Connect with us

DEPORTE

El mercado de pases de la Scaloneta: cuáles son las figuras más codiciadas

Published

on


La Selección Argentina es un equipo entretenido para ver. Y sus joyas también son atractivas para el mercado: en la víspera de que se abra la ventana de transferencias internacional, varios pilares de la Scaloneta podrían mudarse o -al menos- son apetecidos por clubes que intentarán quedárselos en el verano europeo de 2025.

Advertisement

Desde Emiliano Martínez, pasando por Cristian Romero y Julián Álvarez, distintos emblemas de la Mayor ya se encuentran fosforeciendo en los radares de distintos gigantes UEFA. Con posibilidades reales de ser transferidos.

Dibu Martínez

Martínez, emocionado en Villa Park (REUTER).

Las lágrimas de Emiliano Martínez en el Villa Park tras la victoria del viernes pasado ante Tottenham (2-0) certificaron que el futuro de Dibu en el Aston Villa no está confirmado.

Advertisement

El arquero argentino más caro de la historia -su club pagó £ 20 millones por él en 2020- tiene contrato hasta 2029 en una institución en la que se siente cómodo. No obstante, Martínez también tiene un deseo de competir en el más alto nivel UEFA.

De ese modo, mientras diversos medios europeos ya dejaron trascender supuestos intereses todavía no oficializados (Barcelona, Manchester United), la última fecha de la Premier podría tener peso en la decisión del marplatense de 32 años.

Y es que nadie puede asegurar que si el Aston Villa (6° pero con los mismos puntos que Newcastle y Chelsea) no consigue clasificarse a la Champions, el ganador del premio al mejor del mundo en su puesto continúe en Birmingham.

Advertisement

Cuti Romero

Romero ganó la Europa League (AP).Romero ganó la Europa League (AP).

El cordobés, MVP de la final de la Europa League de la que se consagró campeón con Tottenham, también tiene en la cabeza la posibilidad de subir su vara de exigencia. Y si bien los Spurs lograron meterse en la próxima UCL con el título internacional obtenido el miércoles, difícilmente eso termine influyendo en la decisión de Romero.

En esa línea, si bien es cierto que Cuti dijo en Movistar + que «las cosas que se dicen en las puertas de afuera del club yo no las puedo frenar», que «siempre me entregué al 100 por esta camiseta» y que quiere mucho al Tottenham, no deja de ser real tampoco que hace un mes declaró que está «dispuesto a cualquier cosa» y que le «gustaría» jugar en España.

Atlético Madrid es, por caso, el club que pretende tener al defensor de 27 años. Aunque Miguel Ángel Gil Marín es consciente de que alcanzar un acuerdo con el pétreo presidente del Tottenham no será sencillo -Daniel Levy tiene fama de ser un duro negociador- la cabeza del Aleti también quiere darle el gusto a Diego Simeone fichando a Cuti.

Advertisement

Sacarlo de Londres será difícil: mientras que Tottenham pediría una suma elevadísima -llegó a filtrarse una cotización cercana a los €80 millones- los españoles arrancarían por una suma sensiblemente más baja (€ 40 millones) para alcanzar un punto de equilibrio en torno a los €50 millones. Incluyendo, de ser necesario, a Rodrigo Riquelme como parte del combo.

Enzo Fernández

Enzo, en Chelsea (REUTER).Enzo, en Chelsea (REUTER).

Luego de completar -quizás- su mejor temporada en Europa, Gardelito atrajo la mirada del Real Madrid. Sus 13 asistencias y siete goles convertidos en 44 partidos contribuyeron a que Chelsea no sólo se encuentre a una fecha del final de la Premier en posiciones de clasificación a Champions League: también llevaron al equipo londinense a la final de la Conference League (miércoles 28/5, ante Betis).

Xabi Alonso, próximo a ser presentado en el Real Madrid, tendría a Fernández como una alternativa de mercado no sólo para cubrir la vacante que dejará el retiro de un ícono como Luka Modric: también porque su estilo vertical también hace match con las características de Enzo.

Advertisement

Es por ello que si bien el pase de EF está valuado en €75 millones -según el sitio especializado Transfermarkt- no se descarta la posibilidad de negociar un trueque para que Rodrygo Goes se vaya a jugar al Chelsea. Y que, a cambio, el centrocampista de la Scaloneta se incorpore a las filas madridistas. La opción, por caso, está en etapa embrionaria.

