DEPORTE
En Brasil defienden a Neymar: el técnico del Flu cuestionó su ausencia en la selección

Luego de la no convocatoria de Neymar a la selección de Brasil, Renato Gaúcho salió a respaldar al delantero tras el empate 0-0 entre Fluminense y Santos por la 22° fecha del Brasileirao. El técnico del Flu se quedó con la camiseta de Ney y cuestionó su ausencia en la selección para la última doble fecha de Eliminatorias, asegurando que ya estaba en condiciones de formar parte de la citación.
«Estoy feliz de volver a ver a mi amigo y aún más feliz de verlo jugar bien. Estoy animando tu regreso a la selección brasileña. Brasil te necesita. Físicamente y técnicamente ya estás recuperado y en mi opinión ya merecías haber sido convocado», posteó el DT en sus redes sociales.
El vínculo entre Ney y el DT del Flu
El exfutbolista y técnico brasileño, reconocido como uno de los mejores extremos derechos de los 80 y 90 y figura histórica de Gremio, mantiene un vínculo cercano con el delantero del Santos. Tanto es así que, antes del Mundial de Clubes en Estados Unidos, Renato intentó tentarlo para que se sumara a Fluminense y representara al equipo en el torneo.
Según confirmó Mario Bittencourt, el presidente del equipo Tricolor, la gestión se había hecho de manera coordinada: el club se acercó al jugador y a su entorno para evaluar un acuerdo a corto plazo, mientras Neymar, cuyo contrato con Santos vencía el 30 de junio, analizaba opciones dentro y fuera de Brasil. Finalmente, el punta de 33 años decidió seguir con su carrera en el Peixe.
La amistad entre el técnico y el delantero fue clave para impulsar la operación, aunque finalmente no se concretó. Aun así, el gesto reforzó el vínculo entre ambos y volvió a poner a Renato como uno de los defensores de Ney en el ámbito brasileño.
Ney out de la Verdeamarela
La no convocatoria de Neymar a la Selección volvió a generar debate en Brasil. Para la última doble fecha de Eliminatorias, se esperaba que el delantero pudiera jugar nuevamente con el Scratch frente a Chile en el Maracaná, y luego visitar a Bolivia. Sin embargo, el técnico Carlo Ancelotti decidió no incluirlo en la lista, al igual que a futbolistas de renombre como lo son Vinicius y Rodrigo.
El propio Neymar explicó su ausencia de manera diplomática: «Tuve un edema en el aductor, una molestia, no grave. De todas formas, no iba a jugar contra Bahía, así que decidieron dejarme fuera del entrenamiento para que pudiera recuperarme. Creo que me dejaron fuera de la selección por una decisión técnica; no tiene que ver con mi condición física. Es la opinión del seleccionador y la respeto».
Al igual que Gaúcho, Thiago Silva no compartió la postura del diez del Santos y se lamentó por la decisión del italiano. «Tenía que estar allí, no solo por ser mi amigo. Nos eleva el nivel. No creo que sea un problema físico. Un partido en el Maracaná, de despedida antes del Mundial en casa, habría sido ideal para la gente. No fue ahora, pero espero que vuelva en las próximas convocatorias», dijo.
El último encuentro de Neymar con Brasil fue el 18 de octubre de 2023, cuando se lesionó gravemente en la derrota por 2-0 ante Uruguay en el Centenario. Tras aquel percance, volvió a las canchas en Al Hilal de Arabia Saudita el 21 de octubre de 2024 y no fue convocado nuevamente para la Verdeamarela.

Mirá también
Viral: el jugador de West Ham que le arruinó el gol hecho a un compañero

Mirá también
Esteban Andrada, nuevo arquero del Zaragoza

Mirá también
Con un guiño a Boca, Equi Fernández ya es nuevo jugador del Leverkusen
Neymar,Santos Brasil,Fluminense,Renato Gaucho
DEPORTE
Canales para ver el Sarmiento vs. Rosario Central por el Torneo Clausura

