DEPORTE
Fue rival de Messi, se llevó su camiseta y ahora tira paredes con Neymar

Está claro que el desembarco de Neymar en el Santos ha generado que el Peixe, que está disputando su primera temporada en Primera tras descender en 2023, sea un destino muy atractivo para los jugadores. Así como ocurrió con Messi y el Inter Miami, que armó un equipo top con el que no hubiera soñado de no ser por la presencia del astro argentino, el conjunto paulista ha armado un plantel que promete pelear bien alto en el Brasileirao de la mano del Príncipe. Y uno de los tantos refuerzos de Santos fue Álvaro Barreal, quien ya lleva cuatro partidos y un gol con la camiseta del Peixe.
De la MLS al Brasileirao: «¿Si la MLS te achancha? A mí me hizo crecer»
El paso de Álvaro Barreal por el fútbol argentino fue fugaz. Tras apenas 18 partidos jugados en Vélez, club en el que se formó, el chico fue vendido al Cincinatti FC de la MLS en casi un millón y medio de dólares. Pese a jugar apenas cinco encuentros en su primera temporada en el equipo estadounidense, Barreal se convirtió en un símbolo del conjunto norteamericano, en donde disputó 121 partidos que lo convirtieron en el quinto jugador con mayor cantidad de presencias en la historia de la institución. Un detalle a tener en cuenta: en 2023, luego de la llegada de Messi al Inter de Miami, el ex Vélez fue uno de los pocos privilegiados que se pudo quedar con la camiseta del 10.
Sin embargo, el zurdo decidió abandonar el club estadounidense para llegar a Cruzeiro en 2024 con el fin de comenzar a competir con mayor frecuencia, algo que no es fácil de lograr en la MLS, una liga que tiene largos lapsos de descanso. Y pese a jugar 42 encuentros en el equipo de Belo Horizonte, Barreal no continuó en el equipo azul para concretar su arribo al Santos, en donde había un atractivo especial: la vuelta de Neymar. «Yo miraba todos los videos de este loco en Youtube y ahora estoy con él», dice con Olé.
-Hace un par de semanas, Christian Olivera, refuerzo de Gremio, dijo que Bielsa le había sugerido cambiar de liga porque la MLS «achanchaba» a los jugadores. Vos estuviste 4 años en Cincinatti, ¿por qué decidiste cambiar en 2024?
-Elegí cambiar por un tema de competitividad. Creo que la liga brasileña, comparándola con la MLS, tiene más competencia por la cantidad de partidos. Quería mostrarme un poco más y por eso decidí venirme para acá. Yo creo que igualmente es algo muy personal de un jugador, de tratar de crecer. A mí la MLS me hizo crecer. Yo me tomé el desafío con mucho profesionalismo y con el objetivo de crecer. Si vos te querés achanchar, la MLS te achancha. Acá son muchos partidos seguidos. Si jugás a nivel internacional son 60 o 70 partidos por año. Es difícil. Tenés que ser profesional tanto dentro como fuera de la cancha para aguantar todo el año. Hay que estar bien de la cabeza porque el Brasileirao tiene muchos equipos buenos. Un día peleas por meterte en una copa y al siguiente por no descender. Yo elegí Brasil por esa competitividad.
-¿Vos llegaste a Santos con la noticia de que Neymar volvía o todavía no había arreglado?
-Cuando llegué a Santos todavía no estaba confirmada la llegada de Neymar, pero se hablaba mucho de su vuelta en las redes y en las noticias. Cuando me enteré que estaba confirmado fue una motivación extra. Yo creo que fue un conjunto de decisiones que me llevaron a decidirme por Santos. Fue una elección para seguir compitiendo. Tenía chances de en la MLS, México y otros equipos de Brasil, pero obviamente que la llegada de Ney te da una motivación extra.
Del regalo de Messi a jugar con Neymar: «Intentan ser del montón»
-En poquito tiempo te tocó enfrentar a Messi y ahora ser compañero de Neymar. ¿Qué te generó y que te genera tenerlos cerca?
-Lo de Messi fue un sueño, es un ídolo mío de chiquito, me he peleado por él. Haberlo enfrentado, hablar con él y que me diera su camiseta fue algo muy lindo y especial para mí. Cuando uno es chico quiere ser jugador profesional, pero enfrentarse a un ídolo así es más que un sueño. En cuanto a Ney, yo tengo 24 años y cuando era chico lo miraba a él. Es un jugador que le dio y le da mucha alegría al fútbol. Compartir el día a día es otro sueño cumplido del que estoy muy feliz. Cuando llegó me sorprendí.
-Hace un par de días se hizo viral la foto de Ney durmiendo en un micro, ¿cómo es tenerlo de compañero?
-Sí, en el micro ja. Es un tipo muy humilde, no me esperaba menos tampoco porque ya me había pasado con Messi. Más allá de ser unos monstruos y superestrellas intentan ser uno más del montón. Se quieren mezclar con nosotros y eso los hace más grandes. Son humildes, pueden llegar a ser algo más y eligen no serlo. Eso te sorprende. Ney se te acerca a hablar, a contar un chiste… Demuestra lo grande que es con su humildad. Es muy distinto todo. Lo mismo había pasado con Messi en Estados Unidos. Revolucionó la ciudad y todo Brasil. A todos los lugares donde vamos a jugar la gente intenta llegar a él solo para tocarlo. Si Messi volviera a jugar a Argentina creo que pasaría algo parecido a lo que pasa con Ney.
-A lo largo de tu carrera te caracterizaste por ser un jugador polifuncional por la banda izquierda. ¿Ahora que te toca compartir cancha con Ney por donde te sentís más cómodo?
-Todavía estamos en la búsqueda, ja. No tenemos de todo claro, pero mi posición va a ser un poco más retrasada de lo que venía haciendo. Está bueno variar en cuanto a lo posicional. No me va a influir demasiado la posición de Ney porque si bien he jugado más adelantado, creo que donde mejor me siento es un poco más atrás.
El auge de los laterales en Brasil, la polifuncionalidad y el sueño de la Selección
-Hoy hay un auge en Brasil con los laterales argentinos. Hay chicos como Leo Godoy, Giay, Bernabei, Mancuso y otros que se destacan en un país que históricamente tuvo jugadores sensacionales en ese lugar de la cancha.
-En Cruzeiro jugué más de volante que de lateral. En la MLS sí me tocó hacer de carrilero. Este año no sé si me tocará jugar de lateral o de volante, pero es cierto que a los argentinos hoy les va muy bien en esa posición. Es bueno que sigan apostando porque tenemos mucho potencial.
-En la Selección hay un déficit en cuanto a los laterales por izquierda. ¿Te ves formando parte de alguna convocatoria?
-Ojalá. Me gustaría asentarme bien a la posición porque vine jugando en varios sectores y eso no me dio lugar para mostrarme como lateral. Debería poder jugar varios partidos y de ahí en adelante soñar. La Selección va a ser un sueño hasta el final de mi carrera.
-A Nico González, que hoy ya está asentado en la Selección, le pasaba algo similar en cuantos los cambios de posición, pero eso le terminó jugando a favor.
-Sin dudas que jugar en varias posiciones es una ventaja. Eso le sirve mucho al técnico. Si bien es bueno jugar en tu posición natural, jugar en otras posiciones es bueno. Yo me adapto y estoy abierto a jugar de lo que me pongan para sumar.

Mirá también
La medida que tomó el Manchester City con las entradas para la próxima temporada

Mirá también
El pedido oficial de Conmebol para el Mundial 2030: ¡64 equipos!

Mirá también
Conmebol abrió un expediente contra Palmeiras por gestos racistas en la Copa Libertadores
Santos de Brasil,Álvaro Barreal,Neymar,Boca Juniors
DEPORTE
Fin al calvario del exazulgrana Chadi Riad

Todo apuntaba a que iba a ser el central del futuro en el Barça, sin embargo, apenas tuvo oportunidades en el conjunto azulgrana para demostrar su potencial. Fuerte en el juego aéreo, la contundencia y la colocación, Xavi Hernández lo citó para realizar la pretemporada en el verano de 2022. Pero su aventura en el primer equipo culé careció de continuidad.
Se marchó al Betis en el mercado de fichajes estival de 2023, y en el cuadro andaluz sí fue capaz de despuntar bajo las órdenes de Manuel Pellegrini. Se convirtió en una de las sensaciones de LaLiga, aprovechando todas las oportunidades otorgadas por el técnico chileno. Este buen rendimiento no pasó desapercibido y, tan solo un curso después, el Crystal Palace abonó 15 millones de euros, a repartir entre Betis y Barça, para hacerse con sus servicios.
Chadi Riad, durante un partido con el Real Betis / @chadiriad17
Tenía por delante un importante reto en la Premier League, pero su aventura inglesa ha estado marcada por las desgracias. Tras disputar sus primeros minutos con los ‘Eagles’, estuvo alejado varios meses alejado de los terrenos de juego por problemas en la rodilla. Volvió en el mes de enero, sin embargo, otra vez la mala suerte se cebó con Chadi Riad con una rotura del ligamento cruzado anterior.
Pero todo esto ya ha quedado atrás. El ex del Barcelona regresó este miércoles a los entrenamientos con el Crystal Palace, diez meses después de sufrir una grave lesión de rodilla. El defensa, de 21 años, formará parte por primera vez del grupo de convocados desde enero, aunque el técnico, Oliver Glasner, dejó claro que no tendrá minutos por el momento.
«Tenemos un lugar libre y hablé con él. Sólo quiero que vuelva a sentir el ambiente de Selhurst Park. No va a tener minutos, pero es importante que vuelva a estar involucrado en el grupo«, expresó Glasner en la rueda de prensa previa al duelo ante el AZ Alkmaar.

