Connect with us

DEPORTE

Eliminatorias Europeas: resultados, posiciones y cómo siguen

Published

on


05/09/2025 20:54hs.

Con algunas selecciones que arrancaron meses atrás y otras que recién debutan, las Eliminatorias Europeas rumbo a la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá 2026 comenzaron su quinta fecha el jueves y la culminarán este sábado, dejando sorpresas, goleadas y resultados que empiezan a acomodar los grupos.

Advertisement

Vale recordar que las mismas iniciaron en marzo de este 2025 y terminan en noviembre de este año. Otorgan 16 plazas directas para el próximo Mundial y están organizadas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno. Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa a la Copa del Mundo, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026 y en el que participarán los 12 segundos de cada grupo y las cuatro naciones mejor clasificadas de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa.

Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Esos partidos tendrán lugar entre el 26 y el 31 de marzo del año que viene.

Abajo, cómo van las Eliminatorias en cada grupo hasta el momento y cómo siguen.

Advertisement

La actualidad de cada uno de los grupos

Grupo A: Alemania, Eslovaquia, Irlanda del Norte, Luxemburgo

Aunque las Eliminatorias Europeas recién comienzan para Alemania, el equipo de Julian Nagelsmann recibió un duro golpe del que todavía tiene tiempo de recuperarse. La derrota 2-0 ante Eslovaquia en el debut del grupo el jueves marcó un tropiezo inesperado para el Die Mannschaft, que debió observar como Irlanda del Norte se posicionó como líder del grupo tras vencer 3-1 a Luxemburgo en el primer partido.

Advertisement
Alemania y una dura derrota en el debut por Eliminatorias. (AP Photo/Denes Erdos)

Grupo B: Suiza, Suecia, Eslovenia, Kosovo

En el Grupo B, que también está conformado por cuatro selecciones como el A, Suiza inició su camino de clasificación de manera contundente con una goleada 4-0 ante Kosovo este viernes. Por su parte, Suecia, pese a contar ahora con delanteros de élite como Alexander Isak y Viktor Gyokeres, no pudo sacar ventaja el mismo día frente a una sólida Eslovenia, que se plantó firme y consiguió un empate 2-2.

Grupo C: Dinamarca, Grecia, Escocia, Bielorrusia

Advertisement

Otro equipo que se destacó con una goleada fue Grecia, que no tuvo problemas para vencer 5-1 a Bielorrusia y asegurarse el primer lugar del grupo en solitario este viernes. Más atrás se ubican Dinamarca y Escocia, que empataron 0-0 este mismo día, repartiendo un punto cada uno y quedando a la espera de sumar su primera victoria en las próximas fechas.

Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.

Grupo D: Francia, Ucrania, Islandia, Azerbaiyán

Francia derrotó de manera cómoda a Ucrania con goles de Michael Olise y Kylian Mbappé este viernes, pero todavía no puede disfrutar de la cima del grupo. ¿La razón? Islandia se impuso con contundencia ante Azerbaiyán por 5-0 este mismo día, un resultado que, por el momento, le permite a los isleños liderar la tabla gracias a la superior diferencia de gol.

Francia y una gran victoria frente a Ucrania en condición de visitante. (REUTERS/Kacper Pempel)Francia y una gran victoria frente a Ucrania en condición de visitante. (REUTERS/Kacper Pempel)

Grupo E: España, Turquía, Georgia, Bulgaria

Al igual que en el Grupo D, el Grupo E de las Eliminatorias Europeas comenzó con un liderazgo compartido entre España y Turquía, ambos vencedores en sus respectivos encuentros. La Furia Roja se impuso 3-0 frente a Bulgaria con los goles de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino el jueves, mientras que los turcos superaron 3-2 a la Georgia de Kvicha Kvaratskhelia el mismo día.

Advertisement
España se impuso 3-0 frente a Bulgaria. (REUTERS/Stoyan Nenov)España se impuso 3-0 frente a Bulgaria. (REUTERS/Stoyan Nenov)

Grupo F: Portugal, Hungría, República de Irlanda, Armenia

El Grupo F es el único de los 12 grupos de las Eliminatorias que aún no comenzó. El próximo sábado se inaugurará con el partido entre Armenia y Portugal, donde Cristiano Ronaldo y compañía enfrentarán a la selección de los argentinos Norberto Briasco y Lucas Zelarayan desde las 13:00 (hora argentina). Más tarde, Irlanda recibirá a Hungría (15:45) por la misma zona.

Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.

Grupo G: Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania, Malta

El G, el primer grupo de los que cuentan con cinco selecciones es, también, el más desordenado por la cantidad de partidos que jugó cada uno de sus integrantes. Países Bajos y Polonia empataron 1-1 en el duelo del jueves. Ambos quedaron con 7 puntos pero la igualdad tiene a los neerlandeses al frente del grupo gracias a su amplia diferencia de goles tras los triunfos anteriores. Por su parte, Finlandia, tercera con la misma cantidad de unidades pero peor diferencia de gol se mantiene cerca, mientras que Lituania (4° con 3) y Malta (5° con 2) luchan en la parte baja.

Los dos primeros del grupo empataron 1-1. (EFE/EPA/OLAF KRAAK)Los dos primeros del grupo empataron 1-1. (EFE/EPA/OLAF KRAAK)

Grupo H: Austria, Rumania, Bosnia y Herzegovina, Chipre, San Marino

En el Grupo H, Bosnia domina con puntaje perfecto y sólida diferencia de goles, seguida por Austria, que también mantiene un inicio ideal. Rumania, por su parte, ocupa el tercer lugar, mientras que Chipre suma apenas un triunfo y lucha por mantenerse en competencia. San Marino cierra la tabla sin puntos tras haber disputado cuatro partidos, y como suele ser, con serias dificultades para competir. El sábado se enfrentarán Austria-Chipre (13:00 hora argentina) y San Marino-Bosnia (15:45).

Advertisement

Grupo I: Italia, Noruega, Israel, Estonia, Moldavia

En el Grupo I, Italia necesitaba una victoria y la consiguió: con una gran actuación de Mateo Retegui, que convirtió un doblete, la selección de Genaro Gattuso derrotó 5-0 a Estonia este viernes. Sin embargo, el triunfo no alcanza para liderar el grupo, ya que ese puesto le pertenece a Noruega, que ganó los cuatro partidos que disputó, incluyendo el enfrentamiento contra los tanos en junio pasado…

Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.
Retegui y una actuación para el recuerdo: doblete y goleada frente a Estonia.  (Fabio Ferrari/LaPresse via AP)Retegui y una actuación para el recuerdo: doblete y goleada frente a Estonia. (Fabio Ferrari/LaPresse via AP)

Grupo J: Bélgica, Gales, Macedonia del Norte, Kazajistán, Liechtenstein

El Grupo J es sin dudas uno de los más competitivos. Gales, que le ganó a Kazajistán el jueves, lidera con 10 puntos tras tres victorias, un empate y una derrota, seguida de cerca por Macedonia del Norte con 8 unidades gracias a dos triunfos y dos empates. Por su parte, Bélgica se mantiene en la lucha con 7 puntos luego de su contundente victoria por 6-0 frente a Liechtenstein también el jueves. En la parte baja, Kazajistán y el pobre Liechtenstein todavía no logran despegar: el primero suma 3 puntos y el último sigue sin sumar, con 14 goles en contra.

Advertisement
Bélgica y una goleada por 6-0 frente a Liechtenstein para acomodarse en el grupo.Bélgica y una goleada por 6-0 frente a Liechtenstein para acomodarse en el grupo.

Grupo K: Inglaterra, Serbia, Albania, Letonia, Andorra

En el Grupo K, Inglaterra domina con claridad tras ganar sus tres partidos y mantener su arco en cero, sumando 9 puntos. Albania se ubica segunda con 5 unidades, mientras que Serbia y Letonia están igualados en 4 puntos, manteniendo la pelea por los puestos de clasificación. En la parte baja, Andorra sigue sin sumar y una pronta eliminación asoma. El sábado se enfrentan los letones y los serbios a las 10:00 (hora argentina), y los ingleses y andorranos a las 13:00.

Grupo L: Croacia, República Checa, Montenegro, Islas Feroe, Gibraltar

El Grupo L muestra una pelea interesante entre Croacia y República Checa por el primer lugar. Por el momento, los checos lideran con 12 puntos tras cuatro victorias y una derrota, mientras que los croatas siguen de cerca con 9 unidades gracias a sus tres triunfos en igual cantidad de partidos. Montenegro suma 6 puntos e las Islas Feroe se mantienen en la cuarta posición con 3 puntos. Ya último y al borde de la eliminación se encuentra Gibraltar, que cierra la tabla sin puntos.

Advertisement
Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.Así están los grupos de las Eliminatorias Europeas tras la quinta fecha.

