Paolo Maldini. De hecho, pocos días antes del nacimiento de Davide, ese Milan ganó la Copa de Campeones (hoy Champions League), con un tremendo 4-0 al Steaua Bucarest.
A esa casa llena de fútbol llegó Davide. Siendo un chico de 14 años observaba cómo su padre, ya entrenador, manejaba los egos de un vestuario del Milan con figuras como Shevchenko, Kaká, Seedorf, Rui Costa, Paolo Maldini. “Siempre fui muy tímido y no me metía mucho. Pero siempre estaba presente -contó en una nota con Marca-. Me gustaba estar ahí y ver a mi padre en su ambiente de trabajo. Me crie dentro de los vestuarios”.

Mirá también
Bomba: Tevez será el reemplazante de Cocca en Talleres
Davide intentó hacerse un lugar como futbolista (era volante) en el mismo Milan en el que su padre era genio y figura, pero “me di cuenta de que pensaba cosas que mis piernas y mis pies no podían ejecutar”. Así, sin lugar en el Milan y, tras un paso entre 2007 y 2009 por el Borgomanero (club actualmente en la D), optó por colgar los botines. Tenía 20 años. “Ahí decidí de verdad meterme en la profesión de entrenador. Y empecé a estudiar”.
Políglota -habla italiano, francés, español, alemán e inglés-, se graduó en Ciencias del Deporte a los 22 años y obtuvo la Licencia UEFA A en 2016. Más recientemente, en 2023, completó la Licencia UEFA Pro en Gales, requisito indispensable para comandar cualquier equipo de elite.
Fue en 2012, con 23 años, cuando empezó como preparador físico en las Inferiores del PSG, club en que su padre dirigía en la Primera a nombres como David Beckham, Zlatan Ibrahimovic, el Pocho Lavezzi y Javier Pastore. Desde allí, acumuló experiencia en todos los equipos europeos en los que estuvo Carletto: en 2013, en la primera etapa de Ancelotti como entrenador del Real Madrid, empezó como asistente del preparador físico y ya en 2016 cuando su padre se marchó al Bayern Múnich, Davide entró a formar parte del cuerpo técnico.
Políglota -habla italiano, francés, español, alemán e inglés-, se graduó en Ciencias del Deporte a los 22 años.
“He estado 100% en desacuerdo con él muchas más veces de las que hemos coincidido”, admitió en la entrevista con Marca. “Creo que eso es lo que se espera de mí como asistente y también lo que él necesita. Él es un DT con muchas certezas, que necesita un entorno desafiante. Y yo, al revés, tengo muchas más dudas y necesito un entorno que me aconseje más”.

