DEPORTE
Esta será la final de la Champions 2025 según Opta

Hoy y mañana se disputan los partidos de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League 2024-25. Barcelona, Arsenal, Paris Saint-Germain e Inter de Milán se juegan el pase a la gran final del 31 de mayo en Múnich. Con los resultados de la ida ya definidos, la empresa de análisis de datos Opta ha actualizado sus predicciones sobre qué equipo tiene más posibilidades de alzarse con el trofeo más prestigioso del fútbol europeo.
Según su modelo estadístico, el PSG es ahora el principal favorito. Antes del partido de ida en el Emirates, el conjunto francés contaba con un 22,0% de probabilidades de ser campeón. Sin embargo, tras su victoria por 0-1 ante el Arsenal y con la vuelta en el Parque de los Príncipes, las opciones del equipo de Luis Enrique han aumentado hasta el 41,9%.
El FC Barcelona, que partía como segundo favorito con un 27,4%, ha visto disminuir ligeramente su porcentaje hasta el 25,8% tras empatar 3-3 en casa frente al Inter. A pesar de tener que jugar la vuelta en San Siro, los azulgranas se mantienen entre los candidatos con mayores opciones.
El Inter de Milán era, inicialmente, el equipo con menos probabilidades de conquistar el título (19,2%). No obstante, el empate logrado en Montjuïc y el hecho de cerrar la eliminatoria en casa han mejorado sus expectativas, que ahora se sitúan en un 20,2%, superando incluso al Arsenal.
El Arsenal, que venía de eliminar al Real Madrid y era el gran favorito antes de las semifinales con un 31,3%, ha sufrido un importante retroceso tras la derrota ante el PSG. Sus opciones de levantar la “orejona” se reducen a un 12,8%, el porcentaje más bajo entre los cuatro semifinalistas.
Opta detalla que su modelo predice los resultados de los partidos (victoria, empate o derrota) utilizando las cuotas del mercado de apuestas y su propio Power Ranking, basado en el rendimiento histórico y reciente de cada equipo. A partir de ahí, la competición se simula 10.000 veces para obtener una proyección estadística de las probabilidades de éxito.
Por lo tanto, si se cumplen las predicciones de esta inteligencia artificial, la final de la Champions League sería un emocionante PSG-Barcelona. Un duelo que huele a revancha para el conjunto azulgrana, tras la eliminación sufrida ante los parisinos en los cuartos de final de la pasada temporada. Sería la oportunidad para que el PSG conquiste su primera Champions League o para que el Barça sume la sexta a sus vitrinas. También supondría la segunda corona europea para Luis Enrique… o para Hansi Flick.
final,champions,champions league,superordenador,Opta,ia,IA,OPTA,predicciones,Barcelona,PSG,Arsenal,Inter
DEPORTE
¿Juanfer titular? La formación de River Plate ante Independiente, por la fecha 4 del Torneo Clausura

La formación de River Plate. Foto: Twitter @RiverPlate
Este sábado 9 de agosto, Independiente recibirá a River Plate por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 9 de agosto, desde las 18.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, Independiente de Julio Vaccari recibirá a River Plate de Marcelo Gallardo.
Este encuentro entre la Rojo y el Millonario será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Por su parte, River Plate viene invicto en el segundo semestre del año. Y es que el Millonario, luego de lo que fue su participación en el Mundial de Clubes, el Millonario debutó con victoria en el Torneo Clausura al vencer 3-1 a Platense, luego goleó 4-0 a Instituto en Córdoba y empató 0-0 con San Lorenzo en el Monumental. En Copa Argentina, los dirigidos por Marcelo Gallardo vencieron 3-0 a San Martín de Tucumán avanzando a los octavos.
El Millonario, tendrá entre semana el duelo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores ante Libertad, sin embargo, Marcelo Gallardo considera que el duelo ante Independiente es de suma importancia y no tiene pensado tocar mucho el equipo, mantendrá el 4-3-3 y y tan solo podría haber un cambio.
El arco y la defensa no se toca. Franco Armani bajo los tres palos, mientras que en los laterales estarán Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, por último la dupla de centrales estará conformada por Germán Pezzella y Paulo Díaz. Lucas Martínez Quarta es el titular para Gallardo, sin embargo el chino se encuentra lesionado.
En el mediocampo, Enzo Pérez y Kevin Castaño son una fija, mientras que el ex Talleres Matías Galarza, se habría ganado la confianza del Muñeco y se mantendrá en el equipo, hoy por hoy, por encima de Giuliano Galoppo e Ignacio Fernández.
La duda de Gallardo estaría en la zona del ataque, ya que si bien Santiago Lencina viene teniendo buenas actuaciones, el Muñeco podría mandar desde el inicio al colombiano Juan Fernando Quintero, quien desde su vuelta a River Plate, no ha tenido la oportunidad de meterse al equipo titular, pero sí a tenido minutos.
Con Quintero o Lencina, quienes completarán el ataque de River Plate serán Facundo Colidio y el colombiano Miguel Borja, quien ante la ausencia de Sebastián Driussi y Maximiliano Salas, será el 9 de River Plate.
Probable formación de River vs. Independiente, por el Torneo Clausura
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina o Juan Fernando Quintero, Miguel Borja y Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Independiente,River Plate,Torneo Clausura
DEPORTE
Uno más y van 12: Boca Juniors sigue sin ganar y aumenta la peor racha negativa en su historia

