DEPORTE
El portero brasileño que se ha convertido en un rompe récords de leyendas

Fábio Deivson Lopes Maciel, más conocido como Fábio, es un portero brasileño que a sus 44 años ha saltado a la palestra como un rompe récords. En julio consiguió su 507 portería imbatida de toda su carrera, superando el récord de Gianluigi Buffon y ahora, un mes después, se ha convertido en el jugador con más partidos en la historia del fútbol, superando los 1.390 del histórico portero inglés Peter Shilton.
Fue tras disputar la vuelta de los octavos de final de Sudamericana frente al América de Cali, choque que terminó 2-0 favorable a los brasileños y en el que Fábio fue clave. Su gran actuación sobre el verde fue precedida por un gran homenaje del conjunto ‘Tricolor’ que reconoció sus 28 años de carrera, cuatro de los cuales ha disputado con la camiseta del Fluminense, y la consecución de un récord descomunal.
28 años de éxitos y trabajo
Fábio debutó en 1997 de la mano del Bandeirante FC. Ha desarrollado toda su carrera en el ‘Brasileirao’, pasando por algunos de los clubes más grandes de su país como Atlético Paranaense, Cruzeiro, Vasco da Gama y, ahora, Fluminense. La mayor parte de su carrera la jugó en Estadio Mineirao, del Cruzerio, con el que jugó 976 encuentros a lo largo de 17 prolíficas temporadas.
Fábio jugando con Fluminense / O Tempo
Y es que con el conjunto de Belo Horizonte conquistó 2 Ligas de Brasil, 2 Copas y 8 Campeonatos Mineiro. También ha tenido éxito con el ‘Flu’ que, a pesar de llegar con 42 años se afianzó como titular y consiguió ganar la Copa Libertadores de 2023, billete expreso a un Mundial de Clubes en el que se plantó hasta las semifinales, donde terminó cayendo ante el Chelsea (0-2). A pesar de que jamás ha tenido recorrido internacional -no ha debutado con la selección brasileña, Fábio fue campeón del Mundo y de Sudamérica sub-17 en 1997 con un equipo en el que brillaba, con luz propia, un tal Ronaldinho. No sé si les suena.
La leyenda desbancada: Peter Shilton
Su imperecedera carrera le ha permitido colarse en los líbreos de historia, superando a una leyenda como Peter Shilton. Considerado por mucho como el mejor portero de la historia de Inglaterra junto a Gordon Banks, el ‘Libro Guniess de los Récords’ le atribuye 1.390 partidos. Hasta la fecha, una cifra que parecía insuperable. Shilton debutó en 1965 y jugó hasta 1997, quedándose a las puertas de vivir un cambio de siglo bajo la portería. A lo largo de sus 32 temporadas como profesional, el portero de Leicester jugó hasta en ocho equipos (Leicester City, Nottingham Forest, Southampton, Derby County, Stoke City, Plymouth Argyle, West Ham United y Coventry City), llegando a superar los 200 partidos con tres de ellos: Southampton, Leicester y Nottingham Forest. Con este último y bajo las órdenes de Brian Clough conquistó dos Copas de Europa. También ganó una First Division, una Supercopa de Europa, una Copa de la Liga y la Community Shield.
Diego Armando Maradona y Peter Shilton en el gol de ‘la Mano de Dios’ / ‘x’
Además, es una leyenda viva de Inglaterra, siendo el jugador con más partidos en la historia de los ‘Three Lions’. Jugó 125 partidos, tres Mundiales y dos Eurocopas, aunque jamás pudo tocar metal con su país, víctima de la maldición que persigue a los ingleses desde que en 1966 se coronaron campeones del mundo.
Un año más de Fábio, historia viva del fútbol
Antes de superar el récord de Shilton, quien felicitó a su ‘colega de posición’ por su récord, Fábio se dirigió a su afición y remarcó que «tengo que agradecer a todos los que forman parte de mi vida: mi padre, mi madre, mis hermanas, mis amigos, mi esposa. Intento ser una buena persona. Lo importante es ayudar a mis compañeros. Estoy agradecido, pero sin Dios nada sería posible».
A pesar de su edad, Fábio ha renovado un año más con el Fluminense. Hasta 2026. Una temporada más en la que podrá seguir exhibiendo su gran momento de forma y escribir mucho más capítulos en los libros de la historia del fútbol, marcados de por vida por su histórico legado.
fabio,shilton ,portero,mas partidos,récord,fútbol,fluminense,brasil,deporte
DEPORTE
Dolor por la muerte de un jugador de San Lorenzo en Argentina

El Club San Lorenzo de Almagro está de luto tras anunciar en redes sociales la muerte de uno de sus futbolistas juveniles. Se trata de Santiago Valentino Guzmán Zanni, de 15 años, fallecido tras luchar contra una dura enfermedad.
El ‘Cuervo’ de Argentina utilizó sus canales oficiales para dar a conocer la triste noticia mediante un mensaje cargado de emoción. En el comunicado, San Lorenzo expresó: “La familia del club está de luto. Con un pesar enorme, informamos el fallecimiento de Santiago Valentino Guzmán Zanni, jugador de nuestras divisiones formativas, que dio batalla con valentía a una difícil enfermedad”.
TRES DÍAS DE DUELO
El texto también incluyó palabras de acompañamiento destinadas a la familia y al círculo cercano del adolescente. Desde la entidad remarcaron que en estas horas tan dolorosas “se abraza y acompaña a sus familiares, amistades y seres queridos”.
El homenaje del club no se limitó únicamente a los más allegados al joven. La institución hizo extensivo su respaldo a los entrenadores, compañeros de categoría y amistades forjadas en el ámbito deportivo: “Este abrazo también alcanza a sus profesores, al plantel juvenil y a cada uno de los chicos que compartieron con él la cancha y el vestuario. El club queda a disposición de todos para brindar contención y apoyo en este momento tan difícil”.
En señal de respeto y memoria hacia “Valen”, la dirigencia determinó decretar tres días de duelo institucional. El comunicado se despidió con una frase que resume el sentimiento de la institución y de quienes lo conocieron: “Descansá en paz, Valen. Siempre permanecerás en nuestros corazones”.
San Lorenzo,Argentina,santiago valentino guzman,muerte
DEPORTE
La marca de Mastantuono en su debut como titular en el Real Madrid

Franco Mastantuono tuvo su primera titularidad con el Real Madrid y dejó una gran impresión. Con apenas unos entrenamientos con los blancos, Xabi Alonso lo mandó de arranque en la goleada 3-0 ante el Oviedo y el ex River respondió con personalidad: participativo, sin miedo a pedir la pelota y demostrando por qué llevaron tan joven. Su estreno significó romper un récord que no se veía desde hac}ría casi 20 años.
Con apenas 18 años y 10 días, FM se convirtió en el jugador más joven en ser titular con el Real Madrid en LaLiga en los últimos 20 años. Superó a Endrick, que lo había logrado en la temporada pasada con 18 años y 34 días, y también a Miguel Pardeza, quien en 1984 había sido titular con 18 años y 25 días
De esta manera, Mastantuono se acomodó en un ranking que tiene nombres pesados. El más joven en debutar de arranque con la camiseta del Merengue fue Martin Odegaard, que en mayo de 2015 lo hizo con apenas 16 años, 5 meses y 6 días. Después aparecen Alberto Rivera que el 10 de junio de 1995 jugó con 16 años, 11 meses y 24 días; después José Antonio Erice, con 17 años y 1 día el primero de marzo de 1916, y cuarto Raúl González, que el 29 de octubre de 1994 debutó como titular con 17 años, 4 meses y 2 días.
Los detalles del debut como titular de Mastantuono
Mastantuono vivió su primera vez como titular en el Real Madrid ante el Real Oviedo, uno de los equipos recién ascendidos. Tras haber debutado en la fecha inicial frente a Osasuna entrando desde el banco, esta vez arrancó de entrada y lo hizo en la banda derecha, en un rol muy similar al que tenía en River. Apenas a los 55 segundos ya tuvo su primer contacto con la pelota tras un pase de Tchouaméni.
El arranque fue favorable para el argentino: el Madrid jugó gran parte del primer tiempo en campo rival y él se mostró participativo, solidario en la presión y con confianza para pedir la pelota. Incluso protagonizó la primera jugada clara a los siete minutos, cuando recuperó y asistió a Valverde, que terminó habilitando a Mbappé. El despliegue le pasó factura en el complemento y Xabi Alonso lo reemplazó a los 18’ del ST.
Más allá de eso, dejó destellos interesantes, sobre todo en sociedad con Arda Güler. A los 14’ mostró su calidad al girarse en el borde del área en una acción que terminó con un reclamo de penal no sancionado. En números, su estreno fue sólido: 58 intervenciones, 37 de 40 pases acertados (93% de efectividad), un remate desde afuera y dos disparos bloqueados. Un debut que invita a ilusionarse.
Video: el partido de Mastantuono contra el Real Oviedo
Franco Mastantuono –
El partido de Mastantuono en Real Madrid

Mirá también
El jugador de Gimnasia que no pasó la revisión médica en Suecia

Mirá también
El costado futbolístico de Nicki Nicole, la nueva pareja de Yamal: fanática de Newell’s, habitué del Coloso y su foto con Messi

Mirá también
Vinicius Júnior y un picante cruce con la gente del Real Oviedo
Franco Mastantuono,Real Madrid,La Liga
DEPORTE
El jugador de Gimnasia que no pasó la revisión médica en Suecia

Gimnasia de La Plata cayó el pasado sábado 1-0 en su visita a San Martín de San Juan por la sexta fecha de Torneo Clausura y perdió la chance de ubicarse en zona de clasificación a octavos de final, ya que se ubica 9° en la zona B con siete unidades. Esta mala noticia se sumó a la que Ivo Mammini, jugador del Lobo, no podrá continuar su carrera en el AIK de Suecia.
Qué sucedió y cuanto dinero iba a recibir Gimnasia
El delantero de 22 años no superó la revisación médica debido a una lesión de la ruptura del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda que ocurrió en marzo del 2024, según informó Expressen, un medio del país nórdico.
Sin demasiado lugar en la consideración de Alejandro Orfila, la operación se manejó con mucho hermetismo durante varias semanas y se había cerrado en alrededor de 300.000 dólares por su salida y con un 20% del porcentaje del pase en una futura venta. Ahora, y con este panorama en puerta, no se descarta otra revisión para determinar lo que sucederá con Mammini.
Pocos minutos y una salida que parecía anunciada
Más allá de haber sido titular en la primera fecha del Clausura frente a Instituto, el delantero no era prioridad para Orfila. Una molestia en la rodilla lo alejó de la pelea por un lugar en el once y el DT terminó inclinándose por otras alternativas: Marcelo Torres, Norberto Briasco y Sebastián Lomónaco. Esa situación terminó de inclinar la balanza para que Mammini diera el visto bueno a la propuesta del AIK.
Formado en las Inferiores de Gimnasia y con varios partidos en Primera, el atacante busca continuidad y minutos, algo que hoy no tiene asegurado en La Plata..
Cuándo volverá a jugar Gimnasia
Luego de su caída en el Cuyo, el Lobo volverá al ruedo el lunes 1 de septiembre cuando reciba en el estadio Juan Carmelo Zerillo a Atlético de Tucumán con el objetivo de sumar de a tres y acomodarse en la tabla de posiciones.

Mirá también
Qué le dijo Riquelme a Cavani por teléfono apenas terminó el partido en la Bombonera

Mirá también
El pastor retro que se hizo de Boca «por 30 minutos», visitó la Bombonera y se adjudicó el fin de la crisis

Mirá también
Sigue la guerra fría: con un video oficial, la U de Chile le contestó a Independiente
Gimnasia La Plata
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente