DEPORTE
Fixture del Torneo Clausura de la Liga Profesional ¿cuándo arranca y cuándo se juegan los clásicos?

Desde el viernes 11 de julio, se jugará el Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA
Desde este viernes 13 de julio, arrancará el Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol. Conocé el fixture de la competencia.
Las vacaciones se acabaron en el fútbol argentino, ya que luego del descanso tras lo que fue el Torneo Apertura donde Platense se coronó al vencer en la final a Huracán, desde el viernes 11 de julio se jugará el Torneo Clausura de la Liga Profesional, el segundo campeonato del año que definirá a los clasificados a Copa Libertadores, Copa Sudamericana y los descensos.
La Liga Profesional, dio a conocer las tres primeras fechas del Torneo Clausura, que tendrá Aldosiv y Central Códoba abriendo la competencia el viernes 11 de julio desde las 15:30, en Mar del Plata. Conocé el fixture completo del campeonato.
Fixture del Torneo Clausura de la Liga Profesional
Fecha 1
Viernes 11 de julio
- 15.30 Aldosivi – Central Córdoba (Zona A)
- 20.00 Talleres – San Lorenzo (Zona B)
Sábado 12 de julio
- 16.00 Rosario Central – Godoy Cruz (Zona B)
- 18.30 Huracán – Belgrano (Zona A)
- 18.30 Gimnasia – Instituto (Zona B)
- 20.45 Racing – Barracas Central (Zona A)
Domingo 13 de julio
- 14.15 Sarmiento – Independiente (Zona B)
- 16.30 Atlético Tucumán – San Martín (SJ) (Zona B)
- 16.30 Independiente Rivadavia – Newell’s (Zona A)
- 18.45 Argentinos – Boca (Zona A)
- 21.00 River – Platense (Zona B)
Lunes 14 de julio
- 16.30 Deportivo Riestra – Lanús (Zona B)
- 19.00 Banfield – Defensa y Justicia (Zona A)
- 21.15 Vélez – Tigre (interzonal)
- 21.15 Unión – Estudiantes (Zona A)
Fecha 2
Viernes 18 de julio
- 19.30 Boca – Unión (Zona A)
- 21.30 Atlético Tucumán – Central Córdoba (interzonal)
Sábado 19 de julio
- 14.30 San Lorenzo – Gimnasia (Zona B)
- 16.30 Lanús – Rosario Central (Zona B)
- 18.45 Godoy Cruz – Sarmiento (Zona B)
- 18.45 Platense – Vélez (Zona B)
- 21.00 Instituto – River (Zona B)
Domingo 20 de julio
- 14.30 Barracas Central – Independiente Rivadavia (Zona A)
- 16.45 Tigre – Argentinos (Zona A)
- 16.45 Newell’s – Banfield (Zona A)
- 19.00 Belgrano – Racing (Zona A)
- 21.00 Independiente – Talleres (Zona B)
Lunes 21 de julio
- 19.00 Estudiantes – Huracán (Zona A)
- 21.15 Defensa y Justicia – Aldosivi (Zona A)
- 21.15 San Martín (SJ) – Deportivo Riestra (Zona B)
Fecha 3
Viernes 25 de julio
- 19.00 Sarmiento – Lanús (Zona B)
- 21.15 Unión – Tigre (Zona A)
- 21.15 Independiente Rivadavia – Belgrano (Zona A)
Sábado 26 de julio
- 14.30 Aldosivi – Newell’s (Zona A)
- 16.45 Rosario Central – San Martín (SJ) (Zona B)
- 19.00 Vélez – Instituto (Zona B)
- 19.00 Platense – Argentinos (interzonal)
- 21.15 Racing – Estudiantes (Zona A)
Domingo 27 de julio
- 16.00 Talleres – Godoy Cruz (Zona B)
- 16.00 Gimnasia – Independiente (Zona B)
- 18.30 Huracán – Boca (Zona A)
- 20.45 River – San Lorenzo (Zona B)
Lunes 28 de julio
- 16.00 Deportivo Riestra – Atlético Tucumán (Zona B)
- 18.00 Central Córdoba – Defensa y Justicia (Zona A)
- 20.00 Banfield – Barracas Central (Zona A)
Fecha 4 (10/08/2025)
Zona A
- Newell’s – Central Córdoba
- Barracas Central – Aldosivi
- Belgrano – Banfield
- Estudiantes – Independiente Rivadavia
- Boca – Racing
- Tigre – Huracán
- Argentinos – Unión
Zona B
- Atlético Tucumán – Rosario Central
- San Martín (SJ) – Sarmiento
- Lanús – Talleres
- Godoy Cruz – Gimnasia
- Independiente – River
- San Lorenzo – Vélez
- Instituto – Platense
Interzonal
- Defensa y Justicia – Deportivo Riestra
Fecha 5 (17/08/2025)
Zona A
- Huracán – Argentinos
- Racing – Tigre
- Independiente Rivadavia – Boca
- Banfield – Estudiantes
- Aldosivi – Belgrano
- Central Córdoba – Barracas Central
- Defensa y Justicia – Newell’s
Zona B
- Platense – San Lorenzo
- Vélez – Independiente
- River – Godoy Cruz
- Gimnasia – Lanús
- Talleres – San Martín (SJ)
- Sarmiento – Atlético Tucumán
- Rosario Central – Deportivo Riestra
Interzonal
- Instituto – Unión
Fecha 6 (24/08/2025)
Zona A
- Barracas Central – Defensa y Justicia
- Belgrano – Central Córdoba
- Estudiantes – Aldosivi
- Boca – Banfield
- Tigre – Independiente Rivadavia
- Argentinos – Racing
- Unión – Huracán
Zona B
- Deportivo Riestra – Sarmiento
- Atlético Tucumán – Talleres
- San Martín (SJ) – Gimnasia
- Lanús – River
- Godoy Cruz – Vélez
- Independiente – Platense
- San Lorenzo – Instituto
Interzonal
- Rosario Central – Newell’s
Fecha 7 (31/08/2025)
Zona A
- Racing – Unión
- Independiente Rivadavia – Argentinos
- Banfield – Tigre
- Aldosivi – Boca
- Central Córdoba – Estudiantes
- Defensa y Justicia – Belgrano
- Newell’s – Barracas Central
Zona B
- Instituto – Independiente
- Platense – Godoy Cruz
- Vélez – Lanús
- River – San Martín (SJ)
- Gimnasia – Atlético Tucumán
- Talleres – Deportivo Riestra
- Sarmiento – Rosario Central
Interzonal
- San Lorenzo – Huracán
Fecha 8 (14/09/2025) – Interzonal
- Independiente – Banfield
- Estudiantes – River
- Huracán – Vélez
- Godoy Cruz – Barracas Central
- Lanús – Independiente Rivadavia
- Newell’s – Atlético Tucumán
- Instituto – Argentinos
- Defensa y Justicia – Platense
- Gimnasia – Unión
- Tigre – Talleres
- Deportivo Riestra – Central Córdoba
- Racing – San Lorenzo
- Belgrano – San Martín (SJ)
- Rosario Central – Boca
- Sarmiento – Aldosivi
Fecha 9 (21/09/2025)
Zona A
- Belgrano – Newell’s
- Estudiantes – Defensa y Justicia
- Boca – Central Córdoba
- Tigre – Aldosivi
- Argentinos – Banfield
- Unión – Independiente Rivadavia
- Huracán – Racing
Zona B
- Rosario Central – Talleres
- Deportivo Riestra – Gimnasia
- Atlético Tucumán – River
- San Martín (SJ) – Vélez
- Lanús – Platense
- Godoy Cruz – Instituto
- Independiente – San Lorenzo
- Interzonal
- Barracas Central – Sarmiento
Fecha 10 (28/09/2025)
Zona A
- Independiente Rivadavia – Huracán
- Banfield – Unión
- Aldosivi – Argentinos
- Central Córdoba – Tigre
- Defensa y Justicia – Boca
- Newell’s – Estudiantes
- Barracas Central – Belgrano
Zona B
- San Lorenzo – Godoy Cruz
- Instituto – Lanús
- Platense – San Martín (SJ)
- Vélez – Atlético Tucumán
- River – Deportivo Riestra
- Gimnasia – Rosario Central
- Talleres – Sarmiento
Interzonal
- Racing – Independiente
Fecha 11 (05/10/2025)
Zona A
- Estudiantes – Barracas Central
- Boca – Newell’s
- Tigre – Defensa y Justicia
- Argentinos – Central Córdoba
- Unión – Aldosivi
- Huracán – Banfield
- Racing – Independiente Rivadavia
Zona B
- Sarmiento – Gimnasia
- Rosario Central – River
- Deportivo Riestra – Vélez
- Atlético Tucumán – Platense
- San Martín (SJ) – Instituto
- Lanús – San Lorenzo
- Godoy Cruz – Independiente
Interzonal
- Talleres – Belgrano
Fecha 12 (12/10/2025)
Zona A
- Banfield – Racing
- Aldosivi – Huracán
- Central Córdoba – Unión
- Defensa y Justicia – Argentinos
- Newell’s – Tigre
- Barracas Central – Boca
- Belgrano – Estudiantes
Zona B
- Independiente – Lanús
- San Lorenzo – San Martín (SJ)
- Instituto – Atlético Tucumán
- Platense – Deportivo Riestra
- Vélez – Rosario Central
- River – Sarmiento
- Gimnasia – Talleres
Interzonal
- Independiente Rivadavia – Godoy Cruz
Fecha 13 (19/10/2025)
Zona A
- Boca – Belgrano
- Tigre – Barracas Central
- Argentinos – Newell’s
- Unión – Defensa y Justicia
- Huracán – Central Córdoba
- Racing – Aldosivi
- Independiente Rivadavia – Banfield
Zona B
- Talleres – River
- Sarmiento – Vélez
- Rosario Central – Platense
- Deportivo Riestra – Instituto
- Atlético Tucumán – San Lorenzo
- San Martín (SJ) – Independiente
- Lanús – Godoy Cruz
Interzonal
- Estudiantes – Gimnasia
Fecha 14 (02/11/2025)
Zona A
- Aldosivi – Independiente Rivadavia
- Central Córdoba – Racing
- Defensa y Justicia – Huracán
- Newell’s – Unión
- Barracas Central – Argentinos
- Belgrano – Tigre
- Estudiantes – Boca
Zona B
- Godoy Cruz – San Martín (SJ)
- Independiente – Atlético Tucumán
- San Lorenzo – Deportivo Riestra
- Instituto – Rosario Central
- Platense – Sarmiento
- Vélez – Talleres
- River – Gimnasia
Interzonal
- Banfield – Lanús
Fecha 15 (09/11/2025)
Zona A
- Tigre – Estudiantes
- Argentinos – Belgrano
- Unión – Barracas Central
- Huracán – Newell’s
- Racing – Defensa y Justicia
- Independiente Rivadavia – Central Córdoba
- Banfield – Aldosivi
Zona B
- Gimnasia – Vélez
- Talleres – Platense
- Sarmiento – Instituto
- Rosario Central – San Lorenzo
- Deportivo Riestra – Independiente
- Atlético Tucumán – Godoy Cruz
- San Martín (SJ) – Lanús
Interzonal
- Boca – River
Fecha 16 (16/11/2025)
Zona A
- Central Córdoba – Banfield
- Defensa y Justicia – Independiente Rivadavia
- Newell’s – Racing
- Barracas Central – Huracán
- Belgrano – Unión
- Estudiantes – Argentinos
- Boca – Tigre
Zona B
- Lanús – Atlético Tucumán
- Godoy Cruz – Deportivo Riestra
- Independiente – Rosario Central
- San Lorenzo – Sarmiento
- Instituto – Talleres
- Platense – Gimnasia
- Vélez – River
Interzonal
- Aldosivi – San Martín (SJ)
Torneo Clausura,Liga Profesional
DEPORTE
El Dortmund, limitado con su presupuesto… ¡por culpa de su nueva cocina!

No está atravesando su mejor momento el Borussia Dortmund ni en lo deportivo ni en lo económico. Después de una temporada decepcionante en Bundesliga que no ha conseguido salvar el Mundial de Clubes, el club alemán encaraba este verano con una reconstrucción de su plantilla pendiente que todo apunta que no terminará llegando.
Hasta el momento, los nergriamarillos solamente han presentado a Jobe Bellingham como su fichaje estrella para la próxima temporada. A pesar de las urgencias de reforzar una plantilla con menos argumentos que en tiempos anteriores, lo cierto es que desde el club alemán han adoptado una postura tranquila respecto al mercado de fichajes que ha llevado a muchos aficionados a preguntarse por qué el club no acelera las llegadas hasta el final del verano.
Un presupuesto limitado
La razón es simple; el presupuesto del club para la siguiente temporada es limitada, más todavía después de que el club conociese que debe acometer una renovación de la cocina de su estadio por completo. Hace aproximadamente un año, como avanza el medio alemán ‘Sport Bild’, la inspección de comercio visitó el Signal Iduna Park y declaró que toda la cocina estaba obsoleta y era inadmisible para su funcionamiento seguro.
El BVB estuvo obligado a renovar todas las instalaciones en una operación que le costó alrededor de once millones de euros. La cifra, como apunta el medio alemán, se ha conseguido del presupuesto de fichajes, reduciendo todavía más el escaso margen de maniobra de la dirección deportiva para asegurar fichajes.
En otro sentido, el Dortmund sigue sin encontrar destino a jugadores en la rampa de salida como Niklas Süle o Julian Brandt. Ambos, junto con otros de los salarios más elevados de la plantilla, deberán abandonar el club en los próximas días si se quiere desatascar el mercado de fichajes antes del inicio de la Bundesliga.
Por ahora, quien más cerca está de fichar por el Dortmund es Fábio Silva. El delantero del Wolverhampton, que estuvo también en Las Palmas, apunta a una llegada al Signal Iduna Park previo pago de 20 millones de euros, un primer refuerzo tras Jobe Bellingham que se antoja escaso para la renovación que la plantilla necesita.
dortmund,limitado,presupuesto,culpa,nueva,Borussia Dortmund
DEPORTE
Histórico club uruguayo podría descender a la Tercera por una deuda de Foster Gillett