Julián Álvarez

Julián es la figura del Atlético (EFE).Julián es la figura del Atlético (EFE).

“Julián es un jugador del Atlético. Es nuestro y seguirá siendo nuestro. Va a crecer en el Atlético y morirá deportivamente aquí porque es un futbolista hecho para nosotros”. La frase de Enrique Cerezo, presidente del Atlético Madrid, fue una reacción defensiva ante el interés que diversos clubes poderosos han comenzado a mostrar por el Araña. Otro crack apetecido en Europa.

Con 25 años, 29 goles y seis asistencias en 53 partidos y una presencia en la red cada 125 minutos en la temporada, Álvarez es una presa que merodean tiburones de mandíbula poderosa -y billetera elástica- como el Barcelona y el Arsenal inglés. “¿Que al Barça le gusta Julián Álvarez? A mí me gusta muchísimo Lamine Yamal. Tenemos los mismos gustos», chicaneó el máximo directivo del Colchonero en TV3.

Advertisement

Ahora bien: Bayern Munich, Liverpool y los Gunners también desean tener a la joya argentina, que hace un año pasó al Madrid a cambio de €75 millones. Un traspaso que incluyó un contrato a largo aliento, hasta junio de 2030.

Nahuel Molina Lucero

Molina no tuvo un buen año en el Atlético.Molina no tuvo un buen año en el Atlético.

Aunque ha alternado entre titularidades y suplencias en la temporada, el lateral derecho de la Selección supo ser un futbolista clave para el armado de Simeone. Sin embargo, su temporada no ha sido la mejor. Y la idea de emigrar está latente, aprovechando el interés de dos clubes italianos de alto rango como Inter y Lazio.

Con contrato en Madrid hasta junio de 2027, Molina jugó 2321’ divididos en 41 partidos en la 24/25. Y su pase está valuado en unos € 25 millones. Una vez finalizado el Mundial de Clubes podría acelerarse una gestión de traspaso luego de tres años vistiendo la camiseta del Atlético.

Advertisement

Rodrigo De Paul

De Paul es clave para el Atlético (EFE).De Paul es clave para el Atlético (EFE).

Paradójicamente, luego de su mejor temporada en el Atlético Madrid, el Motorcito podría irse. Y es que todavía no hubo acuerdo para sellar la renovación del contrato que vence en junio del año próximo. Si bien el futbolista tendría deseos de seguir en el club para cumplir su vínculo, en España le han puesto precio: €30 millones. Inter, Milan y Aston Villa -según trascendió en Europa- lo tienen apuntado como opción.

Ángel Correa

El delantero de 30 años se despidió del Atlético Madrid. Si bien el club fue enfático al aclarar que le queda un año más de contrato, Angelito ya tiene tomada la decisión de partir. Tanto es así que reveló que en la intimidad, ni la institución ni Diego Simeone le pusieron trabas a su determinación de cambiar de aire luego de una década en el Colchonero. El Tigres de México aparece como la alternativa más viable.

Advertisement

El particular caso de Lionel Messi

May 18, 2025; Fort Lauderdale, Florida, USA; Inter Miami CF forward Lionel Messi (10) looks on against Orlando City during the first half at Chase Stadium. Mandatory Credit: Sam Navarro-Imagn ImagesMay 18, 2025; Fort Lauderdale, Florida, USA; Inter Miami CF forward Lionel Messi (10) looks on against Orlando City during the first half at Chase Stadium. Mandatory Credit: Sam Navarro-Imagn Images

El capitán de la Selección Argentina tiene contrato hasta diciembre en Inter Miami. Y si bien luego de la última derrota del Inter Miami (cayó en el clásico ante Orlando City) la Pulga lanzó un “no sé nada” al momento de responder sobre su continuidad, en la península de La Florida son optimistas en relación a la extensión del vínculo de Leo.

«Mi anticipación es que veremos como capitán y diez del equipo a Lionel Messi en el estadio nuevo. Tenemos a Lionel firmado hasta 2025. Esa es una decisión que le toca a él. En nombre mío y del club, estamos conversando con Lionel sobre el futuro», señaló Jorge Más, quien estará presente en el Olé Soccer Summit Miami, congreso de fútbol que se realizará en La Ciudad Mágica el 12 de junio.