Mirá también
El mercado de pases a horas del Clausura: refuerzos fuertes y bajas de último momento
Carlo Ancelotti, 66 años, un promedio de 14 chicles por partido, la ceja izquierda levantada como si tuviera vida propia, gran cocinero (su especialidad son las pastas a la carbonara), es hoy el técnico de Brasil y es, por sobre todas las cosas, uno de los entrenadores más ganadores de la historia: el único en ser campeón en las cinco grandes ligas europeas (España, Italia, Alemania, Inglaterra y Francia), el que más títulos internacionales conquistó (15) y el más ganador en la historia del Madrid (15).
En 2013, cuando asumió por primera vez en el Merengue, Ancelotti también sumó al cuerpo técnico a su yerno, Mino Fulco, como nutricionista. Fulco es pareja de Katia, la hija periodista de 41 años de Carletto.
“He estado 100% en desacuerdo con él muchas más veces de las que hemos coincidido”.
Ancelotti tuvo a Davide y a Katia con Luisa Gibellini, a quien conoció en 1983, cuando jugaba en la Roma. La esposa de Carletto era aficionada al fútbol (atajó en equipos menores de Italia) y se divorció del entrenador en 2008, mientras él dirigía al Milan. Luisa falleció a los 63 años, en mayo del 2021. En ese mismo 2021, Ancelotti inició su segunda etapa en el Real Madrid, ya con su hijo Davide como ayudante principal. Juntos ganaron todo. Durante esa última estadía de cuatro años en el Bernabéu, Davide fue considerado por la prensa española como el “arma secreta” de su padre, quien además de ayudante principal lo utilizó como traductor.
Ahora, a los 35 años, Davide se enfrenta al desafío más grande -y también más riesgoso- de su carrera: Botafogo, club brasileño que respira historia y urgencias, será su primera prueba como entrenador principal. Firmó contrato hasta finales de 2026 y desembarca en Río decidido a demostrar que su apellido, además de una carga, puede ser un trampolín. El Botafogo está octavo en el Brasileirao, a seis puntos del líder Flamengo, y sigue vivo en tres frentes: la Copa de Brasil (jugará ante Bragantino), los octavos de la Libertadores (frente a Liga de Quito) y el campeonato local, que reanudará el 12 de julio con nada menos que un clásico ante Vasco. La presión será inmediata. El club necesita resultados y un liderazgo que inspire confianza en un vestuario convulsionado tras la sorpresiva salida de Renato Paiva, entrenador con el que el Botafogo venció nada menos que al PSG en el Mundial de Clubes, pero que fue echado luego de caer, en octavos, ante Palmeiras.

Mirá también
El hijo del Pocho Lavezzi se sumó a Barracas Central
¿Cómo jugará su equipo? “Mi padre me ha enseñado a ser flexible, a saber adaptarme, a tener distintas ideas y maneras de ganar. Es importante que un equipo sepa manejar las diferentes fases del juego. Dicho esto, cada uno tiene sus preferencias, y yo tengo predilección por un fútbol un poco más vertical, más atrevido. Pero, si tuviera que resumir mi idea de fútbol, diría que lo importante es saber hacer muchas cosas a un nivel muy alto. El equipo más en forma ahora es el PSG, y sabe hacer muchas cosas: mantener el balón, ser vertical, presionar alto, defender dentro del área…”.
En Río de Janeiro muchos se preguntan si este joven que carga con un apellido tan pesado podrá escribir su propia historia. Quizá la respuesta esté en su capacidad de disentir respetuosamente con su padre o en esa frase que resume su viaje: “Siempre he necesitado un entorno que me diera certezas. Ahora quiero demostrar que puedo ser yo quien las transmita”.
Copa Libertadores,Internacional,Brasil
DEPORTE
Luciano Acosta se va para Fluminense

Fluminense sumó un refuerzo importante para lo que resta del Brasileirao y la Copa Sudamericana: el volante ofensivo Luciano Acosta, ex Boca, desde Dallas, de la MLS. El dato fue revelado por la prensa brasileña, que indicó que se espera la llegada del argentino y, quizá, los tiempos den para el match ante América de Cali, del miércoles 13 de agosto, por los octavos de final del torneo continental. Solo falta la oficialización de los clubes.
Acosta, ex Estudiantes, DC United, Atlas (México), y FC Cincinnati tiene 31 años. Sus números desde 2021 son muy fuertes: 173 partidos, 61 goles y 54 asistencias. En Fluminense será compañero de Germán Cano, el atacante argentino que fue figura en el título de la Libertadores 2023, frente a Boca en la final. Su entrenador: Renato Portalupi.
El club busca reemplazar al colombiano Jhon Arias (vendido al Wolverhampton) con Acosta, quien vestiría la camiseta número 10. Aunque no es considerado un cambio directo debido a diferencias en sus características, se espera que aporte creatividad y experiencia al sector ofensivo del equipo.
Las cifras de la operación sería de cuatro millones de dólares, con otro millón en variables. Vale recordar que Acosta juega en FC Dallas desde febrero de 2025, tras llegar desde FC Cincinnati por cinco millones de dólares más hasta un millón a definir según rendimiento. Por su rendimiento en este club, en la temporada 22/23 fue elegido el mejor jugador de la MLS.
Antes de acercarse al Fluminense, Acosta estuvo en la mira de otros clubes brasileiros como Corinthians y Atlético Mineiro. Con el Tricolor firmaría contrato por tres años. Tiempo atrás, Lucho había manifestado su sueño de volver a Boca, el clu en el que surgió a Primera.
El Fluminense trabaja contra el tiempo, ya que la ventana para inscribir jugadores en la Copa Sudamericana cierra el sábado próximo.
Un gol de Acosta
Luciano Acosta –
El golazo de Lucho Acosta para el triunfo de Cincinnati
El MVP 2023 sumó su sexto gol en la temporada. Video: @fccincinnati

