DEPORTE
Estevao, un jugador de videojuego y un buen socio para Raphinha

Estevao no es un futbolista de videojuego solo por su inmensa habilidad para levantar al espectador del sofá. Lo es porque avanza pantallas cada vez que juega, y a un ritmo frenético. No corre: supera niveles. No regatea: activa trucos. Y, con apenas 18 años, ya ha superado más desafíos que muchos veteranos en toda su carrera. El último, con la Brasil de Raphinha, que mira con ilusión al Mundial de 2026.
La última perla brasileña no se la llevó ni el Barça ni el Real Madrid. Surgió en Palmeiras y voló a Londres: fue el Chelsea de Enzo Maresca el que pescó al extremo, fichado por 34 millones de euros, con más ilusión que minutos en la élite europea. Un chico que juega como si conociera perfectamente las instrucciones para dejar huella en Europa. Para Ronaldo Nazário, no hay ninguna duda con él: “Estevao es como Lamine. Será una estrella del fútbol”, aseguró.
Nivel 1: Deslumbrar en el Brasileirao
Nacido en Franca (São Paulo) en 2007, Estevao empezó a llamar la atención muy pronto. Con apenas 16 años ya le apodaban Messinho, un mote tan tentador como arriesgado para un zurdo que encaraba rivales con la naturalidad de quien juega en el patio del colegio. El Brasileirao fue su primera pantalla superada, con un desparpajo impropio de su edad.
Nivel 2: Elegir destino en Europa
Su talento no tardó en cruzar el Atlántico. Desde el Viejo Continente, muchos de los mejores equipos del planeta se lanzaron a por él. Era cuestión de tiempo que alguien apretara el botón de ‘fichar’ antes de que el precio se disparara. Y ese fue el Chelsea: 34 millones de euros que apuntan a ser muy pocos.
El joven Estevão, durante un partido con Palmeiras / EFE
«Es un placer estar aquí donde tantos brasileños hicieron historia. Espero seguir el ejemplo de quienes escribieron una hermosa historia aquí en el Chelsea», afirmó el extremo brasileño, en su primera entrevista como jugador ‘blue’. Aunque aún tendría que esperar para llegar al siguiente nivel, el de debutar en la Premier League.
Nivel 3: Debutar con la Canarinha
En septiembre de 2024 le llegó la oportunidad de vestir la camiseta de una de las selecciones más importantes de la historia del deporte rey: la de Brasil. Se convirtió en el quinto futbolista más joven de la historia en debutar, con 17 años y 135 días. Fue ante Ecuador (1-0), en un duelo correspondiente a la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.
Nivel 4: Samba en un torneo de calibre Mundial
Antes incluso de aterrizar en su nueva casa, Stamford Bridge, Estevao pudo mostrar su calidad ante todo el mundo. En el Mundial de Clubes, su Palmeiras llegó a cuartos de final para enfrentarse al Chelsea, que iba a ser su nuevo equipo pocas semanas después, y su particular presentación fue magnífica.
El extremo, que había dejado grandes destellos de calidad en las anteriores rondas pero que no había conseguido ver portería, firmó un auténtico golazo para dar vida al Verdão, que se despidió de Estados Unidos en esa eliminatoria. Además, lo marcó con la diestra, mandando un recado a aquellos que aseguran que es un “zurdo cerrado”.
Nivel 5: Presentación en la Premier League
Estevao lo avisó en unas declaraciones: “La Premier es muy intensa, pero me voy adaptando bien”. Sin embargo, su debut en la competición no fue nada mal. El Chelsea goleó al West Ham (1-5) en la jornada 2, en un choque que estuvo marcado por la lesión de Cole Palmer en el calentamiento, lo que le brindó la titularidad al ex del Palmeiras.
Pese a que un error suyo colaboró en el 1-0 de los ‘hammers’, se rehizo más tarde regalándole el 1-3 a Enzo Fernández tras una buena jugada individual por la derecha. Con 18 años y 120 días, se convirtió en el futbolista más joven en dar una asistencia con el Chelsea en la historia de la liga inglesa.

Estevão dejó buenas sensaciones en su primera titularidad con el Chelsea / X
“Es muy joven y un jugador fantástico. Estoy muy contento con él. Necesita adaptarse y cometer muchos errores para comprender en qué se diferencia la Premier League de la liga brasileña. Pero, en general, me ha impresionado”, destacó su entrenador.
Nivel 6: Primer gol con Brasil
Estevao ya sabe lo que es anotar con la selección absoluta de Brasil, un privilegio reservado para algunos elegidos. La ‘canarinha’ no es una ‘pantalla’ cualquiera, especialmente para un brasileño. Es un nivel soñado. Y él, con apenas 18 años, ya ha dejado su firma.
Lo logró en su sexto partido, ante Chile (3-0), después de aprovechar en la línea un balón dejado por Vigouroux tras un globo de Raphinha. Bajo las órdenes de Carlo Ancelotti, apunta a ser un buen socio para Raphinha en el ataque y uno de los jugadores clave de Brasil en el Mundial 2026.
Raphinha felicita a Estevao tras marcar el primer gol del encuentro / EFE
El juego de Estevao aún tiene muchísimos niveles por delante, pero ya ha superado algunos que parecían intocables, especialmente a su corta edad. Su partida sigue y promete emociones mucho más fuertes, así como niveles más complicados. Pero su habilidad, innata, obliga a mantener todos los ojos pendientes de él. Y viene la Champions League. ¿Cuál será su próximo desafío?
Estevao,Chelsea,Brasil,Palmeiras,Mundial 2026,Premier League,Brasileirao
DEPORTE
Con dominio ecuatoriano y presencia argentina, el 11 ideal de las semifinales de la Libertadores

Se jugaron los encuentros de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, con presencia de dos equipos brasileños, un ecuatoriano y un argentino. En el Maracaná, Flamengo superó 1-0 a Racing con gol del ex River Jorge Carrascal, mientras que Liga de Quito dio el golpe en Ecuador y venció 3-0 a Palmeiras, con una goleada que pocos esperaban y puede ser clave para definir la serie.
Esa superioridad del cuadro ecuatoriano se reflejó en la alineación ideal de la semana que publicó la Conmebol este viernes. Liga de Quito fue el club más destacado, con seis futbolistas en el 11: Leonel Quiñónez y Ricardo Ade en defensa; Gabriel Villamil y José Quintero en el mediocampo; y Lisandro Alzugaray junto a Jeison Medina en la delantera.
Villamil, autor de un doblete y figura del encuentro, y Alzugaray, también goleador, fueron los pilares de un triunfo que dejó a los universitarios muy cerca de la final.
Entre los equipos brasileños, Flamengo fue el único con presencia en el equipo de la semana: Leo Pereira en defensa, Jorge Carrascal en la mitad de la cancha y Pedro en la delantera.
Del lado argentino, Racing logró colocar a dos nombres clave tras su destacada actuación en el Maracaná pese a la derrota: Facundo Cambeses en el arco y Santiago Sosa en el mediocampo.
El arquero tuvo una noche brillante con seis atajadas decisivas. Por su parte, Sosa fue impasable en la marca, cumpliendo un rol mixto entre líbero y volante, un gran partido del capitán que se fue de la cancha con el maxilar fracturado.
El 11 ideal de la semana en la Copa Libertadores
Cuándo se juegan los partidos de vuelta
El miércoles 29 de octubre, Racing recibirá a Flamengo desde las 21:30, con la ilusión de revertir la serie y alcanzar una final de Libertadores por primera vez desde 1967, cuando conquistó la Copa.
En tanto, el jueves 30, Liga de Quito viajará a Brasil con una cómoda ventaja para enfrentar a Palmeiras a las 21:30. El equipo ecuatoriano buscará mantener su gran nivel y volver a una final de Libertadores después de más de una década.

Mirá también
Atento Racing: Flamengo reserva siete jugadores en el Brasileirao

Mirá también
Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Mirá también
Libertadores: Central, Platense y los otros nueve clasificados para el 2026

Mirá también
De la mano de Di María, Rosario Central se clasificó a la próxima Copa Libertadores
Copa Libertadores,Racing
DEPORTE
Independiente goleó 3-0 a Platense consiguiendo su primera victoria en el Torneo Clausura

