Connect with us

DEPORTE

Flamengo y el equipo europeo que armó de cara a la fase final de la Copa Libertadores

Published

on


La billetera de los equipos brasileños no deja de sorprender. Es sabido que el poderío económico del Brasileirao marca la diferencia en todo el continente (los últimos seis campeones de la Copa Libertadores fueron equipos brasileños), pero hay un club que parece superar todos los límites. El Flamengo ya había dado la nota al presentar a Jorginho, mediocampista brasileño nacionalizado italiano y campeón de la Eurocopa 2021, justo en la previa al Mundial de Clubes.

Advertisement

Pero no se detuvieron allí. En un nuevo golpe al mercado, el Fla acaba de cerrar la incorporación de su segundo europeo: Saul Ñíguez, mediocampista español con más de 400 partidos en el Atlético de Madrid. Aunque el Tano y el ex Colchonero no son lo únicos con experiencia en el Viejo Continente.

Saúl, nuevo europeo para el Flamengo. EFE

El equipo carioca tiene varios jugadores con experiencia europea. Los más destacados son: Danilo, Alex Sandro, Jorginho, Guillermo Varela, Luiz Araujo, Allan, Bruno Henrique, Gonzalo Plata, Everton y el reciente llegado Saúl. Con un equipo soñado, el Megao se prepara para golpear fuerte en la Copa Libertadores.

Filipe Luiz, DT del Flamengo. REUTERSFilipe Luiz, DT del Flamengo. REUTERS

Los jugadores del Flamengo con experiencia europea que van por la Copa

Saúl Ñíguez

Advertisement

Saúl jugó un total de 427 partidos con el Atlético de Madrid. Bajo la dirección técnica de Diego Simeone, hizo 48 goles, dio 26 asistencias y ganó dos Europa League, una Supercopa de la UEFA, una Copa del Rey, una Liga y una Supercopa de España. Sin embargo, desde 2021 bajó el nivel y perdió continuidad. Tuvo préstamos fallidos por el Chelsea y Sevilla, donde apenas tuvo minutos.

Danilo

Uno de los que más experiencia tiene y que en más clubes prestigiosos jugó. Danilo llegó a Europa en enero de 2012, cuando el Porto pagó 18 millones de euros al Santos por su pase. En el club portugués se afianzó como titular y conquistó dos Primeira Liga, una Supercopa de Portugal y una Copa de Portugal. Su buen rendimiento lo llevó al Real Madrid, que lo fichó en 2015 por 31,5 millones de euros. En el club merengue ganó dos Champions League, una liga de España, una Supercopa de Europa, dos Mundiales de Clubes y una Supercopa de España .

Advertisement
Danilo con el Flamengo. REUTERSDanilo con el Flamengo. REUTERS

En 2017 pasó al Manchester City a cambio de 30 millones de euros, donde jugó dos temporadas bajo el mando de Pep Guardiola y sumó a su palmarés dos Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga y una Community Shield. Luego fue transferido a la Juventus en 2019, donde estuvo hasta enero de 2025, cuando arribó a Flamengo. Con el club italiano disputó 213 partidos, fue capitán y ganó una Serie A, dos Copas Italia y una Supercopa italiana.

Jorginho

Inició su carrera en Europa con el Hellas Verona, donde debutó profesionalmente en 2009. Luego de una breve cesión en la Associazione Calcio Sambonifacese, su carrera dio un salto en 2014 al fichar por el Napoli. Allí disputó 160 partidos y ganó una Copa y una Supercopa de Italia. En 2018 pasó al Chelsea, donde brilló a nivel internacional: ganó la Europa League en su primera temporada y la Champions League en 2021.

Jorginho le hizo un gol de penal al Bayern. (AP)Jorginho le hizo un gol de penal al Bayern. (AP)

A nivel de selecciones, representa a Italia desde 2016 y fue una de las figuras en la consagración en la Eurocopa 2020. Su gran actuación en esa temporada le valió el premio al Jugador del Año de la UEFA y el tercer puesto en la votación del Balón de Oro. En 2021, también fue condecorado con la Orden al Mérito de la República Italiana.

Alex Sandro

Advertisement

Alex Sandro llegó a Europa en 2011, cuando fue fichado por el Porto por 9,6 millones de euros del Athletico Paranaense. En el club portugués jugó cuatro temporadas, se afianzó como titular y conquistó tres títulos: dos Primeira Liga y una Supercopa de Portugal. En 2015 fue transferido a la Juventus por 26 millones de euros, donde vivió la etapa más exitosa de su carrera. En nueve temporadas con el conjunto de Turín, disputó más de 300 partidos y ganó cinco Serie A consecutivas, cuatro Copas Italia y dos Supercopas italianas.

