Connect with us

DEPORTE

El nuevo destino para Nico Burdisso

Published

on


Nicolás Burdisso fue nombrado este lunes como nuevo director deportivo del Monza, que descendió a la Serie B del fútbol italiano. El ex defensor argentino, de 43 años, ya se desempeñó en el mismo cargo en Boca y en la Fiorentina. Su llegada forma parte del plan del Monza para reorganizar su estructura deportiva con el objetivo de lograr el ascenso a la Serie A en la próxima temporada.

Advertisement

Monza atraviesa un proceso de reestructuración profunda. Luego de un doloroso descenso a la Serie B, el club italiano busca reorganizarse. La venta del club, que estuvo en manos de Silvio Berlusconi durante muchos años, a la firma estadounidense Beckett Layne Ventures marca el comienzo de una nueva etapa. En medio de este cambio estructura, el argentino fue el elegido para liderar.

El ex Boca, con una vasta experiencia en el fútbol italiano, llega al Monza con la misión de dar vuelta la página después de una temporada decepcionante, donde el equipo terminó en la última posición de la Serie A con solo tres victorias en 38 partidos.

Burdisso con Fiorentina. REUTER

Burdisso, quien desarrolló gran parte de su carrera en Italia con Inter, Roma, Genoa y Torino, se convierte en el principal responsable de la reorganización deportiva del club, que apunta a recuperar la máxima categoría del fútbol italiano.

Advertisement

Del Xeneize al Calcio

El ex zaguero dio el paso hacia la dirección deportiva en 2019, después de reflexionar sobre su carrera al final de su etapa como jugador. En una entrevista en Clack, explicó: “Siempre me preparé para ser entrenador porque mi papá lo es, pero entendí que había algo mucho más grande que entrenar un equipo. La organización, el mercado, la comunicación y liderar un proyecto”.

Su primera oportunidad llegó en Boca, justo después de la derrota en la final de la Copa Libertadores contra River. En ese momento, el presidente Daniel Angelici le encomendó la tarea de reestructurar el fútbol del club, luego de la salida de Guillermo Barros Schelotto. Burdisso asumió la responsabilidad de elegir al nuevo entrenador, y el elegido fue Gustavo Alfaro.

Advertisement
Burdisso llevó a De Rossi a Boca. Burdisso llevó a De Rossi a Boca.

Después de un año en Boca, dejó el club tras la llegada de Juan Román Riquelme a la presidencia. En 2021, Burdisso asumió el mismo cargo en Fiorentina, donde, a pesar de no ganar trofeos, su trabajo se vio reflejado en el acceso a tres finales, incluidas dos de Conference League. Terminó su ciclo en el club en 2024.

Soccer Football - Coppa Italia - Semi Final - First Leg - Fiorentina v Atalanta - Stadio Artemio Franchi, Florence, Italy - April 3, 2024
Fiorentina sporting director Nicolas Burdisso REUTERS/Jennifer LorenziniSoccer Football – Coppa Italia – Semi Final – First Leg – Fiorentina v Atalanta – Stadio Artemio Franchi, Florence, Italy – April 3, 2024
Fiorentina sporting director Nicolas Burdisso REUTERS/Jennifer Lorenzini

“Es una cuestión personal: quiero liderar un proyecto”, había dicho Nicolás Burdisso tras su salida de la Fiorentina. Monza le abre esa puerta. Adriano Galliani, administrador delegado desde 2018 y vicepresidente honorario desde 2022, apuesta por el argentino para devolver al equipo a la Serie A. La coordinación del área técnica estará a cargo de Francesco Vallone, bajo la supervisión de Burdisso.

Oficial: el Gringo Heinze se sumó al cuerpo técnico del Arsenal

Mirá también


Oficial: el Gringo Heinze se sumó al cuerpo técnico del Arsenal

Por dónde ver Chelsea vs Fluminense, por semifinales del Mundial de Clubes

Mirá también


Por dónde ver Chelsea vs Fluminense, por semifinales del Mundial de Clubes

Las figuras de UFC que se posicionan como favoritas para pelear en el evento de la Casa Blanca

Mirá también


Las figuras de UFC que se posicionan como favoritas para pelear en el evento de la Casa Blanca

Advertisement

Nico Burdisso,Monzal,Serie A,Boca Juniors,Fiorentina

DEPORTE

Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Published

on


Lanús sacó un buen resultado en el inicio de la serie de semifinales de la Copa Sudamericana. El equipo de Mauricio Pellegrino se plantó muy bien en Santiago y hasta consiguió ponerse arriba gracias a un doblete de Rodrigo Castillo, pero Universidad de Chile reaccionó y lo empató por un tanto de Lucas Di Yorio y un tardío penal que Charles Aránguiz cambió por gol.

