DEPORTE
Es oficial: Nico González llegó a España para sumarse al Atlético de Madrid

Antes de viajar rumbo a Argentina para sumarse a la concentración de la Selección de cara a la última fecha doble de Eliminatorias ante Venezuela y Ecuador, Nicolás González hizo una escala previa en España, por un trascendental motivo: firmar su contrato con el Atlético de Madrid. Este lunes a primera hora el delantero aterrizó en la capital española para cumplir con la revisión médica y se espera que durante el día selle su vínculo con el conjunto colchonero.
El argentino llega proveniente de la Juventus, cedido por un año a cambio de un millón de euros. Pero su estadía en Madrid podría extenderse por cuatro temporadas más, porque su préstamo incluye una opción de compra por 35 millones de euros, que será obligatoria en el caso de que alcance un mínimo de minutos durante la temporada.
El Cholo buscaba reforzar la banda izquierda del ataque del Atleti. Y el objetivo era el ex Argentinos y Selección Argentina de reciente paso por la Juve. El zurdo aporta gol y también mucha dinámica para el ida y vuelta por la banda, perfil que es del gusto de Simeone y que ya tiene por la banda derecha con su hijo Giuliano.
Tras la revisión médica, que se realizará en el Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria, González se trasladará al Metropolitano para firmar su respectivo contrato.
El Atlético de Madrid y un equipo de refuerzos
Con la llegada del argentino, el Atlético habrá sumado 11 incorporaciones en este mercado de pases. Los otros 10 refuerzos que se sumaron para esta temporada son: Matteo Ruggeri, Álex Baena, Johnny Cardoso, Thiago Almada, Marc Pubill, David Hancko, Clément Lenglet, Juan Musso, Santiago Mouriño y Giacomo Raspadori. Sí, ¡un equipo completo!
Por el contrario, entre las bajas se cuentan Rodrigo De Paul, Saúl, Axel Witsel, Antonio Gomis, Rodrigo Riquelme, Reinildo, Ángel Correa, Horațiu Moldovan y César Azpilicueta.
Récord de gasto para el Atlético de Madrid
En este mercado de pases, como ocurrió ya anteriormente y en contra de la creencia general, el Atlético de Madrid volvió a ser el equipo español que más dinero invirtió en refuerzos. Superó los 175.000.000 de euros en este receso, bastante más que lo que gastaron el Real Madrid y el Barcelona, los dos más poderosos del fútbol español. Un club «humilde» que hace rato ya dejó de serlo…
El mal arranque del Atlético de Madrid
El objetivo, con el plantel completo, será remontar el mal inicio del campeonato. En las tres primeras fechas de la Liga, el Atlético de Madrid cosechó apenas dos puntos producto de una derrota y dos empates.
En el debut le ganaba 1-0 al Espanyol con un golazo de tiro libre de Julián Álvarez en el primer tiempo pero, en el complemento, Simeone sacó a los tres mejores jugadores de su equipo (Julián, Thiago Almada y Baena) y se lo dieron vuelta: 1-2.
En el segundo partido apenas igualó 0-0 con el Elche de local y en la tercera fecha, de visitante, empató 1-1 con el Alavés. Lejos de las expectativas que tenían sus hinchas al menos para este comienzo de temporada.
El reemplazo de Nico González en Juventus
El albano kosovar Edon Zhegrova llegó este lunes a Italia para cumplir con la revisión médica antes de incorporarse a la Juventus. El extremo izquierdo, de 26 años, llega procedente del Lille y como reemplazante de Nico González.
Zhegrova no juega desde el pasado 14 de diciembre por una pubalgia y varias lesiones que le impidieron competir con naturalidad. Sin embargo, la Juve desembolsará cerca de 25 millones de euros por el jugador, con bonus incluidos.
Con el Lille disputó las últimas cuatro temporadas, en las que anotó 26 goles, siete de ellos en competencias europeas. Antes tuvo pasos por el Genk belga y el Basilea.
Mirá también
Nico González, otro argentino para las filas del Atlético de Madrid de Simeone

Mirá también
Se sorteó la Champions League 2025/26: así quedaron los cruces de la fase de liga

Mirá también
¿Se queda en Italia? Desde Juventus hablaron del futuro de Nicolás González
Nicolas González,Atlético de Madrid
DEPORTE
El récord que Vinicius está cerca de arrebatarle a Cristiano Ronaldo y a Karim Benzema en el Real Madrid