Así se jugará la sexta fecha de las Eliminatorias Europeas

  • Georgia – Bulgaria (10:00 hora argentina)
  • Lituania – Países Bajos (13:00)
  • Macedonia del Norte – Liechtenstein (13:00)
  • Bélgica – Kazajistán (15:45)
  • Polonia – Finlandia (15:45)
  • Turquía – España (15:45)
  • Luxemburgo – Eslovaquia (15:45)
  • Alemania – Irlanda del Norte (15:45)
  • Kosovo – Suecia (15:45)
  • Suiza – Eslovenia (15:45)
  • Bielorrusia – Escocia (15:45)
  • Croacia – Montenegro (15:45)
  • Israel – Italia (15:45)
  • Gibraltar – Islas Feroe (15:45)
  • Grecia – Dinamarca (15:45)
  • Armenia – Irlanda (13:00)
  • Azerbaiyán – Ucrania (13:00)
  • Francia – Islandia (15:45)
  • Chipre – Rumania (15:45)
  • Serbia – Inglaterra (15:45)
  • Hungría – Portugal (15:45)
  • Bosnia – Austria (15:45)
  • Noruega – Moldavia (15:45)
  • Albania – Letonia (15:45)

Eliminatorias Europeas

DEPORTE

Ramón debutó en Inter con un empate y Palermo da pelea con Fortaleza

Published

on


Técnico que debuta, gana. Eso es lo que dice un viejo axioma futbolero. Sin embargo, Ramón Díaz no pudo cumplir con ello en su estreno en Inter de Porto Alegre. Nuevo club para el riojano en suelo brasileño.

Advertisement

De visitante, el Colorado empató 1-1 en el Brasileirao con Juventude, equipo que pelea por mantener la categoría. Alan Patrick había adelantado al Inter en el PT, pero el local llegó al empate en la segunda parte. Lamento para Ramón y compañía.

Así, Inter (que tuvo al argentino Gabriel Mercado como titular) suma 28 unidades y podría ser superado por el Santos de Juan Pablo Vojvoda (26) y alcanzado por el Mineiro de Jorge Sampaoli (25). Por eso, debe sumar en lo que siga, ya que luego de estos equipos está la zona de descenso. No puede descuidarse: se jugaron 24 fechas de 38.

Ramón Díaz llegando a la cancha (X Inter).

En la próxima fecha será local ante Corinthians (miércoles) y luego recibirá también a Botafogo (sábado). Justo dos ex equipos de Ramón.

Advertisement

Palermo con Fortaleza

En la tarde del sábado, el equipo de Martín Palermo -anteúltimo- se impuso por 1-0 ante Sport Recife (último del Brasileirao) y da pelea en su objetivo de mantener la categoría. Jugaron cuatro argentinos: Eros Mancuso, Gastón Ávila y luego entraron Juan Lucero y José María Herrera.

Palermo quiere dejar a su equipo en Primera (EFE). Palermo quiere dejar a su equipo en Primera (EFE).

Actualmente, el conjunto norteño está con 21 puntos, uno menos que Juventude y Vitória. 25 tiene el Mineiro, hoy fuera de la zona de descenso.

El próximo jueves, el Loco tendrá un partido pesado recibiendo al San Pablo de Hernán Crespo y luego sí un duelo directo con Juventude, el domingo 5.

Advertisement



Ramón Díaz,Martín Palermo,brasileirao

Continue Reading

DEPORTE

Racing vs. Independiente: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Racing vs. Independiente. Foto: Twitter @RacingClub

Este domingo 28 de septiembre, Racing recibirá a Independiente por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Independiente,Racing,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Guerra por el dinero de la la TV en el fútbol de Brasil: Palmeiras y el fulminante comunicado contra Flamengo

Published

on


Guerra en el fútbol brasileño por el dinero de los los derechos de TV. Es que Palmeiras, a través de su presidenta Leila Pereira, decidió emitir un duro comunicado hacia Flamengo por la decisión del Mengao de recurrir a la Justicia para bloquear parte de un pago de 77 millones de reales de la cadena O Globo hacia los clubes de Libra (Liga Brasileña de Fútbol) por considerar injusto el actual monto recibido (anteriormente aceptado). Lo hizo mediante un recurso de amparo presentado en un Tribunal de Río de Janeiro.

Advertisement

Entonces, como resultado, el Verdao se le fue al humo con una contundente nota de prensa. No fue el único, ya que sumaron otros representantes de Libra como San Pablo y Santos. A continuación, lo que expresaron las partes involucradas.

