DEPORTE
Es alemán, lo llamaron de Turquía, pero jugará para Argentina: «Me llamo Armando por Diego»

Está claro que el plan de captación a nivel mundial que comanda la Selección Argentina ha dado sus frutos con figuras de la talla de Nico Paz, Alejandro Garnacho y tantos otros chicos de los llamados “Europibes” que han logrado ponerse la celeste y blanca, pese a ser tentados también por otra selecciones y a haber nacido en el Viejo Continente. Ahora es el turno de Can Armando Güner, un volante ofensivo con una clase sensacional que fue citado por Diego Placente para el Torneo de L’Alcudia, donde convirtió un gol en el certamen en el que se consagró campeón el seleccionado argentino tras vencer 2-0 al Valencia en la final.
Su historia es realmente particular. Hijo de madre alemana y padre turco, Güner es una de las grandes promesas del Borussia Monchengladbach, que lo sumó a los entrenamientos de su primer equipo en la actual temporada. Con 17 años recién cumplidos, Armando fue campeón de la Bundesliga Sub 17, donde convirtió dos goles en la final contra el Leipzig y fue MVP del torneo
Tras ser campeón en el Torneo de L’Alcúdia, Can Armando Guner fue citado para formar parte del Borussia Monchedgladbach a la vez que sueña con estar presente en el Mundial Sub 17 que se disputará en Qatar el próximo mes de noviembre. Obviamente, vistiendo los colores de la Selección Argentina.
De los orígenes jujeños a los primeros mates
-¿Cuál fue tu primer contacto con Argentina?
-Mi primer recuerdo de Argentina viene de mi abuela. Ella nació en Jujuy pero pasó su juventud en Buenos Aires, y me contó mucho sobre la ciudad.
-¿Qué conoces de Argentina?
-Cuando pienso en Argentina, pienso en un país con lugares preciosos. Asocio mucho el fútbol. Por supuesto, la selección con Maradona, Messi y ganar Mundiales. Obviamente que también el mate. Siempre quise tomar mate y recibí un regalo precioso de una hincha argentina durante nuestra estadía en Valencia. Ahora, como muchos argentinos, tomo mate con más frecuencia.
-¿Alguna vez viajaste a conocer el país más allá de las convocatorias de la Selección?
-Para mí, era un sueño poder viajar a Buenos Aires, o mejor dicho, a Argentina. Como solo tengo 17 años, nunca había tenido la oportunidad de viajar allí. Fue maravilloso poder viajar tan joven al país. Estoy ansioso por poder conocer Argentina con mi familia, es un anhelo y me llama mucho la atención.
-¿Qué te genera que la Selección campeona del mundo te tenga en el radar?
-Nunca pensé que la Selección Argentina se iba a interesar en mí y me alegra que hayan visto en mí un potencial representante del país por mi trabajo en el Borussia. Es un honor y un orgullo muy grande que hayan puesto la mira en mí, teniendo en cuenta la calidad y cantidad de jugadores que tiene el país.
«Cuando me llamó Argentina, acepté de inmediato»
-Podés jugar para Alemania, para Turquía o para Argentina, ¿por qué decidiste darte una oportunidad con Argentina?
-Sí, así es. Mi madre, que nació en Alemania, heredó la nacionalidad argentina de parte de mi abuela jujeña. Mi abuelo materno es alemán. Mi padre y mis abuelos paternos son turcos, y esto me permite jugar con los tres países. Como ya saben, jugué con la selección alemana. Cuando Argentina me invitó, no lo dudé y acepté de inmediato. La oportunidad de jugar con la selección turca la había rechazado ya desde el principio.
-¿Quién te llamó para comentarme que estabas siendo seguido por la Selección?
-La AFA tiene un scout argentino en Europa, Juan Martín Tassi, quien se puso en contacto conmigo. El comenzó las charlas con mi padre para hacerle saber que estaban siguiendo mis pasos.
