DEPORTE
Escocia da la campanada y Austria, Bélgica y Suiza cumplen

Austria, Escocia, Bélgica y Suiza, además de España, son las últimas selecciones europeas en sellar su pasaporte hacia la Copa del Mundo 2026. Los austriacos jugaron con fuego ante una enorme Bosnia-Herzegovina y tanto los Diablos Rojos como los helvéticos solventaron sus respectivas papeletas sin dificultad alguna. La gran protagonista de la noche fue una Escocia que, prácticamente sobre la bocina, mandó a Dinamarca a la repesca y se metió en un Mundial 28 años después.
Escocia, 28 años después
El golazo de chilena de McTominay en los primeros compases de partido fue el preludio de lo que estaba por venir en el Hampden Park de Glasgow. Hojlund igualó de penalti en el 57′ y Kristensen dejó a Dinamarca con diez tras ver la segunda amarilla minutos después. Shankland aprovechó la superioridad numérica para volver a poner a Escocia por delante, pero Dorgu, asistido por Christensen, metió de nuevo a los escandinavos en el Mundial.
Cuando pareció que Escocia tendría que jugársela en la repesca, apareció Kieran Tierney en el descuento para desatar la locura en un país que volverá a vivir la emoción de una Copa del Mundo 28 años después. La guinda la puso McLean, que convirtió el 4-2 definitivo.
Austria jugó con fuego
Bosnia-Herzegovina tuvo pie y medio en la próxima Copa del Mundo. Tenía la difícil tarea de vencer a una selección de primer nivel como Austria pero, finalmente, tendrá que conformarse con disputarse el billete a la cita mundialista en la repesca. Tabakovic lideró el sueño del combinado balcánico, pero se esfumó tras el tanto del empate de Gregoritsch en el minuto 78. Un resultado que volvía a situar a Austria en lo más alto del Grupo H.
Austria’s players celebrate after a group H World Cup qualifiying soccer match between Austria and Bosnia and Herzegovina in Vienna, Austria, Tuesday, Nov. 18, 2025. (AP Photo/Heinz-Peter Bader) / Heinz-Peter Bader / AP
Bélgica, a lo grande
Los Diablos Rojos hicieron los deberes en Lieja y golearon al colista del Grupo J, Liechtenstein, para sellar su pasaporte hacia su decimoquinta Copa del Mundo. Sin Courtois ni un Kevin De Bruyne que no reaparecerá hasta 2026, Bélgica solventó el trámite por la vía rápida. Vanaken abrió la lata a los tres minutos de encuentro y Doku lo dejó visto para sentencia con un doblete al filo del descanso.

El belga Charles De Ketelaere (i) anota el séptimo gol ante Liechtenstein, durante el partido disputado este martes en Lieja, correspondiente a la última jornada de la fase de clasificación europea para el Mundial 2026. EFE/ OLIVIER MATTHYS / OLIVIER MATTHYS / EFE
Ya en el segundo tiempo, llegaron hasta cuatro dianas de una tacada. Mechele, Saelemaekers y De Ketelaere – con un doblete – pusieron el broche a una gran goleada. Gales se puso seria y le hizo un ‘siete’ a la Macedonia del Norte de Stole Dimitrievski y Bojan Miovski – que anotó el único tanto de su selección – para asegurarse un hueco en la repesca prevista para el próximo mes de marzo.
Kosovo necesitaba un milagro
La Kosovo de Vedat Muriqi estará en la repesca. Era una realidad desde la anterior jornada. Ahora bien, necesitaba una goleada milagrosa para arrebatarle a Suiza el pase directo al Mundial. A los helvéticos, pues, les valía un empate que rescató Muslija para equilibrar el tanto inicial de Vargas. Los de Murat Yakin participarán en su decimotercera Copa del Mundo, mientras que Kosovo se la jugará en un playoff que se prevé apasionante.
escocia,da,campanada,austria,belgica,Mundial 2026
DEPORTE
La UEFA vende sus derechos en Reino Unido por 1800 millones de euros

La UEFA ha vendido los derechos de retransmisión de la Champions League, la Europa League y la Conference League para el periodo 2027-2031 en Reino Unido a Paramount+, Sky Sports y Amazon por 1600 millones de libras (1800 millones de euros).
Esto supone un incremento respecto al anterior contrato con la cadena TNT Sports, que era de tres años, de 2024 a 2027, y con un valor de 1000 millones de libras. Mientras que en el anterior contrato un año de derechos se valoraba en 333 millones de libras, ahora pasa a 400 millones de libras.
Paramount+ retransmitirá todos los partidos de la Champions, a excepción de uno por jornada que recaerá en Amazon Prime, como ocurre en el periodo actual, con TNT en lugar de Paramount+, en tanto que Sky Sports televisará la Europa League y la Conference League, y la BBC podrá emitir las mejores jugadas de los partidos.
UEFA,derechos,TV,Paramount,AMazon,Champions,Conference,Europa League,fútbol
DEPORTE
Dura baja: Pedro sufrió lesión y se perderá la final de la Copa Libertadores ante Palmeiras