De las dudas al despegue. Vinicius arrancó la temporada con la energía que parecía perdida y volvió a brillar como en sus mejores noches. Xabi Alonso recuperó su versión más peligrosa y el brasileño respondió en la cancha, mostrándose decisivo cada vez que toca la pelota. Y en medio de ese renacer, hay un récord histórico que empieza a quedarle a tiro en el Real Madrid.
Con 25 asistencias en Champions, Vini está a dos de igualar a dos leyendas del Real Madrid: Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Y a apenas tres de superarlos, claro. Su influencia en el juego volvió a ser total: genera, desequilibra y contagia. Esa jugada en la victoria por 1-0 ante la Juventus del miércoles, en la que regateó, remató al palo y provocó el gol de Jude Bellingham, fue una muestra clara de que el brasileño volvió a sentirse protagonista.
Lo que parecía una temporada cuesta arriba se transformó en un nuevo punto de partida. Vinicius no solo recuperó su nivel, sino que además se metió de lleno en la historia del club. Y si algo quedó claro, es que el #7 del Madrid está de regreso… y con hambre de récords.
Los números de Vini en el Merengue
Y si alguien tenía dudas sobre su impacto, los números hablan por sí solos. Desde su llegada al club, Vinicius Jr. disputó 334 partidos con la camiseta blanca, en los que convirtió 111 goles y repartió 88 asistencias. Además, acumuló 23.837 minutos en cancha, mostrándose así con constancia, resistencia y evolución constante.
Mbappé no se queda atrás: en dos temporadas, lleva un impacto a la altura de CR7
Kylian Mbappé, por su parte, es otro que atraviesa un gran presente y que lleva un impacto a la altura de Cristiano Ronaldo, el máximo goleador en la historia del Merengue. En su primer año, el francés convirtió 44 goles, superando los 33 del portugués en su debut, y además levantó su primer título con la Supercopa de Europa, algo que Cristiano no logró en su año de estreno, en el que finalizó sin ningún trofeo a pesar de su gran rendimiento individual.
Esta temporada 2025/26, Mbappé ya suma 15 goles entre LaLiga, Champions y torneos internacionales, demostrando que mantiene su eficacia pese a compartir protagonismo con figuras jóvenes como Bellingham y Vinícius. Su combinación de potencia, velocidad, definición y movilidad le permite influir en todas las facetas del juego, y cada partido en el Santiago Bernabéu refuerza su presencia histórica en el club. Si mantiene este ritmo, no hay dudas que puede ir camino a consolidar un legado propio en la era moderna del Madrid.

Mirá también
La figura del Flamengo que se fracturó el antebrazo y podría perderse la revancha ante Racing

Mirá también
Cambeses, el jugador Actitud Libra en la derrota de Racing ante Flamengo

Mirá también
Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al «sufrimiento» y la «suerte» del local
Vinicius,Real Madrid,Karim Benzema,Champions League
DEPORTE
La estadística defensiva de Flamengo que debe romper Racing

Racing jugó un buen partido contra Flamengo en el Maracaná pero no le alcanzó: sobre el cierre, la desafortunada intervención de Marcos Rojo echó por la borda el gran trabajo defensivo que había hecho la Academia para llevarse un empate al Cilindro. Y ahora, de cara a la vuelta, tiene un duro reto: romper con una estadística impactante que ostenta el Mengao.
La muralla rojinegra: la estadística de Flamengo
Flamengo es uno de los equipos estelares de este 2025: empezó el año ganándole a la Supercopa a Botafogo y venció a Fluminense por la final del Campeonato Carioca, en donde ya había dejado afuera al Fogao y al Vasco de Gama. En junio, pisó fuerte con un gran Mundial de Clubes y mantiene el paso también en el Brasileirao, en donde es líder junto al Palmeiras. Y ahora va por la Gloria Máxima…
A lo largo de este gran pasar, el equipo de Río viene acumulando una estadística a la que en Avellaneda deberán tener muy en cuenta: en todo este 2025, el equipo de Filipe Luis perdió una sola vez por una diferencia de dos goles. Y no ante cualquier rival: nada más y nada menos que el Bayern Munich, por los octavos del MDC, fue el único que logró sacarle dos tantos de diferencia en su victoria por 4 a 2.
El dato se agranda en contexto: en lo que va de año, el rojinegro lleva jugados 63 partidos. Racing y River, dos de los argentinos con más encuentros en este período, aún no alcanzaron los 50 -tienen 47 y 48 respectivamente- y ambos empeoran esta estadística: los de Costas cayeron en dos ocasiones por dos tantos o más, mientras que los de Marcelo Gallardo lo hicieron en cuatro oportunidades.
Pero el tricampeón de Copa Libertadores tiene incluso un plus más a su favor: apenas en cinco de esos 63 partidos sus rivales pudieron vencer el arco de Agustín Rossi en dos o más ocasiones. Por supuesto, el que destaca entre ellos es Central Córdoba con su histórica victoria por 2 a 1 en el Maracaná.
Al Ferroviario y a los alemanes su suman Cruzeiro -le ganó 2 a 1 por el Brasileirao-, Botafogo de Paraíba -le hizo 2 pero perdió (4 a 2) por Copa- y el Verdao -perdió 3 a 2 por la Serie A en el partido previo a la semi de Copa Libertadores. Si bien el Boavista y el Nova Iguazu le ganaron por 2 a 1 por el estadual, lo cierto es que el Fla jugó con un equipo alternativo, por lo que tiene poco peso.
Video: la fe de Costas para la vuelta
Copa Libertadores –
Costas: «Estamos más vivos que nunca, vamos a ir a Lima»
Gustavo Costas –
Gustavo Costas: «Vamos a ir a Lima»
El DT de Racing se mostró confiado en llegar a la final de la Libertadores, a pesar de la caída en el duelo de IDA.

Mirá también
La figura del Flamengo que se fracturó el antebrazo y podría perderse la revancha ante Racing

Mirá también
Racing vs. Flamengo: qué debe hacer para darlo vuelta

Mirá también
Qué dijeron en Brasil tras el triunfo de Flamengo ante Racing: de los elogios a Carrascal al «sufrimiento» y la «suerte» del local
Racing,Flamengo,Copa Libertadores,Agustín Rossi
DEPORTE
Qué dijo el presidente de Peñarol del interés de Boca por Diego Aguirre

La bomba explotó del otro lado del Charco, pero en Argentina retumbó de lo lindo. Sobre todo en Boca… Juan Pedro Damiani, ex presidente de Peñarol, contó públicamente en las últimas horas que desde el Xeneize le habían consultado por Diego Aguirre. «Sé que Boca quiere a Aguirre. Pero no me lo dijo él. Me preguntaron de Boca. Es ideal para Boca», avisó. Y ahora, sin embargo, el que recogió el guante fue Ignacio Ruglio, actual mandamás del Manya, que obviamente se hizo eco de esas declaraciones.
«Me llegó la captura de pantalla de 900 personas, pero no tengo el contexto. No sé si es una oferta o un interés. No es algo que me inquiete porque será un tema para el verano», dijo el presidente uruguayo en diálogo con Esto es Fútbol (Carve Deportiva).
EL BANCO DE BOCA DE CARA AL 2026
Pasó apenas un partido luego del fallecimiento de Miguel Russo, pero en Boca ya suenan nombres. Y en este caso, más que sonar, desde Uruguay pusieron sobre la mesa el nombre de Aguirre, que volvió a Peñarol luego de 12 años en 2023 para comenzar su tercera etapa y que ya fue campeón del Apertura y Clausura 2024, del Campeonato Uruguayo de ese mismo año y del Torneo Intermedio de este año al vencer a Nacional en la final.
“Diego decidirá lo que quiera hacer y lo que haga lo vamos a respetar. Sería extraño, pero no lo descarto”, continuó Ruglio. Y agregó: “Conociéndolo, no se le cruza por la cabeza hoy nada de eso con todo lo que Peñarol se está jugando. Es más, hasta me ha pedido jugadores para el año que viene».
QUÉ DIJERON DESDE BOCA SOBRE DIEGO AGUIRRE
De este lado del mapa, desde Boca -en donde por el momento Juan Román Riquelme decidió que Claudio Úbeda siga al menos hasta diciembre- desmintieron rápidamente esta versión y hasta se sorprendieron por las declaraciones de Damiani sobre Aguirre (60 años), quien tiene una extensa carrera y que dirigió en países como Brasil, Paraguay, Perú, México, Qatar y también en Argentina, donde tuvo un paso por San Lorenzo entre el 2016 y el 2017.
“En diciembre le van a llegar 20 ofertas más porque es un técnico al que le está yendo bien, que tiene carrera y va a ser un técnico apetecible, pero será Diego el que lo valore”, avisó el presidente de Peñarol. Y concluyó: “Lo que decida va a estar bien. Lo conozco, hablamos a diario y no se le cruza por la cabeza hablar con Boca en este momento».

Mirá también
Confirmado: el parte médico de Boca con la lesión de Rodrigo Battaglia

Mirá también
Alerta en Boca: un titular se lesionó en la práctica y podría perderse el superclásico

Mirá también
La lucha por entrar a las copas: quiénes van a la Libertadores y a la Sudamericana

Mirá también
Boca venció a Colón y quedó líder en el torneo de Reserva

Mirá también
Marcos Rojo, del gol en contra vs. Flamengo al fuerte codazo a Santi Sosa

Mirá también
La fecha 13 dejó a tres técnicos out: ¿cuántos van en este 2025?
Boca Juniors,Diego Aguirre,Juan Román Riquelme,Miguel Angel Russo
- DEPORTE23 horas ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS3 días ago
La conductora y el periodista de C5N que festejaron el día de la madre anunciado su embarazo: «Mejor que dos son tres»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”