-¿Qué tipo de jugador sos?
-Soy un jugador ofensivo que puede jugar en ambas bandas. Antes solía jugar, como enganche, una especie de 10. Como jugador, me gusta asumir la responsabilidad. Soy directo, tengo cierta afinidad con el gol. Disfruto del uno contra uno y también me gusta asistir a mis compañeros. Además de la definición, mi otro gran fuerte es la pelota parada.
-Si tuvieras que compararte con alguien, ¿con qué futbolista te sentís identificado?
-Para ser sincero, no me gusta compararme con otros jugadores. Es solo por respeto a ellos. Además de Messi y Maradona, me gusta mucho Di María. Messi era mi ídolo de chico, fui a verlo tres veces cuando jugaba en Barcelona.
El amor por Maradona: «Me llamaron Claudio y Diego Maradona Jr.»
-Vimos fotos tuyas con imágenes de Maradona, ¿cómo se generó ese vínculo?
-Mi padre es un gran fan de Maradona. Mi nombre Armando también proviene de esa historia. Por eso, la conexión con Maradona siempre ha estado presente, de alguna manera. Ya sea a través de películas o partidos, que siempre disfruté de ver. Cuando se supo que iba a jugar en Argentina, un conocido me puso en contacto con la familia Maradona. Recibí un cálido saludo de Claudia Villafañe y de Diego Maradona Jr. que me conmovió. Mi papá todavía no lo puede creer… ja
-¿Qué conoces del fútbol argentino?
-El fútbol argentino es, en pocas palabras, pura pasión y dedicación. Me llevó tiempo comprenderlo y adaptarme. Cuanto más tiempo pasaba con mis compañeros, mejor entendía esta mentalidad.
-¿Cómo fue tu experiencia en L’Alcúdia?
-Estoy orgulloso de haber ganado un título en mi primer torneo con la selección argentina. Al principio fue difícil, pero pude mejorar con cada partido. Me queda un lindo recuerdo de compartir ese torneo con mis compañeros y el cuerpo técnico; fue un éxito en todo sentido. No solo el tiempo en el torneo, sino también el tiempo en el predio de la AFA, fue todo muy positivo para mí.
-¿Cómo fue la relación con el cuerpo técnico y con tus compañeros?
-Sinceramente, he hecho nuevos amigos para toda la vida. Recibí una bienvenida muy cálida y me integré muy bien en muy poco tiempo. Todavía no hablo muy bien el idioma. El cuerpo técnico me trató muy bien en todo momento y eso ayudó a mi adaptación. Jugamos mucho a las cartas con mis compañeros y tomamos mucho mate, ja.
-Placente jugó mucho tiempo en Alemania, ¿cómo fue el trato con él?
-Fue una gran ventaja para mí que Placente haya jugado en Alemania. Entiende la mentalidad alemana y habla alemán muy bien. Estoy muy agradecido por la forma en la que Placente me guio, me apoyó y me retó. Tiene un enfoque muy especial para dirigir a los jugadores. Siempre sentí que recibía comentarios honestos por parte de él y el resto de su equipo.
-Después de la experiencia de L’Alcúdia, ¿tenés una decisión tomada acerca de tu futuro?
-Para mí, jugar con la selección argentina es lo máximo y fue un sueño hecho realidad. Me imagino seguir jugando con la selección argentina, más aún después de haber ganado un título y lo que ello representa. Después de ser campeón en L’Alcúdia, te incorporaste al primer equipo del Borussia.
-¿Cómo estás viviendo la experiencia de ser parte de un histórico de Alemania?
-Trabajo día a día para crecer como profesional. Es importante para un jugador juvenil mejorar constantemente. Estoy muy agradecido por tener la oportunidad de entrenar con el primer equipo y debutar como profesional con el Borussia Mönchengladbach. Ese es el sueño de todo jugador juvenil, y sé que con esfuerzo lo haré realidad

