DEPORTE
Europa y Conference League: posiciones y resultados terminada la 4° fecha

Puede sonar raro decirlo, pero el tiempo pasa muy rápido. La mitad de la primera fase de la Europa League y la Conference League ya llegó a su fin. Cuatro de las ocho fechas de esta instancia de clasificación ya se disputaron, y a partir de ahora los equipos empiezan a afianzarse en la tabla, buscando asegurarse un lugar entre las primeras 24 posiciones.
En la Europa League cada equipo juega ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) y los ocho primeros avanzan a la fase eliminatoria; los del 9.º al 24.º disputan playoffs por un lugar en octavos y el resto queda fuera. En la Conference, los 36 equipos juegan seis partidos contra rivales de distintos bombos (tres en casa y tres fuera): los ocho primeros pasan, los del 9.º al 24.º van a playoffs y el resto queda eliminado.
Tanto en la segunda como en la tercera competencia en importancia del Viejo Continente hay varios argentinos en los clubes participantes. Algunos atraviesan un gran presente, mientras que otros viven una realidad más complicada en la tabla, donde sus equipos necesitan reaccionar si quieren meterse en los puestos de clasificación a la siguiente instancia.
Las posiciones de la Europa League
El argentino mejor posicionado en la tabla de la Europa League es, curiosamente, el menos participativo de los 15 compatriotas que forman parte del certamen: Franco Cervi. El ex jugador de Rosario Central ni siquiera es convocado con Celta de Vigo para los compromisos europeos. De los cuatro partidos disputados en esta fase de grupos, apenas jugó 12 minutos frente al Niza en la última fecha. El equipo español se ubica en la cuarta posición.
Detrás del Celta, el Aston Villa de Dibu Martínez y Buendía se ubica en la sexta posición, mientras el Lyon de Tagliafico, a pesar de la derrota frente a Betis por 2-0, se ubica en la séptima posición.
Octavo aparece justamente el Betis de Lo Celso, Valentín Gómez y Chimy Ávila, completando así, los cuatro equipos con presencia argentina que, hasta ahora, están asegurando su clasificación directa a la siguiente instancia.
Más abajo aparecen otros clubes que también cuentan con presencia argentina en sus planteles, como el Porto de Alan Varela, Nehuén Pérez y Tomás Pérez (14°), el Panathinaikos de Taborda (16°) y la Roma de Dybala y Soulé (18°). Un poco más abajo, y muy ajustados en la clasificación, quedaron el Nottingham Forest de Nicolás Domínguez (23°) y el Bologna de Santiago Castro (24°).
Los resultados de la fecha 4 de la Europa League
- Sturm Graz 0–0 Nottingham Forest
- Niza 1–3 Friburgo
- Dinamo Zagreb 0–3 Celta
- Estrella Roja 1–0 Lille
- FC Midtjylland 3–1 Celtic
- Utrecht 1–1 Porto
- FC Basilea 3–1 FCSB
- Red Bull Salzburgo 2–0 Go Ahead Eagles
- Malmo 0–1 Panathinaikos
- Stuttgart 2–0 Feyenoord
- Betis 2–0 Lyon
- Rangers 0–2 Roma
- Ferencvaros 3–1 Ludogorets
- Viktoria Plzen 0–0 Fenerbahce
- Bologna 0–0 Brann
- Aston Villa 2–0 Maccabi Tel Aviv
- Braga 3–4 Genk
- PAOK 4–0 Young Boys
Las posiciones de la Conference League
Entre los equipos con presencia argentina, el sorpresivo AEK Larnaca de Enzo Cabrera es el mejor posicionado: marcha cuarto en la tabla con siete puntos y se mantiene invicto tras tres fechas, con dos triunfos y un empate. Mientras que el Rayo Vallecano de Augusto Batalla y Óscar Trejo escaló hasta la sexta posición tras la victoria por 3-2 frente a Lech Poznan.
En una situación similar aparece el Estrasburgo de Valentín Barco y Joaquín Panichelli, que también suma siete unidades y ocupa el séptimo puesto. Un poco más atrás, pero dentro del lote competitivo, está octava la Fiorentina de Gino Infantino y noveno el Crystal Palace de Walter Benítez. Ambos cuadros con seis puntos y con buenas chances de seguir avanzando si mantienen el nivel mostrado en el arranque.
Más abajo, el AEK Atenas de Roberto Pereyra se ubica en la 15° posición con cuatro puntos, producto de un triunfo, un empate y una derrota. El equipo griego necesita urgente sumar para no despedirse temprano de la competencia.
Los resultados de la fecha 3 de la Conference League
- Samsunspor 3–0 Hamrun Spartans
- NK Celje 2–1 Legia Varsovia
- Noah 1–2 Sigma Olomouc
- Shakhtar 2–0 Breidablik
- KuPS 3–1 Slovan Bratislava
- AEK Larnaca 0–0 Aberdeen
- AEK Atenas 1–1 Shamrock
- Sparta Praga 0–0 Rakow Czestochowa
- Mainz 2–1 Fiorentina
- Rapid Vienna 0–1 CS Universitatea Craiova
- Rayo Vallecano 3–2 Lech Poznan
- Shelbourne 0–1 Drita
- Lincoln Red Imps 1–1 HNK Rijeka
- Dinamo Kiev 6–0 Zrinjski
- KF Shkendija 79 1–1 Jagiellonia
- Lausanne-Sport 1–1 Omonia
- Crystal Palace 3–2 AZ Alkmaar
- BK Hacken 1-2 Estrasburgo

