DEPORTE
El salvaje relato de un hincha de la U de Chile que estuvo detenido en Argentina: «Nos trataron como animales»

A medida que fueron recuperando su libertad o recibieron el alta médica, los hinchas de la U de Chile que fueron detenidos u hospitalizados en la Argentina luego del partido contra Independiente empezaron a relatar su versión de los hechos. Uno de ellos fue Diego Retamales Guajardo, simpatizante del elenco trasandino que hizo un minuto a minuto en sus redes sociales y denunció maltrato policial en una comisaría de Avellaneda.
«Nos metieron como animales a una camioneta para 12 personas sentadas siendo 44. Allí comenzó la tortura constante (que duró aproximadamente desde las 23.00 hasta las 06.00) y nos metieron a todos en un calabozo de pocos metros totalmente insalubre, sin baños ni ventilación. Todos estuvimos sentados con la cabeza gacha como nos pedían, pero iban y venían constantemente a hacernos daños física y psicológicamente«, reconoció en parte de su descargo.
El relato completo del hincha de la U de Chile por lo sucedido en la cancha de Independiente
«Primero que todo mi historia con la U comienza desde que mi viejo me llevaba en los años 90′ al estadio, que al pasar del tiempo comenzó este amor hacia estos colores, que creció viendo a Superman Vargas y al Matador Salas mis primeros ídolos, íbamos constantemente al nacional junto algunos vecinos cuando apenas tenía 9 años, este amor traspaso llegando hasta mi madre y mi hermana que es la que dio entrevistas en prensa chilena y argentina, y no dejándome a la deriva en ningún momento, ya hace varios años tratamos de ir en familia y disfrutar de un espectáculo deportivo, ya hace tres años ya se hizo recurrente. Vamos cada fin de semana al estadio, aquí comienza mi historia en Buenos Aires, Avellaneda.
Cuando supimos que pasamos a octavos de final y jugábamos frente a un grande de Argentina me motivó para vivir una linda experiencia fuera de Chile. Viajamos cuatro junto a mi amigo Matías (que también cayó preso junto a mi) a cumplir este lindo sueño y experiencia como HINCHA de nuestro club y del FÚTBOL.
Llegaron ellos primero, luego yo. Conocimos el obelisco y sus alrededores, degustando su gastronomía y sus hermosos paisajes medio retros que me hacían querer seguir conociendo más sobre su cultura. Llegó el momento de ir al estadio, el conductor dándonos charlas sobre la cultura futbolera que se vive en Avellaneda entre Racing e Independiente. Íbamos al lugar equivocado en el punto del Uber y él gentilmente nos llevó al lugar correcto donde entraba la hinchada visitante. Todo ok hasta ese momento…
Contemplamos y estábamos sorprendidos por la distancia entre el Cilindro y el estadio del rojo. Entramos faltando tres horas aproximadamente, sorprendidos por cómo se veía la cancha tan encima. Comenzó el partido… todo ok con la barra e hinchas cantando sin parar, alentando al León como siempre. Con demasiado aguante, comenzamos a ver con mi familia gritos. Luego pasamos a los desmadres, cosa que yo creo que el 95% de los simpatizantes que fuimos no estábamos desacuerdo. Como lo dije, fuimos a ver un espectáculo deportivo y familiar.
Termina el primer tiempo todo «normal». Compramos algo para comer y beber, hasta que esto se comienza a descontrolar y por altoparlante nos dicen que debemos desalojar o iban a castigar al equipo. La gran mayoría partimos para evitar violencia y salimos de forma ordenada hasta que llegamos a la salida del estadio, donde barristas de Independiente nos tiraron objetos.
Al momento de la salida nos separamos por muy pocos metros. Veo que agarran a Matías sin hacer NADA, solo estábamos saliendo, inclusive con las manos arriba y ordenados. Lo toman, le grito por su nombre y recibo de la nada un palo en el cuello. Me mantuve de pie mirando a Matías y cuando empiezo a salir para seguir a mi hermana y mi primo se me cruza un guardia de 1.90 metro de estatura que me agarra del cuello.
Me agarró, me golpeó en varias ocasiones en las costillas, me quería hacer una llave en mi brazos. Luego llegó otro policía todo alterado (lo más probable que drogado) y me llevaron ambos golpeándome en varias ocasiones hacia un tipo de plaza en la que ya había varios camaradas en el suelo con las manos atrás. Llegó una policía toda cegada, alteradísima, golpeándonos a todos y robándonos a todos nuestras pertenencia. En mi caso me robó mi anillo tipo compromiso, mi reloj y mi billetera. Sin vergüenza y a la vista de todos comenzó a abrir nuestras billeteras y a sacarnos nuestro efectivo.
Comienza acá nuestro primer traslado a la Comisaria de Avellaneda, donde nos metieron como animales a una camioneta para 12 personas sentadas siendo 44. Conduciendo a altas velocidades y pasándose los lomos de toros sin parar (casi volcándonos en varias oportunidades) nos trataron como animales. Aquí comienza la tortura constante que duró aproximadamente desde las 23.00 hasta las 06.00 am, donde nos metieron a todos en un calabozo de 2×3 metros totalmente insalubre, sin baños ni ventilación. Todos estuvimos sentados con cabeza gacha como nos pedían ellos. Iban y venían constantemente tres tipos de jefes policías a hacernos daños física y psicológicamente.