Sarmiento vs. Rosario Central. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este viernes 24 de octubre, Sarmiento recibirá a Rosario Central por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Se jugarán los 45 minutos restantes en Junín. Este viernes 24 de octubre, desde las 16.00, por la fecha 7 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Eva Perón, Sarmiento de Facundo Sava recibirá a Rosario Central de Ariel Holan. El encuentro entre el Verde y el Canalla será dirigido por el árbitro Andrés Merlos.
Dónde ver EN VIVO el Sarmiento vs. Rosario Central al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Verde y el Canalla por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro1
Dónde ver ONLINE el Sarmiento vs. Rosario Central por el Clausura
Este encuentro entre el Verde y el Canalla por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Sarmiento vs. Rosario Central por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 16.00 horas
- Brasil: 16.00 horas
- Uruguay: 16.00 horas
- Chile: 16.00 horas
- Paraguay: 16.00 horas
- Bolivia: 15.00 horas
- Venezuela: 15.00 horas
- Ecuador: 14.00 horas
- Perú: 14.00 horas
- Colombia: 14.00 horas
- México: 13.00 horas
Cómo llegan Sarmiento y Rosario Central al cruce por el Torneo Clausura
Sarmiento hizo historia tras vencer 1-0 a River Plate en el Monumental, sin embargo en su última presentación, el equipo de Facundo Sava no pudo mantener el buen nivel mostrado en Núñez y cayó 2-0 frente a Vélez Sarsfield en Junín. Ese resultado ante el Fortín, ha complicado al Verde debido a que se encuentra en las últimas posiciones de la tabla de promedios y necesita seguir sumando para no verse comprometido.
Por su parte, Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 12 presentaciones, el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en seis ocasiones y empató en las otras seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 1-0 a Platense en el Gigante de Arroyito y, con un punto más, se estarían asegurando la clasificación a los Playoff del campeonato.
Probable formación de Sarmiento vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Lucas Acosta; Alex Vigo, Renzo Orihuela, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Leandro Shur, Manuel García, Carlos Villalba o Elián Giménez, Yair Arismendi; Iván Morales Bravo y Lucas Pratto. DT: Facundo Sava.
Probable formación de Rosario Central vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
Jorge Broun; Enzo Giménez, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar y Agustín Sández; Franco Ibarra e Ignacio Malcorra; Gaspar Duarte o Enzo Copetti, Ángel Di María y Jaminton Campaz; Alejo Veliz. DT: Ariel Holan.
Datos del partido entre Sarmiento vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Andrés Merlos
- Estadio: Eva Perón
Sarmiento,Rosario Central,Torneo Clausura
DEPORTE
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor

Poco más de tres meses han pasado desde el final del Mundial de Clubes. En los Estados Unidos, la FIFA realizó el primer gran torneo entre los principales clubes del mundo. Por Conmebol, participaron Boca y River junto a otros cuatro equipos brasileños: Fluminense, Palmeiras, Flamengo y Botafogo. En este último hay una enorme disputa por los premios económicos que obtuvieron.
El Fogao integró el Grupo B junto a PSG, Atlético Madrid y Seattle Sounders. Finalizó segundo, le ganó un histórico encuentro al vigente campeón de Champions League y finalista del MdC. En octavos de final perdió ante Palmeiras en el alargue. Esta gran performance significó un ingreso aproximado de 27 millones de dólares. Por participar, avanzar de ronda y ganar dos partidos.
Sin embargo, tras más de 90 días de la final del mundo que Chelsea le ganó a París Saint Germain. El plantel del Fogao aún no recibió el premio económico acordado a comienzo de temporada junto a John Textor, dueño del club.
A comienzos de temporada, se fijo el monto que recibiría cada jugador según el rendimiento que tengan es el torneo de Norteamérica. Como llegaron a octavos, a cada uno de ellos le corresponde aproximadamente 2 millones de dólares. Plata que no aparece. Si se hacen las cuentas, a Botafogo no le alcanza lo que ganó en el MdC para pagarle a cada integrante del equipo.
La bronca de Botafogo por los premios del Mundial de Clubes
Según informó Globo Esporte, hay mucha bronca de los jugadores para con el empresario. Este jueves ambas partes (jugadores y Textor) tuvieron una reunión para discutir esta problemática, ya que por contrato tendrían que haber recibido el dinero a comienzos de octubre.
¿El problema? El déficit económico que atraviesa el empresario y su grupo. A comienzos de temporada zafaron del descenso administrativo con el Lyon, luego de tener que desprenderse del Crystal Palace, el otro club que formaba parte del conglomerado del Eagle Group. En ese contexto, Textor le habría ofrecido abonarles el monto pero en 12 cuotas.
Lejos de quedarse ahí, los referentes del plantel exigieron algo más de dinero debido al atraso. Momento en el que comenzó el tire y afloje. Desde Brasil contaron que el tono utilizado en la reunión no fue el mejor y no se llegó a un acuerdo. Por lo pronto, Botafogo debe salir a jugar en el Brasileirao, a la espera de un premio más que merecido por su gran Mundial de Clubes.
El presente de Botafogo
Luego del enorme Mundial de Clubes que afrontaron, Botafogo atraviesa un momento complicado en lo deportivo. No pudo defender el titulo de Libertadores que consiguió el año pasado ante Mineiro. Se quedó afuera con Liga de Quito. En el plano local la cosa tampoco mejora: está sexto, a 15 puntos de los líderes Flamengo y Palmeiras.
En Copa de Brasil, se quedó en el camino ante Vasco da Gama en cuartos. A nueve partidos del final del único certamen que le queda, ocupa el último lugar que le da el pasaje al Repechaje de la Libertadores. Su próximo partido será ante el Santos de Neymar en condición de visitante.