El comunicado de Palmeiras

La Sociedade Esportiva Palmeiras manifiesta su repudio a la conducta de la actual gestión del Clube de Regatas do Flamengo, que, por medio de una medida cautelar concedida por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondiente a una de las cuotas del contrato firmado entre los clubes de la Libra (Liga de Fútbol Brasileño) y la TV Globo sobre las ganancias por audiencia.

Advertisement

Al obstruir de manera contradictoria e indebida el flujo de esos recursos, la estrategia del club carioca se revela depredadora y ruin, pues busca asfixiar financieramente a las demás instituciones que conforman el bloque –algunas de ellas en situación de dificultad– con el fin de someterlas y extraer aún más beneficios individuales.

El logo de Palmeiras.

Cabe resaltar que el Palmeiras tiene lugar de voz para manifestarse sobre el tema; al fin y al cabo, además de estar equilibrado económicamente, sería uno de los beneficiados directos en caso de prosperar la modificación solicitada por la actual gestión del Flamengo. Sin embargo, el Palmeiras entiende que no juega solo y, por eso, defiende el crecimiento colectivo del fútbol brasileño.

La postura prepotente y dolosa de la actual gestión del Flamengo, lamentablemente, no sorprende. Se trata del mismo grupo político que, a comienzos de año, se negó a firmar el manifiesto de la Libra que exigía medidas en la lucha contra el racismo en los campos de juego sudamericanos.

Advertisement

Club brasileño con más títulos nacionales, el Palmeiras trabaja por la construcción de un futuro sostenible para todos. Confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro pronto percibirá las verdaderas intenciones detrás de las acciones del Flamengo –incluyendo que los perjudicados por la medida cautelar fueron, en realidad, los demás clubes de la Libra– y restablecerá la legalidad del acuerdo vigente entre el grupo y la TV Globo, de modo de preservar el espíritu de cooperación que debe guiar al deporte.

La defensa de Flamengo

El Clube de Regatas do Flamengo presentó en los últimos días una acción judicial, con solicitud de medida cautelar, contra la Liga de Fútbol Brasileño – LIBRA. El objetivo es impedir que el Flamengo sufra perjuicios adicionales debido al establecimiento de criterios de reparto de ingresos por audiencia que no reconocen el poder generador de recursos financieros del club.

Advertisement

Es importante dejar en claro que el Flamengo, desde el momento en que ingresó en la LIBRA, aceptó dividir los ingresos de derechos de transmisión, de imagen y de sonido de manera bastante equilibrada. Así, el 40% de los ingresos se repartiría de forma igualitaria entre todos los clubes, el 30% se repartiría de acuerdo con la clasificación final en el Campeonato Brasileño de la Serie A y el 30% se dividiría según la audiencia generada por cada club.

El logo de Flamengo.El logo de Flamengo.

El Estatuto de la LIBRA prevé un legítimo derecho de veto (que corresponde tanto al Flamengo como a todos los demás clubes), exigiéndose la aprobación unánime del criterio de distribución de los valores debidos a los clubes por concepto de audiencia. Además, en el Anexo 1 del Estatuto está prevista una garantía de ingreso mínimo, correspondiente a lo que los clubes obtuvieron por derechos de transmisión en el año 2023.

Para la aprobación del criterio de distribución se realizó una Asamblea General Extraordinaria (AGE) de la LIBRA, el 16/05/25, en la que el Flamengo se posicionó en contra del escenario de reparto de ingresos propuesto por la LIBRA, y la reunión fue suspendida sin ninguna deliberación.

El tema fue retomado en una nueva AGE, el día 26/08/25, cuando Flamengo y Volta Redonda votaron en contra del escenario defendido por la LIBRA, que concede al Flamengo un 20,41% de los ingresos de audiencia, porcentaje que está lejos de representar el poder de generación de recursos del club. A modo de ejemplo, el tamaño de la hinchada del Flamengo dentro de los clubes de la LIBRA es del 47%. En esa ocasión el Flamengo presentó por escrito su voto disidente.

Advertisement

Qué dijo Libra al respecto y quiénes la integran

La entidad está conformada por los siguientes equipos: Palmeiras, Bragantino, San Pablo, Santos, Atlético-MG, Bahia, Grêmio, Vitória, Remo, Paysandu, Volta Redonda, ABC, Guarani, Sampaio Corrêa, Brusque y el propio Flamengo. Tras la postura tomada por el Fla, el grupo sacó un comunicado.