Nos decían que habíamos matado a una nena de 7 años, que íbamos a pasar años presos como los de Peñarol. Nos hicieron desnudarnos para robarnos nuestras pertenencias de vestimenta de Universidad de Chile a casi a todos. Tipo tres de la mañana llegaron las otras camionetas con los hinchas de la U, que fueron los que más sufrieron la represión de esta policía. Hicieron un callejón oscuro con la infantería con palos, ingresando uno a uno nuestra hinchada al otro calabozo. Sentíamos los golpes que le daban en espalda y palos de madera en sus piernas al momento de ingresar. Nos gritaron constantemente, sentíamos que se hacían eternas las horas dentro del calabozo, hasta que llegó la embajada de Chile en Argentina diciéndonos solo lo que queríamos escuchar sin darnos ninguna ilusión: que nos iban a sacar. Luego, pasó también un jefe de la PDI chilena que nos «dio» información algo más alentadora junto con la del Consulado.
Debo RECALCAR que llegó el momento de cambió de turno y llegaron unos policías muchos más humanos y empáticos con nosotros. Habían pasado 12 horas ya y nos comenzaron a llegar nuestras primeras bolsas de galletas y agua, que varios no queríamos comer por el tema del baño, que estaba tapado todo cochino y difícilmente se podía utilizar por su asquerosidad.
Pasaron muchas horas y nada de información, hasta que querían y estaban apelando llevarnos a un lugar más «cómodo». Gracias al apriete del presidente de Chile y el de la U llegó el momento en que nos trasladaron esposados como si fuéramos todos delincuentes de alto riesgo hacia la cuarta Comisaria de Sarandí, donde nos recibieron de «buena manera» los encargados de esa casi cárcel por su estética. Entramos a las celdas, donde los colchones estaban llenos de suciedad y chinches. Matamos aproximadamente 10 arañas para así poder «dormir» algo más tranquilos.
Nuestra ansiedad ya nos estaba ganando y a mí la angustia de no poder estar con mis hijos y familia en Chile abrazándolos. Estábamos casi dormidos y nos llegó la primera y grata sorpresa de unas pizzas calientes con bebida helada de parte de la barra. Fue una luz de esperanza que se nos abrió con tan solo con comer algo rico después de 48 horas de solo estar con agua y galletas. Disfrutamos tanto ese momento nos llenó de alegría, tratábamos de comer despacio para poder alargar esa satisfacción, terminamos de comer y las horas de hacían eternas tratábamos de adivinar qué hora podría ser, hasta que en un momento tratamos de dormir y llegó el mejor momento de esta malísima experiencia.
A las 00.30 golpean fuertemente la celda y nos gritan ‘arriba que llegó su libertad’ y fue el mejor momento. Estábamos extasiados, sabiendo que a las 08.00 nos iban a trasladar a fiscalía de Buenos Aires. Comenzamos a salir uno a uno felices, abrazándonos afuera como si fuéramos familia, tratando de contactarnos de todas formas con los nuestros para dar información que nos habían soltado, ayudándonos entre todos dar mención a un chico llamado #Rottstar que nos ayudó de todas maneras posible para contactarnos y pagarnos nuestros Uber. Teníamos que hacer la hora hasta las 10.00 para ir a buscar nuestras pertenencias a la Comisaría de Avellaneda. Esperando y esperando nuestro turno para retirar nuestras pertenencias recibíamos cada cierto momentos agresiones para ver si había una respuesta. Unos tuvimos la suerte de encontrar nuestros celulares y documentos que era lo más importante para poder salir del país, y otros no… lo que era ropa de la U, joyas, relojes y no estaban ya sabemos el por qué…
Después de todo lo sucedido comienza a salir el sol y conocemos a Martín, hincha de River, un amigo de un amigo que de forma amable nos prestó alojamiento en su propio hogar y su señora nos estaba esperando con una riquísima milanesa. Nos mostró su población mostrándonos la otra cara de Avellaneda, contándonos historias de ese sector (hermoso lugar) junto a un gran nuevo amigo Raúl, con el que vivimos casi todas esas horas juntos sin decirnos que no todos los argentinos son iguales, mostrándonos la otra cara de las personas de ese país. Fue grato vivir esa tarde junto a su señora e hijos. Después llegó el momento de nuestra partida, agradeciendo enormemente a nuestro nuevo amigo Martín por su amabilidad y hospitalidad.
De todo lo malo siempre hay cosas buenas. Hicimos buena camaderia entre todos los que caímos presos, más conexión con Raúl Donoso y Hulk, que era un chico que estaba «solo» y había perdido su vuelo y no podía comunicarle nada a su viejita, como a muchos que estábamos desconectados de afuera.
Así termina mi experiencia, espero que jamás le vuelva a pasar a nadie. Mi verdad no es la realidad de todos los que vivimos esto, solo cuento mi verdad, nuestra cruda verdad. Aguante el bulla y toda su gente».

Mirá también
De jugar en la NBA a la copa rusa de fútbol: el futbolista más alto de la historia

Mirá también
La postura de Alianza Lima acerca del fallo para Independiente vs U. de Chile

Mirá también
El jugador que podría ser vendido a 15 meses de su último partido con la camiseta de Boca
Universidad de Chile,Club Atlético Independiente
DEPORTE
Con Vojvoda en la tribuna y sin Neymar por lesión y suspensión, el Santos volvió a perder y quedó al borde de la zona roja en el Brasileirao

Sin la presencia de Neymar dentro del 11 por acumulación de amarillas y un edema en la cadera, lesión que sufrió en el entrenamiento del pasado viernes, y con Juan Pablo Vojvoda, el nuevo DT del equipo, en la tribuna; el Santos volvió a perder en el Brasileirao y profundizó su mal momento futbolístico.
En el Arena Fonte Nova de Salvador, el equipo que actualmente está al mando de Matheus Bachi, entrenador interino que precederá a Vojvoda, cayó por 2 goles a 0 frente al Bahía, conjunto que, a diferencia del Peixe, sigue prendido en lo más alto de la tabla con 36 puntos acumulados en 19 fechas, los cuales lo ubican en el cuarto puesto del Brasileirao.
Por el contrario, el equipo de la ciudad de San Pablo se hundió aún más y bajó a la 15° posición en la tabla general. A pesar de que sus principales competidores no pudieron sumar (Juventude cayó por 3 a 1 frente a Botafogo y Vasco da Gama perdió 3 a 2 con Corinthians), el Peixe quedó a dos puntos de la zona de descenso.
Con 21 puntos acumulados en 20 fechas jugadas (fueron seis victorias, tres empates y once derrotas), el Santos supera por dos unidades al Vasco y al Vitória, 16° y 17° en la tabla, respectivamente, y aparece a tres de Juventude (18°), a seis de Fortaleza (19°) y a once del Sport Recife, equipo que adeuda dos partidos y que está último en la tabla con 10 unidades.
Neymar, suspendido por acumulación de tarjetas
La lógica ausencia del ex Barcelona dentro del 11 de Matheus Bachi se dio por dos cuestiones. La primera de ella fue la lesión que lo marginó del entrenamiento del Santos y que lo puso en duda para la convocatoria de Carlo Ancelotti de cara a la próxima doble fecha de Eliminatorias.
La otra, fue la acumulación de tarjetas amarillas por parte del número 11 del Santos. Tras haber sido amonestado en la categórica derrota frente al Vasco da Gama, el ex PSG llegó a la tercera amonestación en este Brasileirao y tuvo que cumplir una fecha de suspensión.
¿Cuándo debutaría Vojvoda?
Si bien vivió el partido desde las tribunas del Arena Fonte Nova y se lo vio anotando cosas en una libreta, Juan Pablo Vjvoda no pudo hacer su estreno con el Peixe y el encuentro, como era de esperarse, fue conducido por Matheus Bachi, quien estuvo al mando de las prácticas del Santos durante toda la semana.
De esta manera, según informan los principales medios de Brasil, el debut del argentino como entrenador del conjunto paulista se daría en el duelo del próximo domingo, cuando el Peixe reciba al Fluminense en el Estadio Urbano Caldeira.

Mirá también
El descargo de Edwin Cardona tras las críticas por la eliminación de Atlético Nacional en la Libertadores

Mirá también
Qué dijeron en España del debut como titular de Mastantuono en el Real Madrid

Mirá también
Dos hinchas de la U que estuvieron detenidos por los incidentes en Independiente chocaron en una ruta de Argentina
santos,brasileirao,Brasil,Santos Futbol Club
DEPORTE
Hay drama con Bellingham en Dortmund

Ha tardado poco esta vez el Dortmund en romper su tranquilidad de inicio de temporada. Problemas presupuestarios, inquietudes internas, un mercado de fichajes cuestionable… por si fuera poco, el arranque de la Bundesliga ha trasladado toda esa zozobra en drama para un equipo que navega a la deriva estos últimos tiempos.
El protagonista en esta ocasión ha sido la gran estrella -también la única- del mercado estival del Borussia: Jobe Bellingham. El inglés llegó a Alemania procedente del Sunderland para seguir los pasos de su hermano, que despuntó en el Dortmund antes de saltar al Real Madrid. Las expectativas eran altas entorno a la figura del mediocentro, aunque su inicio en la ciudad alemana no podría haber empezado peor.
Un debut amargo
Este sábado marcó el debut de Jobe en Bundesliga; el Dortmund arrancaba su andadura en la Bundesliga ante el modesto St Pauli, un rival contra el que solamente valía la victoria. A pesar de ponerse 1-3 por delante, el equipo de Bellingham se dejó remontar en los instantes finales hasta empatar 3-3, desatando la frustración de una afición que empieza a estar harta de los dramas interminables de su equipo.
Decepción en el Dortmund / FILIP SINGER / EFE
Todo eso sucedió después de que Jobe fuese sustituido en el descanso del partido. El inglés no estaba completando su mejor partido, así que Kovac tomó la decisión de prescindir de su nueva estrella como un claro mensaje de que nadie tiene el puesto asegurado en el equipo. Lo que no esperaba el técnico alemán era que su decisión se volviese en su contra unas horas después.
Según desvela Bild, el padre de Jobe, Mark Belllingham, expresó su frustración al director deportivo Sebastian Kehl tras el partido. Mark mostró su enfado criticando la sustitución de su hijo así como el colapso del Dortmund en los instantes finales antes de que decidiese buscar personalmente al entrenador Kovac para expresarle su opinión.
La brecha se agiganta
El director deportivo, sin embargo, consiguió parar los pies del padre de Bellingham, que finalmente se marchó malhumorado abriendo una grieta profunda en el seno del club. Tras la confrontación, Kehl no se escondió: «Estamos todos decepcionados con el resultado de ayer. Y aun así, el área activa en nuestro club sigue reservada para jugadores, entrenadores y oficiales, no para familias y asesores. Esto no volverá a suceder. Hemos dejado esto claro a todos los involucrados».
Jobe espera que el asunto pueda solucionarse tan pronto como sea posible para que pueda empezar a mostrar sus prestaciones sin presiones de por medio. Por ahora, la crisis parece haber llegado para instalarse en el Dortmund tras una primera jornada decepcionante que ha abierto una nueva brecha en un club ya tocado por otros problemas.
hay,drama,bellingham,dortmund,Jobe Bellingham,Borussia Dortmund
DEPORTE
Monarriz y Harry Potter: la graciosa declaración del ex DT de San Lorenzo

