Connect with us

DEPORTE

Flamengo: entrenamiento en el predio de Defensa y Justicia y el probable equipo ante Racing

Published

on


Flamengo arribó este lunes a última hora a la Argentina para jugar el partido de vuelta ante Racing, correspondiente a las semifinales de la Copa Libertadores. De cara al duelo que tendrá lugar en el Cilindro este miércoles por la noche, el conjunto carioca tuvo su último entrenamiento en las instalaciones de Defensa y Justicia y se vieron algunos indicios del probable equipo para afrontar la revancha.

Advertisement

El Mengao buscará sostener la diferencia que sacó en el Maracana la semana pasada y avanzar a la final del certamen continental. Filipe Luis, entrenador del elenco brasileño, sabe que tendrá una baja muy pesada para esta misión. Pedro, goleador y figura del equipo, sufrió una fractura en el antebrazo y no estará presente.

Flamengo se entrenó en el predio de Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)

De esta manera, el entrenador del Rojinegro empieza a barajar distintas opciones en el ataque de su equipo. El que se lleva todos los números para ser titular es Bruno Henrique, quien solía entrar en lugar de Pedro y es uno de los referentes del plantel. Otra de las opciones que se baraja es la de Gonzalo Plata, para jugar en soledad en el centro del ataque.

Sumado a esto, varios titulares no estuvieron presentes en la derrota del fin de semana ante Fortaleza. Entre los que se preservaron para la vuelta, suspendidos y lesionados Flamengo tuvo varias bajas en la caída ante el equipo de Martín Palermo. Erik Pulgar, Guillermo Varela, Alex Sandro, Léo Ortiz, Nicolás De La Cruz, Pedro, Everton Cebolinha y Jorge Carrascal no viajaron.

Advertisement
Flamengo se entrenó en el predio de Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)Flamengo se entrenó en el predio de Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)

Flamengo se entrenó en el predio «Campeones del Mundo»

En sus redes sociales, el conjunto carioca compartió imágenes de lo que fue el entrenamiento del martes en el centro del Halcón. Lo más destacado es que el central Léo Ortiz, quien no fue titular en la ida, se entrenó a la par del grupo e iría de arranque, por más de que venga casi sin ritmo de competencia.

Léo Ortíz se entrenó a la par del grupo. (Prensa Flamengo)Léo Ortíz se entrenó a la par del grupo. (Prensa Flamengo)

El club de Florencio Varela recibió una plaqueta por parte de su par brasileño «por la generosa hospitalidad» al momento de recibirlos en su predio.

Flamengo le entregó una plaqueta a Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)Flamengo le entregó una plaqueta a Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)

El probable equipo de Flamengo para enfrentar a Racing

De esta manera y con un par de dudas, los once que saldrían en busca de clasificación sería: Agustin Rossi; Guillermo Varela o Emerson Royal, Léo Ortíz, Leo Pereira, Alex Sandro; Jorginho, Erik Pulgar, Saúl Ñíguez; Giorgian De Arrascaeta, Gonzalo Plata o Bruno Henrique y Jorge Carrascal. DT: Filipe Luis.

Flamengo se entrenó en el predio de Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)Flamengo se entrenó en el predio de Defensa y Justicia. (Foto: prensa Flamengo)
Racing vs Flamengo, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también


Racing vs Flamengo, por la Copa Libertadores: hora, cómo ver y probables formaciones

Advertisement
La recomendación de Flamengo a sus hinchas para ir al Cilindro

Mirá también


La recomendación de Flamengo a sus hinchas para ir al Cilindro

La última vez que Racing remontó una serie ante un equipo brasileño y la maldición que rompió

Mirá también


La última vez que Racing remontó una serie ante un equipo brasileño y la maldición que rompió

Copa Libertadores,Flamengo

Advertisement

DEPORTE

Multa a Adeyemi por posesión ilegal de armas

Published

on


Karim Adeyemi y su pareja, la rapera suiza Loredana Zefi, recibieron una sanción por parte de la Policía germana por posesión ilegal de armas. Según una investigación realizada por ‘BILD’, el cuerpo policial encontró hará algo más de un año dos artículos prohibidos en su poder: un puño americano y una pistola eléctrica o Taser.

Advertisement

multa,adeyemi,posesion,ilegal,armas,Borussia Dortmund

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El Tomba se fue a la B: Godoy Cruz empató 1-1 con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

Published

on


El Tomba se fue a la B. Foto: Twitter @prensariestra

El Tomba no pudo con el Malevo y perdió la categoría. Este sábado 15 de noviembre, por la fecha 16 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz de Omar Asad empató 1-1 con Deportivo Riestra de Gustavo Benítez.

Advertisement

Godoy Cruz Antonio Tomba no logró evitar el descenso y, tras igualar 1-1 con Deportivo Riestra en la última fecha del Torneo Clausura, selló su caída a la Primera Nacional. El punto obtenido en Mendoza no fue suficiente, ya que Aldosivi, su rival directo, ganó en el final y condenó al Tomba.

El partido, jugado en simultáneo con el duelo entre Aldosivi y San Martín SJ, tenía un clima cargado de tensión. Godoy Cruz estaba obligado a ganar para soñar con un posible desempate por la permanencia.

A los 19 minutos, Nicolás Benegas abrió el marcador para Deportivo Riestra tras una buena jugada colectiva, dejando a Godoy Cruz momentáneamente en zona de descenso.

