Connect with us

DEPORTE

El jugador de la Selección que anotó su primer gol con el Marsella luego de ser recibido como un ídolo

Published

on


Facundo Medina atraviesa una nueva etapa en su carrera. Siempre en el radar de la Selección, a donde viene siendo convocado últimamente por Lionel Scaloni, el central dejó el Lens luego de cinco años en muy buen nivel para arribar a un grande como lo es el Olympique de Marsella.

Advertisement

Y lo cierto es que el ex River fue recibido como un ídolo cuando arribó a la ciudad a principios de julio luego de que el club pagara una cifra cercana a los 20 millones de euros por su pase, y la realidad es que en su primera actuación generó una gran ilusión. Medina fue titular en el amistoso que el Marsella jugó ante el Maassluis neerlandés y se destacó con un gol.

Justamente, el central abrió el partido de cabeza proveniente de un córner. Se despegó de su marca y con un cabezazo certero venció al arquero, que ni siquiera pudo reaccionar para taparle su potente testazo. Así, Medina convertía a los 15 minutos el primero de los cinco goles que el Marsella le hizo al débil Maassluis de la tercera división de Países Bajos, partido del que también fue parte Leo Balerdi.

De esta forma, Medina arrancó con el pie derecho en la pretemporada del Marsella, ya que en los primeros minutos de fútbol mostró no sólo su capacidad defensiva, sino también su buen juego aéreo ofensivo.

Advertisement
Facundo Medina metió su primer gol con el Marsella.

El primer gol de Medina con el Marsella

Facundo Medina –  

Advertisement

Facundo Medina convirtió su primer gol con el Marsella en un amistoso

Medina, recibido como un ídolo

Facundo Medina fue recibido como un ídolo en Marsella (Twitter).Facundo Medina fue recibido como un ídolo en Marsella (Twitter).

El central de 26 años es una de las grandes apuestas del equipo para esta temporada. Luego de cinco años en el Lens, el Marsella desembolsó alrededor de 20 millones de euros por el 100% de la ficha del futbolista, a los que se pueden sumar dos millones más si el defensor cumple ciertos objetivos en su nuevo equipo.

Y es justamente que antes de este debut en la red, el zaguero ya había sido recibido por varios hinchas del conjunto francés, que fueron a darle la bienvenida. Allí, el ex River y Talleres llegó con una bufanda que portaba el escudo y los colores del club, les firmó algunos autógrafos a los hinchas y se sacó varias fotos.

Advertisement

Olympique de Marsella –  

Facundo Medina fue recibido por una multitud en Marsella

Video: Instagram (@rmc_sport).

La gran chance que desperdició Gonzalo Tapia en su debut con San Pablo

Mirá también


La gran chance que desperdició Gonzalo Tapia en su debut con San Pablo

Advertisement
El uno por uno de los juveniles menores de 17 que jugarán el L'Alcudia con la Sub 20

Mirá también


El uno por uno de los juveniles menores de 17 que jugarán el L’Alcudia con la Sub 20

Con un golazo de Vergara, Racing le gana a Belgrano

Mirá también


Con un golazo de Vergara, Racing le gana a Belgrano

Facundo Medina,Olympique de Marsella

Advertisement

DEPORTE

Guerra por el dinero de la la TV en el fútbol de Brasil: Palmeiras y el fulminante comunicado contra Flamengo

Published

on


Guerra en el fútbol brasileño por el dinero de los los derechos de TV. Es que Palmeiras, a través de su presidenta Leila Pereira, decidió emitir un duro comunicado hacia Flamengo por la decisión del Mengao de recurrir a la Justicia para bloquear parte de un pago de 77 millones de reales de la cadena O Globo hacia los clubes de Libra (Liga Brasileña de Fútbol) por considerar injusto el actual monto recibido (anteriormente aceptado). Lo hizo mediante un recurso de amparo presentado en un Tribunal de Río de Janeiro.

Advertisement

Entonces, como resultado, el Verdao se le fue al humo con una contundente nota de prensa. No fue el único, ya que sumaron otros representantes de Libra como San Pablo y Santos. A continuación, lo que expresaron las partes involucradas.

El comunicado de Palmeiras

La Sociedade Esportiva Palmeiras manifiesta su repudio a la conducta de la actual gestión del Clube de Regatas do Flamengo, que, por medio de una medida cautelar concedida por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondiente a una de las cuotas del contrato firmado entre los clubes de la Libra (Liga de Fútbol Brasileño) y la TV Globo sobre las ganancias por audiencia.