«No sé si vieron Harry Potter». Diego Monarriz sorprendió en Uruguay, y no por sus planteos o por el gran triunfo 1-0 de Juventud ante Montevideo Wanderers, sino por lo que dijo luego de una victoria clave que reafirma el buen presente de su equipo en el campeonato uruguayo. Pero claro, más allá de eso, el conjunto de Las Piedras atraviesa una importante seguidilla de lesiones, y es ahí cuando el ex DT de San Lorenzo dejó una divertida declaración.
«¿Viste los dementores de Harry Potter? Son los que te chupan, y nos están chupando a siete, ocho jugadores con lesiones graves. Nos están chupando pero no van a poder», dijo Monarriz sobre la racha de lesiones que atraviesa su equipo. Y es que claro, los dementores son criaturas de la historia de ficción que absorben la energía y esperanza, pero el DT avisó: «Los dementores no van a poder, les tiramos la de Harry y los limpiamos», dijo agregándole un poco de humor a una situación que no es la ideal.
La divertida declaración de Monarriz
Diego Monarriz –
La divertida declaración de Monarriz luego de conseguir un importante triunfo con Juventud de Uruguay
El gran presente de Juventud con Monarriz
Más allá de las lesiones, la realidad es que Juventud atraviesa un buen momento con Monarriz. Luego de lograr el ascenso en 2024, el equipo se asentó en Primera a tal punto que, con la victoria ante Wanderers, el conjunto del ex técnico de San Lorenzo se encuentra tercero en la tabla anual con 51 puntos (en el Clausura marcha octavo con seis puntos, a cuatro del líder Cerro) y en zona de fase previa de Libertadores. Con respecto a eso, el DT dijo: «Están haciendo historia estos pibes. ¿51 puntos son? Es una locura, estamos más fuertes que nunca».
Además, destacó que «estoy contentísimo con los chicos» y valoró la llegada de los refuerzos: «Feliz porque se acoplaron muy rápido. Trajimos dos gurises… Seba (Guerrero), más los que estaban acoplados, que es lo importante de querer ganar». Por eso, cerró diciendo que «hay que ir por todo, pero siempre sabiendo que dieron todo».

Mirá también
El descargo de Edwin Cardona tras las críticas por la eliminación de Atlético Nacional en la Libertadores

Mirá también
Importante dirigente del Rojo: «La total responsabilidad es de la dirigencia de la U»

Mirá también
Qué dijeron en España del debut como titular de Mastantuono en el Real Madrid

Mirá también
Dos hinchas de la U que estuvieron detenidos por los incidentes en Independiente chocaron en una ruta de Argentina
Diego Monarriz,Ultimas noticias
- INTERNACIONAL3 días ago
Horror en México: una joven salió de su casa para ir a una fiesta y la encontraron muerta cinco días después
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS2 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados