DEPORTE
El piloto de Alpine, compañero de Colapinto, que fue a ver jugar al Como de Nico Paz

Completamente ajeno a los rumores que auguran un inminente cambio en la segunda butaca de Alpine, con un Franco Colapinto que cada vez parece posicionarse más cerca del auto que hoy ocupa Jack Doohan, Pierre Gasly, piloto del primer auto de la escudería francesa, disfruta de unos días libres antes de viajar al Gran Premio de Miami. Y en medio de ese descanso, sorprendió con su presencia en el partido entre el Como de Nico Paz y Genoa por la Serie A.
Desde el ascenso del equipo dirigido por Cesc Fàbregas, se convirtió casi en una tradición el desfile de figuras y celebridades de todo el mundo en las tribunas del estadio Giuseppe Sinigaglia. Y este sábado no fue la excepción. Porque además de Gasly, también estuvieron presentes el reconocido rapero y actor británico Kano, el ex Real Madrid Lassana Diarra, el pianista francés Sofiane Pamart, y Raphael Varane, quien es miembro de la junta directiva de Como.
Todos ellos presenciaron la victoria 1-0 del local, que logró su cuarto triunfo al hilo y, aún más importante, ya se aseguró la permanencia a cuatro fechas del cierre del campeonato.
El apoyo a Doohan y freno a Colapinto en Alpine
La llegada de Franco Colapinto a Alpine revolucionó todo el Paddock y a los hinchas de la Fórmula 1, especialmente a los argentinos, que constantemente expresan su deseo de verlo en una de las butacas del equipo francés. No obstante, esto generó una presión extra sobre el piloto titular, Jack Doohan, quien se encuentra constantemente en el centro de atención con cada maniobra que realiza. A raíz de esto, Oliver Oakes, jefe de la escudería con sede en Enstone, salió a respaldarlo.
Oakes dialogó con el podcast oficial de la Máxima y destacó cómo llevaron adelante los trabajos con el australiano ante esta situación: “Recientemente vimos esto con Doohan, me sentí mal por él. Todo el mundo lo perseguía antes de que tuviera la oportunidad de debutar en esta categoría, y me molestó porque, como equipo, incorporamos a otro piloto de reserva (Colapinto), pero la intención no era que todos se pusieran en contra de Jack”.
Además, agregó: “Realmente me molestó porque es joven y necesita tener su chance, pero supongo que es parte de la realidad actual. Hoy en día, abrimos todo para ofrecer más contenido y dar acceso a lo que estamos haciendo, pero la desventaja es que también recibes mucho más ruido”.
Otro exjefe de la F1 critica el bajo rendimiento de Doohan
Guenther Steiner, ex jefe del equipo Haas, criticó el flojo rendimiento del piloto australiano en el equipo francés, que parece no levantar cabeza: “El Alpine (monoplaza) no es tan malo como pensamos, pero tiene sus pros y sus contras. Doohan no sumó ninguno de los seis puntos, por cierto, solo Gasly lo logró, deberá reaccionar. ”.

Mirá también
El apoyo a Doohan y freno a Colapinto en Alpine

Mirá también
La foto viral de Colapinto comiendo un asado con el hijo de Flavio Briatore

Mirá también
Agustín Canapino con Olé: la división del TC2000, la importancia del ruido y la locura de los yanquis por el TC
Pierre Gasly,Franco Colapinto,Nicolás Paz,Genoa
DEPORTE
Peñarol goleó a Nacional en el clásico, estiró una gran racha y llega agrandado al partido de Libertadores contra Racing