Por qué Christian Pulisic no jugará la Copa Oro con EE.UU. y la verdadera razón de la gran ausencia

Mirá también


Por qué Christian Pulisic no jugará la Copa Oro con EE.UU. y la verdadera razón de la gran ausencia

Advertisement
Video: una entrevista a Coutinho en Brasil fue interrumpida ¡por un tiroteo!

Mirá también


Video: una entrevista a Coutinho en Brasil fue interrumpida ¡por un tiroteo!

Liga de Quito y qué pasará con Oscar Zambrano: "Va a ser bueno para los dos..."

Mirá también


Liga de Quito y qué pasará con Oscar Zambrano: «Va a ser bueno para los dos…»

Selección Argentina,Damián Emiliano Martínez,Julián Alvarez,Enzo Fernández,Cuti R

Advertisement

DEPORTE

Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Published

on


24/10/2025 17:55hs.

Conmebol anunció este viernes los árbitros para las revanchas de las semifinales de la Copa Libertadores y de la Copa Sudamericana, en donde están como representantes argentinos Racing, que afrontará la vuelta ante Flamengo por el primer certamen, y Lanús, que definirá su serie vs. Universidad de Chile por la segunda competición.

Advertisement

Para el duelo entre la Academia y el Mengao, el árbitro principal será el chileno Piero Maza, mientras que en el VAR estará su coterráneo Juan Lara. Racing tuvo a Maza como juez únicamente en un partido de la fase de grupos de la Libertadores 2021, en un 0-0 frente a San Pablo.

El partido de vuelta de esta serie, que tuvo una victoria por 1-0 de los brasileños en la ida, se llevará a cabo el próximo miércoles 29 de octubre a las 21:30 en el Cilindro de Avellaneda.

Piero Maza en aquel duelo entre Racing y San Pablo, en 2021. (Foto: Marcelo Endelli / POOL / AFP)

Mientras que para el enfrentamiento entre el Granate y la U, el juez principal será el venezolano Alexis Herrera y en el VAR estará su compatriota Ángel Arteaga. Esta será la tercera vez que Herrera imparta justicia en un duelo de Lanús; las otras dos fueron en la vuelta de los cuartos de final ante el DIM, en la Sudamericana del año pasado, donde el Grana se impuso por 7-6 en los penales, y en la vuelta de la fase 2 del mismo certamen pero en la edición del 2020, en la que el equipo del Sur bonaerense cayó por 4-3 ante San Pablo pero avanzó por los goles de visitantes (fue un global de 6-6).

Advertisement

El encuentro de vuelta de esta serie, que tuvo un empate por 2-2 en la ida, se disputará el próximo jueves 30 de octubre a las 19:00 en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez.

El árbitro venezolano Alexis Herrera habla con Jaime Alvarado (d) del DIM en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024 entre Deportivo Independiente Medellín (DIM) y Lanús en el estadio Atanasio Girardot en Medellín (Colombia). (Foto: EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda)El árbitro venezolano Alexis Herrera habla con Jaime Alvarado (d) del DIM en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024 entre Deportivo Independiente Medellín (DIM) y Lanús en el estadio Atanasio Girardot en Medellín (Colombia). (Foto: EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda)

Los árbitros para Palmeiras – Liga de Quito y Atlético Mineiro – Independiente del Valle

Para la vuelta de Palmeiras – Liga de Quito, la otra semi de la Libertadores, el árbitro será el colombiano Wilmar Roldán y en el VAR estará su compatriota David Rodríguez. La ida la ganó LDU por 3-0 en Ecuador. Ahora, intentará asegurar su resultado en Brasil el próximo jueves 30 de octubre a las 21:30.

Wilmar Roldán impartirá justicia en Palmeiras - Liga de Quito. (Foto: REUTERS/Cris Mattos)Wilmar Roldán impartirá justicia en Palmeiras – Liga de Quito. (Foto: REUTERS/Cris Mattos)

Por último, para la revancha entre Atlético Mineiro – Independiente del Valle, la otra semi de la Sudamericana, el juez principal será el uruguayo Esteban Ostojich, mientras que en el VAR estará su coterráneo Christian Ferreyra. En la ida empataron 1-1 en Ecuador. Ahora, todo se definirá en Brasil, el próximo martes 28 de octubre a las 21:30.

