Connect with us

DEPORTE

El Mundial, un invento que deja huella

Published

on



El Mundial de Clubes ya no tiene a ninguno de los gigantes argentinos, y entonces lógicamente baja la efervescencia para los de Boca y River, y para el resto que siempre los mira hinchando a favor o en contra.

Advertisement

Sí sigue con aroma argentino gracias a Messi (va de punto contra el PSG, lógicamente) y sobre todo, también por el duelo de la primera fecha: juega Otamendi, uno de los mejores centrales del mundo y hombre emblema para el club, más un campeón del mundo como Di María que se despide si pierde, y Enzo Fernández, todos personajes que remiten a Qatar. Benfica vs. Chelsea, partidazo para disfrutar.

Hay ocho duelos sin equipos argentinos pero que entusiasman porque es el primer Mundial de Clubes, que encendió expectativas no solo en Argentina y que los europeos quieren ganar. Pueden reclamar, como Raphinha, por la reducción de vacaciones, mientras lo mira por TV porque juega en el Barcelona, pero todas las estrellas aspiran a la gloria de este torneo que craneó Infantino y lo llevó adelante con 1.000 visitas, más reels de redes sociales, mucha exposición y hasta seducción con Trump.

Hoy es un torneo súper atractivo, con perfil de Mundial de selecciones, aspiraciones y cosas por mejorar en esta primera experiencia, que volverá en cuatro años. Muy interesante y atractivo el cruce de equipos de diferentes estilos y continentes, gran vidriera (Merentiel, por caso, vale mucho más que antes). Inevitables algunos partidos de bajo relieve, con los equipos de menor nivel, y también imposible que FIFA no atraviese el miedo escénico de no llenar todas las canchas, algo que sucedería en cualquier país.

Advertisement

El primer paso está dado y el Mundial es histórico, a consciencia de que los europeos llegan con lo último, al final de su temporada (PSG, apenas luego de ganar la Champions), y de que se jugó varias veces con calor extremo.

Lástima que ya no estén River ni Boca. Pero vale seguirlo aunque duela ver a los cuatro brasileños. Está Messi (con 38 sigue siendo gran atracción por encima de todos), juega el Real Madrid, el City, el bravísimo Bayern Munich. Un show para seguir disfrutando, un invento que por suerte se repetirá.

Mundial de Clubes,FIFA,Lionel Messi

Advertisement

DEPORTE

El Efecto Inter Miami: el club que tira del carro de la MLS como imán de talento global

Published

on


El fichaje de Rodrigo De Paul por Inter Miami no es solo una operación de mercado: es la última evidencia del cambio estructural que el club de Florida ha provocado en la Major League Soccer. Desde la llegada de Lionel Messi, Inter Miami se ha convertido en un imán de talento global y en el principal catalizador del crecimiento deportivo, económico y cultural de la liga.

Advertisement

Inter Miami

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La insólita historia de los últimos ’10’ del Nápoles

Published

on


Retirar un dorsal en el mundo del deporte es una cita con la eternidad. Pasarán los años y cuando alguien se pregunte: «¿Por qué nadie lleva ese dorsal?«, la respuesta siempre será el nombre y leyenda del último jugador que defendió los colores de un club con ese número. En el fútbol lo hemos visto con el 5 de Franz Beckenbauer en el Bayern de Múnich, el 3 de Paolo Maldini en el Milan, el 4 de Javier Zanetti en el Inter de Milan, el 26 de Miki Roqué en el Real Betis o, como no podía ser de otro modo, el 10 de Diego Armando Maradona en el Nápoles.

Advertisement

maradona,napoli,10,retiro,de bruyne,calcio,serie a,fútbol,deporte

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Cuál es el único combinado sudamericano nominado a ganar el premio al equipo del año

Published

on


El 22 de septiembre, el teatro Du Chatelet de París será la sede de la ceremonia de entrega del codiciado Balón de Oro. Este tradicional galardón que otorga la revista deportiva France Football desde el año 1956 premia no solo al mejor futbolista, arquero o entrenador de la temporada sino que también lo hace con equipos, donde entre los cinco candidatos hay un representante de Conmebol.