Además, fue parte del equipo que alcanzó la final de la Champions League 2016-17 y fue incluido dos veces en el equipo ideal de la Serie A.

Alex Sandro contra Harry Kane. ReutersAlex Sandro contra Harry Kane. Reuters

Guillermo Varela

El uruguayo debutó en Peñarol en 2011 y fue fichado por el Manchester United en 2013 tras destacarse en el Sudamericano Sub 20. Luego de un paso por el Real Madrid Castilla, volvió a los Red Devils, donde jugó algunos partidos en la Premier y la Champions. En 2016 fue cedido al Eintracht Frankfurt, pero una sanción interna cortó su continuidad.

Advertisement

En 2017 regresó a Peñarol, donde ganó el Campeonato Uruguayo y la Supercopa, y rechazó ofertas de Europa para jugar la Libertadores. En 2018 fue transferido al FC Copenhague y, en 2022, llegó a Flamengo.

Varela contra Los Ángeles Galaxy. (AP)Varela contra Los Ángeles Galaxy. (AP)

Luiz Araújo

Llegó al Lille de Marcelo Bielsa en 2017 luego de un gran nivel en Sao Pablo. Allí jugó 136 partidos para luego regresar al continente para jugar en el Atlanta United y posteriormente llegar al Fla.

Luiz Araújo. EFELuiz Araújo. EFE

Gonzalo Plata

La joya ecuatoriana deslumbró en Independiente del Valle y fue vendido al Sporting Lisboa. Luego de su paso por Portugal, llegó al Real Valladolid para sumar minutos. Allí no se pudo afianzar y luego fue al futbol de Qatar, para llegar en agosto de 2024 a Brasil.

Advertisement
Plata en el MdC. (AP)Plata en el MdC. (AP)

Bruno Henrique

Luego de una carrera larga en Brasil, el extremo brasileño probó suerte en 2016 llegando al Wolfsburgo. En Alemania no se asentó, jugó solo 17 partidos sin marcar goles y rápidamente volvió a su país.

Bruno Henrique, de un corto paso en Alemania. REUTERSBruno Henrique, de un corto paso en Alemania. REUTERS

Everton

Deslumbró en la Copa Libertadores que ganó Gremio en 2017, lo que le valió un traspaso al Benfica, que apostó fuerte por el extremo. En Portugal disputó 95 partidos, pero no logró consolidarse como se esperaba. En 2022 regresó a Brasil para sumarse al Flamengo.

Everton en Flamengo. REUTERSEverton en Flamengo. REUTERS

Otros que pasaron por el continente europeo son: Erick Pulgar, Ayrton Lucas, Allan, Victor Hugo, Pedro y Juninho.

La actualidad del Flamengo

Advertisement

Flamengo actualmente está segundo en el Brasileirao, a tres puntos del líder Cruzeiro. Jugará los octavos de final de la Copa de Brasil ante Atlético Mineiro y disputará el pase a los cuartos de la Copa Libertadores contra Inter de Porto Alegre. ¿El equipo argentino que lo sigue de cerca? Estudiantes de La Plata, que enfrenta del otro lado a Cerro Porteño y con quien podría cruzarse en cuartos.

Valentini volvió a ser cedido por la Fiorentina y fue presentado nuevamente en su club: "De vuelta en azul y amarillo"

Mirá también


Valentini volvió a ser cedido por la Fiorentina y fue presentado nuevamente en su club: «De vuelta en azul y amarillo»

Copa América Femenina: Argentina derrotó 1-0 a Perú y se metió en semis

Mirá también


Copa América Femenina: Argentina derrotó 1-0 a Perú y se metió en semis

Advertisement
Así pensó Gallardo al nuevo River: plantel más joven, más hambre y otro paradigma de mercado

Mirá también


Así pensó Gallardo al nuevo River: plantel más joven, más hambre y otro paradigma de mercado

Flamengo,Copa Libertadores

Advertisement

DEPORTE

Revés inesperado para Etta Eyong

Published

on


Chancel Mbemba lideró la épica de una República Democrática del Congo que está a un partido de estar en el Mundial… y eliminó a la Camerún de Karl Etta Eyong. Los Leopardos se disputarán el último billete de la CAF rumbo a la cita mundialista con una Nigeria que venció a la Gabón de Aubameyang en la prórroga.

Advertisement

reves,inesperado,etta,eyong,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La exótica selección que fue rival de Argentina y acaricia el Mundial

Published

on


Todos los mundiales ofrecen selecciones desconocidas que logran meterse a la máxima cita del fútbol. Y claro, con la ampliación de cupos, que permitirá que 48 seleccionados compitan en Estados Unidos, México y Canadá, habrá más sorpresas que de costumbre en el 2026. Luego de la clasificación de Cabo Verde, la humilde nación africana que logró meterse directamente al certamen, ahora podría haber un nuevo batacazo con la clasificación de Curazao, aquel seleccionado que fue rival de Argentina en 2023 luego de ser campeón del mundo en Qatar 2022.

Advertisement

Curazao va por el golpe que lo clasifique al Mundial

De las 48 plazas que otorga la FIFA para el Mundial, hay 29 con nombres y apellido puesto. De las 19 restantes, tres corresponden a la CONCACAF, que ya tiene a Estados Unidos, México y Canadá, clasificados por ser anfitriones de la competencia. Además, la casa madre del fútbol centroamericano tiene que otorgar otras tres plazas que se repartirán entre los líderes de los tres grupos, mientras que los mejores segundos pasarán al Repechaje Mundial,

La gran sorpresa a esta altura es que Curazao, un país constituyente del Reino de los Países Bajos que tiene una superficie de 444 kilómetros cuadrados y una población que apenas se acerca a los 156.000 habitantes, es líder del grupo B por encima de Jamaica. Es que el conjunto isleño superó 7-0 a Bermudas y tras el empate de los jamaiquinos quedó como líder de su zona con once unidades, una más que Jamaica, que le ganaba a Trinidad y Tobago, pero se lo empataron sobre la hora.

Advertisement
Curazao va por el Mundial.

El detalle de la trama es que la definición será más que apasionante, ya que Curazao y Jamaica se enfrentan el próximo domingo por la última fecha de las Eliminatorias de la Concacaf. Cabe destacar que Curazao tan solo podría perder el liderato en caso de caer ante los jamaiquinos, que pese a llegar por debajo en la tabla tienen mucha más jerarquía dentro del plantel con jugadores de Mason Holgate, ex central del Everton, o Demarai Gray, delantero del Birmingham.

«Tenemos posibilidades de clasificarnos»

Tiempo atrás, Eloy Room, arquero de Curazao habló con Olé y contó que sueñan con poder jugar el Mundial. «Nunca se sabe. Si me hubieras dicho hace un par de años que iba a jugar contra Messi con Curazao te habría dicho que no te creía. Después de eso, todo es posible. Así que primero tenemos que clasificarnos, pero estamos en un buen camino y tenemos posibilidades de clasificarnos para el Mundial. Sería un sueño», dijo el arquero.

Advertisement
Curazao se enfrenta a Trinidad y Tobago. (@concacaf)Curazao se enfrenta a Trinidad y Tobago. (@concacaf)
Súper viernes de Selección: a qué hora y por dónde ver al Sub 17 y a la Mayor, que juegan en simultáneo

Mirá también


Súper viernes de Selección: a qué hora y por dónde ver al Sub 17 y a la Mayor, que juegan en simultáneo

Argentina vs. Angola: un "amistoso" clave para el Mundial

Mirá también


Argentina vs. Angola: un «amistoso» clave para el Mundial

Argentina vs. Mexico, por el Mundial Sub 17: día, horario y cómo verlo por TV

Mirá también


Argentina vs. Mexico, por el Mundial Sub 17: día, horario y cómo verlo por TV

Advertisement

Curazao,Selección Argentina

Continue Reading

DEPORTE

Vitor Roque reclama otra oportunidad: ‘Volveré a Europa en el futuro’

Published

on


Vitor Roque vuelve a disfrutar del fútbol. Tras un decepcionante paso por Europa, en las filas del FC Barcelona y el Betis, ‘Tigrinho’ ha recuperado su versión más letal con la camiseta del Palmeiras. El delantero brasileño atraviesa un excelente estado de forma, que incluso le ha llevado a volver a una convocatoria de Brasil, esta vez bajo el mando de Carlo Ancelotti. Y, desde la convocatoria con la selección nacional, habló en rueda de prensa sobre su gran momento actual, su pasado en el Barça y su futuro más inmediato.

Advertisement

Vitor Roque,Barça,Palmeiras

Continue Reading

Tendencias