Esteban Ostojich dirigirá Atlético Mineiro - Independiente del Valle. (Foto: AP/Gustavo Garello)Esteban Ostojich dirigirá Atlético Mineiro – Independiente del Valle. (Foto: AP/Gustavo Garello)
Insólito: Merlos cobró penal para Central, Di María convirtió y un hincha se metió a reclamarle

Mirá también


Insólito: Merlos cobró penal para Central, Di María convirtió y un hincha se metió a reclamarle

Advertisement
De la mano de Di María, Rosario Central se clasificó a la próxima Copa Libertadores

Mirá también


De la mano de Di María, Rosario Central se clasificó a la próxima Copa Libertadores

Di María, tras la clasificación de Central a la Libertadores: "Volví para esto"

Mirá también


Di María, tras la clasificación de Central a la Libertadores: «Volví para esto»

Racing,Lanús,Copa Libertadores,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Inter Miami vs. Nashville SC: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Inter Miami vs. Nashville. Foto: Twitter @InterMiamiCF

Este viernes 24 de octubre, Inter Miami de Lionel Messi recibirá a Nashville SC por los Playoff de la Major League Soccer.

Inter Miami,Nashville,MLS

Continue Reading

DEPORTE

Con dominio ecuatoriano y presencia argentina, el 11 ideal de las semifinales de la Libertadores

Published

on


Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, con presencia de dos equipos brasileños, un ecuatoriano y un argentino. En el Maracaná, Flamengo superó 1-0 a Racing con gol del ex River Jorge Carrascal, mientras que Liga de Quito dio el golpe en Ecuador y venció 3-0 a Palmeiras, con una goleada que pocos esperaban y puede ser clave para definir la serie.

Advertisement

Esa superioridad del cuadro ecuatoriano se reflejó en la alineación ideal de la semana que publicó la Conmebol este viernes. Liga de Quito fue el club más destacado, con seis futbolistas en el 11: Leonel Quiñónez y Ricardo Ade en defensa; Gabriel Villamil y José Quintero en el mediocampo; y Lisandro Alzugaray junto a Jeison Medina en la delantera.

(Liga de Quito consiguió un triunfo clave en Ecuador). EFE/ José Jácome

Villamil, autor de un doblete y figura del encuentro, y Alzugaray, también goleador, fueron los pilares de un triunfo que dejó a los universitarios muy cerca de la final.

Entre los equipos brasileños, Flamengo fue el único con presencia en el equipo de la semana: Leo Pereira en defensa, Jorge Carrascal en la mitad de la cancha y Pedro en la delantera.

Advertisement

Del lado argentino, Racing logró colocar a dos nombres clave tras su destacada actuación en el Maracaná pese a la derrota: Facundo Cambeses en el arco y Santiago Sosa en el mediocampo.

Cambeses y Sosa, esenciales para mantener a Racing con vida. (Foto Marcelo Carroll)Cambeses y Sosa, esenciales para mantener a Racing con vida. (Foto Marcelo Carroll)

El arquero tuvo una noche brillante con seis atajadas decisivas. Por su parte, Sosa fue impasable en la marca, cumpliendo un rol mixto entre líbero y volante, un gran partido del capitán que se fue de la cancha con el maxilar fracturado.

El 11 ideal de la semana en la Copa Libertadores

Cuándo se juegan los partidos de vuelta

Advertisement

El miércoles 29 de octubre, Racing recibirá a Flamengo desde las 21:30, con la ilusión de revertir la serie y alcanzar una final de Libertadores por primera vez desde 1967, cuando conquistó la Copa.

En tanto, el jueves 30, Liga de Quito viajará a Brasil con una cómoda ventaja para enfrentar a Palmeiras a las 21:30. El equipo ecuatoriano buscará mantener su gran nivel y volver a una final de Libertadores después de más de una década.

Atento Racing: Flamengo reserva siete jugadores en el Brasileirao

Mirá también


Atento Racing: Flamengo reserva siete jugadores en el Brasileirao

Advertisement
Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Mirá también


Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Libertadores: Central, Platense y los otros nueve clasificados para el 2026

Mirá también


Libertadores: Central, Platense y los otros nueve clasificados para el 2026

De la mano de Di María, Rosario Central se clasificó a la próxima Copa Libertadores

Mirá también


De la mano de Di María, Rosario Central se clasificó a la próxima Copa Libertadores

Advertisement

Copa Libertadores,Racing

Continue Reading

Tendencias