Mirá también
River, ya con el resto de los seleccionados a disposición de Gallardo

Mirá también
River: práctica con plantel completo, Estudiantes y todas las noticias del jueves 11 de septiembre

Mirá también
Belgrano no pudo con San Martín (SJ) en Córdoba
Selección Argentina,Diego Maradona,Lionel Messi
DEPORTE
Deportivo Riestra vs. Instituto: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Deportivo Riestra vs. Instituto. Foto: Twitter @prensariestra
Este lunes 13 de octubre, Deportivo Riestra recibirá a Instituto por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 19 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Guillermo Laza, Deportivo Riestra de Gustavo Benítez recibirá a Instituto de Córdoba de Gustavo Quintero.
El encuentro entre el Malevo y la Glora será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Deportivo Riestra e Instituto al cruce por el Torneo Clausura
El sorprendente Deportivo Riestra está viviendo, quizá, el mejor momento en su historia desde que está en la Primera División. Y es que el equipo dirigido por Gustavo Benítez es uno de los protagonistas de la Zona B con 24 puntos y lleva un invicto de ocho partidos, además de cinco victorias en sus últimas siete presentaciones en el campeonato. En su último partido, el Malevo igualó 1-1 con Platense en el Ciudad de Vicente López y marcha en la tercera ubicación, muy cerca de asegurarse un lugar en los Playoff.
Por su parte, Instituto de Córdoba llega a este encuentro con el envión anímico tras lo que fue el triunfo 2-0 frente a Atlético Tucumán, un resultado que pone a la Gloria muy cerca de meterse en la zona de clasificación a los Playoff, ya que marchan en la décima posición de la Zona B con 15 puntos, misma cantidad que el octavo pero con menor diferencia de gol, por lo que un triunfo los metería dentro de los ocho.
Probable formación de Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el armado. DT: Gustavo Benítez.
Probable formación de Instituto vs. Riestra, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Daniel Oldrá.
Datos del partido entre Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
- Hora: 19:00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: Fernando Echenique
- Estadio: Guillermo Laza
Deportivo Riestra,Instituto,Torneo Clausura
DEPORTE
Atención, Racing: Flamengo le ganó a Palmeiras, pero sufrió la lesión de un titular

19/10/2025 18:02hs.
Apenas tres días separan a Flamengo y Racing de su primera semifinal por la Copa Libertadores, y si bien la Academia llega a paso firme tras sumar de a tres en el torneo local, los cariocas vienen afiladísimos. Condición que reafirmaron este domingo, cuando se impusieron por 3-2 ante nada menos que Palmeiras, para alcanzar así lo más alto de la liga brasileña.
Este miércoles 22 de octubre a partir de las 21:30 en el Maracaná de Río de Janeiro, Racing estará visitando al Flamengo en la semifinal de ida por un lugar entre los dos mejores equipos del continente. Lejos de cuidar jugadores, Filipe Luis puso todos sus titulares en el encuentro correspondiente a la fecha 29 del Brasileirao.
Distinto fue lo que hizo Gustavo Costas, quien optó por un mix con más suplentes que titulares en la victoria por la mínima ante Aldosivi, el pasado viernes por la fecha 13 del Torneo Clausura. Aún así, a Racing le alcanzó para quedarse con los tres puntos en el Cilindro, y llega al choque del miércoles con más días de descanso.
Pero la preocupación racinguista pasa por el alto rendimiento que viene mostrando el equipo rubronegro, que no para de ganar, ahora se impuso contra uno de los equipos más duros del continente y se trepó a lo más alto del campeonato de Brasil.
Con goles de Giorgian de Arrascaeta, quien habló en la semana del choque con Racing, Jorginho de penal y Pedro, que aprovechó un error de Aníbal Moreno, Flamengo se impuso por 3-2 contra Palmeiras (Vitor Roque y Gustavo Gómez). Sobre el final del encuentro, Joaquín Piquerez y João Martins, ayudante de Abel Ferreira, se fueron expulsados por protestas desmedidas ante Wilton Sampaio, árbitro del partido.
Con este triunfo, los cariocas llegaron a 61 puntos, alcanzando así justamente al Verdao, con quien ahora comparte la punta del campeonato.
Una nueva baja para el Mengao
Sin embargo, no son todo malas noticias para la Academia, porque más allá de la victoria Flamengo sufrió una dura baja de cara al choque del miércoles. Se trata de Léo Ortiz, defensor central titular de 29 años, que tuvo que abandonar el campo de juego tras sufrir un golpe en el tobillo luego de chocar con Vitor Roque.
El futbolista fue retirado con una bota ortopédica en su pie y trasladado directamente al hospital, donde se realizó los estudios correspondientes. Si bien aún no hay certezas sobre la lesión, todo indica que se perderá la ida de la Libertadores.
Este no es el único futbolista de Flamengo que se perdería la serie, porque Éverton Cebolinha, extremo de 29 años, también quedará afuera de la semifinal producto de una lesión muscular que sufrió el pasado miércoles en la victoria ante Botafogo, la cual lo marginará de las canchas por aproximadamente tres semanas.
Los goles del partido
Flamengo –
La victoria de Flamengo frente a Palmeiras
Los dos titulares que recuperó Costas en Racing para la semi con Flamengo
Un día después del triunfo sobre Aldosivi, en la vuelta del plantel a los entrenamientos, Gustavo Costas le agregó otra buena noticia a la actualidad de Racing: recuperó a dos de los titulares que venían lesionados. Ellos son Juan Nardoni y Facundo Mura, quienes este sábado regresaron a tareas a la par del plantel y estarán de arranque en la ida de este miércoles ante Flamengo, en al semifinal de la Copa Libertadores.
Juani, pieza fundamentan en el equipo, superó un desgarro en el bíceps femoral de la pierna derecha, percance que lo dejó afuera de los últimos cinco partidos. En tanto, Mura dejó atrás un golpe en el dedo gordo del pie derecho. No actúa desde el 2 de octubre, en la derrota 1-0 ante River, por los cuartos de final de la Copa Argentina en el Gigante de Arroyito. Luego de ello fue baja en tres compromisos.
Cuándo se juegan las semifinales de la Copa Libertadores
El encuentro de ida entre Flamengo y Racing se llevará a cabo el miércoles 22 de octubre, a partir de las 21:30, encuentro que contará con miles de hinchas de la Academia en el Maracaná. La definición será en Avellaneda, exactamente una semana después: el miércoles 29 de octubre, a las 21:30 en el Cilindro.