Advertisement

Al obstruir de manera contradictoria e indebida el flujo de esos recursos, la estrategia del club carioca se revela depredadora y ruin, pues busca asfixiar financieramente a las demás instituciones que conforman el bloque –algunas de ellas en situación de dificultad– con el fin de someterlas y extraer aún más beneficios individuales.

El logo de Palmeiras.

Cabe resaltar que el Palmeiras tiene lugar de voz para manifestarse sobre el tema; al fin y al cabo, además de estar equilibrado económicamente, sería uno de los beneficiados directos en caso de prosperar la modificación solicitada por la actual gestión del Flamengo. Sin embargo, el Palmeiras entiende que no juega solo y, por eso, defiende el crecimiento colectivo del fútbol brasileño.

La postura prepotente y dolosa de la actual gestión del Flamengo, lamentablemente, no sorprende. Se trata del mismo grupo político que, a comienzos de año, se negó a firmar el manifiesto de la Libra que exigía medidas en la lucha contra el racismo en los campos de juego sudamericanos.

Advertisement

Club brasileño con más títulos nacionales, el Palmeiras trabaja por la construcción de un futuro sostenible para todos. Confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro pronto percibirá las verdaderas intenciones detrás de las acciones del Flamengo –incluyendo que los perjudicados por la medida cautelar fueron, en realidad, los demás clubes de la Libra– y restablecerá la legalidad del acuerdo vigente entre el grupo y la TV Globo, de modo de preservar el espíritu de cooperación que debe guiar al deporte.

La defensa de Flamengo

El Clube de Regatas do Flamengo presentó en los últimos días una acción judicial, con solicitud de medida cautelar, contra la Liga de Fútbol Brasileño – LIBRA. El objetivo es impedir que el Flamengo sufra perjuicios adicionales debido al establecimiento de criterios de reparto de ingresos por audiencia que no reconocen el poder generador de recursos financieros del club.

Advertisement

Es importante dejar en claro que el Flamengo, desde el momento en que ingresó en la LIBRA, aceptó dividir los ingresos de derechos de transmisión, de imagen y de sonido de manera bastante equilibrada. Así, el 40% de los ingresos se repartiría de forma igualitaria entre todos los clubes, el 30% se repartiría de acuerdo con la clasificación final en el Campeonato Brasileño de la Serie A y el 30% se dividiría según la audiencia generada por cada club.

El logo de Flamengo.El logo de Flamengo.

El Estatuto de la LIBRA prevé un legítimo derecho de veto (que corresponde tanto al Flamengo como a todos los demás clubes), exigiéndose la aprobación unánime del criterio de distribución de los valores debidos a los clubes por concepto de audiencia. Además, en el Anexo 1 del Estatuto está prevista una garantía de ingreso mínimo, correspondiente a lo que los clubes obtuvieron por derechos de transmisión en el año 2023.

Para la aprobación del criterio de distribución se realizó una Asamblea General Extraordinaria (AGE) de la LIBRA, el 16/05/25, en la que el Flamengo se posicionó en contra del escenario de reparto de ingresos propuesto por la LIBRA, y la reunión fue suspendida sin ninguna deliberación.

El tema fue retomado en una nueva AGE, el día 26/08/25, cuando Flamengo y Volta Redonda votaron en contra del escenario defendido por la LIBRA, que concede al Flamengo un 20,41% de los ingresos de audiencia, porcentaje que está lejos de representar el poder de generación de recursos del club. A modo de ejemplo, el tamaño de la hinchada del Flamengo dentro de los clubes de la LIBRA es del 47%. En esa ocasión el Flamengo presentó por escrito su voto disidente.

Advertisement

Qué dijo Libra al respecto y quiénes la integran

La entidad está conformada por los siguientes equipos: Palmeiras, Bragantino, San Pablo, Santos, Atlético-MG, Bahia, Grêmio, Vitória, Remo, Paysandu, Volta Redonda, ABC, Guarani, Sampaio Corrêa, Brusque y el propio Flamengo. Tras la postura tomada por el Fla, el grupo sacó un comunicado.

«Libra repudia la decisión unilateral y repentina de la actual dirección del Flamengo, que presentó una demanda contra el grupo de clubes del que forma parte, bloqueando transferencias financieras consagradas en el contrato y erosionando la armonía del grupo al cuestionar acuerdos ya alcanzados.

Advertisement

El club alega pérdidas bajo un contrato de mil millones de dólares, lo cual no refleja su situación financiera. Esta medida extrema confirma una postura que prioriza los intereses privados a corto plazo, cuando en realidad los verdaderos perdedores son los equipos que dependen de este dinero para su flujo de caja, pago de facturas y salarios.