Advertisement

De esta manera, la llave sigue igualada y todo se definirá en el encuentro de vuelta, que se disputará la próxima semana en el Sur. El Granate buscará hacerse fuerte como local y sellar el pasaje a la gran final de la Gran Conquista. Conocé todos los detalles de la revancha.

¿Cuándo es la revancha entre Lanús y Universidad de Chile?

El partido de vuelta entre la el Granate y la U se disputará el jueves 30 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, conocido popularmente como la Fortaleza.

Advertisement
El Estadio Ciudad de Lanús.

Al igual que la ida, el encuentro será transmitido por las señales de ESPN y DSports, y también se podrá ver a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium. Además, vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

¿Qué necesita Lanús para clasificar a la gran final de la Copa Sudamericana?

El Granate tendrá toda una semana para preparar la revancha, dado que este fin de semana no habrá acción del Torneo Clausura porque la realización de las elecciones legislativas en Argentina. Por este motivo, el Grana volverá a los entrenamientos el próximo sábado y ya tratará de llegar de la mejor manera al duelo de vuelta.

Advertisement
Lanús lo ganaba en Chile (EFE).Lanús lo ganaba en Chile (EFE).

Para meterse en la gran final, Lanús debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el Grana se quedará afuera del encuentro decisivo y será la U la que vaya por el título.

¿Cuándo y dónde es la final de la Copa Sudamericana?

La gran final de la Copa Sudamericana se disputará el sábado 22 de noviembre en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. El encuentro estaba originalmente programado para disputarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero finalmente la Conmebol dio marcha atrás y optó por modificar la sede al mismo recinto en el que se jugó el partido definitorio de la edición anterior, en la que Racing venció a Cruzeiro.

El cuadro de la Copa Sudamericana

Advertisement
La llave de la Copa Sudamericana.La llave de la Copa Sudamericana.
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también


Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también


Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús

Mirá también


Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús

Advertisement
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también


Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Lanús,Universidad de Chile,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Sarmiento vs. Rosario Central: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Sarmiento vs. Rosario Central. Foto: Twitter @CASarmientoOf

Este viernes 24 de octubre, Sarmiento recibirá a Rosario Central por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Sarmiento,Rosario Central,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal

Published

on


23/10/2025 21:21hs.

Lanús ganaba 2 a 0 y se fue con bronca del estadio Nacional de Chile porque la U le empató en tiempo de descuento, con un penal del histórico Charles Aránguiz. Pero la principal razón del malestar del Granate fue con la sanción de la mano de Agustín Cardozo para señalar la falta.

Advertisement

¿Cuál fue el argumento? Matías Zaldivia saltó por detrás de Cardozo y apoyó sus dos manos sobre los hombros del futbolista del equipo de Mauricio Pellegrino. El juez, Anderson Daronco, sancionó el remate desde los 12 pasos porque el contacto de la pelota sobre el brazo izquierdo existió.

Pero no valoró la acción anterior del jugador de la U. Ni siquiera lo convocaron del VAR a revisar. Aunque, recordar, desde la cabina se llama si hay un error obvio y manifiesto.

Es de interpretación de Daronco. Si se considera que el jugador de la U había ganado la posición con el salto, está bien sancionar penal. Pero si se observa que en realidad Zaldivia apoyó sus brazos sobre Cardozo para incomodarlo, correspondía falta para Lanús, porque el contacto de la mano, que efectivamente ampliaba el volumen del cuerpo, con la pelota fue posterior. Otra realidad es que el futbolista del Granate no tenía necesidad de extender su mano.

Advertisement

El próximo miércoles es la revancha por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Mirá la mano y el gol de penal

Advertisement

Lanús –  

El empate de la U. de Chile con un penal polémico

Los dos brazos del jugador de la U sobre Cardozo. Anderson Daronco no fue a verla al monitor.
Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Mirá también


Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también


Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Advertisement
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también


Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Lanús,Universidad de Chile,Agustín Cardozo,Mauricio Pellegrino

Advertisement
Continue Reading

Tendencias