DEPORTE
El historial entre Racing y River Plate ¿Quién ganó más y cuánta ventaja hay entre uno y otro?

El historial de Racing vs. River. Foto: Twitter @RacingClub
Este miércoles 1 de octubre, River y Racing se enfrentarán por los cuartos de la Copa Argentina. Conocé cómo va el historial entre ambos.
Una final adelantada la que se jugará en Rosario. Este miércoles 1 de octubre, desde las 18.00 horas, por los cuartos de final de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Racing de Gustavo Costas en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Este encuentro entre el Millonario y la Academia será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
El clásico entre los Millonarios y la Academia, es uno de los más antiguos en Argentina, ya que el primer cruce entre ambos, se dio en el 1906, cuando ambos se encontraban en segunda división. Aquella vez, los de Avellaneda vencieron 3-1 a River .
Racing y River a lo largo de la historia se han enfrentado en 241 ocasiones con una ventaja muy marcada en favor del Millonario, ya que los de Núñez consiguieron 109 triunfos sobre los 68 de la Academia, además empataron en 63 ocasiones.
En los últimos tiempos, River había sacado una importante racha positiva sobre Racing, con 9 partidos sin perder (6 triunfos y 3 empates), sin embargo el 14 de diciembre de 2024, por la fecha 27 de la Liga Profesional, la Academia con Juan Fernando Quintero, venció 1-0 al Millonario con un gol de Maximiliano Salas, futbolista que ahora está en el cuadro de Núñez.
En noviembre de 2022, ambos equipos protagonizaron uno de los clásicos que serán de los más recordados, debido a que River derrotó 2-1 a la Academia en el Cilindro, un resultado que ayudó a Boca Juniors a convertirse en el campeón de la Liga Profesional de ese año.
Historial de enfrentamientos entre River y Racing
Se enfrentaron en 241 ocasiones
- River ganó 110 veces
- Racing ganó 68 veces
- Empataron 63 veces
Último 10 clásicos entre River y Racing
- 14-12-2024 Liga Profesional RacingClub 1-0 River
- 28-07-2023 Liga Profesional 2023 River Plate 2-1 RacingClub
- 23-10-2022 Liga Profesional 2022 RacingClub 1-2 River Plate
- 27-02-2022 Copa Liga Profesional 2022 River Plate 2-2 RacingClub
- 25-11-2021 Campeonato 2021 River Plate 4-0 RacingClub
- 28-03-2021 Copa Liga Profesional 2021 River Plate 0-0 RacingClub
- 17-08-2019 Superliga 2019/20 Racing Club 1-6 River Plate
- 10-02-2019 Superliga 2018/19 River Plate 2-0 Racing Club
- 08-04-2018 Superliga 2017/18 Racing Club 0-2 River Plate
- 18-06-2017 2016/17 River Plate 2-3 Racing Club
Racing,River Plate
DEPORTE
Con lo mejor que tiene: La formación de River Plate vs Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina

La formación de River Plate. Foto: EFE
River Plate busca el pase a semifinales de la Copa Argentina y Marcelo Gallardo ya tendría definido el 11 que pondría para enfrentar a Racing.
Una final adelantada la que se jugará en Rosario. Este miércoles 1 de octubre, desde las 18.00 horas, por los cuartos de final de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Racing de Gustavo Costas en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central.
Este encuentro entre el Millonario y la Academia será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
El Millonario llega a este encuentro en su peor momento en el año, ya que no solo suma cuatro partidos sin poder ganar, sino que también son cuatro derrotas consecutivas, contando las dos del Torneo Clausura (Atlético Tucumán, Deportivo Riestra) y la llave frente a Palmeiras por la Copa Libertadores,
River Plate, en Copa Argentina, llega a esta instancia tras dejar en el camino a Ciudad de Bolívar, San Martín de Tucumán y Unión de Santa Fe, a quien venció por penales en los octavos de final.
Para este encuentro, que es una final para River, Marcelo Gallardo realizaría algunas variantes con respecto al partido frente a Deportivo Riestra.
En la zona defensiva, serían dos los cambios, ya que el campeón del mundo Gonzalo Montiel, volverá a aparecer por el lateral derecha en lugar de Fabricio Bustos, mientras que Lautaro Rivero entraría por el chileno Paulo Díaz.
Una de las dudas del cuerpo técnico era en el mediocampo, ya que se esperaba por la recuperación de Enzo Pérez, quien sufrió un corte en el duelo con Palmeiras, el cual le significó siete puntos de sutura. Si bien lo iba a esperar hasta el último momento, todo hace indicar que el futbolista de 38 años no llegaría en las mejores condiciones.