Advertisement

El único elenco sudamericano presente en esta lista es el Botafogo. El Fogao es el vigente campeón de la Copa Libertadores al derrotar al Atlético Mineiro por el 3-1 el 30 de noviembre del 2024 en el Estadio Más Monumental. Además, se coronó en el pasado Brasileirao con 79 puntos, por delante del Palmeiras que finalizó con 73.

Actualmente, el conjunto carioca se encuentra 7° en el torneo doméstico con 26 unidades, accedió a los cuartos de final de la Copa de Brasil tras eliminar a Bragantino con un global de 3-0 y jugará frente a Liga de Quito en los octavos de la Libertadores. Además, el Botafogo dijo presente en el Mundial de Clubes y se despidió en octavos luego de caer frente al Palmeiras.

Botafogo con la Copa 2024.
REUTERS/Ricardo Moraes

¿Quiénes son los otros nominados?

Advertisement

Como máximo candidato a llevarse el premio aparece el Paris Saint Germain. El conjunto francés alzó la Champions League luego de golear 5-0 al Inter Allianz Arena de Múnich, sumado al campeonato de la Ligue 1 con seis fechas de antelación y a la Copa Nacional al vencer 3-0 al Stade de Reims.

El PSG, el máximo candidato. 
EFE/ EPA Ronald WittekEl PSG, el máximo candidato.
EFE/ EPA Ronald Wittek

El Chelsea también aparece en la lista. Los Blues salieron campeones del Mundial de Clubes después de ganarle la final al PSG por 3-0 en el MetLife Stadium con Cole Palmer como gran figura. Además, levantaron la Conference League con un contundente 4-1 ante el Real Betis, culminaron en el 4° lugar en la Premier League, cayeron en cuarta ronda de la FA Cup vs. Brighton y perdieron en octavos de la Copa de la Liga ante Newcastle.

El equipo de Londres no es el único conjunto inglés presente, ya que el Liverpool también está. Los Reds vienen de ser campeones de la Premier con 84 puntos, perdieron la final de la Copa de la Liga contra las Urracas, cayeron en la FA Cup vs. Plymouth Argyle y quedaron eliminados en los octavos de la Orejona luego de perder contra el PSG.

Más atrás se encuentra el Barcelona de Lamine Yamal y dirigido por Hansi Flick. El Blaugrana conquistó La Liga, la Copa y la Supercopa de España al vencer al Real Madrid en ambas oportunidades, sumado a que fue semifinalista de la Champions, en donde cayó frente al Inter en una dramática serie.

Advertisement

El Dibu: nominado al mejor arquero

No es una novedad decir que el Dibu Martínez es uno de los mejores arqueros del mundo. Determinante en la Selección y en el Aston Villa -más allá de los rumores que indican una posible salida-, el #23 siempre cumple con sus atajadas, carácter y liderazgo. Es por eso que este jueves, en medio de las nominaciones para la gala del Balón de Oro, el marplatense se encuentra otra vez entre los seleccionados para quedarse con el premio Lev Yashin.

El Dibu, sueña con el premio Lev Yashin.El Dibu, sueña con el premio Lev Yashin.

Hay otros nueve nominados: Alisson Becker (Liverpool/Brasil), Yassin Bounou (Al-Hilal/Marruecos), Lucas Chevalier (Lille/Francia), Thibaut Courtois (Real Madrid/Bélgica), Gianluigi Donnarumma (PSG/Italia), Jan Oblak (Atlético Madrid/Eslovenia), David Raya (Arsenal/España), Matz Sels (Nottingham Forest/Bélgica) y Yan Sommer (Inter/Suiza).

Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro

Mirá también


Orgullo argentino: Lautaro Martínez y Mac Allister, nominados al Balón de Oro

Advertisement
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también


Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Lamine Yamal va por el doblete: está nominado al Balón de Oro y al Trofeo Kopa

Mirá también


Lamine Yamal va por el doblete: está nominado al Balón de Oro y al Trofeo Kopa

botafogo,Barcelona,Liverpool,Paris Saint Germain,Chelsea

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias