DEPORTE
El último servicio de Gyökeres

Viktor Gyökeres dejará el Sporting CP este próximo verano con destino, muy probablemente, a la Premier League. El delantero sueco, no obstante, saldrá del José Alvalade con la vitola de ídolo y un doblete en su palmarés. Los leones se adjudicaron la Taça de Portugal en una final imprevisible y que se resolvió en la prórroga después de que el ‘9’ escandinavo forzara un penalti en el minuto 99 del tiempo reglamentario y que sirvió para neutralizar el trallazo de Kökçü. Harder y Trincao consumaron la remontada sportinguista en una temporada de ensueño.
El Benfica, hambriento
El Estadio Nacional, con una de las gradas más curiosas del fútbol europeo, vivió una tarde de emoción y despedidas. Jugadores como Gyökeres, en el Sporting, o Álvaro Carreras, en el Benfica, disputaron su último encuentro en sus respectivos clubes, a falta de que se acaben concretando sus traspasos, con Arsenal y Real Madrid muy interesados en el sueco y el gallego. También fue el día del adiós del ‘Fideo’ Di María, que participó en la prórroga.
El Estadio Nacional de Portugal, con su peculiar grada / EFE
Fueron las águilas las más ambiciosas en el primer tiempo, espoleadas por el ánimo de revancha tras haber cedido el trono de la Primeira Liga frente a los leones. Kökçü y Florentino movían el juego encarnado, con Bruma entrando como un puñal por la derecha. Precisamente el ex de la Real Sociedad protagonizó la primera polémica del duelo, cuando un disparo suyo se estrelló en las manos de Inácio. El colegiado Luis Miguel Branco señaló penalti, pero el VAR le acabó rectificando al partir la jugada de un fuera de juego previo de Kökçü por apenas 26 centímetros.
Pavlidis dispuso de la más clara del acto inaugural para el Benfica en un mano a mano que repelieron entre Rui Silva y el palo. El cuadro de Bruno Lage perdonaba, pero el Sporting CP apenas salía de su campo. Muy poco de Trincao y sólo alguna acción individual de Gyökeres, demasiado deasistido en la referencia.
Golazo y penalti ‘in extremis’
La superioridad benfiquista no se plasmó hasta después del intermedio, cuando Kökçü se sacó de la chistera un lanzamiento lejano que se coló ajustado al palo. Delirio en el sector encarnado, que tres minutos después veía cómo Bruma volvía a perforar el arco de Rui Silva. Nuevo chivatazo del VAR y Branco que anulaba el 2-0 por una falta terrorífica de Álvaro Carreras sobre Trincao que pasó desapercibida en primera instancia.
Ni el susto despertó al campeón de la Primeira Liga, que se asomó a cuentagotas por el área custodiada por Soares. Trincao pudo empatar en el 87′ pero lanzó mansamente a los guantes de Soares. Sin embargo, cuando todo estaba perdido, en el minuto 99 -concedió diez de añadido-, Renato Sanches trabó a Gyökeres en el área y el escandinavo no perdonó desde los once metros con la potencia que le caracteriza.
La prórroga revitalizó a los de Rui Borges, que le dieron la vuelta a la tortilla con un cabezazo de Conrad Harder. Inapelable el remate del danés que entró como un búfalo para golpear con furia un balón colgado por Trincao, que cerraría la final aportando su golito. El Sporting decidió que ya no se jugaría más. Anestesió el partido, tiró del otro fútbol y cerró una temporada para el recuerdo con el doblete Taça-Liga.
Benfica,Sporting,Taça,Portugal,Gyökeres,Trincao
DEPORTE
Luis Díaz rompe su silencio tras lesionar a Achraf