05/08/2025 14:55hs.
Rampla Juniors está contra las cuerdas. El club uruguayo, que firmó una sociedad anónima con el empresario estadounidense Foster Gillett, tiene hasta el viernes para pagar una deuda de 90 mil dólares. Si no lo hace, bajará de manera administrativa a la Tercera División. La situación generó bronca puertas adentro, y desde Montevideo apuntan directo al inversor, que hace meses desapareció.
Mientras el plantel y la dirigencia hacen malabares para sostener al club, Rampla Juniors atraviesa una de las semanas más tensas de sus 111 años. Fundado en 1914 y con fuerte arraigo en Montevideo, el Picapiedra está al límite.
Gillet esquiva la deuda
La situación de Rampla Juniors sumó un capítulo clave. Foster, ligado al Grupo Foster y principal inversor del club, no enviará el dinero prometido para saldar la deuda de 90 mil dólares. El periodista Alfonso Irrazabal reveló que Gillett fue operado recientemente y que, por decisión de su entorno familiar, se suspendieron todas las transferencias hacia Sudamérica.
La medida golpea de lleno no sólo al equipo sino también a Estudiantes, otra institución vinculada al empresario. Mientras tanto, en Rampla la tensión crece.
Rampla presiona a Foster
También hubo fuego interno. Humberto Grondona, director deportivo de Rampla Juniors y hombre que llegó de la mano de Guillermo Tofoni, apuntó con todo contra el empresario tras la derrota como local ante Atenas.
«El domingo, después del partido, en una reunión se le transmitió a Gillett las obligaciones que tiene que cumplir. Acá no hay que enojarse, si asumiste la responsabilidad de meter una SAD en un club, tenés que responder. Y después, si te querés ir, andate».
Además, añadió: «Pero ahora tenés que dar la cara. No se puede manejar un club a 20.000 kilómetros, capaz tomando solo o esquiando, mientras nosotros estamos poniendo la cara permanentemente», lanzó.
Pese a la bronca, Grondona cree que habrá solución: «Estoy convencido de que en algún momento la plata va a aparecer. Hay contratos firmados y no se tienen que hacer los giles. Si se tienen que ir, que se vayan y aparecerá un plan B, y se acabó».
Verón y el vínculo con el empresario
Juan Sebastián Verón brindó una entrevista hace unas semanas en la que habló a fondo de Estudiantes y entre los diversos temas, también reveló detalles sobre la vinculación con con Foster Gillett.
«Foster sigue estando. Nosotros en marzo íbamos a hacer la asamblea, después por motivos del inversor no se pudo mover el dinero. Ahí se fue dilatando todo, tanto lo económico como todo lo que habíamos planeado», contó Verón con respecto al empresario estadounidense que realizó inversiones durante el verano para que el Pincha logre reforzarse en varios puestos.
Y aclaró que en, este momento, en el club analizan si seguir con las inversiones a través de Gillett o si buscarán otros inversionistas: «Estamos en tratativas, con buenas perspectivas respecto a inversionistas. También puede ser Foster, eh, pero reacomodando algunas cuestiones. Lo que me interesa a mí es el modelo y el formato, no los protagonistas. Tiene que haber inversiones en el fútbol».

Mirá también
Falleció Jorge Costa, multicampeón con el Porto y director deportivo del club

Mirá también
Argentina, dentro del top 3 de países que más jugadores vendieron al exterior en los últimos cinco años

Mirá también
El histórico club de Brasil al que está cerca de volver Jorge Sampaoli
Foster Gillet,Estudiantes de La Plata,Rampla Juniors,Juan Sebatián Verón
DEPORTE
Semedo, el último culé a las órdenes de Mourinho

José Mourinho no pudo superar al Galatasaray en su primera temporada en Turquía. El experimentado entrenador portugués aterrizó en Estambul como una auténtica estrella: recibimiento espectacular en el aeropuerto, presentación a lo grande y muchos deseos cumplidos durante el mercado estival para confeccionar un equipo capaz de ganar la liga. Sin embargo, su primera temporada en la Süper Lig será recordada más por los múltiples líos fuera del campo que por el rendimiento de su equipo sobre el mismo. Pese a ello, The Special One volverá a la carga este curso.
El increíble mercado del ‘Galata’, que ya ha cerrado a dos jugadores de élite mundial como Leroy Sané y Victor Osimhen, entre otras incorporaciones, presiona a un Fenerbahçe que se ha reforzado con Jhon Durán, Milan Skriniar, Archie Brown, Tank Çetin y un futbolista que tiñe al equipo de blaugrana: el lateral derecho Nélson Semedo, que llega libre a sus 31 años tras terminar contrato con el Wolverhampton.
Nélson Semedo, presentado con el Fenerbahçe / Fenerbahçe
El defensa luso, que defendió los colores del Barça durante tres temporadas, entre 2017 y 2020, llegó al Camp Nou procedente del Benfica por 35,7 millones de euros y se marchó rumbo a la Premier League por 32 ‘kilos’. Una operación más que correcta en lo económico y que, sin especial brillo, no fue mala en lo deportivo. Ahora, Semedo, que baja un escalón competitivo poniendo rumbo a Turquía, tratará de ser el nuevo ‘avión’ de un Mourinho que no le pierde la pista al Barça.
Más allá de fichajes como Samuel Eto’o, Cesc Fàbregas o Pedro Rodríguez, entre otros, que salieron del club azulgrana hacia algún equipo dirigido por el técnico de Setúbal, lo cierto es que en este año al frente del Fenerbahçe se ha interesado por varios futbolistas que estaban en la disciplina o en el radar culé.

Cesc Fàbregas y José Mourinho. durante un partido del Chelsea / Agencias
Este mismo verano, mientras el Barça trataba de cerrar la operación extremo izquierdo, el equipo de Mourinho intentó fichar a Marcus Rashford, que acabó cumpliendo su sueño de vestir la camiseta del cuadro catalán. El director deportivo, Devin Özek, llegó a viajar a Inglaterra para reunirse con el club y con el jugador, y los aficionados lanzaron por redes sociales una campaña para ficharlo.
En su llegada a Estambul, Mou intentó dar un doble golpe culé: quería a Ansu Fati como cedido, por si Allan Saint-Maximin salía, y a Ilkay Gündogan, que había llegado la temporada anterior a Montjuïc como agente libre procedente del City para reforzar la medular.

Ilkay Gündogan y Ansu Fati, durante un entrenamiento con el Barça / FCB
Ese mismo mercado, su Fenerbahçe firmó a Sofyan Amrabat, que estuvo en la órbita culé tras su estelar Mundial en 2022, aunque después el club optó por otras alternativas, y en el de enero a Diego Carlos, central brasileño que el Barça trató de fichar en 2020 cuando estaba en el Sevilla.
Mourinho,Semedo,Fenerbahçe,Barça,Liga Turca,Turquía
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA1 día ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”
- POLITICA1 día ago
Milei afirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires “podría significar el fin del kirchnerismo”