El sábado quedó con un sabor amargo para un Racing que no logró mantener la ventaja que obtuvo en la Bombonera y terminó empatando frente a Boca por 1 a 1. Pero a esta bronca de toda la Academia por el resultado frente al Xeneize se le sumó una tremenda performance de Peñarol, su rival de Copa Libertadores, en otro partido caliente: el clásico frente a Nacional.
En este duelo por la segunda fecha del Clausura de Uruguay, el Carbonero venció al Bolsonero por 3 goles a 0 en el Campeón del Siglo. Sin público, debido a la sanción impuesta por la AUF (Asociación Uruguaya de Fútbol) por los incidentes en el último clásico, el equipo dirigido por Diego Aguirre goleó a un Nacional que mostró una mala cara.
Con goles de Maximiliano Silvera, Emanuel Gularte y Matías Arezo, el local estiró su gran racha de cinco partidos seguidos sumando de a tres, se posicionó como puntero del recién comenzado Clausura y dejó una gran imagen de cara a una «semana especial», según explicó su entrenador.
El entrenador de Peñarol palpitó el cruce con Racing
Tras esta importante victoria para el Manya, Aguirre, su entrenador, palpitó la ida por los octavos de final de la Copa Libertadores. «Teníamos que dar este paso en una semana especial y esta es la mejor preparación para el partido con Racing», empezó el uruguayo de 59 años.
A su vez, el charrúa explicó que vienen siguiendo muy de cerca al conjunto de Gustavo Costas y contó: «A Racing hace tiempo que lo estamos viendo. El partido con Boca lo voy a ver después y ya nos vamos a meter de lleno en este partido, porque la motivación que tenemos es tremenda. El partido va a ser muy difícil, pero ésta es una forma de llegar llenos de ilusión. Vamos a vivir una muy linda noche. No sé que va a pasar, pero va a ser una fiesta con nuestra gente. Estos partidos los estamos esperando hace tiempo, así que es muy lindo estar en este momento».
Las dos fechas en que Peñarol y Racing se enfrentarán por los octavos de la Libertadores
La ida de este mata-mata se llevará a cabo el próximo martes a las 21:30 en el Campeón del Siglo, el estadio de Peñarol. Una semana más tarde, la Academia recibirá al Manya en el Cilindro de Avellaneda, también a las 21:30, para definir quién se quedará con el lugar en los octavos de final.

Mirá también
Darwin Núñez dejó Liverpool y ya fue presentado oficialmente en el Al-Hilal

Mirá también
Encuesta Olé: ¿quién debe ganar el Balón de Oro?

Mirá también
Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia
Peñarol,Nacional Montevideo,Copa Libertadores,Racing
DEPORTE
Partidazo en La Bombonera: Boca Juniors y Racing empataron 1-1, por la fecha 4 del Torneo Clausura

Boca y Racing no se sacaron ventaja. Foto: Twitter @RacingClub
En un duelo muy peleado, Boca Juniors (Milton Giménez) y Racing (Santiago Solari), empataron 1-1 en La Bombonera.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Un primer tiempo bastante peleado, con más faltas que chances de gol. En los primeros 45 minutos, Racing tuvo una leve superioridad en el partido, con el dominio de la pelota y llevando peligro al arco de Agustín Marchesín, casi siempre desde los pies de Duván Vergara, que incluso estuvo cerca de marcar con un remate desde afuera del área que pasó cerca.
Por su parte, Boca Juniors llevó peligro por medio de la pelota parada, que fue su arma. Incluso estuvo muy cerca de marcar mediante dos tiros de esquina, la primera fue de Miguel Merentiel, quien no llegó cómodo a mal despeje de la defensa de Racing y la segunda, más clara, fue un taco de Edinson Cavani que Facundo Cambeses logró atajar.
Sin emociones, se fueron al descanso con el 0-0. Ya en el complemento, no hubo un claro dominador del juego y ambos tuvieron chances de gol en los primeros 15 minutos. La primera fue de Racing, tras un tiro de esquina, un rebote le quedó a Agustín Almendra quien sacó un zurdazo que tenía destino de gol, pero en el medio se cruzó Cavani, quien puso la espalda y desvió el remate.
Dos minutos después, la más clara que iba a tener Boca. Miguel Merentiel, a los empujones, peleó y se llevó la pelota hasta quedar mano a mano con Facundo Cambeses, la Bestia remató de zurda pero su remate fue al medio, donde estaba bien parado el arquero de la Academia.
A los 16′, iban a aparecer los fantasmas de lo que fue la eliminación de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima, ya que Edinson Cavani recibió un pase abajo del arco y, tal como ocurrió con el equipo peruano, erró su remate. De todas maneras, el delantero uruguayo se encontraba en posición adelantada, pero los hinchas no perdonaron su bajo nivel y a su salida, fue silbado.
Durante 15 minutos, no pasó nada en el partido, hasta que a los 30′, volvieron las emociones. Boca Juniors tuvo una chance inmejorable, en una contra que fue comandada por Milton Giménez, el ex Banfield se la cedió a Miguel Merentiel, quien en lugar de rematar de primera, decidió enganchar y al tardar un segundo más, Cambeses le ganó y se quedó con la pelota.
Al minuto del ataque de Boca, iba a llegar la apertura del marcador, cuando a Gabriel Rojas le quedó la pelota, remató desde afuera del área, y en el área, Santiago Solari desvió el disparo y la mandó al fondo del arco para poner el 1-0.
Tras el gol de Solari, Racing retrocedió sus líneas, y Boca con más empuje que fútbol, fue en búsqueda del empate. A los 38′ se acercó, con un cabezazo de Pellegrino que pasó muy cerca del travesaño.
El equipo de Miguel Ángel Russo tuvo durante todo el partido, a la pelota parada como su mejor arma y así fue que llegó al empate. A los 42′, con un gran centro de Leandro Paredes, Milton Paredes ganó en el aire y de cabeza, venció a Cambeses para poner el 1-1.
38′, Pellegrino ganó de cabeza y su remate pasó muy cerca del travesaño.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
DEPORTE
Torneo Clausura: con el empate entre Boca y Racing, así quedó la clasificación para la Libertadores y Sudamericana 2026

Continúa el torneo Clausura y consigo trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. Y esta es la del acceso a las copas 2026, ya sea a la Libertadores como a la Sudamericana. Hasta acá, el único con un boleto asegurado es Platense, que jugará la Libertadores por haber ganado el Apertura.
Tras el empate entre Boca y Racing en la Bombonera, así quedó la carrera de los argentinos por los cupos restantes para la clasificación a la próxima edición de Libertadores y Sudamericana.
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.
En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
1- Rosario Central 40 puntos (+15)
4- Argentinos 35 puntos (+14)
5- San Lorenzo 35 puntos (+6)
6- Huracán 33 puntos (+5)
8- Barracas 32 puntos (+2)
10- Independiente Rivadavia 31 puntos (+4)
11- Independiente 30 puntos (+9)
12- Deportivo Riestra 30 puntos (+7)
13- Estudiantes 30 puntos (+1)
14- Lanús 26 puntos (+3)
15- Platense 25 puntos (0)
16- Central Córdoba 24 puntos (0)
17-Newell´s 24 puntos (-3)
18- Defensa y Justicia 23 puntos (-3)
19- Gimnasia 23 puntos (-8)
20- Instituto 22 puntos (-7)
21- Belgrano 21 puntos (-8)
22- Sarmiento 21 puntos (-9)
23- Atlético Tucumán 20 puntos (-4)
24- Godoy Cruz 20 puntos (-11)
25- Unión 19 puntos (-5)
26- Vélez 19 puntos (-15)
27- Banfield 18 puntos (-6)
28- Talleres 17 puntos (-5)
29- Aldosivi 17 puntos (-12)
30- San Martín de San Juan 14 puntos (-14)

Mirá también
El clásico de Cavani: titular sorpresa, casi gol de taco y algunos silbidos al salir

Mirá también
La Bombonera latió ante Racing: de la advertencia del comienzo a la resignación final

Mirá también
Los All Blacks llegaron a la Argentina y fueron a ver Boca vs. Racing
Liga Profesional,Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Apertura 2025
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”