DEPORTE
El pagaré brasileño que Gallardo sigue sin poder levantar en River

18/09/2025 11:41hs.
Desde que es entrenador de River, Marcelo Gallardo se acostumbró a levantar todo tipo pagarés. Títulos, victorias contra rivales y frente a entrenadores forman parte de los números positivos. Sin embargo, el último que le apareció arriba del escritorio no pudo ponerle el sello y archivarlo. Porque la derrota frente a Palmeiras, además de complicar el futuro en la Libertadores, estiró una particular marca negativa contando ambos ciclos.
Con el Muñeco en el banco, el Millonario jugó su octavo partido de ida por CL frente a equipos brasileños y el dato que llama mucho la atención es que sigue sin poder imponerse, con seis derrotas y apenas dos empates.
En 2015, por cuartos de final, cayó por 1-0 en el Monumental frente a Cruzeiro y remontó en la revancha en Brasil con un inolvidable 3-0. En 2015, también en Núñez, fue 0-1 vs. Gremio y nuevamente hubo épica en la revancha, esta vez en Porto Alegre, con un 2-1 que le dio el pasaje a la final por los goles como visitante.
La tendencia se mantuvo en 2019 con un 0-0 de local otra vez frente a Cruzeiro, cuya historia terminó con la victoria por penales en el Mineirao y la clasificación a cuartos. Por la misma instancia, un año después, fue empate 1-1 frente a Athletico Paranaense en Curitiba y el 1-0 en Núñez le permitió avanzar. Y todo finalizó en semis, con el 0-3 en casa vs. Palmeiras y 2-0 en la revancha que esta vez no alcanzó para la heroica.
En 2021 y 2023 el verdugo fue Atlético Mineiro: primero, en cuartos, River cayó 1-0 como local (0-3 en la vuelta) y en 2024 se fue goleado de Belo Horizonte y no pasó de un 0-0 en el Liberti, resultado que lo dejó afuera de la gran final. Contra Palmeiras, la racha no se cortó y resta saber cómo terminará la película. ¿Habrá remontada en el Allianz Parque?
Demichelis fue la excepción, pero no festejó
El ex entrenador de River pudo imponerse en la ida frente Inter de Porto Alegre en 2023, con un 2-1 en el Monumental gracias al doblete de Pablo Solari (Enner Valencia había abierto el marcado). Sin embargo, en el desquite perdió por el mismo marcador y quedó eliminado en octavos tras caer 9-8 en una infartante tanda de penales.
La autocrítica de Nacho Fernández
River Plate –
La palabra de Nacho Fernández pos Palmeiras
River Plate,Marcelo Gallardo,Copa Libertadores
DEPORTE
A los Dibu: La impresionante atajada de Nahuel Losada que llevó a Lanús a los penales

La atajada de Losada. Foto: captura de pantalla
Por segunda vez en su historia, Lanús consiguió quedarse con el título de la Copa Sudamericana al derrotar en los penales a Atlético Mineiro. Una tanda que tuvo un héroe para el Granate con nombre y apellido: Nahuel Losada.
El arquero con pasado en Estudiantes de La Plata y Belgrano, se convirtió en el héroe de Lanús en esta obtención de la Copa Sudamericana 2025, puesto que atajó tres penales en la tanda, dándole la victoria por 5-4 al Granate desde los 12 pasos.
Pero Nahuel Losada no solo se lució en la tanda de penales, sino que durante todo el partido fue uno de los mejores del equipo dirigido por Mauricio Pellegrino, evitando la caída de su arco en más de una ocasión.
La atajada clave de Losada se dio a los 111 minutos, es decir en el segundo tiempo de prórroga, una acción que a más de uno hizo recordar al Dibu Martínez en la final frente a Francia en el Mundial de Qatar.
Y es que tras una mala salida de Lanús, Hulk recibió libre por izquierda, la defensa fue a marcar al ex Zenit, quien con una gran asistencia dejó libre a Gabriel Teixeira, que quedó libre con el arco a su disposición, pero el arquero del Granate salió con todo a achicar y milagrosamente logró evitar la caída de su portería.
Esa espectacular atajada le dio vida a Lanús, ya que un gol en esa instancia del partido, hubiera sido mortal para e equipo de Mauricio Pellegrino.
Ya en los penales, Losada atajó los disparos de Hulk, Texeira y Hugo y le dio el título de la Copa Sudamericana 2025 a Lanús, que consigue su tercer trofeo internacional en su historia.
Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Qué dijeron en Brasil sobre la derrota de Atlético Mineiro ante Lanús en la final de la Copa Sudamericana

