Connect with us

DEPORTE

El plan de Roma con Dybala: un nuevo contrato de “por vida”

Published

on


Paulo Dybala y la Roma están en conversaciones avanzadas para sellar lo que podría ser un contrato que en Italia catalogan como “de por vida”. Su vínculo en el club de la capital italiana vence en junio de 2026 pero las intenciones del jugador y del club está claro.

Advertisement

El contrato que se discute lo uniría hasta 2030, un gesto que habla de la conexión profunda que Paulo ha forjado con la ciudad, el club y sus hinchas. En los planes del jugador está retirarse vistiendo la camiseta de Roma.

De concretarse la renovación, Dybala alcanzaría los ocho años en el club, superando incluso su paso por la Juventus, donde jugó durante siete temporadas. Su impacto en Roma ha sido inmediato y profundo. Es el jugador más buscado por los fanáticos, el que más camisetas vende, y el nombre que los hinchas corean en el Olímpico. Su llegada no solo devolvió ilusión futbolística, sino que llenó un vacío simbólico: el de la figura y , ese dorsal tan ligado a la leyenda de Francesco Totti y que durante años pareció imposible de heredar.

El anuncio reciente de la espera de su primera hija también reforzó los rumores sobre su deseo de asentarse definitivamente en Italia. Medios locales hablan de que el jugador tiene la intención de criar a su hija en Roma, lo que refuerza aún más la idea de un compromiso a largo plazo tanto dentro como fuera de la cancha.

Advertisement
Paulo Dybala y Oriana Sabatini serán papás. (FOTO: Captura de video)

A pesar del amor mutuo entre el jugador y el club, Dybala sabe que todavía debe dar más. Su nuevo contrato, si bien más extenso, tendrá un salario menor al actual, una decisión que el propio futbolista acepta con naturalidad. Su objetivo es claro: ganárselo en el campo.

Trabaja en su recuperación

Actualmente se recupera de una molestia muscular en el muslo izquierdo, una zona que ya había sido intervenida quirúrgicamente en marzo. La lesión no reviste gravedad, y Paulo trabaja con intensidad para regresar cuanto antes.

Advertisement

Roma,Paulo Dybala

DEPORTE

La FIFA se desmarca del veto a Israel: ‘No podemos resolver problemas geopolíticos’

Published

on


Hace una semana el diario inglés ‘The Times’ adelantaba que los miembros del Comité Ejecutivo de la UEFA se mostraban a favor de vetar a Israel de las competiciones europeas como protesta por la actuación del país israelí en la franja de Gaza. Y apuntaba que el veto se podría concretar esta semana tras una consulta con los miembros de UEFA y FIFA, entre los que cada vez se suman más países a la petición de una sanción a los israelíes. El día señalado para concretar esa decisión era este jueves, en el que FIFA y UEFA han celebrado una reunión en la que se ha hablado del asunto, aunque no estaba especificado como punto en el orden del día.

Advertisement

uefa,israel,FIFA,gaza,palestina,sanción,fútbol,UEFA,FIFA,Israel,fútbol,Gaza,Palestina

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El historial entre Racing y River Plate ¿Quién ganó más y cuánta ventaja hay entre uno y otro?

Published

on





El historial de Racing vs. River. Foto: Twitter @RacingClub

Este miércoles 1 de octubre, River y Racing se enfrentarán por los cuartos de la Copa Argentina. Conocé cómo va el historial entre ambos.

Racing,River Plate

Continue Reading

DEPORTE

¿La FIFA aumenta el límite de equipos por país para el Mundial de Clubes 2029?

Published

on


La FIFA planearía aumentar a tres el límite de equipos por país en el próximo Mundial de Clubes con el objetivo de evitar que grandes como Liverpool, Barcelona y el Napoli, ausentes en el primero realizado este año, puedan volver a quedarse fuera de la competición.

Advertisement

Esta medida, sin embargo, tendría dificultades para venir acompañada de un aumento del número actual de equipos que pueden disputar el torneo, es decir, 32, según la información del diario británico The Times.

La FIFA no quiere que se repitan las circunstancias del último Mundial de Clubes, en el cual, debido a los criterios de clasificación, basados en el coeficiente europeo de las últimas temporadas y en los ganadores de la Champions los últimos cuatro años, los campeones de la Premier League (Liverpool), España (Barcelona) e Italia (Napoli) no pudieron acudir a la competición.

Por ejemplo, el Liverpool se quedó fuera pese a tener mejor coeficiente que Chelsea y Manchester City, pero estos se clasificaron al ganar la Champions en 2021 y 2023, respectivamente.

Advertisement
El trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE/ Alberto Boal)

Se cree que aumentando el límite de equipos por país a tres (en este momento es de dos, con una excepción en los casos en que más de dos clubes de un mismo país ganen la competición de clubes más importante de la confederación durante el cuatrienio) se acabaría con esta situación de cara al próximo torneo que se celebrará en 2029 en una sede aún por especificar.

Según la misma fuente, la FIFA vería con buenos ojos que el torneo se ampliara a 48 equipos y se disputara cada dos años, pero la UEFA se opone a ambas propuestas.

Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA, confirmó este miércoles en Londres que hablarán con la UEFA y con la ECA sobre el futuro del torneo y que se tomarán las decisiones que se consideren adecuadas para continuar con el «gran éxito» que fue la primera edición celebrada este pasado verano y en la que el Chelsea se proclamó campeón ganándole la final al Paris Saint Germain.

Advertisement
Enzo Fernández con el trofeo del Mundial de Clubes.Enzo Fernández con el trofeo del Mundial de Clubes.

Brasil, el que quiere ser sede del Mundial de Clubes 2029

Samir Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), le propuso en junio a Gianni Infantino y al secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, la intención del país en ser sede del Mundial de Clubes 2029. «La idea fue bien recibida por los dirigentes y es totalmente posible», aseguró.

«Todo comenzó con una conversación introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos estar más cerca de la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí al país para albergar el próximo Mundial. Él (Infantino) estaba muy contento y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para que se haga realidad. Será un gran objetivo», afirmó Xaud en declaraciones a Globo.

No solo se argumenta el buen desempeño de los clubes brasileños (Botafogo le ganó a PSG y Flamengo a Chelsea). También, buena audiencia en la televisación en Brasil. Y Xaud habló públicamente pese a que no hay presentación oficial del proyecto.

Advertisement

La reunión entre Infantino y el presidente de la CBF se desarrolló en la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA en Miami, con representantes de las 211 asociaciones miembro de la entidad.

Según Globo, la FIFA está muy satisfecha con el entusiasmo brasileño por el torneo, que es una prioridad para la actual dirección de la Federación, lo que podría contribuir a una posible candidatura y elección como sede. Infantino incluso publicó en redes sociales imágenes de hinchas brasileños viendo los partidos en las playas del país.

Infantino con el trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE)Infantino con el trofeo del Mundial de Clubes. (Foto: EFE)

No es el único postulante

Aunque la edición de 2025 se considera un evento de prueba para el Mundial de selecciones del 2026, con sede en Estados Unidos, Canadá y México, la FIFA no considera obligatorio que la edición de 2029 se celebre en uno de los países que albergarán el Mundial de 2030. Pero Marruecos, uno de los tres anfitriones del Mundial de ese año, ya había expresado su deseo de albergar el torneo de clubes en solitario.

Advertisement

De todas maneras, recientemente, el presidente de la federación marroquí, Fouzi Lekjaa, declaró que los tres países (Marruecos, España y Portugal) podrían ser anfitriones del evento, como preparación para la competición de selecciones nacionales.

Grafström, secretario general de la FIFA, no oculta que el torneo podría celebrarse en cualquier lugar, e incluso mencionó recientemente Sudamérica como posible destino. Según The Athletic, incluso se está considerando una segunda vez en Estados Unidos, como medida comercial para conservar los patrocinadores del país.

Otro país que ya ha expresado su opinión sobre el torneo es Australia. Tras el éxito del Mundial Femenino de 2023, la Federación local anunció que el país se postularía para albergar tanto la Copa Asiática Femenina de la AFC de 2026 (ya confirmada) como la Copa Mundial de Clubes de la FIFA de 2029. Sin embargo, hasta el momento no se ha oficializado nada.

Advertisement

Además, siquiera la FIFA ha publicado nada sobre cómo se realizará la selección.

Además de haber albergado el Mundial de 2014, Brasil albergará el Mundial Femenino de 2027. El Mundial de Clubes de 2029 utilizaría la misma estructura que otros grandes eventos de la FIFA en el país.

La decisión de Agustín Rossi que lo acerca a la Selección de ¡Brasil!

Mirá también


La decisión de Agustín Rossi que lo acerca a la Selección de ¡Brasil!

Advertisement
El acto proselitista de Riquelme que evitó al hincha de Boca

Mirá también


El acto proselitista de Riquelme que evitó al hincha de Boca

Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

Mirá también


Nombramientos masivos de la FIFA para la AFA

Mundial de Clubes,FIFA

Advertisement
Continue Reading

Tendencias