«Libra repudia la decisión unilateral y repentina de la actual dirección del Flamengo, que presentó una demanda contra el grupo de clubes del que forma parte, bloqueando transferencias financieras consagradas en el contrato y erosionando la armonía del grupo al cuestionar acuerdos ya alcanzados.

Advertisement

El club alega pérdidas bajo un contrato de mil millones de dólares, lo cual no refleja su situación financiera. Esta medida extrema confirma una postura que prioriza los intereses privados a corto plazo, cuando en realidad los verdaderos perdedores son los equipos que dependen de este dinero para su flujo de caja, pago de facturas y salarios.

Libra siempre se ha dedicado a servir los intereses de sus miembros, incluidas las preguntas de Flamengo sobre el modelo actual.

Si bien este tema se ha debatido extensamente en el pasado, se volvió a plantear y se sometió a la voluntad democrática de todos los miembros, quienes votaron a favor de mantener el formato actual. La institución no escatimará esfuerzos para defender la legitimidad de las decisiones colectivas y el cumplimiento de los contratos ante los tribunales.

Advertisement

La entidad, junto con sus clubes, tiene como objetivo proteger los intereses de la gran mayoría de los clubes que creen en la construcción conjunta, el respeto a los acuerdos y el fortalecimiento del fútbol brasileño.

También destaca que el desacuerdo y el necesario enfrentamiento jurídico se dirigen exclusivamente a la conducta de la actual dirección del club rojinegro, que insiste en no respetar los compromisos asumidos y los contratos firmados por la institución Clube de Regatas do Flamengo, preservando el respeto de la entidad a la historia y a la afición de su club asociado.

Lo que dijeron otros integrantes del grupo como San Pablo y Santos

Advertisement

El Santos Futebol Clube manifiesta públicamente su repudio con respecto a la actitud de la actual gestión del Clube de Regatas do Flamengo que, aun después de firmar el acuerdo con la Liga de Fútbol Brasileño (Libra) y la TV Globo, decidió recurrir a la Justicia y, por medio de una medida cautelar, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondientes a los derechos de transmisión.

La actual gestión del Flamengo parece no comprender que es responsable por el cumplimiento de acuerdos firmados por administraciones anteriores. Más aún, insiste en ignorar que actitudes individualistas, de quienes solo miran por sus propios intereses, debilitan la unión y el espíritu de lealtad que nos fortalecería a todos. ¿O acaso el Flamengo cree que puede disputar competiciones sin adversarios?

La dirigencia del Santos Futebol Clube defiende que el fútbol brasileño solo crecerá y se fortalecerá de acuerdo con su potencial cuando los clubes comprendan que necesitan trabajar juntos. La intención de cambiar las reglas del juego con el campeonato en curso, como hace el Flamengo, solo refuerza la convicción de que, mientras este tipo de pensamiento y conducta existan, el fútbol brasileño quedará en segundo plano.

Ante esto, confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro entenderá lo que realmente está detrás de esta acción y prontamente restablecerá la legalidad del acuerdo firmado entre el grupo y la TV Globo.

El São Paulo Futebol Clube viene por medio de este manifestar su repudio a la conducta de la gestión del Clube de Regatas do Flamengo. Aun después de firmar el acuerdo con la Libra (Liga de Fútbol Brasileño) y la TV Globo, bloqueó la transferencia de R$ 77 millones correspondientes a una de las cuotas de los derechos de transmisión y pay-per-view mediante una medida cautelar concedida por el Tribunal de Justicia de Río de Janeiro.

Advertisement

La actual gestión del Flamengo parece no comprender que es responsable por los contratos heredados. Después de todo, la enorme historia del club carioca fue construida a lo largo de los años, y no por los actuales dirigentes.

La actitud del Flamengo no condice con su pasado grandioso y tiene como intención perjudicar financieramente al fútbol brasileño, siendo que los clubes necesitan de estos recursos para sus costos operativos.

Advertisement

Confiamos en que la Justicia de Río de Janeiro sabrá evaluar con corrección e imparcialidad la actitud del club carioca.

Protagonistas a nivel local e internacional (peleando el Brasileirao y la Libertadores, con un posible cruce en la final), parece que esta guerra entre Flamengo y Palmeiras (más los otros nombrados) tendrá algunos capítulos más…



Flamengo,Palmeiras,Brasil,Copa Libertadores

Continue Reading

Tendencias