Mirá también
Columbus Crew superó al León de James Rodríguez por 1-0, se acercó a los cuartos y sueña con el bicampeonato en la Leagues Cup
Luciano Acosta,Fluminense
DEPORTE
Giovanni Simeone deja Napoli y será refuerzo de Torino ¿River Plate recibe dinero por la transferencia?

Giovanni Simeone. Foto: EFE
El delantero argentino, Giovanni Simeone, dejará Napoli y será refuerzo de Torino de la Serie A ¿River Plate recibirá dinero?
Como ya es costumbre, durante el mercado de pases de invierno en Europa, muchos futbolistas cambian de clubes, algunos por mejorías y otros en busca de más protagonismo. Como en el caso del delantero argentino Giovanni Simeone, quien dejará de ser jugador de Napoli y se mudará a Turín para ser nuevo refuerzo de Torino, también de la Serie A.
Y es que en la última temporada, en la cual Napoli consiguió quedarse con el Scudetto al ser el primero de la tabla de posiciones 2024/25, Giovanni Simeone no contó con el protagonismo que hubiera querido tener.
Sucede que el futbolista surgido en River Plate, si participó en 33 encuentros, tan solo pudo ser titular en uno de ellos, por lo que el argentino de 30 años estaría buscando más protagonismo. Si bien se habló de una posible salida de la Serie A (donde ya lleva 9 años), apareció la chance de llegar a Torino, incluso ya habló con el entrenador Marco Baroni y todo estaría arreglado para concretar su transferencia.
Si bien el «Cholito» tuvo ofertas desde otros países, como Inglaterra, España y Escocia, finalmente habría decidido continuar su carrera en la Serie A, liga en la que se convirtió en el décimo quinto argentino con más goles al haber anotado 73, por lo que buscará seguir aumentando su score y seguir escalando, incluso ya está a tan solo 8 tantos de alcanzar a Diego Armando Maradona.
El pase aún no está confirmado y tampoco se reveló los números de la transferencia, pero según el medio especializado en valores de los futbolistas, Transfermarkt, Giovanni Simeone está valorizado en 5 millones de euros, por lo que el monto estaría rondando esa suma
¿Cuánto dinero recibe River Plate por el pase de Gio Simeone?
Además de la familia Simeone, que estará feliz por la transferencia de Gio para que vuelva a tener protagonismo, en Núñez también están celebrando el pase, ya que inesperadamente caerá un importante monto a las cuentas de River Plate.
Esto se debe al mecanismo de solidaridad que impuso FIFA, la cual establece que los clubes que formaron al futbolista entre los 12 y 23 años, se quedan con 5% del pase total.
A River Plate le tocaría un 3,5% del pase, que de llegar a ser los 5 millones en los que Simeone está valorizado, sería un monto cercano a los 175 mil euros para el Millonario.
Giovanni Simeone,River Plate
DEPORTE
Sin Messi, pero con De Paul: ¿qué necesita el Inter Miami vs. Pumas para pasar a cuartos de la Leagues Cup?

No jugará Lionel Messi, en plena recuperación de su lesión muscular leve en el isquiotibial derecho, pero el Inter Miami tiene con qué ilusionarse para dar una importante muestra de carácter y conseguir un triunfo que lo deposite en los cuartos de final de la Leagues Cup: con Rodrigo De Paul, Sergio Busquets, Jordi Alba y Lucho Suárez, el partido de este miércoles a las 20.30 como local contra Pumas de México (Apple TV) toma una importante trascendencia para Mascherano.
Es que, con un Leo que será baja como mínimo también toda la semana que viene, la meta pasa por encontrar el funcionamiento sin el ancho de espadas y sin un reemplazante natural que pueda cumplir con alguna función similar: la opción que pica en punta es que ingrese Federico Redondo para ser el ladero de Busquets, con el Motorcito y Segovia más sueltos y Allende como acompañante del goleador uruguayo. No hay mucho más: Cremaschi es otra variante, mientras que el ex Racing Baltasar Rodríguez todavía no encuentra su mejor nivel. Además, en el arco seguirá Rocco Ríos Novo (Ustari todavía no está al 100%) y al zaguero Maxi Falcón le quitaron la roja que le habían sacado el partido pasado ante el Necaxa debido a un reclamo del Inter, por lo que será titular
Con cinco puntos, producto del triunfo en la primera fecha contra Atlas y del empate con posterior tanda de penales ganada el sábado (eso da una unidad extra), el Inter Miami se encuentra bien posicionado entre los 18 equipos de la MLS, consiguiendo uno de los cuatro cupos a cuartos (se chocan con los mejores cuatro de México). La victoria lo clasifica, pero una igualdad ya lo hace depender de otros resultados: el hecho de que en cada jornada se enfrenten entre sí clubes de cada país hace que sea difícil sacar diferencias porque muchos pueden sumar. Pasar es clave: el campeón, subcampeón y tercer puesto van a la Concachampions.
Del otro lado, Keylor Navas, luego de su controversial salida de Newell’s, no podrá atajar en Pumas porque fue expulsado en el triunfo del sábado ante Atlanta United, en tanto que el ex Independiente Álvaro Angulo irá desde el inicio (dos goles en cuatro partidos desde su llegada; además, fue al arco unos minutos cuando expulsaron a Keylor y no le convirtieron).
Sin Messi, De Paul deberá agarrar la batuta…
Cómo sigue la recuperación de Messi
Con la mente puesta en regresar lo antes posible de esa lesión muscular leve en el isquiotibial derecho que sufrió el sábado en el inicio del partido contra el Necaxa, Leo Messi continúa con los trabajos junto a los kinesiólogos del Inter Miami. A buen ritmo, pero a paso firme: sabe que no solo no estará este miércoles, sino que también será baja el domingo en el clásico ante Orlando City y el sábado 16 vs. LA Galaxy, ambos por la MLS. Dependiendo de qué tan buena sea su recuperación, podría volver para un hipotético cruce de cuartos de Leagues Cup (19 ó 20 de agosto) o directamente el 23 contra el DC United, también por la liga local.
La tabla de la Leagues Cup
Lionel Messi –
La lesión de Messi
Crédito: Apple TV / José Armando (@Jarm21)
La probable formación de Inter Miami vs. Pumas
Rocco Ríos Novo; Marcelo Weigandt, Maxi Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Rodrigo De Paul, Federico Redondo, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Tadeo Allende y Luis Suárez

Mirá también
Problema Gordo: Gallardo, sin variantes de ataque antes de una semana clave para River

Mirá también
Mercado de pases: las transferencias después del cierre

Mirá también
El sugestivo video de Marcos Rojo tras los dichos de Russo y su situación en Boca

Mirá también
El duro posteo de Rodrigo Rey y su pareja por el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad

Mirá también
El motivo por el que Alpine falló en el auto de Colapinto con el cambio de neumáticos en el GP de Hungría
Inter Miami,Leagues Cup,Lionel Messi,Rodrigo De Paul
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA1 día ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”
- POLITICA1 día ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”