DEPORTE
Expediente Savinho

El Tottenham ofreció 70 millones de euros por Savinho y al Manchester City no le tembló el pulso para rechazarlos. Una decisión que ha hecho que muchos seguidores del deporte rey se lleven las manos a la cabeza. Según varias fuentes en Inglaterra, los ‘spurs’ subirán la oferta en los próximos días. Y no se extrañen si el conjunto skyblue vuelve a decir que ‘no’. ¿Por qué?
El pasado verano, el Manchester City mantuvo un perfil bajo. Guardiola solo pidió la incorporación de Savinho. El extremo brasileño acabó en el buque insignia del City Group después de aprovechar al máximo su cesión en el Girona procedente del Troyes. Como suelen decir, todo queda en casa. El City pagó 25 millones de euros al conjunto francés -perteneciente al mismo conglomerado- y aprovechó la oportunidad de mercado para traer de vuelta al Etihad a İlkay Gündoğan a coste cero tras su periplo por Barcelona.
Savinho, presentado como jugador del Manchester City / Agencias
La llegada del futbolista de São Mateus desencadenó una retahíla de rumores: si saldría cedido, cuántos minutos tendría, si se adaptaría a la Premier League… Sin embargo, Guardiola tenía claro que lo quería en el Etihad, y no dudó en darle minutos desde casi el primer momento. El de Santpedor no buscaba a un goleador; quería a un agitador de partidos. Un extremo ultraveloz, con un regate en seco endiablado y capaz de resolver situaciones en espacios reducidos y pegado a la línea de cal.
Solo tres goles esta temporadas
Sus cifras no han sido brillantes esta temporada -por lo menos, en cuanto a goles-. El brasileño ha marcado tres ‘dianas’ y ha servido 13 asistencias en 48 partidos, disputando un total de 3.087 minutos de juego. O lo que es lo mismo, 64,3 minutos por duelo. Savinho, que fue titular en 36 partidos, fue el séptimo jugador de campo más usado por Guardiola la temporada pasada, superando a competidores directos en el ataque como Phil Foden (2.994′) o Jérémy Doku (2.232′). Y el City se niega a dejarlo salir, aunque paguen 70 millones de euros por él. Las negociaciones siguen en curso y el Tottenham ha prometido que pronto enviará una nueva oferta. Pero la respuesta skyblue puede ser la misma.
El City no lo quiere dejar escapar por el futbolista que puede llegar a ser, pero también por el que es actualmente. Míchel destacó de él que «desde la irrupción de Vinícius, creo que no he visto un talento en el uno contra uno tan desequilibrante». Y Guardiola sabe perfectamente que tiene entre sus manos a un perfil único; a un generador constante de situaciones de peligro. No hay partido en el que el brasileño no haya inventado algo, sea por la banda que sea, incluso por el carril central. Siempre que el balón pasa por sus botas, sucede algo. Le falta acierto, sí, pero tiene 21 años y eso, en el Etihad, lo tienen muy presente.
¿Convencimiento o estrategia?
Se podría explicar la negativa de venderlo por el hecho de no querer reforzar a un rival de la competición, pero si repasamos los últimos mercados, esa variable se cae porque el equipo mancuniano ha vendido jugadores a media Premier. Quizás el caso de Cole Palmer, que firmó por el Chelsea, sea el más flagrante.
Entonces, puede que se trate de una simple estrategia para sacar más dinero por su venta. Aunque 70 ‘kilos’ se antojan una cifra más que buena, arriesgarse a perder el interés del Tottenham con tanto dinero sobre la mesa sería temerario. Aún más cuando quieren fichar a Rodrygo por una millonada.