Luis Díaz se pronunció públicamente tras la dura entrada a Achraf Hakimi durante el PSG-Bayern Múnich de Champions League, que acabó con el internacional marroquí llorando desconsoladamente temiendo una grave lesión. El club parisino todavía no ha emitido ningún comunicado al respecto, aunque todo hace presagiar que el lateral diestro estará varias semanas en la enfermería, perdiéndose lo que resta de 2025 y poniendo en duda su participación en la Copa África de Naciones que se disputará a partir de enero.
Perdón, a medias
Las redes sociales estallaron tras la acción del atacante colombiano sobre Achraf, considerada desmesurada e inoportuna a todas luces. Tal y como recogen varios medios franceses, el Paris Saint-Germain está muy molesto con el futbolista cafetero, especialmente porque no hubo ningún gesto de disculpa hacia su compañero de oficio.
La salvaje entrada de Luis Díaz a Achraf / Champions
Luis Díaz rompió su silencio en una ambigua publicación en su cuenta personal de ‘Instagram’. El ex del Liverpool se mostraba dolido por haber dejado a su equipo en inferioridad numérica tras la entrada en cuestión. «Fue una noche llena de emociones. El fútbol siempre nos recuerda que en 90 minutos puede pasar lo mejor y lo peor. Fue triste no poder acabar el partido con mis compañeros, pero estoy orgulloso del increíble esfuerzo que hicimos. Le deseo a Hakimi una rápida recuperación«, dijo el delantero bávaro en sus redes sociales.
Un partido de contrastes
Luis Díaz vivió en el Parque de los Príncipes las dos caras del fútbol. Pasó de héroe a villano en un suspiro. Después de anotar un doblete al actual campeón de Europa y llevar de cabeza a una de las retaguardia más sólidas del continente, al cafetero se le cruzaron los cables en el añadido del primer tiempo y dejó a sus compañeros con diez durante toda la segunda parte. Luis Díaz se lanzó por detrás e hizo la pinza sobre el tobillo izquierdo del marroquí, una temeridad que fue revisada por el VAR y acabó siendo merecedora de roja directa.
El PSG sólo pudo recortar distancias en el tramo final del choque gracias a Joao Neves para fortuna de Vincent Kompany y sus pupilos, que acabaron reclamando la hora ante el acoso francés en los últimos minutos.
Luis Díaz,Achraf,PSG,Bayern,Champions
DEPORTE
El Inter y el Milan avanzan en el plan de demolición del San Siro

Ahora sí, arranca una nueva historia en Milán. Inter y Milan oficializaron la compra del terreno donde se levanta el mítico estadio San Siro. Después de años de debates e idas y vueltas, los dos gigantes de Italia sellaron con el Ayuntamiento de la ciudad la firma de la escritura de compraventa de la llamada Grande Funzione Urbana di San Siro, por un monto de 197 millones de euros.
El anuncio no cayó de sorpresa. Desde hace años, ambos clubes venían buscando una solución que les permitiera modernizar su infraestructura y despegarse del modelo municipal que condicionaba la gestión del estadio. San Siro, inaugurado en 1926 y remodelado varias veces -la última antes del Mundial del ’90-, ya no cumplía con los estándares tecnológicos y de confort que exige el fútbol actual.
Las negociaciones con el Ayuntamiento de Milán fueron largas y complejas. Hubo resistencia política, reclamos de los vecinos de la zona y campañas de preservación del histórico recinto, declarado parte del patrimonio deportivo italiano. Pero la presión de los clubes, sumada a la oportunidad económica que representaba el proyecto, terminó inclinando la balanza.
El acuerdo de compraventa no solo garantiza el uso del terreno por parte de Milan e Inter, sino también una profunda transformación urbana en todo el distrito de San Siro, que aspira a convertirse en un nuevo centro neurálgico de la ciudad.
Así será la nueva casa de Milan e Inter
El nuevo estadio será mucho más que una cancha. El plan prevé la construcción de espacios verdes, zonas comerciales, un museo conjunto dedicado a la historia de ambos clubes, restaurantes, oficinas y hasta un área destinada a eventos y conciertos.
Todo integrado en un entorno sustentable, con energía renovable, tecnología de recolección de agua de lluvia y materiales reciclables. Un concepto moderno que apunta a combinar el deporte con la vida cotidiana y el turismo, en línea con las tendencias de los grandes estadios europeos.
Foster+Partners y MANICA, los estudios elegidos, ya tienen experiencia en este tipo de proyectos. Foster fue el responsable del nuevo Wembley en Londres y del estadio Lusail en Qatar, mientras que MANICA participó en el Allegiant Stadium de Las Vegas, casa de los Raiders.
Según las primeras proyecciones, el estadio milanés mantendrá una estética elegante, con líneas futuristas y una estructura que evoque la identidad de la ciudad: diseño italiano, innovación y pasión por el fútbol.
San Siro es un templo del fútbol mundial. Por su césped pasaron leyendas como Maldini, Zanetti, Baresi, Ronaldo, Kaká, Ibrahimovic, Lautaro Martínez… y la lista sigue.
Se jugaron finales de Champions, clásicos históricos y noches imposibles de olvidar. Muchos no conciben la idea de ver demolido el estadio que acompañó a tantas generaciones. Pero otros entienden que el cambio es inevitable y que el fútbol moderno exige nuevas estructuras.
¿Cuándo estará disponible?
Los clubes aseguran que el proceso será gradual. Mientras avanza la construcción, San Siro seguirá en pie, funcionando como sede de los partidos locales hasta la inauguración del nuevo recinto, prevista -si todo marcha según los plazos- para 2032. Recién entonces se evaluará qué hacer con el viejo estadio.
Giuseppe Sala, alcalde de la ciudad, avisó: «El estadio debe estar listo en el 2031 porque la UEFA nos dice que no considerarán a Milán para la Eurocopa del 2032 si San Siro permanece así».
Claro, en el 2032, Italia y Turquía compartirán la sede de la Euro. Y Milán corre riesgo de no albergar ningún partido en el caso de que no se produzcan mejoras estructurales de acuerdo a las actuales exigencias de la UEFA.
De hecho, el San Siro iba a ser la sede de la final de la Champions 2027 pero, hace unos meses, la UEFA decidió descartar esa decisión ante la falta de reformas y de un plan sustentable para realizar a tiempo dichas obras. Finalmente, la final por la Orejona de ese año se disputará en el estadio Metropolitano del Atlético de Madrid.

