DEPORTE
El histórico debut del último país del mundo sin fútbol: ‘Seremos modelo a seguir’

El fútbol es un deporte global que llega a todos los países del mundo. Desde hace relativamente poco, a casi todos. Durante mucho tiempo, las Islas Marshall fueron reconocidas como el único país miembro de la ONU sin equipo nacional de fútbol. El fútbol no era parte de la cultura deportiva local, ya que deportes como el béisbol o el baloncesto tenían mayor arraigo en una nación compuesta por cinco islas, 29 atolones y alrededor de 40.000 personas.
Aun así, la Marshall Islands Soccer Federation (MISF) fue creada en 2021 por Shem Livai, motivado por el interés de su hijo en el fútbol. La federación está conformada mayormente por voluntarios, muchos de ellos situados en el Reino Unido y se introdujo el fútbol, masculino y femenino (incluido el fútbol sala) en las escuelas del archipiélago, formando entrenadores y sumando este deporte a las opciones deportivas junto a voleibol y baloncesto.
El director técnico y primer entrenador del equipo es Lloyd Owers, un entrenador inglés con licencia de la UEFA. En julio de 2024, organizaron el Outrigger Challenge Cup de futsal en Majuro, compitiendo contra Micronesia y Kiribati. Fue el primer partido internacional disputado por las Islas Marshall y se transmitió en YouTube mediante cámaras controladas por inteligencia artificial.
Para este fin de semana de agosto de 2025 (del 13 al 16), la MISF ha organizado su primer torneo de fútbol 11, también llamado Outrigger Challenge Cup, que se celebrará en Springdale, Arkansas (Estados Unidos). Participarán Turks & Caicos, Islas Vírgenes de EE.UU., y el equipo norteamericano sub-19 de Ozark United, enfrentando al equipo masculino de las Islas Marshall.
El debut oficial será este el jueves 14 de agosto (20:00 hora local / 03:00 h del viernes 15 CET, el Islas Marshall vs. Islas Vírgenes de EE.UU. será el primer partido internacional de fútbol 11 de la historia de Islas Marshall, y enfrentándose a selecciones nacionales ya reconocidas por la FIFA. El sábado 16 de agosto (13:00 hora local / 20:00h CET), el partido Islas Marshall vs. Islas Turcas y Caicos será el segundo partido de la historia de esta interesante selección.
El equipo de las Islas Marshall, concentrado en Estados Unidos / @SoccerFedMI
«Formar parte de este equipo es un honor y algo muy especial para todos los que estamos involucrados. De todas las cosas que puedes hacer en el fútbol, esto es algo increíbe. Estamos muy emocionados con el debut, queremos hacelo lo mejor que podamos y hacer que el país se sienta orgulloso de nosotros«, dice a SPORT Justin Walley, el entrenador asistente de la selección de las Islas Marshall desde Arkansas, donde se encuentra el equipo concentrado.
Desde la federación se subraya que este torneo no solo representa una oportunidad competitiva, sino también una forma de conectar con la diáspora marshallesa en Arkansas y dar un paso decisivo hacia el reconocimiento internacional.
«Esperamos que este partido ponga a las Islas Marshall en el mapa, porque mucha gente no sabe ni dónde está. Creo que hemos puesto la atención sobre nuestro país, que es algo que se merece, y eso es una de las cosas que seguro sacamos de positivo de todo esto», añade Walley.
Aunque aún no forman parte de la OFC (Confederación de Fútbol de Oceanía) ni FIFA, la federación aspira a unirse primero como miembro asociado y luego alcanzar el reconocimiento total para participar en las eliminatorias mundialistas.
«Creo que esto será un gran paso adelante para el futuro del deporte en el país, y que podamos y seamos modelos a seguir para los jóvenes de las Islas Marshall, que les interese aún más el fútbol y que sueñen con algún día vestir la camiseta del equipo nacional», asevera el técnico, ilusionado con la progresión que puede tener el balompié en este pequeño país de Oceanía.
En las Islas Marshall, el fútbol se ha convertido en una herramienta para unir a la comunidad, promover la educación y visibilizar los riesgos existenciales que vive el país debido al cambio climático. Con este primer paso, el país espera avanzar y que el deporte ayude para que se hable más de ellos.
fútbol,debut,islas marshall
DEPORTE
Independiente vs. U de Chile: formaciones, hora y dónde ver por tv

Independiente vs. U de Chile. Foto: EFE
Este miércoles 20 de agosto, Independiente recibirá U de Chile por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericanas.
Independiente, último en el fútbol argentino, recibe este miércoles a la U de Chile en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana y necesita ganar para revertir el 1-0 en Santiago y levantar cabeza tras siete partidos consecutivos sin triunfos.
Desde las 21.30 hora local (00.30 hora GMT), el estadio Libertadores de América será el lugar donde los hinchas del equipo de Avellaneda rogarán por una victoria para seguir adelante en el segundo torneo en importancia a nivel continental, y con el riesgo de que una derrota presione aún más al entrenador Julio Vaccari.
El miércoles 13, la U de Chile se impuso por 1-0 al ‘Rojo’ con un gol del atacante Lucas Assadi, en el minuto 36, con escenario en el Estadio Nacional de Santiago.
Pese a que llegaba en un mal momento y lejos de su mejor versión, Independiente presionó desde el inicio del juego la salida del rival, generando errores que terminaron con ocasiones para Santiago Montiel y Felipe Loyola, que pudieron haber castigado al conjunto chileno.
La expulsión del delantero uruguayo Matías Abaldo a casi 20 minutos del final cambió el partido para los de Vaccari, que aún llegan con posibilidades al duelo de vuelta.
En el plano local, el ‘Rojo’ cayó este sábado por 2-1 como visitante ante Vélez Sarsfield por la quinta jornada del Torneo Clausura argentino, al que se presentó con un equipo alternativo y que lo hundió en el fondo de la tabla de la zona B, con apenas dos puntos tras disputarse las cinco primeras jornadas.
Universidad de Chile, por su parte, fue derrotado con contundencia este domingo ante Audax Italiano por 1-3 por la fecha 20 de la Liga de Primera, en la que ocupa el segundo lugar a nueve puntos de Coquimbo Unido.
En ese partido, el entrenador Gustavo Álvarez utilizó 10 de los 11 titulares del encuentro contra Independiente por la Sudamericana.
De cara al duelo de este miércoles, Matías Sepúlveda, uno de los jugadores claves del equipo ‘laico’, aseguró: “Estamos muy confiados, tenemos un buen plantel. Vamos con todo el miércoles».
La última vez que Independiente y Universidad de Chile se cruzaron por una competencia internacional fue en el grupo B de la extinta Copa Mercosur en 1998, en la que el argentino se impuso 6-2 como local, pero en el partido en Santiago la ‘U’ también goleó, esta vez por 3-0.
El ganador de esta llave chocará en la próxima fase con el vencedor del choque entre el peruano Alianza Lima y el ecuatoriano Universidad Católica, que disputan este miércoles el duelo de vuelta tras el triunfo por 2-0 como local de ‘Los Blanquiazules’.
Probable formación de Independiente vs. U de Chile, por la Copa Sudamericana
Rodrigo Rey; Federico Vera, Kevin Lomónaco, Sebastián Valdez, Facundo Zabala; Felipe Loyola, Rodrigo Fernández Cedrés, Luciano Cabral; Walter Mazzanti, Gabriel Ávalos y Santiago Montiel. DT: Julio Vaccari.
Probable formación de Independiente vs. U de Chile, por la Copa Sudamericana
Gabriel Castellón; Nicolás Ramírez, Franco Calderón, Matías Zaldivia, Felipe Salomoni; Sebastián Rodríguez, Charles Aránguiz; Fabián Hormazábal, Javier Altamirano, Lucas Assadi y Lucas Di Yorio. DT: Gustavo Álvarez.
Datos del partido entre Independiente vs. U de Chile, por la Copa Sudamericana
- Hora: 21.30
- TV: DSports
- Árbitro: Gustavo Tejera (URU)
- VAR: Antonio García (URU)
- Estadio: Libertadores de América
Independiente,U de Chile,Copa Sudamericana
DEPORTE
Nuevo récord mundial: Fábio superó a Shilton

El match entre Fluminense y América de Cali, por la Copa Sudamericana en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, marcó un récord mundial. El arquero Fabio (44 años), del equipo carioca, acumuló 1.391 partidos oficiales, el máximo número de la historia del fútbol profesional, superando al ex arquero inglés Peter Shilton, el mismo que recibió los dos goles de Maradona en el Mundial de México 86.
Los siguen Cristiano Ronaldo (1.282), Rogerio Ceni (1.265) y el checo Frantisek Plánicka (1.187). Entre ellos, el delantero portugués es el único que no es arquero.
Según detalla Fluminense en su sitio oficial, los números se basan en el registro de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS). Fábio jugó 976 partidos con Cruzeiro, 235 con Fluminense, 150 con Vasco da Gama y 30 con Uniao Bandeirante, un club que ya no existe. Estuvo convocado a la selección brasileña, pero jamás debutó.
El club viralizó un hashtag #Fabio1391 y le entregó una plaqueta al arquero antes del match. Los futbolistas jugaron con un parche en la camiseta con la imagen del compañero que batió el récord y el número.
Sus títulos
En el año 2000, Fábio fue campeón por primera vez: la Copa Mercosur con Vasco da Gama. Con los vascaínos también ganó un Carioca. Luego, con Cruzeiro, ganó siete veces el Estadual Mineiro y dos la Copa Brasil. Con Fluminense: un Carioca, una Copa Libertadores (2023) y la Recopa 2024.
Peter Shilton,Fluminense,Vasco da Gama,brasileirao
DEPORTE
Con dos expulsados, Huracán cayó 3-1 ante Once Caldas en el Ducó y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Globo quedo afuera de la Copa Sudamericana. Foto: EFE
Huracán lo ganaba, pero Once Caldas se lo dio vuelta y el Globo se quedó afuera de la Copa Sudamericana en los octavos de final.
Once Caldas superó la lluvia que anegó el estadio bonaerense Tomás Adolfo Ducó y capeó el temporal que le planteó Huracán hasta imponerse por 1-3 con un doblete del goleador de la Copa Sudamericana, Dayro Moreno, que le ha catapultado este martes a la fase de cuartos de final.
El equipo colombiano, que en el partido de ida se impuso hace ocho días por 1-0 en Manizales, hoy comenzó en desventaja con el gol de penalti ejecutado por Matko Miljevic en el minuto 39.
Pero la historia cambió para el Blanco Blanco, que hoy jugó con uniforme negro, con el tanto de Dayro Moreno en el minuto 40.
Michael Barrios inclinó la balanza en el minuto 65 y en el minuto 88 el incombustible Moreno, de 39 años, puso la guinda. Dayro Moreno lidera la clasificación de goleadores de la Copa Sudamericana con 7.
El partido terminó con nueve jugadores en las filas de el Globo por las expulsiones de Juan Bisanz (m.45) y Miljevic (m.73).
Además, sobre el final del partido los jugadores se envolvieron en varias discusiones que derivaron en empujones.
La esperanza de Huracán renació con una falta en el área del equipo visitante que Juan Cuesta cometió a Juan Bisanz. El árbitro brasileño Paulo Cesar Zanovelli da Silva concedió el penalti y Miljevic los cambió por gol.
La alegría le duró poco a Huracán porque antes de marchar a los vestuarios Michael Barrios recibió un pase en profundidad y tras eludir al portero Hernán Galíndez cedió el gol a Dayro Moreno.
Antes del final del primer tiempo Juan Bisanz dejó a su equipo con diez jugadores por un codazo contra Juan Cuesta, que el juez ratificó otra vez a instancia del VAR.
En el segundo tiempo, Huracán estuvo lanzado en ofensiva pero bajo la lluvia llegó en el minuto 65 el tanto de Michael Barrios para comenzar a sellar la historia en favor del Once Caldas.
A partir de ese momento se generó una trifulca por el festejo de gol de Barrios y luego de varios minutos con el VAR como protagonista, el árbitro expulsó a Matko Miljevic por agresión.
Con nueve jugadores Huracán intentó la heroica, pero en el minuto 88 el experimentado artillero Dayro Moreno concretó su doblete y selló el pasaporte de Once Caldas a cuartos de final de la Copa Sudamericana, donde espera por un rival que saldrá de la serie ecuatoriana: Independiente del Valle o Mushuc Runa.
Huracán,Once Caldas,Copa Sudamericana
- POLITICA1 día ago
Pamela David se disculpó con Karina Milei por haber dicho que usaba un reloj de lujo
- POLITICA3 días ago
Cierre de listas: todos los candidatos a senadores y diputados, las sorpresas y los interrogantes que faltan definir
- CHIMENTOS2 días ago
El delicado estado de salud de Cacho Garay: «Sino mejora podrían apuntarle una extremidad»