Savinho celebra su gol ante el Brujas en el partido de la Champions League / AP Photo/Dave Thompson
Pocos futbolistas son realmente intransferibles. Todos -o casi todos- tienen un precio. Savinho también. Si el Tottenham sube la oferta hasta un punto verdaderamente irrechazable, el brasileño saldrá rumbo a Londres, aunque le duela a Guardiola. Pero su situación es un caso extraño: mientras algunos lo quieren fuera incluso por menos dinero, su entrenador, que destacó que «tiene algo especial», lo quiere bien cerca. ¿Acabará saliendo del Etihad?
Savinho,Manchester City,Tottenham,Premier League,Fichajes,Fichajes Premier League
DEPORTE
Lopetegui, el arquitecto de un sueño mundialista

Han pasado ya unos días desde que Qatar lograra hacer lo que no había hecho en toda su historia futbolera: clasificarse para la fase final de un Mundial. Lo jugó en 2022, pero lo hizo al ser anfitriona del torneo. Ahora, en 2026, estará de pleno derecho después de haber tenido que llegar hasta la fase 4 y de sudar tinta hasta el último minuto. Pero estará ahí con las ‘grandes’.
Y lo estará porque a Qatar llegó un Julen Lopetegui que tenía claro que el reto era mayúsculo, pero que a ambicioso no le ganaba nadie. Ahora, unos días más tarde, sigue más que satisfecho con la hazaña. Se lo cree, claro que se lo cree.
También era casi imposible salvar a los Wolves cuando llegó a Inglaterra y lo hizo en tiempo récord. Este no era más que un reto más, otro ilusionante y una forma de demostrar de nuevo que sigue siendo un gran técnico, pero también un extraordinario seleccionador, que ha sabido trabajar con lo que ha tenido en apenas unos pocos meses.
Había tenido ofertas, pero finalmente se había decidido por aceptar la de la Federación qatarí, que le ponía como gran objetivo clasificar al equipo para una cita mundialista por primera vez en su historia. Y lo ha hecho.
Un equipo desconectado
Cogió a un equipo desconectado con el reto, que no creía demasiado en lo realizado hasta la fecha y con el que debía entenderse en tiempo récord, teniendo en cuenta que se trataba también de una cultura totalmente diferente.
Apenas seis meses después y tras empatar ante Omán y ganar a Emiratos Árabes con muchísimas bajas, Qatar estará en su segundo Mundial. Algunos le miraron raro por pasar de estar en pleno foco mediático en Europa a irse a un fútbol y una cultura radicalmente distintos, pero Julen ha acabado siendo exitoso.
Eso sí, esto no acaba aquí. Ahora, al técnico vasco le toca preparar la Copa Asia, en diciembre, y empezar a esbozar lo que será la puesta a punto para el Mundial del 2026. No hay muchas ventanas de trabajo con los jugadores, pero bien es cierto que tampoco las tuvo en demasía cuando cogió al equipo y lo llevó directo a la cita mundialista.
Lopetegui, que vive en Qatar de forma continuada desde que firmó en mayo, se sigue empapando tanto de la cultura como del fútbol qatarí, donde aprovecha las semanas para ver muchos partidos y conocer de primera mano a algunos de los jugadores. Todo para intentar que llegar a Estados Unidos, Canadá y México no sea simplemente una experiencia, sino que Qatar también compita. De momento, el primer objetivo, el de clasificar a la selección, está más que conseguido. Y Julen está contento con ello. Pero quiere más.
lopetegui,heroe,qatar,Julen Lopetegui
DEPORTE
Inspirada en River, el club que presentó su nueva camiseta: «Compartimos la misma sangre, hermano»

«Un lazo nacido en dolor, transformado en respeto. Una señal viva, promesa de eterna amistad». Hay gestos que pueden marcar un antes y un después y que se recordarán por siempre. Como aquel que tuvo River en 1949 en medio de la tragedia que sufrió Torino, lo que dio comienzo a una unión entre los clubes que perdura y se afianza con el paso de los años. Tal es así que el club italiano presentó este martes su nueva camiseta alternativa, cuyo diseño está inspirado justamente en la relación con el club de Núñez.
En el anuncio de la tercera equipación del equipo de la Serie A se puede ver a Gio Simeone, delantero formado en el CARP y que estuvo en el club entre los 13 y 20 años, y también al Obelisco y al estadio Monumental.
«Una mirada que une mundos lejanos. Compartimos la misma sangre, hermano», expresa el espectacular clip que agrega tuvo una rápida respuesta oficial por parte de River: «Uniti per sempre».
El vínculo entre las instituciones es muy fuerte, con un eterno agradecimiento de los tanos desde que River decidió ir a jugar un amistoso en 1949 en el marco de la tragedia aérea de Superga, en la que fallecieron jugadores del Torino. Desde ese momento nació la «eterna amistad», leyenda que justamente aparece en la espalda de la nueva casaca.
La historia de amistad entre River y Torino por la tragedia de Superga
El 4 de mayo de aquel año, el avión que trasladaba al plantel del Torino desde Lisboa se estrelló contra la Basílica de Superga, en las colinas cercanas a Turín. El accidente causó la muerte de los 31 pasajeros, entre ellos casi todos los futbolistas del llamado “Grande Torino”, uno de los equipos más legendarios en la historia del fútbol italiano. El mundo entero quedó consternado por la tragedia, y desde Argentina, River decidió actuar con una muestra de solidaridad que marcaría para siempre su historia y la del club italiano.
Menos de un mes después, el 23 de mayo, el plantel millonario partió hacia Europa con destino a Italia. Allí, el 26 de mayo, hace 75 años, disputó un partido amistoso ante un combinado formado por jugadores de distintos clubes italianos, conocido como Torino “Símbolo”. El encuentro se jugó en un clima de profunda emoción y sirvió como homenaje a los fallecidos, pero también como símbolo de esperanza y fraternidad.
Desde entonces, el lazo entre River y Torino se mantuvo vigente. A lo largo de los años, se han realizado distintos actos conmemorativos, homenajes, y cruces simbólicos entre ambas instituciones. Es más, el CARP tiene un lugar protagónico en el museo del club italiano. La frase “Eterna Amistad” se volvió una marca registrada de esta relación, que trasciende lo deportivo y expresa lo mejor de los valores humanos que pueden surgir en el fútbol.
La presentación de la nueva camiseta de Torino
Torino –
La nueva camiseta de Torino y su amistad con River
River Plate,Torino,Serie A
DEPORTE
Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, ingresado por una neumonía

El italiano Vincenzo Italiano, entrenador del Bolonia, fue ingresado el lunes en un hospital de la ciudad boloñesa, donde estará al menos cinco días debido a una neumonía «de probable origen bacteriano» que requiere de tratamiento específico con antibióticos.
«Ayer, Vincenzo Italiano fue ingresado en el Policlínico Sant’Orsola-Malpighi, en la unidad de neumología, debido a una neumonía de probable origen bacteriano (no relacionada con la COVID-19), por lo que fue necesario iniciar un tratamiento específico con antibióticos«, informó este martes el Bolonia.
«El técnico permanecerá ingresado en el hospital durante unos cinco días. Actualmente, su estado clínico está mejorando lentamente. En los próximos días se ofrecerán más información al respecto. Todo el club le desea a Vincenzo una pronta recuperación», añadió el comunicado.
Italiano no podrá, por tanto, dirigir a su equipo este jueves, en el duelo de Liga Europa ante el FCSB; mientras que para el próximo duelo de Serie A su presencia está en duda.
El próximo domingo 26, el Bolonia se medirá al Fiorentina, último equipo que entrenó Italiano antes de fichar por el combinado boloñés y que deseó a su extécnico una pronta recuperación.
«De parte de todo el Fiorentina, le deseamos una pronta recuperación a Vincenzo Italiano», expresó en redes sociales.
Bolonia,Serie A,Italiano,entrenador,fútbol
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- CHIMENTOS2 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»