Pedro se queda afuera de la final. Foto: Twitter @Flamengo
El delantero Pedro se lesionó en un entrenamiento del Flamengo y se perderá la final de la Copa Libertadores, que el equipo carioca jugará el próximo 29 de noviembre en Lima, frente al también brasileño Palmeiras, informó este miércoles el propio club.
El Flamengo explicó este miércoles que Pedro sufrió una lesión en el músculo femoral de la pierna izquierda y que para su recuperación necesitará al menos un mes, con lo cual se perderá lo que resta de temporada.
Pedro tiene más de un mes parado, después de que se fracturó el brazo derecho en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en Buenos Aires, frente al Racing Club argentino.
El entrenador Filipe Luís contaba con recuperarlo para la final de la Libertadores, pero el equipo médico del club acabó este miércoles con toda esperanza tras recibir el resultado de una resonancia magnética que ha confirmado la nueva lesión.
Pedro es uno de los más efectivos delanteros del Flamengo en esta temporada, pese a que ha sufrido con recurrentes lesiones a lo largo del año.
Desde enero pasado, suma 21 goles, incluido uno que anotó en la victoria del Flamengo frente al Palmeiras (3-2) el mes pasado, por el Campeonato Brasileño.
Los dos finalistas de la Copa Libertadores también se disputan el título de la liga palmo a palmo desde hace semanas. Cuando faltan cuatro jornadas para el fin del torneo, el Flamengo lidera con 71 puntos, solo tres más que el Palmeiras. EFE
Copa Libertadores
DEPORTE
Final a la vista: hinchas en camino, último entrenamiento y el posible 11 de Lanús para enfrentar al Atlético Mineiro

Poco más de 24 horas separan a Lanús de una nueva posibilidad para volver a gritar campeón en la Copa Sudamericana. Ya instalada en Asunción, la delegación del Grana se encuentra ultimando detalles de cara al duelo del sábado, donde se estará midiendo ante Atlético Mineiro en un Estadio Defensores del Chaco que promete estar teñido de granate en busca de La Gran Conquista.
El plantel profesional de Lanús arribó a Paraguay en la noche del miércoles y este jueves tuvo su primer entrenamiento en el estadio La Arboleda, cada del club Rubio Ñu. Hoy viernes, también a puertas cerradas, se llevará a cabo la segunda y última práctica del equipo argentino en la previa de la final, donde seguramente Mauricio Pellegrino termine de definir el equipo que saldrá a la cancha, el cual ya parece estar bastante encaminado.
Durante todo el viernes y la mañana del sábado, un total de 19 vuelos chárter partirán colmados de hinchas del Granate para presentarse en la capital del país vecino a alentar en la final. Así como también este viernes por la mañana ya partieron, desde Cabrero y Guidi, los micros de fanáticos que tendrán un viaje de más de 12 horas para decir presente en el Defensores del Chaco.
Los accesos para la gente del equipo argentino al estadio serán mediante las calles Orihuela hasta Juan Díaz de Solís, Holanda y A. García hasta Orihuela, Portugal y Juan D. de Solís hasta Orihuela y My. José de J. Martínez hasta Arellano. Aquellos que aún no hayan canjeado su entrada deberán hacerlo mediante la plataforma TUTI.
El probable 11 de Lanús para enfrentar a Atlético Mineiro
«No va a haber sorpresas», es lo que sostienen desde el seno del cuerpo técnico de Mauricio Pellegrino, lo que indicaría que, de no lidiar inconvenientes, el equipo que saldría a la cancha sería el mismo que lo hizo en la semifinal contra Universidad de Chile.
Es verdad que Ronaldo Dejesús, quien había sufrido una fractura de cráneo en el duelo ante Huracán por Copa Argentina, ya jugó con Reserva, fue convocado y se encuentra a disposición, pero lo lógico sería que Pellegrino mantenga la zaga central compuesta por Izquierdoz y Canale.
Es por eso que todo indica que Lanús enfrentaría a Atlético Mineiro con: Nahuel Losada, Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustin Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera y Rodrigo Castillo.
¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2025?
El partido decisivo de la Copa Sudamericana 2025 se celebrará el sábado 22 de noviembre a las 17.00hs en Asunción, en el estadio Defensores del Chaco.

Mirá también
El Toto Salvio palpitó la final de la Sudamericana: «Yo volví al club para esto»

Mirá también
Cuando Lanús viajó a Paraguay, fue sensación y se trajo una Copa

Mirá también
El cambio en el reglamento que tendrá la definición del Torneo Clausura

Mirá también
Tras el título que recibió Rosario Central, la lista de equipos que podrían reclamar una estrella

Mirá también
Con la LPF 2025, todos los títulos de Rosario Central
Lanús,Copa Sudamericana,América Mineiro


















