DEPORTE
El otro ex Boca que volvió a su casa en este mercado de pases

La vuelta a casa de Leandro Paredes ciertamente revolucionó al Mundo Boca: al campeón del mundo lo recibieron con la Bombonera a pleno para llenarlo de cariño. Ahora, otro ex Xeneize tomó la decisión de volver a su casa, aunque no se trata de Brandsen 805: del otro lado del Río de la Plata, Nacional vuelve a recibir a una de sus glorias.
El hijo pródigo vuelve a Nacional
El Bolso revolucionó las redes este viernes con un esperado anuncio para toda su gente: Nicolás Lodeiro volverá a vestir los colores del gigante charrúa. «Bienvenido a casa, Nico», anunció el tricampeón del mundo junto a una foto del ex Boca con su característico festejo, como llamando por teléfono con el botín de su zurda mágica en la mano.
El equipo de Montevideo ya venía anticipando la vuelta del crack de sus inferiores con varios posteos en redes, jugando con el festejo de Nico y con la camiseta 14, número con el que debutó y que llevó en la espalda en muchos de los clubes en los que jugó, por supuesto incluyendo al de La Boca. Si bien llegó a tener la #10 en la espalda, se la cedió a Carlos Tévez cuando volvió desde Europa.
Lodeiro fue presentado en el Gran Parque Central junto a autoridades del club y se lo notó emocionado por su vuelta: «El número 14 significa mucho, para mí y para mi familia. Me veo reflejado en este número con la camiseta de Nacional». En solo tres clubes no usó ese número: el Ajax (retirada por Johan Cruyff), Seattle Sounders -donde es el máximo ídolo- y Houston Dynamo, su último equipo.
«Feliz y emocionado de volver a casa y bueno, agradecerte de tener esta oportunidad de nuevo de poder defender esta camiseta, de estar en casa», comentó también Nico en diálogo con Flavio Perchman, vicepresidente del equipo tricolor. Además, aseguró que «está pronto» para jugar el clásico contra Peñarol y que vuelve «con las mismas ganas del día que vine de Paysandú».
El de gran paso por la Bombonera aseguró que llega, pero «no para retirarme ahora porque me siento vigente, me siento con ganas», pero que a fin de cuentas su deseo es retirarse en el club, al que además le gustaría seguir ligado después de colgar los championes. «Así como cuando vine el club me abrió las puertas y me dio todo, uno está acá para lo que necesite», cerró.
Los posteos de Nacional por la vuelta de Lodeiro

Mirá también
Enzo Fernández: “Felicité a Paredes y, obviamente, yo también sueño con volver a River”

Mirá también
El ex jugador de River que integrará el nuevo cuerpo técnico del Porto

Mirá también
En el estreno del Torneo Clausura, Aldosivi y Central Córdoba sin goles
Lodeiro,Nicolás Lodeiro,Nacional de Montevideo,Nacional de Uruguay,Boca Juniors
DEPORTE
La familia dice basta: Oscar, ex del Chelsea, se plantea colgar las botas tras su desmayo

El futuro del centrocampista brasileño, Oscar Emboaba, apunta de forma casi definitiva hacia la retirada. El futbolista sufrió un desmayo este martes 11 de noviembre durante las pruebas médicas de pretemporada y fue trasladado al Hospital Israelita Albert Einstein, donde volvió a mostrar alteraciones cardíacas y permanece ingresado en la UCI. Ante este cuadro, todo indica que su familia estaría ejerciendo una fuerte presión para que ponga fin a su carrera.
Un episodio que lo cambia todo
El susto sufrido por el jugador brasileño en el CT da Barra Funda ha cambiado por completo el escenario. Durante un examen de esfuerzo en bicicleta ergométrica, el mediapunta perdió el conocimiento y tuvo que ser trasladado de inmediato al Hospital Israelita Albert Einstein, donde permanece ingresado para someterse a un cateterismo y a nuevas pruebas cardiológicas, según informaron distintos reportes del medio brasileño ‘Globo‘.
El episodio se produjo semanas después de que el jugador hubiese registrado alteraciones cardíacas que, en principio, no le impedían competir pero que le obligaban a seguir un tratamiento farmacológico. Sin embargo, el desmayo de este martes ha elevado el nivel de alerta y acelerado la discusión sobre su continuidad.
La familia, determinante en la decisión
Según ha revelado el periodista Jorge Nicola en ‘R7‘, la presión de la familia ha sido un factor decisivo en esta decisión. Su esposa, Ludmila, y sus hijos consideran que el riesgo es demasiado alto y han insistido en que lo prioritario es preservar su salud. Desde el entorno del jugador, el mensaje es claro y afirman que seguir compitiendo ya no es una opción segura.
El ‘Daily Mail‘ coincide en que el núcleo familiar ve necesaria una retirada inmediata, mientras que ‘Folha de S. Paulo’ confirma que el jugador tendría tomada ya la decisión de poner fin a su carrera.
El São Paulo, dispuesto a acompañar la decisión
Pese a que Oscar tiene contrato hasta 2027 y cerca de 62 millones de reales por percibir, según R7, el conjunto paulista ha descartado cualquier rescisión forzada. De acuerdo con ‘ESPN Brasil‘, el club seguirá los tiempos del jugador y actuará «con sensibilidad» ante un caso que trasciende lo deportivo.
Internamente, sin embargo, el escenario ya se da por prácticamente definido. ‘Globo‘ señala que — según el entorno del jugador— las opciones de que el ex del Chelsea se retire ascienden al 99 %.
Un final inesperado para una carrera internacional
El número 8 del conjunto paulista, con pasos destacados por Internacional, Chelsea y Shanghai Port antes de su retorno al São Paulo, podría cerrar así una trayectoria marcada por títulos, traspasos millonarios y presencia regular en la selección brasileña.
Tras el episodio, el jugador ha agradecido en redes los mensajes recibidos y ha asegurado que «va a estar todo bien«, pero ha evitado pronunciarse sobre su continuidad, lo que refuerza la percepción de que el anuncio de su retirada es cuestión de tiempo. Los resultados finales del cateterismo y las evaluaciones cardiológicas se conocerán en los próximos días.
Oscar,Retiro,Fútbol Internacional ,Chelsea,Shanghái Port,Internacional,São Paulo,Colgar las botas,Paro cardíaco,Brasil
DEPORTE
Malas noticias en River Plate: Gonzalo Montiel podría quedar fuera del duelo ante Vélez Sarsfield

Gonzalo Montiel. Foto: EFE
El lateral derecho de River Plate, Gonzalo Montiel, entrenó diferenciado y podría no jugar frente a Vélez Sarsfield por precaución.
En River Plate parece no llegar nunca la paz. Y es que en medio de la crisis futbolística que incluye la última derrota en el Superclásico frente a Boca Juniors en La Bombonera, a Marcelo Gallardo le llegó una mala noticia previo al duelo ante Vélez Sarsfield: Gonzalo Montiel está en duda y podría quedar afuera del duelo ante los de Liniers.
Como se recuerda, previo al Superclásico, Gonzalo Montiel había sufrido un leve esguince en su rodilla antes del duelo ante Gimnasia por lo que fue preservado y no jugó frente al Lobo. Cachete sí estuvo ante Boca Juniors y aunque no sufrió ningún inconveniente físico, se le vio falto de ritmo y sin la explosividad que normalmente tiene por la banda.
Y es que, debido a la importancia que fue el partido frente a Boca, Marcelo Gallardo decidió arriesgar a Montiel con menos de diez días de recuperación, sin embargo para el duelo ante Vélez, el cuerpo técnico estaría evaluando darle descanso.
Aunque se sabe que en el partido ante Vélez Sarsfield hay mucho en juego, ya que una derrota podría dejar a River Plate no solo fuera de la Copa Libertadores 2026 sino que también de los Playoff del Torneo Clausura, Marcelo Gallardo sabe que volver a arriesgar otra vez a Montiel podría costarle una nueva lesión que lo deje más tiempo afuera de las canchas.
En el último entrenamiento, Gonzalo Montiel no trabajó a la par del grupo y no hizo trabajos con pelota, por lo que será evaluado en los próximos días, sin embargo es muy probable que no sea considerado para ir al José Amalfitani.
Quién reemplazaría a Montiel si es que no juega frente a Vélez
Si es que Gonzalo Montiel no es tomado en cuenta para jugar frente a Vélez Sarsfield, su reemplazante natural es Fabricio Bustos por lo que el ex Inter de Porto Alegre sería el titular, ya que la otra variante que es Milton Casco, reemplazaría a Marcos Acuña, quien quedó suspendido tras recibir una amarilla en el Superclásico y llegar a las cinco, por lo que tendrá que cumplir una fecha.
River Plate,Gonzalo Montiel
DEPORTE
Video: así se vive el Sudamericano de Fútbol Amateur

Emoción, alegría, diversión, pasión, relax… Todo eso junto, en cinco días inolvidables, es lo que podés vivir si te anotás con tus amigos para jugar el Sudamericano de Fútbol Amateur. La tercera edición de este torneo se disputará del 11 al 15 de marzo del 2026 en el exclusivo resort de Solanas Punta del Este y ya está abierta la inscripción. Un evento que es mucho más que un simple campeonato de fútbol.
Mirá el video:
Copa del Mundo de Fútbol Amateur –
Se viene el Sudamericano de Fútbol Amateur
Una fiesta lo que se va a vivir en Solanas Punta del Este del 11 al 15 de marzo del 2026.
Esta Copa Sudamericana implica formar parte de un acontecimiento único. Es jugar al fútbol en un torneo internacional, contra equipos de otros países, representando al tuyo. Y también es vivir una experiencia distinta, enriquecedora en lo humano, donde la confraternidad, la amistad, el ocio, el entretenimiento, la diversión y el turismo tienen un lugar destacado. Ideal para salir de la rutina.
La organización corre por cuenta de la empresa International Sports Events, la misma que organiza el Mundial de Fútbol Amateur en Río, cuya décima edición se disputará a fines de este mes.
La inscripción ya está abierta. Hay dos modalidades (Fútbol 11 y Fútbol 7). La primera se divide en tres categorías, según las edades: Master (+36), Súper master (+44) y Premium (+54). La segunda es sólo para Súper master (+44).
Info e inscripción:
Para mayor información, entrá al sitio www.copadelmundoamateur.com. O a la cuenta de Instagram: @lacopadelmundoamateur. O llamá al +5491149483470.
Todos los partidos del torneo serán transmitidos en directo por el canal de YouTube de la organización del evento. Un golazo porque de esta forma, todos los amigos y familiares de los equipos participantes podrán seguir en vivo las acciones del certamen.
El bonus track: los campeones de cada categoría obtendrán, de yapa, la clasificación para disputar el Mundial de Fútbol Amateur que se juega todos los años en Río.
Así se vive el Mundial de Fútbol Amateur en Río:
Copa del Mundo de Fútbol Amateur –
Viví la Copa del Mundo de Fútbol Amateur en Río
Del 28 de noviembre al 5 de diciembre de este año.
Copa del Mundo Fútbol Amateur
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA2 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA1 día agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior


