Ante la muy probable ausencia de Enzo Pérez, el mediocampo estaría compuesto por Juan Portillo, Giuliano Galoppo y Nacho Fernández, más adelante de ese triángulo iría el colombiano Juan Fernando Quintero. Si bien Kevin Castaño fue titular frente a Riestra, el bajo nivel que viene mostrando lo dejaría relegado al banco de suplentes.
En el ataque hay un lugar asegurado y otro que es peleado por dos jugadores. Y es que el ex Racing, Macimiliano Salas es fundamental para Marcelo Gallardo en su equipo, ya que es su principal carta de gol, sin embargo no se definió quién será su acompañante. Con Sebastián Driussi aún recuperándose de su lesión, el segundo delantero de River para enfrentar a la Academia estaría entre Facundo Colidio y Miguel Borja.
Probable formación de River vs. Racing, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta o Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño o Ignacio Fernández, Juan Carlos Portillo, Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Facundo Colidio o Santiago Lencina. DT: Marcelo Gallardo.
Datos del partido entre Racing vs. River Plate, por la Copa Argentina
- Hora: 18.00.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Hernán Mastrángelo.
- Estadio: Gigante de Arroyito.
River Plate,Racing,Copa Argentina
DEPORTE
Sudamericano de Fútbol Amateur: los países que ya confirmaron su presencia

La tercera edición de la Copa Sudamericana de Fútbol Amateur ya tiene fecha y lugar: del 11 al 15 de marzo del 2026 en el exclusivo resort Solanas Punta del Este. Sí, este paradisíaco lugar vuelve a ser anfitrión de ese torneo especialmente ideado para vos y tus amigos. No hace falta eliminatoria. Anotás a tu equipo y ya adquirís el derecho de participar de un torneo internacional apasionante por lo que se vive tanto dentro como fuera de la cancha. Una experiencia, a juzgar por los que ya lo vivieron, inolvidable.
Hace pocas semanas arrancó la inscripción para el certamen y ya hay varios equipos anotados de distintos países del continente: Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y México. Si te gusta el fútbol y además te encanta disfrutar el ocio, la diversión, la amistad y el turismo, apurante y reservá tu lugar.
Info e inscripción
La inscripción ya está abierta. Hay dos modalidades (Fútbol 11 y Fútbol 7). La primera se divide en tres categorías, según las edades: Master (+36), Súper master (+44) y Premium (+54). La segunda es sólo para Súper master (+44).
Para mayor información, entrá al sitio www.copadelmundoamateur.com. O a la cuenta de Instagram: @lacopadelmundoamateur. O llamá al +5491149483470.
Recordá que, como si fuera poco, los campeones de cada categoría obtendrán la clasificación para disputar el Mundial de Fútbol Amateur que se juega en Río.
Los partidos serán transmitidos en directo por el canal en YouTube de la organización del evento.
Los equipos se alojarán en el más prestigioso resort de Punta y uno de los más atractivos de América, con su famosa crystal lagoon, el spa recovery, restaurantes y las áreas de esparcimiento del complejo. En definitiva, una experiencia increíble armada por la empresa International Sports Events, la misma que organiza el Mundial de Fútbol Amateur en Río, cuya décima edición se disputará a fines de noviembre de este año.
Copa del Mundo Fútbol Amateur
DEPORTE
La FIFA se desmarca del veto a Israel: ‘No podemos resolver problemas geopolíticos’

Hace una semana el diario inglés ‘The Times’ adelantaba que los miembros del Comité Ejecutivo de la UEFA se mostraban a favor de vetar a Israel de las competiciones europeas como protesta por la actuación del país israelí en la franja de Gaza. Y apuntaba que el veto se podría concretar esta semana tras una consulta con los miembros de UEFA y FIFA, entre los que cada vez se suman más países a la petición de una sanción a los israelíes. El día señalado para concretar esa decisión era este jueves, en el que FIFA y UEFA han celebrado una reunión en la que se ha hablado del asunto, aunque no estaba especificado como punto en el orden del día.