Mirá también
Tensión en Inglaterra: protestas y seis detenidos en la previa de Aston Villa – Maccabi Tel Aviv por la Europa League

Mirá también
Messi, un hincha de Racing y el resto de argentinos en los The Best
UEFA Europa League,Conference League
DEPORTE
Jürgen Klopp vuelve a las canchas: ¿cuál será tu próximo trabajo?

Jürgen Klopp llegó al Liverpool en octubre de 2015, pero a mediados de 2024 le puso fin a su larga estadía en el club inglés. Sin embargo, el alemán siempre estuvo en el mundo del deporte tras su salida. De hecho, es jefe global de fútbol de Red Bull desde entonces. Y ahora, volverá en nuevo rol de cara al Mundial 2026.
Tal como confirmó él mismo en un video publicado en sus redes sociales, estará en las transmisiones de los encuentros. » Voy a ser comentarista para Magenta TV en la Copa Mundial de la FIFA 2026. ¡Nos vemos el 11 de junio en México! ¡Qué frase tan genial! Exceptuando Indiana Jones, probablemente nadie puede decirlo», expresó.
No obstante, recalcó que no tiene intenciones de dirigir nuevamente. » ¿Volver a la banca? No extraño nada. Eso es lo que siempre pensé. Pero ahora siento un cosquilleo de nuevo. Sentir el césped bajo mis pies. La atmósfera electrizante del estadio. Y quiero volver a estar muy cerca», soltó.
Video: la confirmación de Klopp de cara al Mundial
Mundial 2026 –
Klopp será comentarista en el Mundial 2026
Klopp y el deseo de no volver a dirigir
Esta no es la primera vez que Klopp confiesa que no volvería al banco de suplentes. » No quiero seguir trabajando como entrenador. Desde que dejé el Liverpool no sabía ni cuándo empezaban los partidos, estaba fuera», explicó en The Athletic.
A su vez, en aquel entonces, agregó: «He hecho deporte, disfrutado de la vida, paso tiempo con los nieto, cosas completamente normales, sabiendo que no volvería a trabajar de entrenador. Tengo 58 años. Si volviera a empezar a los 65, todo el mundo diría: ‘Dijiste que nunca volverías a hacerlo’. Eh, lo siento, eso es lo que pienso ahora. No extraño nada el ser entrenador«.
El rol de Klopp en Red Bull
Dentro la compañía, el germano es el principal responsable de la red internacional y de la dirección estratégica de todos los clubes de fútbol que actúan bajo la tutela de los Toros con la presencia del RB Leipzig (Alemania), RB Salzburgo (Austria) y RB Bragantino (Brasil), entre otros.
El diario The Bild explica que el nuevo cargo de Klopp » debería ser una función de nivel superior, no un trabajo del día a día«, para que este «aporte su conocimiento especializado, su experiencia y su carisma», como una «mezcla de estratega, analista y consultor en materia de fichajes, entrenadores y desarrollo de clubes».

