DEPORTE
El presidente del Sporting, contundente con Gyökeres: ‘Amenazas, chantajes, insultos… no funcionan conmigo’

Continúa el tira y afloja entre el Sporting de Portugal y Viktor Gyökeres. Y la situación no podría estar más tensa. Varias semanas después de que el delantero pactara con los leones la rebaja de su precio de salida a una cifra que podría oscilar entre los 65 y 75 millones de euros – pese a contar con una cláusula de rescisión de 100 ‘kilos’ -, el club cambió de idea. Si hacía las maletas, se marcharía a cambio de unos 60 millones – más otros 10 en variables -, pero el Sporting optó por aumentar dicha cantidad hasta los 80 ‘kilos’, una decisión que enfureció al nórdico.
Se especuló que el sueco no se lo había tomado demasiado bien. Eliminó al Sporting de la ‘bio’ de su cuenta de Instagram, pese a tener aún contrato hasta el próximo 30 de junio de 2028. 24 horas después de lo sucedido, ‘Récord’ aseguraba que Gyökeres está realmente enfadado con su club de propiedad y que había tomado la decisión de no volver a vestir la camiseta de los leones. Se declaraba, así, en rebeldía e iba a forzar su salida a pesar de todavía contar con tres años más de contrato con la entidad.
Gyökeres, junto al presidente del Sporting, Frederico Varandas / X
Este mismo martes rompió su silencio el presidente del Sporting, Frederico Varandas, presente en la inauguración de los nuevos espacios del Museo del Deporte en Leiria. «El Sporting no exigirá la cláusula de rescisión, pero ya deberían conocerme mejor: las amenazas, los chantajes, las ofensas no funcionan conmigo. Puedo garantizar una cosa: Viktor Gyökeres no se irá por 60 M€ + 10 M€.», garantizó con contundencia.
«NO SE IRÁ POR 60 MILLONES»
«No se irá, porque nunca lo he permitido, y este juego del agente sólo empeora la situación», añadió Varandas, en un contexto ‘caliente’ tras la intransigencia de los leones de dejar salir a su estrella por una cantidad económica de 60 millones de euros, más otros 10 en variables.
«Hoy es día 11, ¿qué hora es? ¿las 11.45? Hasta la fecha, el Sporting no ha tenido ni una sola oferta por Viktor Gyokeres, ni hoy ni el verano pasado«, sentenció. A continuación, el máximo mandatario de los leones creyó oportuno, tras ver «tanta desinformación«, explicar todos los sucesos desde el principio.
«Este proceso comenzó el año pasado al terminar la temporada, el Sporting fue campeón, Viktor tuvo una temporada fantástica, fue un gran jugador y un gran profesional, y durante el mercado de fichajes nos dimos cuenta de que se quedaría porque no teníamos ni una sola oferta por Viktor», arrancó.

Gyökeres, insaciable de cara a puerta / @viktorgyokeres
«VEO AL AGENTE SOLTANDO INFORMACIÓN POR TODAS PARTES»
«Hugo Viana negoció con los agentes en varias reuniones y llamadas, hasta que el propio agente solicitó la presencia del presidente para finiquitar el asunto. Acordamos la prima extra por goles, que era razonable, en una reunión a la que asistieron el agente, el presidente y Viana; Gyokeres no estuvo presente en ninguna de las reuniones. El agente quería garantizar ciertas cosas. ¿Qué se acordó? En primer lugar, que el Sporting no exigiría la cláusula de rescisión la temporada siguiente, porque sabían que el jugador tendría 27 años y ningún jugador de 27 años se marcha de Portugal por 100 o 90 millones. Luego estaba el deseo del jugador de jugar la Champions League. El Sporting lo respeta y tiene buen juicio», detalló.

Hugo Viana, nuevo director deportivo del Manchester City / ‘X’
«Su agente quería fijar un precio para la salida. Dije: ‘No vale la pena fijar un precio porque no sé qué pasará durante el año, si se lesionará, no sé si tendrá una temporada decepcionante, así que no vale la pena fijar un precio. Lo que puedo garantizar es que no exigiré 100 millones, punto’. Desde entonces, nunca más volví a hablar con el agente, nunca más hablé con el jugador sobre la salida ni sobre el precio. Han pasado 10 meses y ahora veo al agente en la prensa soltando información por todas partes», concluyó.
presidente,sporting,contundente,gyoekeres,amenazas,Viktor Gyökeres,Sporting Portugal
DEPORTE
El elogio del arquero del Arsenal a Julián Álvarez

David Raya es el arquero del Arsenal, que este martes goleó 4 a 0 al Atlético de Madrid en Londres por la Champions League. Durante el partido, el uno sintió el impacto de un remate de Julián Álvarez en el travesaño, con el partido 0 a 0. Luego del match, reconoció al delantero argentino «Sabemos el jugadorazo que es Julián. Sobre todo en esa posición, sabemos que tiene una máquina en la pierna derecha, la suerte ha estado de nuestro lado. Nosotros también tuvimos un larguero, la suerte estuvo de su lado. Lo más importante es que estoy feliz por el resultado».
Raya solo tuvo una jugada complicada que responder, tras un remate de Thiago Almada. Además, Raya se refirió a un error con la pelota en el primer tiempo. «Tuve un momento nervioso en la primera mitad que pudo costarnos caro, pero el equipo respondió genial. La suerte estuvo de nuestro lado ahí, y eso nos ayudó a centrarnos en lo nuestro. No soy infalible, pero estos partidos te enseñan a no bajar la guardia ni un segundo.»
El resumen del partido
Champions League –
Arsenal goleó 4 a 0 al At. de Madrid
Raya es habitual suplente de Unai Simón en la selección española, equipo con el que sumó once partidos.

Mirá también
Senesi: «Vestir la camiseta de la Selección Argentina es un sueño cumplido»

Mirá también
La reacción de Otamendi tras otra derrota del Benfica en la Champions
Julián Alvarez
DEPORTE
La reacción de Otamendi tras otra derrota del Benfica en la Champions

Benfica volvió a perder en Champions League. Las Águilas cayeron 3-0 frente a Newcastle en Inglaterra. Los tres partidos que jugó en dicha competición terminaron en derrota. El presente es muy complicado y la clasificación está más que comprometida. Apenas terminó el encuentro y con el contexto anterior, Nicolás Otamendi se negó a declarar al pie del campo de juego. ¿Qué pasó?
Al capitán del conjunto portugués lo llamaron desde el equipo de prensa de Benfica para brindar declaraciones ni bien concluyó el encuentro ante las Urracas. Pero se negó y se fue derecho al vestuario. La imagen se viralizó y hubo muchas críticas de hinchas para con Ota. Tal es así que hasta José Mourinho fue consultado por la reacción. Sin embargo, el DT puso paños fríos a la situación.
El entrenador mencionó que Otamendi no habló porque lo iba a hacer en zona mixta. «Él me dijo que prefería ir a la zona mixta más tarde, con más tranquilidad, después de descansar un poco«, dijo Mou, quien asumió en septiembre de este año tras la salida de Bruno Lage.
La reacción de Ota y qué dijo después
benfica –
La reacción de Otamendi tras otra derrota de Benfica en Champions
El argentino se negó a dialogar con la prensa al pie de la cancha, lo hizo en zona mixta. Créditos: A Bola
Tal y como había anticipado su DT, Otamendi atendió a la prensa en la zona mixta del estadio de Newcastle. El campeón del mundo explicó: «Necesitaba estar en el vestuario con mi equipo, lo más importante después de las derrotas es estar con mis compañeros y comunicarme«. El defensor está a dos encuentros de llegar a la suma de 250 partidos en Benfica.
El club portugués ya es, por lejos, donde más estuvo durante su etapa en Europa. Es uno de los referentes, por eso llamó la atención que no tome la palabra al pie de cancha. También se puede entender la bronca por la derrota y lo abultado del marcador, ya que él mismo admitió que «el resultado fue enorme».
Benfica perdió los tres partidos y se ubica 34° de 36. En caso de que Athletic Bilbao y Ajax sumen al menos un punto (juegan el miércoles), quedarán en la última ubicación. En este formato de competencia en la Orejona, los ocho primeros van a octavos de final mientras que del 9° al 24° juegan un playoff previo. Por eso es que las Águilas necesitan sumar con urgencia.
A pesar del panorama adverso, se mostró optimista con revertir el rendimiento en el plano internacional. «Lo intentaremos hasta el último partido; lo más importante es recuperarnos y mantener la cabeza alta», comentó.
Liga, Copa y Champions: lo que se viene al Benfica
Después de la derrota, Otamendi hizo énfasis en poner la mente en lo que sigue. Lo más próximo será el encuentro ante Arouca el próximo sábado por la Primeira Liga. En dicho torneo, están terceros con 18 puntos, a cuatro del puntero Porto. El miércoles 29 de octubre jugarán los cuartos de final de la Copa de la Liga ante Tondela.
Tres días después, el sábado 1 de noviembre, será local del Guimaraes por la liga. Por Champions League, saldrán a la cancha el 5 de noviembre ante el Bayer Leverkusen en condición de local.

Mirá también
Champions League: 43 goles en el inicio de la fecha 3, posiciones y cómo sigue

Mirá también
Exhibición Gunner: Arsenal aplastó al Atlético de Madrid en Londres

Mirá también
De las más dolorosas en su carrera: qué dijo Simeone tras la derrota por 4-0 frente al Arsenal por Champions
Nicolás Otamendi,benfica,Champions League
DEPORTE
Racing y la tremenda racha ante equipos brasileños para ilusionarse ante Flamengo

Racing es una montaña de ilusiones Lo demostraron los hinchas con el apoyo al plantel en el hotel de Río de Janeiro, en la previa del partido de ida ante Flamengo, por la semi de la Copa Libertadores. Y uno de los elementos que potencian este entusiasmo para concretar el sueño de Gustavo Costas de llegar a la final de Liga es el buen historial ante equipos brasileños. Recordar: en febrero se coronó campeón de la Recopa Sudamericana tras ganarle a Botafogo en la capital carioca, por un global de 4-0 ante Botafogo. Después, superó a Fortaleza en los dos partidos por la fase de grupos.
El historial de Racing contra equipos de Brasil
En toda su historia, la Academia jugó 60 veces contra equipos brasileños, en las que enfrentó a un total de 14 equipos. Acumula 22 triunfos, 20 empates y 18 caídas. Una estadística que con Costas logró poner a su favor.
La clave de ese registro es que es en Avellaneda en donde Racing, lógicamente, se hace fuerte. En el Cilindro suma 15 victorias, ocho empates y seis derrotas con 48 tantos a favor y 33 en contra en 28 encuentros. De estos partidos de local, no anotó solo en cuatro oportunidades. Además, ya cuenta con una racha de siete cotejos en copas internacionales sin perder en casa, con seis ganados y uno igualado. Su última derrota fue en 2021 ante San Pablo (1-3), por los octavos de final de la Copa Libertadores.
Desde 2024, por caso, tuvo cruces contra equipos como Red Bull Bragantino, Cruzeiro, Athletico Paranaense, Corinthians y recientemente Botafogo, derrotando a cada uno de ellos.
La primera vez que enfrentó a uno fue en 1968 contra el Santos de Pelé. En esa ocasión la Academia perdió 2-0 la Supercopa de Campeones Intercontinentales. Para derrotar a un brasileño por primera vez tuvo que esperar hasta 1969, cuando le ganó 2-1 al mismo Peixe por el mismo certamen en Mar del Plata.
En sus 17 mata-mata ante brasileños, logró ganar en diez ocasiones, con Cruzeiro como su víctima favorita, al que venció tres veces: en la final de la Supercopa 1988, en los octavos de la Supercopa 1990 y en la final de la Sudamericana 2024. Los otros triunfos fueron ante Santos, Flamengo, Corinthians, Athletico Paranaense y Botafogo.
Partidos de Racing contra equipos de Brasil
- Cruzeiro: 12 partidos jugados.
- Santos: 8 PJ.
- Corinthians: 8 PJ.
- Flamengo: 6 PJ.
- Vasco Da Gama: 4 PJ.
- Gremio: 4 PJ.
- San Pablo: 4 PJ.
- Botafogo: 2 PJ.
- Atlético Mineiro: 2 PJ.
- Palmeiras: 2 PJ.
- Cuiabá: 2 PJ.
- Red Bull Bragantino: 2 PJ.
- Athletico Paranaense: 2 PJ.
- Fortaleza: 2 PJ,

Mirá también
Racing unido: emoción de los jugadores con los hinchas en Río de Janeiro

Mirá también
La formación de Racing para visitar a Flamengo en el Maracaná
Racing,Recopa Sudamericana,Copa Libertadores
- CHIMENTOS3 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»