Infantino: «No estamos para resolver problemas geopolíticos»
El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, ha confirmado que la institución que preside no llevará adelante el veto, además de reconocer que se ha mantenido una conversación sobre este tema con los presidentes de las confederaciones en la reunión del Consejo este jueves en Zúrich (Suiza). «En la FIFA, nos comprometemos a utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Nuestros pensamientos están con quienes sufren en los numerosos conflictos que existen hoy en día en todo el mundo, y el mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en este momento es el de la paz y la unidad. La FIFA no puede resolver los problemas geopolíticos, pero puede y debe promover el fútbol en todo el mundo aprovechando sus valores unificadores, educativos, culturales y humanitarios».
Por tanto, el Consejo de la FIFA no ha adoptado ninguna decisión contra la Federación de Israel en la primera reunión después de que la Federación Palestina y el grupo de expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, le pidieran la suspensión de la selección de aquel país de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado». La FIFA insiste en guardar distancias respecto a la polémica participación de equipos israelíes en sus competiciones. Ajena a las presiones de diversas federaciones para la expulsión a equipos de este país por el genocidio que está llevando a cabo su gobierno en Gaza, siguiendo la misma línea tomada con Rusia cuando inició su invasión en Ucrania, la organización se ha mantenido cauta durante el FIFA Council celebrado este jueves en Zúrich. Su presidente, Gianni Infantino, sí ha reservado parte de su discurso a abordar la controversia relativa al conflicto árabe-israelí, aunque sin mencionarlo expresamente.
En caso de producirse, el veto afectaría a sus clubes y a la selección nacional. En el primer apartado solo podría afectar al Maccabi, que disputa la Europa League. Y en lo referente a la selección le afectaría al estar en plena fase de clasificación para la disputa del Mundial del próximo verano en Estados Unidos, México y Canadá. El presidente estadounidense Donald Trump, anfitrión en la cita mundialista del próximo verano, ha asegurado que hará todo lo que pueda para que los israelíes, si se clasifican, «estén en la Copa del Mundo». Israel está enclavada en el grupo I de la fase de clasificación, donde es tercera empatada a 9 puntos con la segunda, que es Italia y a seis puntos del primero, Noruega. Por detrás aparecen Estonia, con tres, y Moldavia, que aún no ha puntuado. Israel tiene previsto disputar partidos de clasificación para el Mundial en Noruega el 11 de octubre y en Italia tres días después.
España pide la exclusión de Israel
El presidente español, Pedro Sánchez, ha propuesto que Israel sea excluido de todas las competiciones deportivas internacionales mientras persista la ofensiva militar en Gaza. Sánchez ha fundamentado su posición señalando que, al igual que se aplicaron sanciones deportivas a Rusia por la invasión de Ucrania, Israel debería ser sometido a medidas similares por lo que denomina «un genocidio» en Gaza. Su petición se produjo después de la suspensión de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España en Madrid, debido a multitudinarias protestas pro-palestinas que se opusieron a la participación del equipo israelí Premier Tech en la prueba. Durante la competición se produjeron bloqueos a la ruta y enfrentamientos menores en varias ciudades españolas que culminaron con la suspensión de la etapa final en Madrid por la intervención de los manifestantes. Además, España, Irlanda y Países Bajos han anunciado que boicotearán el Festival de Eurovisión si Israel participa en 2026.
La semana pasada, ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, solicitaron a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales «como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado. Pedimos a la UEFA que inmediatamente suspenda a Israel de todas las competiciones hasta que cumpla con la ley internacional y pare con el asesinato de civiles y la hambruna. El deporte no puede ser neutral ante las injusticias. Mantenerse en silencio es aceptar que alguna gente importa menos que otra. Creemos en la justicia para todas las naciones y para todo el mundo, justicia sin dobles estándares. Es una obligación para todos los organismos deportes llevar a cabo acciones contra los equipos deportivos que representen a un país que la comisión de las Naciones Unidas ha concluido que está cometiendo genocidio contra los palestinos en Gaza», manifiesta esa carta. Tampoco hay veto del Comité Olímpico Internacional COI para que se prive a Israel de competir en cualquier modalidad deportiva a nivel mundial.
uefa,israel,FIFA,gaza,palestina,sanción,fútbol,UEFA,FIFA,Israel,fútbol,Gaza,Palestina
- POLITICA22 horas ago
Cristina Kirchner chicaneó a Javier Milei: “La Recesión Avanza y los dólares se te siguen yendo”
- CHIMENTOS3 días ago
El desolador llanto de Thiago Medina por sus hijas tras despertar del coma, a 17 días del accidente: “Se largó a llorar cuando le hablaron de las nenas”
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi casó a Manu Jove y su colega de TN: los desconocidos detalles de la boda