Mirá también
¿Por qué Cristiano Ronaldo puede perderse el debut del Mundial?

Mirá también
La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Mirá también
Oscar: hay diagnóstico sobre problema cardíaco
Jurgen Klopp,Mundial 2026
DEPORTE
El temible ‘killer’ olvidado: de congelar su dominio en la Premier por más de 200 apuestas deportivas a ‘cansarse’ de Arabia

Estuvo ocho meses alejado de los terrenos de juego por ignorar más de 200 veces las reglas de apuestas deportivas de la Federación Inglesa. En total, se pasó 249 días esperando su oportunidad para hacer lo que más le gusta: marcar goles. En su última temporada completa en Inglaterra, la anterior al merecido castigo, firmó 20 en un equipo fuera del Big Six y solo por detrás de dos fuera de serie como Harry Kane (30) y Erling Haaland (36). Hoy sigue destrozando porterías a su antojo, pero pocos se acuerdan de él.
Hablamos del singular Ivan Toney, delantero centro inglés, excapitán del Brentford y uno de los goleadores más letales de Europa. Desde el verano de 2024, se ‘esconde’ en Arabia Saudí, aunque los que lo seguían en la Premier League no le han perdido de vista. Sigue marcando goles como churros en el Al-Ahli, que lo compró por 42 millones de euros. Clave en la conquista de la Champions de Asia en la temporada 2024-25 y de la Supercopa ante el Al–Nassr de Cristiano Ronaldo, su paso por Arabia no está dejando indiferente a nadie, ni por su talento dentro del área ni por sus palabras lejos del césped.
Ivan Toney, con un título conquistado en Arabia / ‘X’
Con cara de pocos amigos y una habilidad innata para marca golesr, Toney es un ariete pragmático, que aprovecha al máximo sus condiciones físicas y que remata con mucha violencia. ‘Baila’ entre centrales con una facilidad pasmosa y, de vez en cuando, anota goles de gran belleza, con una clase, finura y delicadeza que no aparenta tener. En una liga de menor nivel como la Saudi Pro League, hace lo que quiere.
La temporada pasada marcó 30 goles (23 en Liga, solo superado por Cristiano Ronaldo, que hizo 25) en 44 partidos. Además, firmó seis asistencias. Sumó 36 contribuciones de gol, casi sin despeinarse. Esta temporada ya registra 11 dianas en 15 encuentros (5 de ellas en 7 partidos ligueros). Con estas cifras, el deseo del Big Six es que ponga fin a su aventura exótica y regrese a la Premier League.
Del cielo a la sanción por apuestas
Precisamente fue en Inglaterra donde tocó el cielo. Nacido en Northampton, donde empezó a jugar de manera profesional, saltó al Newcastle en 2015 y desde entonces encadenó cesiones, pasando por Barnsley, Shrewsbury, Scunthorpe United, Wigan Athletic, de nuevo Scunthorpe y Peterborough hasta llegar al Brentford en 2020. Como futbolista ‘bee’, explotó, se convirtió en capitán y debutó con la selección inglesa en marzo de 2023.
Ivan Toney vuelve a ser la gran referencia ofensiva del Brentford / DAVE SHOPLAND
Un año después, la Federación Inglesa lo sancionaba de manera totalmente merecida «durante ocho meses, hasta el 16 de enero de 2024 incluido«, por saltarse las normas sobre apuestas deportivas en más de 200 ocasiones entre 2017 y 2020. Una ausencia que el Brentford pagó notablemente: de terminar la temporada 2022-23 a las puertas de Europa pasó a rozar el descenso en enero de la 2023-24. Por suerte para los ‘bees’, Toney volvió, participó en seis goles y el equipo terminó a 13 puntos del descenso. «Es como un niño de ocho años que solo quiere salir a jugar… pura alegría de jugar al fútbol», aseguraba su entrenador, Thomas Frank, días antes de su regreso.
Cansado de Arabia
Ahora, los caminos de Toney y el técnico danés podrían volver a unirse más pronto que tarde. Según varios medios ingleses, Toney quiere fichar por el Tottenham, equipo que dirige ahora Frank, este mismo invierno. A sus 29 años, está cansado de Arabia, donde considera que hay un claro favorito: el Al–Nassr de Cristiano Ronaldo. Planea volver a la Premier League para jugar bajo las órdenes de su antiguo preparador.

Ivan Toney, exdelantero del Brentford / @ivantoney1
Antes de medirse al conjunto del astro portugués en la pasada Supercopa de Arabia, aseguró en la rueda de prensa previa a la final que «el trato que hemos recibido ha sido una locura. Hemos estado en el peor campo. Hemos estado entrenando después de otros equipos. Probablemente hemos sido el equipo más odiado, el que nadie quiere que gane. Eso nos da hambre extra y la motivación para competir contra estos clubes», dijo en referencia al Al-Nassr.
Arabia,Premier League,Al Ahli,Ivan Toney,Tottenham,Al Nassr,Brentford,Thomas Frank
DEPORTE
Italia sufrió más de la cuenta, pero consiguió un triunfo clave en el final

13/11/2025 16:14hs.
Italia se llevó de Chisináu un triunfo tan necesario como arduo. Le ganó 2-0 a Moldavia, el último del grupo, un rival que llegó con apenas un punto pero que logró complicar más de la cuenta a un equipo italiano que jugó, buscó y chocó una y otra vez con su propia falta de definición.
El equipo de Gennaro Gattuso manejó el partido de punta a punta: tuvo la pelota, generó situaciones por todas las vías y arrinconó a Moldavia desde el primer minuto. Sin embargo, la ansiedad por convertir le jugó en contra. Italia acumuló remates, corners y aproximaciones, pero le costó transformar ese dominio en gol.
Recién a los 88 minutos llegó el desahogo. Gianluca Mancini ganó en el área y metió un cabezazo que rompió el cero y sacó a la Azzurra de la frustración. Ya en tiempo agregado, a los 92, Pio Esposito cerró la historia con otro cabezazo impecable al ángulo izquierdo, producto de un centro perfecto de Matteo Politano.
Al borde del repechaje y sueña con un milagro ante Noruega
La victoria frente a Moldavia apenas sirvió para estirar la ilusión: Italia necesitaría un imposible 9-0 contra Noruega para meterse de manera directa al Mundial y evitar el repechaje. A pesar de haber ganado todos sus partidos salvo uno, la Azzurra quedó condicionada por la diferencia de gol y, en los hechos, ya se prepara para disputar la repesca. El duelo ante los noruegos garantizará esa plaza y, al menos, Gattuso podrá volver a contar con Nicolo Barella.
En cuanto a Mateo Retegui, el italoargentino ingresó a los 64 minutos ante Moldavia, el máximo goleador de la selección con 6 tantos y 4 asistencias, esta vez no logró convertir pese a las chances que tuvo y le costó encontrar claridad en los metros finales.
Con este triunfo, Italia alcanza los 15 puntos y ahora deberá jugarse la clasificación directa al Mundial 2026 en la última fecha. La cita será el domingo 16 de noviembre a las 16:45 en el San Siro ante Noruega, un equipo que llega con puntaje ideal: siete partidos jugados, siete ganados, 21 puntos. Será una final anticipada para una selección italiana que, aunque mostró superioridad en el juego, sabe que ya no tiene margen de error.
Selección Italia,Eliminatorias Europeas,Mundial 2026
CHIMENTOS3 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior
POLITICA3 días agoEn Formosa cobran un impuesto a los camiones para poder circular: piden que el gobierno nacional intervenga



