Advertisement

Pero la respuesta del Tomba fue inmediata. Santino Andino ejecutó un tiro libre cerrado que se metió directamente en el arco para el 1-1, devolviendo algo de esperanza al Malvinas Argentinas.

La segunda parte fue un asedio constante del equipo mendocino. Godoy Cruz dominó y generó varias chances, mientras Riestra se replegaba con orden. El DT Omar Asad agotó los cambios en busca del triunfo, apostando por un planteo más ofensivo.

En los minutos finales, un disparo de Tomás Rossi se estrelló en el palo, alimentando la angustia en las tribunas. Mientras tanto, en Mar del Plata, Aldosivi vencía 4-2, dejando sin chances al Tomba.

Advertisement

Con el pitazo final de Nicolás Ramírez, el empate quedó sellado. La combinación de resultados ubicó a Godoy Cruz en el último puesto de la Tabla Anual, consumando su pérdida de categoría tras una temporada irregular.

Godoy Cruz,Deportivo Riestra,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El sutil mensaje de Bielsa a la FIFA de cara al Mundial

Published

on


15/11/2025 08:55hs.

Si hay algo a lo que Marcelo Bielsa jamás le rehuyó a lo largo de una extensa y exitosa carrera es a decir lo que piensa. Hoy al mando de la selección de Uruguay, a la que dejó en el 4° puesto de las Eliminatorias, el entrenador argentino dio su opinión sobre el gran cambio que tendrá el Mundial de 2026: el aumento a 48 equipos.

Advertisement

Bielsa y los 48 equipos en el Mundial

El Loco habló en conferencia de prensa en la previa del duelo que medirá a la Celeste con México este sábado por la mañana en el Estadio Corona. Allí, se refirió a la próxima cita mundialista que tendrá como sede al propio país azteca, junto con Canadá y Estados Unidos, comenzando esta fórmula de triple sede que se repetirá también en 2030 con España, Portugal y Marruecos.

«Que compitan 48 selecciones son inventos que luego se verifican en la práctica», opinó el Loco, dándole prácticamente un visto bueno a la iniciativa de la FIFA. «Muy probablemente este nuevo procedimiento le dé la razón a los organizadores porque encontraremos que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquece a la competencia«, empezó Bielsa.

Advertisement

Sin embargo, el entrenador argentino también dejó un sugerente mensaje al máximo ente del fútbol internacional y aconsejó que «los días de vacaciones, la cantidad de partidos previos, la temperatura en los estadios, la refrigeración y la consecutividad de partidos de máximo nivel en todo ámbito» es un combo que debería ser «analizado rigurosamente» pero se mostró calmo, confiando en que el órgano rector del fútbol mundial lo hará «como el resto de las medidas que toma».

Bielsa, durante el entrenamiento con la Celeste en México. (REUTERS/Henry Romero).

«Para eso hay medidas que supongo FIFA va a tomar en consecuencia», advirtió también el Loco, pensando en algunas falencias que tuvo el último Mundial de Clubes. «Si se fija a la hora y con la temperatura que se hizo en el Mundial de Clubes es evidente que se jugará peor. Si los procesos de descanso y preparación son exiguos, el futbol es peor«, sumó.

Bielsa y sus incertidumbre respecto a la sumatoria de selecciones para el Mundial

Advertisement

«La idea de aceptar más equipos participantes no pasa por satisfacer el deseo de alguien en participar, sino que entiendo es para que se eleve el nivel. Esto hace probable que haya más selecciones merecedoras de su sitio, o quizás puede suceder todo lo contrario«, comentó Bielsa, refiriéndose a una de las grandes críticas que tuvo la ampliación de equipos: el nivel de los que se suman.

En esta línea, el DT argentino sumó que «el objetivo de un Mundial con esta característica busca que se ofrezcan mejores espectáculos, más partidos lindos, equipos que jueguen bien, así como enfrentamientos de altísimo nivel». Así, Bielsa abordó una problemática que, como él mismo aseguró, sólo podrá dirimirse cuando empiece a rodar la N° 5 en Norteamérica, pero que sin duda preocupa en la previa.

El argentino volvió a dejar que hablar en una conferencia de prensa. (REUTERS/Henry Romero).El argentino volvió a dejar que hablar en una conferencia de prensa. (REUTERS/Henry Romero).

«FIFA es especialista en valorar el fútbol y proponer modificaciones que lo mejore constantemente», elogió el rosarino, tomando a la tecnología como referencia. «Este sistema de juzgar a través de las imágenes ha mejorado el futbol, el sistema que se utiliza ahora para valorar el offside ha mejorado», comentó y cerró con: «Esperemos que lo haga en estos aspectos para que el espectáculo sea mejor».

Video: la palabra de Marcelo Bielsa

Advertisement

Marcelo Bielsa –  

Marcelo Bielsa sobre el Mundial de 48 equipos

El mapa del Mundial 2026: con Francia y Croacia, los 30 clasificados y quiénes pueden ser los 18 que faltan

Mirá también


El mapa del Mundial 2026: con Francia y Croacia, los 30 clasificados y quiénes pueden ser los 18 que faltan

Advertisement
El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Mirá también


El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Mirá también


Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Marcelo Bielsa,Selección de Uruguay,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

Tendencias