Boca Juniors. Foto: EFE
Boca Juniors empató 1-1 con Racing en La Bombonera y alargó la peor racha negativa en su historia. ¿Cuántos lleva?
Boca Juniors perdía ante Racing en La Bombonera, pero apareció Leandro Paredes para mandar un gran centro a la cabeza de Milton Giménez, quien con su remate venció a Facundo Cambeses y puso el 1-1. El resultado pareció ser bueno para el equipo de Miguel Russo, por el contexto del partido, sin embargo el Xeneize sumó un partido más sin poder ganar y aumentó la peor racha negativa en su historia.
La Bombonera habló, desde antes del inicio del partido arrancó con los cánticos como el ya conocido «con la camiseta de Boca, matar o morir», luego tras el gol de Racing, los hinchas iniciaron con el famoso «Movete Boca, movete», y al final de todo y como en un muchas ocasiones, los fanáticos alentaron a su equipo hasta el último momento, más aún tras el gol de Giménez.
Y si bien se calmó un poco el clima con el empate, los hinchas salieron preocupados de la Bombonera, ya que Boca Juniors no mostró un buen juego y todo se resumía a los ataques de pelota gracias a la buena pegada de Leandro Paredes.
Ese pálido fútbol mostrado por Boca, parecería dar un indicio que al Xeneize le va a costar más de la cuenta salir de esa crisis en la que se encuentra, la cual ya suma 12 partidos sin poder conseguir victorias, siendo esta la racha negativa más larga en su historia.
La última vez que el Xeneize ganó un partido fue hace poco casi cuatro meses, cuando el 19 de abril derrotó en La Bombonera 2-0 a Estudiantes de La Plata, por el Torneo Apertura, cuando el entrenador era Fernando Gago.
Desde aquella victoria frente al Pincha, Boca Juniors tuvo siete empates y cinco derrotas, contando los encuentro por el torneo local, Copa Argentina y el Mundial de Clubes, donde incluso no pudo derrotar a un equipo semiprofesional como Auckland City.
En toda su historia, Boca Juniors había tenido dos largas rachas negativas, una en 1957 y otra en 2021, ambas con 10 partidos sin poder conseguir victorias (Russo fue el DT en la segunda), pero esta vez no solo es que sobrepasó ese número, sino que va aumentando y pareciera no tener fin por lo mostrado. El próximo partido del Xeneize será ante Independiente Rivadavia. ¿Será Mendoza testigo del final de la mala racha?
Los 12 partidos de Boca sin ganar
- 1-2 vs. River, como visitante
- 1-1 vs. Tigre, como visitante
- 0-0 vs. Lanús como local -ganó por penales 4-2-
- 0-1 vs. Independiente como local y eliminación
- 2-2 vs. Benfica, en el Mundial de Clubes
- 1-2 vs. Bayern Múnich, en el Mundial de Clubes
- 1-1 vs. Auckland City, en el Mundial de Clubes
- 0-0 vs Argentinos Juniors, como visitante
- 1-1 vs. Unión, como local
- 1-2 vs. Atlético Tucumán, en Copa Argentina
- 0-1 vs. Huracán, como visitante
- 1-1 vs. Racing, como local
Boca Juniors
DEPORTE
Gallardo, en modo Libertadores: la frase sobre Sampaio y el reglamento que «desconoce»

09/08/2025 22:08hs.
«Las decisiones arbitrales para mi gusto fueron escandalosas». Luego de conseguir la clasificación a la final de la Copa Libertadores 2019 dejando en el camino a Boca, Marcelo Gallardo había disparado con dureza contra Wilton Sampaio, juez de aquel partido que contó con una actuación totalmente polémica.
Seis años después, el árbitro vuelve a estar designado para un partido de River en Copa Libertadores. Será el encargado de impartir justicia este jueves en la ida de los octavos ante Libertad, y otra vez estará presente Gallardo. Por eso, en medio de su análisis del empate ante Independiente, el deté fue consultado sobre la presencia de brasileño: «No voy a hacer mención al arbitraje. No quiero tampoco. Viví un episodio con él hace un tiempo pero el tiempo pasó», comenzó diciendo el Muñeco, acaso restándole importancia a aquel cruce en La Bombonera, en donde el entrenador le dijo en la cara a Sampaio que su actuación fue «lamentable».
De todos modos, Gallardo agregó que «con el paso del tiempo uno se pone reflexivo. Esperemos que del otro lado también se haya reflexionado sobre esa actuación», marcándole acaso la cancha al brasileño y esperando una labor diferente a la que mostró en aquella noche en la cancha de Boca.
Cómo había sido el arbitraje de Sampaio en las semis de la Copa 2019
En la vuelta disputada en La Bombonera (la ida había sido triunfo 2-0 de River), el CARP logró la clasificación a pesar de la derrota 0-1, producto del ímpetu de Boca por igualar la serie pero también con un claro condicionamiento del árbitro.
Y es que de acuerdo al análisis que hizo Jorge Mario Trasmonte, periodista de Olé especializado en arbitraje y reglamento, de los 27 foules que Sampaio cobró en contra de River aquella noche, 15 fueron inexistentes (entre ellos el que derivó en el gol de Jan Hurtado), cuatro generaron dudas (las imágenes no fueron claras) y ocho efectivamente estuvieron bien sancionados.
Por eso, unos días después del partido y con la clasificación ya consumada, Gallardo continuó disparando contra el árbitro: «Luego de unos días, con mayor serenidad, repasando y viendo, valoro mucho mas la clasificación porque no era un partido fácil para nosotros, el contexto no era fácil. Y bueno, más allá de tener la idea de jugarlo como habitualmente queremos hacerlo, con la misma idea, tal vez no lo pudimos hacer producto a la exigencia de Boca, que imponía tener que ir a buscar el resultado, tener que tratar de ganar esas pelotas aéreas, esa segunda pelota a la cual nos sometió permanentemente, ahí nos sentimos incómodos», arrancó aquella vez.
Y siguió sin detenerse: «Más las decisiones arbitrales, que para mi gusto fueron escandalosas. Hoy no las decimos con exaltación porque conseguimos la clasificación, pero hubo decisiones que fueron muchísimas, lo digo porque es muy evidente, a la vista de todos. Un análisis mas sereno y medios que se hicieron eco del pobrísimo desempeño de Sampaio, nos cobraron 27 faltas de las cuales 12 ó 13 fueron inexistentes. Te podés equivocar, pero en más de 12 faltas… Eso nos fue llevando, más la exigencia de Boca. Así y todo aguantamos bastante bien. Los jugadores también sintieron impotencia de no poder salir de esas decisiones que imponían».
Este jueves Gallardo y Sampaio se vuelven a encontrar, y más allá de haber dicho que «reflexionó», el deté ya le marcó la cancha al árbitro.
Qué dijo Gallardo sobre la posibilidad de incorporar a Rivero en la lista de buena fe de la Libertadores
Volviendo al presente pero con la mirada puesta en el partido con Libertad, a Gallardo también se le consultó sobre la posibilidad de incluir a Lautaro Rivero por la lesión de Germán Pezzella y quien no integró los cinco cambios permitidos por Conmebol: «Se ha cerrado el cierre de listas, por una lesión de gravedad como suponemos que puede ser la de Germán, veremos si tenemos alguna chance pero desconozco reglamentariamente dónde estamos parados», indicó Gallardo reconociendo que no sabe si efectivamente podrá incluir al ex Central Córdoba.
A su vez, valoró el partido del central, quien «estuvo bien» y calificó como «un futbolista que todavía tiene mucho desarrollo por delante, posibilidad de mejora. Esperemos que siga evolucionando como jugador».
Lo cierto es que, en caso de que efectivamente Pezzella haya sufrido una lesión de gravedad, el reglamento de la Conmebol no contempla la posibilidad de que pueda ser reemplazado por otro jugador (sólo lo permite en caso de que el lesionado sea un arquero). De este modo, Rivero no puede ser anotado para disputar los octavos de final ante Libertad.

Mirá también
Uno por uno de Independiente en la igualdad ante River

Mirá también
Abaldo, la sorpresa de Independiente que destacó en su debut ante River

Mirá también
Lautaro Rivero: del firme debut en la Primera de River a no estar en los octavos de la Libertadores

Mirá también
Gallardo, autocrítico: «Lo único que se rescata fue no haber perdido»

Mirá también
El llanto de Pezzella tras una lesión de rodilla que preocupa
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”