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona

Mirá también
Qué dijo el técnico del Manchester United sobre el regreso de Lisandro Martínez

Mirá también
Mourinho sobre Prestianni tras el Mundial Sub 20: «Fue una buena decisión dejarlo ir»
botafogo,Mundial de Clubes
DEPORTE
El director deportivo del Leverkusen, encantado con el «futuro brillante» del Equi Fernández y las «cualidades especiales» del Diablito Echeverri

Luego de lo que fue un partidazo por Champions League, en el que a pesar de haber caído por 7 a 2 frente al PSG ambos tuvieron una buena actuación, Claudio Echeverri y Equi Fernández fueron muy elogiados por el director deportivo del Bayer Leverkusen. En una conferencia de prensa posterior a este encuentro, Simon Rolfes habló del desarrollo futbolístico de los dos argentinos que arribaron al club durante el pasado mercado de pases y se mostró muy contento con sus respectivos niveles.
Al que más elogios le dedicó fue al ex jugador de Boca, quien ya lleva cuatro titularidades consecutivas en el equipo de Kasper Hjulmand. “Estoy muy contento de que esté aquí. Tiene una gran personalidad y me gusta mucho su forma de actuar en el equipo, con los compañeros y asumiendo responsabilidades en el juego”, empezó explicando el ex futbolista alemán.
A su vez, el directivo de 43 años habló sobre la proyección del Equi en el fútbol europeo y dijo: “Tiene un gran potencial por su capacidad para jugar con la izquierda y con la derecha, su calidad en los pases y su agresividad. Tiene un futuro brillante aquí, estoy seguro. Y también en el fútbol europeo, porque es este tipo de jugador que no es un mediocampista defensivo, sino que domina el juego con sus pases y su visión de juego. Nos hace muy felices de que esté aquí».
Pero esto no fue todo. Y es que tras haber analizado el desarrollo del volante de 23 años, Rolfes habló sobre Echeverri, el otro argentino que llegó en este mercado de pases, y detalló: “Es increíble en sus regates y remates. Pero esto lo hemos podido ver muchas veces cuando los jugadores sudamericanos vienen a Europa para adaptarse un poco al estilo del fútbol europeo, y a lo que también llamamos la ‘fase dos’ y el juego en el centro del campo, que es un poco diferente al fútbol sudamericano. Para llegar a eso debe alcanzar una estabilidad en su juego para jugar con facilidad. Para adaptarse a esto se necesita un poco de tiempo y físico».
Y por último, haciendo énfasis en estas habilidades de Echeverri, el director deportivo del Leverkusen detalló el desempeño del equipo y cómo el Diablito puede ayudar en el juego. «Creo que nuestro equipo está jugando de forma más dominante y teniendo más el balón, por lo que jugaremos cada vez más en el último tercio. Y ahí es donde él tiene cualidades realmente especiales y puede marcar la diferencia», cerró Rolfes.
Los números de ambos desde su llegada al club
Si bien los dos argentinos se unieron recientemente al equipo que actualmente se encuentra quinto en la actual Bundesliga, ya han tenido algo de rodaje con la camiseta del Leverkusen. Desde el comienzo de la 25/26, el ex futbolista de Boca ha disputado siete partidos en el combinado dirigido por Kasper Hjulmand, en los que ha sumado cinco titularidades y 454′ en cancha.
El Diablito, por su parte, ha tenido seis presencias con esta camiseta y tan solo una ha sido como titular. Así, el ex volante de River ha visto únicamente 127′ de juego, en los que ha aportado una asistencia.

Mirá también
Buenas noticias para el Tottenham: avanza la recuperación de Cuti Romero

Mirá también
La disputa de los 27 millones entre el plantel de Botafogo y John Textor

Mirá también
Buffon recordó la histórica chilena de Cristiano en Champions: «Fue la única vez en mi carrera que me vi completamente descolocado»

Mirá también
“Roban y reclaman”: el picanteo de Lamine Yamal en la previa del Real Madrid-Barcelona
Claudio Echeverri,Bayer Leverkusen,Ezequiel Fernandez,Bundesliga
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”