Independiente goleó a Platense. Foto: Twitter @Independiente
Con goles de Ávalos, Loyola y Millán, Independiente derrotó 3-0 a Platense en el Libertadores de América, por el Torneo Clausura.
El Rojo volvió a ganar después de 15 partidos. Este viernes 24 de octubre, por la fecha 6 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Libertadores de América, Independiente de Gustavo Quinteros derrotó 3-0 a Platense de Cristian González.
Pasaron 13 fechas del Torneo Clausura para que Independiente pueda ganar un partido, y lo hizo con una goleada. El Rojo cortó una larga racha sin victorias y ahora peleará para meterse a los Playoff.
El encuentro, reprogramado tras incidentes en un partido de Copa Sudamericana, se disputó en un ambiente tenso pero con una clara necesidad de victoria para ambos equipos. Independiente, dirigido por Gustavo Quinteros, mostró desde el inicio una actitud más ambiciosa, buscando a toda costa el gol que le diera tranquilidad a un ciclo que venía siendo cuestionado.
El premio llegó a los *25 minutos* del primer tiempo. Tras una jugada colectiva, *Gabriel Ávalos* se encontró con el balón en el área chica y, desde el suelo y con esfuerzo, logró empujarla para vencer la resistencia del arquero Federico Losas. El 1-0 fue gritado con alivio por la parcialidad local. A pesar del gol, la bronca de los hinchas se hizo notar con algunos silbidos y gestos de reprobación a los jugadores.
Platense, con el «Kily» González en el banco, intentó reaccionar con el campeón del Apertura *Ronaldo Martínez* como principal arma, pero la defensa del «Rojo» se mostró sólida, con *Rodrigo Rey* atento para neutralizar la ocasión más clara del «Calamar» sobre el final del primer tiempo.
En el complemento, Independiente no bajó la intensidad y la ventaja se amplió en una jugada que tuvo que ser ratificada por la tecnología. A los *27 minutos, **Santiago Montiel* levantó un centro preciso desde la izquierda y el chileno *Felipe Loyola* conectó de cabeza. El juez de línea marcó inicialmente fuera de juego, pero la intervención del *VAR* corrigió la sanción, convalidando el *2-0* que dejó sin respuesta al equipo de Vicente López.
Con el marcador a su favor, Independiente se soltó. Los cambios, como el ingreso de *Iván Marcone* en el mediocampo, le dieron mayor control de pelota y profundidad.
El broche de oro llegó sobre el final del partido. A los *44 minutos, Marcone habilitó con un pase filtrado a **Lautaro Millán, quien había ingresado pocos minutos antes. El joven volante definió con solvencia ante Losas, sellando el **3-0* que fue un bálsamo en Avellaneda.
Independiente, que acumulaba 14 partidos sin ganar, respira gracias a su primera victoria en el Torneo Clausura, aunque sigue en la parte baja de la tabla (15º en el Grupo B). Platense, por su parte, sumó su sexto partido sin ganar y, a pesar de su título reciente, está 13º y en riesgo de quedar fuera de los playoffs.
Independiente,Torneo Clausura,Platense
DEPORTE
Atento Racing: Flamengo reserva siete jugadores en el Brasileirao

Los equipos competitivos no se permiten descansar en ninguna competencia, y ese es justamente el presente de Flamengo. Con la mira puesta en mantener la cima del Brasileirao y en el partido de vuelta por las semifinales de la Copa Libertadores ante Racing, el Mengao no contará con varias de sus figuras en el duelo de este sábado, frente a Fortaleza por el torneo local.
La Academia cayó 1-0 en el Maracaná tras el gol de Carrascal, y a menos de una semana del duelo, Gustavo Costas ya prepara al equipo para el partido de vuelta en el Cilindro. La llave sigue abierta, pero Racing deberá encontrar la manera de reemplazar a una pieza clave del esquema, como Santiago Sosa, quien sufrió una fractura tras un codazo de Marcos Rojo en la ida.
Sin embargo, Flamengo también deberá reemplazar a una de sus figuras para el partido de vuelta: Pedro. El delantero sufrió un fuerte choque con Santiago Sosa, terminó en el hospital tras el encuentro y ya se confirmó que no estará disponible el próximo miércoles.
Los otros jugadores de Flamengo que no podrán jugar ante Fortaleza
Por fuera de Pedro, Pulgar y Carrascal están suspendidos -ambos fueron titulares en el último partido-, mientras que Everton es el otro jugador del plantel que se encuentra en el departamento médico. A ellos se suman Léo Ortiz, Alex Sandro y Nicolás De la Cruz, quienes tampoco viajarán con la delegación.
Léo Ortiz sufrió una distensión en el tobillo derecho el domingo pasado, intentó llegar al duelo ante Racing y volvió a entrenarse este viernes, pero finalmente permanecerá en Río de Janeiro para completar su recuperación y así poder ser una variante para finalizar la serie en Avellaneda.
Alex Sandro, por su parte, descansará por un control de presión indicado por el cuerpo médico del club. De la Cruz atraviesa un cuadro viral que le provocó fiebre y lo obligó a perderse varios entrenamientos, por lo que fue descartado para el encuentro.
La batalla por la punta del Brasileirao
A ocho fechas de que termine la liga brasileña, Flamengo y Palmeiras son los líderes. Con 61 puntos, le sacan cinco unidades al Cruzeiro, su competidor más cercano, y sueñan con lograr el título.
Para los de San Pablo, que cayeron 3-0 ante Liga de Quito por la ida de las semis de la Copa, el fixture sigue con Cruzeiro, Juventude, Santos, Mirassol, Santos, Atlético Mineiro, Fluminense, Gremio, Vitória y Ceará. Los de Río de Janeiro, por su parte, tendrán que enfrentar a Fortaleza, Sport Recife, San Pablo, Santos, Sport Recife, Fluminense, Red Bull Bragantino, Atlético Mineiro, Ceará y Mirassol.

Mirá también
Árbitros confirmados para las revanchas de Racing y Lanús en la Libertadores y la Sudamericana

Mirá también
Di María, tras la clasificación de Central a la Libertadores: «Volví para esto»
Racing,Flamengo
CHIMENTOS3 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
POLITICA2 días agoDiego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: “No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado”


