Mirá también
Directo a los libros de historia: el tremendo récord de victorias del Bayern Munich

Mirá también
La cargada del Atleti al Real Madrid con Kevin Mac Allister como protagonista

Mirá también
Alexis Mac Allister: la clave para recuperar su nivel y el consejo para Mastantuono
Milan,San Siro,Inter de Milan,Inter
DEPORTE
Jonathan Tah confirma las sospechas: el ‘káiser’ del Bayern

Jonathan Tah firmó ayer ante el PSG un partido descomunal que confirma el acierto total de su fichaje y su papel de líder en un Bayern lanzado, el equipo más en forma de Europa.
Tah fue el gran deseado a principios de este año tras anunciar que no renovaría con el Leverkusen. El Barça lo quiso e incluso hubo un preacuerdo verbal, pero los problemas financieros del club agotaron la paciencia del jugador. Fue entonces cuando apareció un nuevo pretendiente, el Bayern.
Los bávaros se movieron rápido para incorporarlo como agente libre, ofreciéndole una prima de fichaje, un rol protagonista y la posibilidad de seguir en Alemania. Kompany también fue clave: veía en él el futuro líder de la defensa y pieza imprescindible para el Mundial de Clubes, lo que terminó de convencerle.
El de Hamburgo se fue del Leverkusen como una auténtica leyenda tras una década en el club, con 400 partidos y un ciclo brillante coronado con la consecución de la Bundesliga, la Copa y la Supercopa de la 23/24.
Tah perisguiendo a Echeverri / Matthias Schrader / AP
La salida de Dier al Mónaco, la larga lesión de Ito y los problemas físicos de Kim Min-Jae, consolidaron a Tah como titular desde el inicio de la temporada. Ya había debutado en el Mundial de Clubes, donde el Bayern cayó en cuartos ante el PSG. Kompany ha apostado sin dudar por la pareja Upamecano-Tah, la más sólida de Europa junto al dúo Gabriel-Saliba del Arsenal.
Aunque Upamecano, con la renovación bien encaminada, sigue siendo una pieza clave, el club le confió a Tah el papel de líder tanto por experiencia, edad y carácter. Ayer, en su primer gran escaparate con la camiseta del Bayern, mostró que puede estar a la altura de cualquier reto. Firmó una actuación imperial, que confirmó su gran momento de forma que ya lleva impresionando durante semanas tanto a la dirección deportiva como a sus propios compañeros.
Con Tah en el campo, el Bayern solo ha encajado 9 goles (4 en Bundesliga, 3 en Copa y 2 en Champions) en 14 partidos, además de firmar un pleno de victorias que los mantiene líderes en todas las competiciones. En ese tramo, el equipo ha marcado 54 goles (33 en liga, 14 en Champions y 7 en Copa), cifras de escándalo.
El central de 29 años ha despejado todas las dudas que surgieron a su llegada. Puede que no encajara del todo en un Barça de líneas adelantadas por su falta de velocidad, algo que se vio en un gol de Boca durante el Mundial de Clubes donde le ganaron la espalda con facilidad. Sin embargo, en Múnich sus virtudes encajan a la perfección. Tah ya lo demostró en el Leverkusen y ahora se ha ganado el trono en el corazón de la zaga muniquesa.
jonathan,tah,confirma,sospechas,Jonathan Tah,Bayern de Munich,Vincent Kompany,CHAMPIONS LEAGUE
CHIMENTOS3 días agoPaula Robles rompió el silencio tras las amenazas de muerte a Juanita Tinelli, su hija: “Hay otro mundo en el que sí tenemos posibilidades”
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
DEPORTE3 días agoDirecto a los libros de historia: el tremendo récord de victorias del Bayern Munich



