Mirá también
La actualidad de los sudamericanos del Flamengo en la previa a Racing

Mirá también
Marcos Rojo: de colgado en Boca a jugar una semifinal de Libertadores con Racing

Mirá también
La tremenda lucha en la Zona A, con Estudiantes líder, Boca séptimo y diez equipos separados por dos puntos

Mirá también
La lucha por evitar los descensos: qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo
Racing,Flamengo,Copa Libertadores
DEPORTE
Ansu Fati se pone a prueba

Estreno agridulce de Sébastien Pocognoli en un AS Mónaco que no pasó del empate en el Raymond-Kopa ante el Angers (1-1). Balogun puso a los monegascos por delante en el marcador, pero Cherif aguó la fiesta a diez minutos del pitido final. Ansu Fati partió como titular y fue sustituido en el minuto 70 – con el 0-0 en el marcador – dirigiéndose a su banquillo visiblemente descontento con el juego de su equipo.
Había cierta expectación con Ansu. Sin Adi Hütter al mando, su gran valedor, desconocíamos qué rol iba a desempeñar con el extécnico del Union Saint-Gilloise. Dibujó un 3-4-1-2 y ubicó al hispanoguineano en la mediapunta, por detrás de Akliouche y Balogun, un sistema ligeramente distinto al que planteaba el austriaco (4-2-3-1).
Doblete de penalti de Ansu Fati para salvar un empate ante el Niza / X
Desaprovechado
De esta forma, el atacante culé está algo más alejado del área rival. Y, por ende, desaprovechado. Es decir, que esta posición no luce a un chico cuya área de influencia no es la de tres cuartos de cancha ni su mejor virtud es la de conducir lejos de la portería rival. Había demostrado poder hacer mucho daño al rival jugando al primer toque y generando espacios en el último tercio.
Pues bien, esa verticalidad que estaba recuperando en la Riviera Francesa no fue potenciada por Pocognoli ante el Angers. Así, Ansu fue sustituido por Minamino en el 70′ y abandonó el césped cabizbajo, sin acercarse a saludar a su nuevo técnico, que se le quedó mirando durante unos instantes.
Se vio frustrado, pues, ese idilio con el gol que tanto estaba estimulando a un Ansu Fati que había recuperado la sonrisa en Mónaco. Se puso la capa de héroe en el último compromiso previo al parón de selecciones para rescatar un punto ante un Niza que llegó a ponerse 0-2 arriba. Transformó dos penas máximas para poner el 2-2 definitivo en el marcador y sumar la friolera de cinco dianas en tres partidos.
Y, sin comerlo ni beberlo, se colocó – junto con Joaquín Panichelli – en la parte más alta de la tabla de máximos goleadores de la Ligue 1. Pero el argentino, que se apuntó un doblete en el empate en el Parque de los Príncipes, le adelantó por la derecha y lidera la clasificación en solitario. Ansu, de hecho, cayó hasta la tercera plaza por culpa de un Mason Greenwood que firmó un póker en el triunfo del OM ante Le Havre.
Un estímulo extra – e inesperado – para el ’31’, que seguramente no contaba con estar peleando por la condición de máximo realizador. Pero ahí está. El miércoles recibirá al Tottenham y el próximo sábado al Toulouse, rival directo en la clasificación.
impensable,reto,ansu,fati,Ansu Fati,AS Mónaco
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”