Libra siempre se ha dedicado a servir los intereses de sus miembros, incluidas las preguntas de Flamengo sobre el modelo actual.

Si bien este tema se ha debatido extensamente en el pasado, se volvió a plantear y se sometió a la voluntad democrática de todos los miembros, quienes votaron a favor de mantener el formato actual. La institución no escatimará esfuerzos para defender la legitimidad de las decisiones colectivas y el cumplimiento de los contratos ante los tribunales.

Advertisement

La entidad, junto con sus clubes, tiene como objetivo proteger los intereses de la gran mayoría de los clubes que creen en la construcción conjunta, el respeto a los acuerdos y el fortalecimiento del fútbol brasileño.

También destaca que el desacuerdo y el necesario enfrentamiento jurídico se dirigen exclusivamente a la conducta de la actual dirección del club rojinegro, que insiste en no respetar los compromisos asumidos y los contratos firmados por la institución Clube de Regatas do Flamengo, preservando el respeto de la entidad a la historia y a la afición de su club asociado.

Lo que dijeron otros integrantes del grupo como San Pablo y Santos

Advertisement

El Santos Futebol Clube manifiesta públicamente su repudio con respecto a la actitud de la actual gestión del Clube de Regatas do Flamengo que, aun después de firmar el acuerdo con la Liga de Fútbol Brasileño (Libra) y la TV Globo, decidió recurrir a la Justicia y, por medio de una medida cautelar, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondientes a los derechos de transmisión.

La actual gestión del Flamengo parece no comprender que es responsable por el cumplimiento de acuerdos firmados por administraciones anteriores. Más aún, insiste en ignorar que actitudes individualistas, de quienes solo miran por sus propios intereses, debilitan la unión y el espíritu de lealtad que nos fortalecería a todos. ¿O acaso el Flamengo cree que puede disputar competiciones sin adversarios?

La dirigencia del Santos Futebol Clube defiende que el fútbol brasileño solo crecerá y se fortalecerá de acuerdo con su potencial cuando los clubes comprendan que necesitan trabajar juntos. La intención de cambiar las reglas del juego con el campeonato en curso, como hace el Flamengo, solo refuerza la convicción de que, mientras este tipo de pensamiento y conducta existan, el fútbol brasileño quedará en segundo plano.

Ante esto, confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro entenderá lo que realmente está detrás de esta acción y prontamente restablecerá la legalidad del acuerdo firmado entre el grupo y la TV Globo.

El São Paulo Futebol Clube viene por medio de este manifestar su repudio a la conducta de la gestión del Clube de Regatas do Flamengo. Aun después de firmar el acuerdo con la Libra (Liga de Fútbol Brasileño) y la TV Globo, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondientes a una de las cuotas de los derechos de transmisión y pay-per-view mediante una medida cautelar concedida por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro.

Advertisement

La actual gestión del Flamengo parece no comprender que es responsable por los contratos heredados. Después de todo, la enorme historia del club carioca fue construida a lo largo de los años, y no por los actuales dirigentes.

La actitud del Flamengo no condice con su pasado grandioso y tiene como intención perjudicar financieramente al fútbol brasileño, siendo que los clubes necesitan de estos recursos para sus costos operativos.

Advertisement

Confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro sabrá evaluar con corrección e imparcialidad la actitud del club carioca.

Protagonistas a nivel local e internacional (peleando el Brasileirao y la Libertadores, con un posible cruce en la final), parece que esta guerra entre Flamengo y Palmeiras (más los otros nombrados) tendrá algunos capítulos más…



Flamengo,Palmeiras,Brasil,Copa Libertadores

Continue Reading

DEPORTE

Juan David Cabal, el colombiano que cumplió un sueño con la Juve

Published

on


La historia de Juan David Cabal es de aquellas que emociona en el mundo del fútbol y que merece la pena recordar. El futbolista colombiano ha vivido toda una historia de superación hasta poder marcar un gol con el equipo de su infancia, una Juventus de la que se enamoró desde que era muy niño.

Advertisement

cabal,juan david cabal,juve,juventus,sueño

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con un gol de Lautaro Martínez, Inter de Milán venció 2-0 a Cagliari por la quinta fecha de la Serie A

Published

on





Lautaro Martínez. Foto: EFE

Con goles de Lautaro Martínez y Pio Espósito, Inter de Milán derrotó 2-0 en su visita a Cagliari, por la quinta fecha de la Serie A.

Inter de Milán,Lautaro Martínez

Continue Reading

Tendencias