Connect with us

DEPORTE

El regreso de Lucas, uno de los hijos del Loco Gatti, como DT de un equipo del fútbol italiano

Published

on


El mes de abril quedó marcado en el mundo del fútbol por la partida del legendario arquero argentino Hugo Orlando Gatti. Pero, semanas después de aquella dura noticia, una buena aparece para uno de sus hijos, Lucas, ex futbolista y quien da un nuevo paso en su propio camino en el deporte rey. Es que se conoció que regresará nuevamente al Olbia, un equipo de la Serie D (cuarta división) de Italia, como DT, luego de haber dejado al equipo en noviembre del año pasado por la salud de su padre.

Advertisement

«Acabamos de tener la presentación como entrenador del primer equipo. Así que, nada, muy contento. Un club que está creciendo mucho desde todos los puntos de vista», expresó Lucas, quien había dirigido solo seis partidos en el Olbia el año pasado (una victoria, dos empates y tres derrotas) hasta dejar al equipo para cuidar a su padre.

«Está en un lugar increíble, en la Serie D italiana. Y, nada, empezar acá ahora dentro de 20 días, la pretemporada, y con todas las ganas de empujar al equipo a la Serie C, que es lo que queremos todos«, continuó el hijo del Loco.

«Yo ahora mismo estoy con un problema con la licencia de UEFA para poder dirigir en el nivel más alto, y ahora puedo dirigir Series D y C. Y, bueno, surgió esta posibilidad y ya estuve el año pasado acá. Conozco a la gente del club y, la verdad, que es una experiencia muy linda, una oportunidad muy grande. Y, bueno, nada, a empezar ahora a intentar ayudar a estos chicos a que puedan conseguir el objetivo de ascender de categoría», comentó el flamante entrenador.

Advertisement

De hecho, pidió disculpas por haber tenido que partir: «Estoy muy contento de volver tras un año muy difícil a nivel personal. Y quiero disculparme una vez más con todos por haber tenido que dejar el Olbia y el equipo el pasado noviembre, pero lamentablemente la situación familiar no me lo permitió. Ahora, esperamos con todas nuestras fuerzas retomar el trabajo iniciado el año pasado con un grupo de jugadores en los que creo profundamente. Agradezco al club la confianza depositada en mí y también a Zé Maria por ayudar a los jugadores a encontrar un buen puerto».

Lucas Gatti, el hijo del Loco, regresa a ser el DT del Olbia de la Serie D de Italia. (Foto: Prensa Olbia)

Lucas Gatti, durante su presentación en su nuevo equipo. (Imagen: centotrentuno).Lucas Gatti, durante su presentación en su nuevo equipo. (Imagen: centotrentuno).

La partida y el recuerdo del Loco

«Sí, la verdad fue un año… Todo empezó con la muerte de mi vieja en junio del año pasado. El Loco pensábamos que por ahí iba a estar mejor, pero había ido entrando en una debacle, sobre todo a nivel emotivo; yo estaba acá en Olbia justamente en ese periodo», comentó Lucas, que perdió a sus padres en un muy corto período de tiempo.

Advertisement

«El motivo por el cual tuve que renunciar e irme el año pasado fue porque quería traérmelo al Loco conmigo: a vivir con las chicas, para que se despeje. Lo veíamos que estaba cada vez más para abajo, y no quiso saber nada. En febrero entró en el hospital y en abril falleció; pero las repercusiones fueron increíbles, todo lo que nos deja es increíble«, recordó su hijo con cariño.

«En cada cosa que haré hay un pedazo de él siempre, porque yo soy hijo de su forma de ver las cosas, así que, ¿qué te puedo decir? Muy triste porque se hizo también muy largo, porque fue un poco sufrido. Se puede entender que un padre se vaya con 80 años: si es repentino es una cosa, si todo se hace tan largo y doloroso es otra», lamentó Lucas.

Sin embargo, reconoció que se queda con los mejores recuerdos y que continúa hacia adelante: «Es lo que fue, lo aceptamos, nos quedamos con lo mejor, con el recuerdo, con todas las enseñanzas, la posibilidad de haber podido vivir con un tipo tan especial. Y ahora nada, a recoger la bandera que nos deja y seguir para adelante, que es lo que tenemos que hacer«.

Advertisement

«Yo estuve en el Bernabéu (para el homenaje al Loco), que fui con mis cuatro hijos y con mi mujer; fuimos ahí con Florentino (Pérez), que nos invitó y tuvo ese detalle que nos ha emocionado muchísimo. Hemos visto un respeto increíble por parte de todos, podemos decir que fue un cierre increíble para todo este periodo que fue un poco duro«, comentó Lucas.

El homenaje del Santiago Bernabéu a Gatti. (REUTERS).El homenaje del Santiago Bernabéu a Gatti. (REUTERS).

El deseo de dirigir a Boca

«Yo algún día voy a dirigir a Boca, seguro. Ahora mismo estoy muy pendiente de mis licencias de entrenador acá […] pero como tengo un problema con las licencias llevo cuatro o cinco años que no puedo dirigir al máximo nivel. Pero sí, tengo la licencia de Latinoamérica, y una de las posibilidades es que dentro de no mucho tiempo me vaya para allá«, comentó también el hijo del Loco.

«Y Boca, obviamente: yo sé que algún día, no sé cómo, no sé cuándo, pero yo voy a dirigir a Boca, seguro. Es un sueño. Boca es sentido de pertenencia: yo me crié en la cancha de Boca, me crié desde muy chiquito con Raulito, mi papá me llevaba todos los días a entrenamiento, yo viví ahí, después como jugador, tres años lo viví«, relató el que supo vestir el azul y oro entre 1997 y 1999.

Advertisement
Lucas Gatti junto a Riquelme en el velorio de su padre.Lucas Gatti junto a Riquelme en el velorio de su padre.
Hizo Inferiores en Boca, jugó en el exterior y es nuevo refuerzo de Tristán Suárez

Mirá también


Hizo Inferiores en Boca, jugó en el exterior y es nuevo refuerzo de Tristán Suárez

Carlo Ancelotti, en la previa de su debut: de cómo levantar a Brasil a "estoy muy ansioso"

Mirá también


Carlo Ancelotti, en la previa de su debut: de cómo levantar a Brasil a «estoy muy ansioso»

El curioso caso del juvenil de Vélez, Benjamín Bosch, y sus pases caídos

Mirá también


El curioso caso del juvenil de Vélez, Benjamín Bosch, y sus pases caídos

Advertisement

Lucas Gatti,Serie D,Hugo Orlando Gatti

Advertisement

DEPORTE

Canales para ver el Deportivo Riestra vs. Instituto por el Torneo Clausura

Published

on





Deportivo Riestra vs. Insituto. Foto: Twitter @InstitutoACC

Este lunes 13 de octubre, Deportivo Riestra recibirá a Instituto por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Deportivo Riestra,Instituto,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Atento Racing: el perfil de un Flamengo lleno de estrellas que se complicó con los equipos argentinos

Published

on


Es de esos rivales cuyo nombre ya impone condiciones. La hegemonía brasileña de los últimos años en la Copa Libertadores es, en parte, por Flamengo. Un equipo repleto de estrellas, que viene entonado tras ganarle a Palmeiras por 3-2 y alcanzar la punta del Brasileirao, pero que también demuestra puntos débiles. Como todos: ni los 195 millones de euros en los que está tasado su plantel esquivan las fragilidades.

Advertisement

El Fla está caracterizado por dominar y ser punzante en ataque, con jugadores de la talla de Samuel Lino (fue la compra más cara de su historia: ¡22 millones de euros!, más objetivos), Pedro o Giorgian de Arrascaeta. Jugarle de igual a igual, con esos nombres, es difícil. En ataque es un conjunto letal. Aun más con los que acompañan de atrás: Jorginho, campeón de la Eurocopa con Italia, Erick Pulgar -o Saúl Ñíguez, volante ex Atlético Madrid y Chelsea-, están en el eje central de un 4-2-3-1 afianzado por el técnico, Filipe Luis.

Jorginho es una de las figuras de Flamengo (REUTERS/Ricardo Moraes).

No tener la pelota: una complicación para Flamengo

Pero como todo equipo acostumbrado a tener la pelota y manejar los hilos, sufre cuando no le toca hacerlo. Si bien suele arrancar ganando (de los últimos 15 partidos lo hizo en 11) y eso a veces hasta hace parecer que juega sobrado, después le cuesta defenderse sin tener la posesión. Justamente, en el cruce con Palmeiras del pasado domingo, terminó pidiendo la hora después de estar 3-1 arriba cómodo: el Verdao metió el segundo sobre el final y casi se lo empata.

Advertisement

Otro ejemplo de ello se dio en la serie de Copa frente a Estudiantes. En Brasil, metió dos goles en los primeros diez minutos y jugó un primer tiempo deslumbrante, pero en el complemento (a pesar de quedarse con uno menos), el Pincha agarró la pelota, y en un ratito, le descontó. En La Plata se dio una continuidad de esos últimos minutos del Maracaná: los de Eduardo Domínguez lo metieron en un arco y no clasificaron gracias a la figura de Agustín Rossi en la tanda de penales (fue 1-0 en los 90’).

Carrascal lleva la pelota en La Plata: al Fla se le complicó con Estudiantes (REUTERS/Rodrigo Valle).Carrascal lleva la pelota en La Plata: al Fla se le complicó con Estudiantes (REUTERS/Rodrigo Valle).

De todas formas, esa debilidad que muestra Flamengo cuando no tiene el balón, no se transforma en una gran cantidad de goles en contra. Si bien la pasa mal, no le convierten en demasía: en el torneo local es el equipo con la valla menos vencida (15 en 28 encuentros), y en la Libertadores, apenas le hicieron cinco (igual que a Racing).

Los cruces con equipos argentinos, un punto débil

Y esa gran particularidad lleva a otra flaqueza de los brasileños este año: enfrentarse con equipos argentinos. Claro, porque esos cinco tantos en la Copa fueron hechos por Estudiantes y Central Córdoba. Sí, el Ferroviario, el que tantos problemas le generó en la fase de grupos, en la que le ganó de forma histórica en el Maracaná 2-1, le empató 1-1 en Santiago y lo dejó al borde de una eliminación que pudo ser increíble (no se dio por diferencia de gol).

Advertisement
Central Córdoba le ganó a Flamengo en Brasil (EFE/ Antonio Lacerda).Central Córdoba le ganó a Flamengo en Brasil (EFE/ Antonio Lacerda).

Con este panorama, Racing sabe que tiene con qué. Primero, los jugadores con la chapa encima y el nivel necesario como para querer dominar un partido de este calibre. Y después, esa carta que se arma con la mezcla entre la dificultad de Flamengo contra los argentinos y la gran racha de la Academia ante los brasileños. Costas ya lo sabe. Su pregunta de “¿cómo vamos a tener miedo?”, además de tocar la historia del club, tiene que ver con la confianza en los suyos. Hay ilusión.

Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Mirá también


Selección Sub 20: tras la final en Chile, el presente y futuro de cada uno de los chicos en sus clubes

Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores

Mirá también


Más problemas en Independiente: se desgarraron dos jugadores

Flamengo,Racing,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi ‘es un escándalo’

Published

on


Se terminan los adjetivos para describir a Leo Messi, y es por eso que algunos ya usan canciones. ¿Se acuerdan de la famosa ‘Escándalo’ del español Raphael? Ya ha llegado incluso a la MLS, y es que Leo genera tanta admiración que, con un nuevo ‘hat trick’ en el ‘Decision Day’ del ‘soccer’ norteamericano ante Nashville SC, se ha coronado ‘Golden Boot’ (Bota de Oro) de la Major League Soccer 2025, con 29 goles en 28 partidos. Es la primera vez que consigue el trofeo ‘pichichi’ desde la temporada 2020-2021, cuando lo ganó con el Barça.

Advertisement

Leo Messi,inter miami

Continue Reading

Tendencias