El Sur es una fiesta. Lanús festeja a todo trapo su consagración en la Copa Sudamerican a, la cual le permitió quedarse con este título por segunda vez en su historia. Pero claro, Atlético Mineiro protagoniza la otra cara de la moneda al volver a caer en una definición a nivel continental por segunda vez en un año. Y en cuanto a eso, hubo mucha repercusión en Brasil.
Qué dijeron los medios brasileños de la final
Por eso, los medios más importantes del país vecino reflejaron la desazón del Galo, que nuevamente quedó a las puertas de la gloria. Sin ir más lejos, el medio partidario Fala Galo fue crítico con la actuación del equipo de Jorge Sampaoli indicando que «Atlético desperdicia ocasiones y pierde ante Lanús en los penales de la Copa Sudamericana». Es así que el sitio nombró las ocasiones que tuvo el conjunto brasileño, lamentando la falta de efectividad a la hora de definir.
Por otro lado, Globo Esporte hizo énfasis en el impacto económico que le significa a Mineiro perder la final. Allí consignaron que el Galo ganó 44,6 millones de reales en premios e indican: » Los ingresos totales del Atlético Mineiro esta temporada fueron muy inferiores a los del año pasado. En 2024, el Atlético alcanzó las finales de la Copa do Brasil y la Copa Libertadores. A pesar de quedar subcampeón en ambos torneos, el club ingresó 143,9 millones de reales ese año».
Por su parte Extra Brasil se enfocó, además del resultado, en la maldición que pesa sobre Atlético Mineiro, recordando las dos finales perdidas en menos de un año. Allí contaron que » definitivamente, Atlético Mineiro está sufriendo una maldición continental», además de detallar que el equipo tuvo «nerviosismo excesivo para afrontar los penales». Por otro lado, apuntaron contra Biel, quien «tuvo una oportunidad de oro para sellar el título, pero su disparo fue atajado con maestría por el portero rival» y terminó teniendo «un papel vil al desperdiciar su penal». También fueron críticos con las actuaciones de Vitor Hugo y Hulk, a quien definieron como «el gran ídolo de esta generación que no puede festejar».
Globo Esporte
Fala Galo
Extra Brasil

Mirá también
Laucha Acosta, de errar un penal clave a la emoción en el final: «Es el broche de oro para mi carrera»

Mirá también
¿Cuánto dinero recibió Lanús por ser campeón de la Sudamericana?

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!

Mirá también
Video: la tremenda atajada de Losada que salvó a Lanús sobre el final del alargue

Mirá también
Los posteos de Barracas festejando su histórica clasificación a la Copa Sudamericana
Atletico Mineiro,Jorge sampaoli,Copa Sudamericana
DEPORTE
Rosario Central vs. Estudiantes: formaciones, hora y dónde ver por tv

Rosario Central vs. Estudiantes. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 23 de noviembre, desde las 17.30 por los octavos de final del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadioani Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez.
El encuentro entre el Canalla y el Pincha será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo, mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Vélez Sarsfield y Argentinos Juniors al cruce por el Torneo Clausura
El Canalla rosarino llega a este encuentro luego de haberse coronado como el Campeón de Liga gracias a que fue el mejor de la Tabla Anual. Si bien es un trofeo del que no había conocimiento previo, AFA decidió premiar la campaña de Rosario Central a lo largo del año y le otorgó dicho premio. El equipo dirigido por Ariel Holan finalizó en la primera posición de la Zona B del Torneo Clausura con 31 puntos producto de 8 triunfos, 7 empates y una derrota.
Por su parte, Estudiantes de La Plata logró quedarse con la clasificación a los octavos de final casi de milagro. Y es que el Pincha cayó 2-1 frente a Argentinos Juniors en la última fecha de la fase de grupos del Torneo Clausura, pero Banfield, Huracán, Defensa y Justicia y Belgrano no consiguieron ganar sus respectivos encuentros y el equipo dirigido por Eduardo Domínguez finalizó en la octava posición de la Zona A con 21 puntos, misma cantidad que Banfield, pero con mayor diferencia de gol.
Probable formación de Rosario Central vs. Estudiantes de La Plata, por el Torneo Clausura
Jorge Broun; Enzo Giménez, Facundo Mallo o Ignacio Ovando, Juan Cruz Komar, Agustín Sandez; Federico Navarro, Tomás O’Connor; Gaspar Duarte, Ángel Di María, Jaminton Campaz; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Estudiantes vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Fernando Muslera; Eric Meza, Leandro González Pirez, Santiago Núñez, Gastón Benedetti; Mikel Amondarain; Tiago Palacios, Cristian Medina, Joaquín Tobio Burgos; Edwuin Cetré. DT: Eduardo Domínguez.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Estudiantes, por el Torneo Clausura
- Hora: 17.30
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- VAR: Hernán Mastrángelo
- TV: ESPN Premium
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Estudiantes,Torneo Clausura
POLITICA1 día agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA3 días agoEl Gobierno invierte USD 300 millones en la compra de 43 trenes nuevos para el AMBA





