Chadi Riad regresó ante el Stockport en FA Cup tras más de cuatro meses lesionado / @chadiriad17
«Esta semana fue un gran momento para él. Yo también tuve lesiones y sé lo difícil que es trabajar en el gimnasio mientras ves a tus compañeros en el campo. Ahora debe ir paso a paso. Necesita entrenar el ritmo y jugar algunos minutos con el equipo sub-21 para volver al nivel competitivo. No hay presión ni prisa», añadió. “Estoy 100 % seguro de que le dará un impulso, pero ahora se trata de mantener la paciencia y avanzar paso a paso», finalizó.
Desde su incorporación al equipo inglés en junio de 2024, Riad apenas ha podido participar en cuatro encuentros oficiales. En enero de este año, mientras estaba concentrado con la selección de Marruecos, sufrió la rotura del ligamento cruzado. A pesar de ello, formó parte del plantel que se coronó campeón de la FA Cup, torneo en el que disputó los 90 minutos del partido de tercera ronda frente al Stockport.
Chari Riad
DEPORTE
En plena crisis: Marcelo Gallardo renovó su contrato con River Plate hasta diciembre de 2026

Gallardo se queda en River. Foto: Twitter @RiverPlate
A pesar del mal momento de River Plate, el nuevo presidente Stéfano Di Carlo decidió renovarle el contrato a Marcelo Gallardo.
River Plate está viviendo una verdadera crisis futbolística, en la que lleva cuatro partidos consecutivos perdiendo como local, algo que no había pasado en casi 100 años y nunca en el Monumental. De todas maneras, el nuevo presidente electo de club Millonario, Stéfano Di Carlo, decidió renovarle el contrato a Marceo Gallardo.
En el último encuentro de River, en el que cayó 1-0 frente a Gimnasia en el Monumental, los hinchas se expresaron de varias maneras en contra del equipo, y si bien no hubo cánticos contra Marcelo Gallardo, el «que se vayan todos» salpicó al Muñeco, quien a pesar de todo, se siente fuerte para seguir en el cargo y revertir la situación.
Ante ello, Stéfano Di Carlo, electo el último fin de semana por los socios de River Plate, decidió seguir contando a Marcelo Gallardo y le renovó el contrato hasta diciembre de 2026, con el objetivo de volver a levantar la Copa Libertadores. Incluso, previo a ser elegido, el nuevo presidente ya había comentado su idea de mantener el Muñeco en el cargo.
El anuncio de la renovación se dio este miércoles 5 de noviembre, en conferencia de prensa en la que salió el DT con el nuevo presidente: «Mi seguridad, mi convicción, mi deseo y mis ganas que tengo de seguir redoblando la apuesta es lo que me sostiene», contó Gallardo.
«Principalmente agradecer a Stefano y a toda la comisión directiva por su convicción. Es un momento de adversidad deportiva que creo yo que la historia de River ha atravesado muchas de estas. En cuanto a eso tengo que decir que no estamos ajenos a la realidad. Sabemos que los objetivos de este año no fueron como hubiésemos querido que salgan», dijo el DT de River Plate.
«Generar un nuevo espacio en un entorno en el que nos podamos mentalizar nuevamente nos va a hacer volver a ganar. Ahí es donde creo yo que desde mi forma de pensar, mi forma de ser y mi forma de encarar esta adversidad es lo que me hace creer que tengo las convicciones necesarias como para redoblar la apuesta», añadió el Muñeco.
«Yo soy un chico de la casa, un pibe de River, no voy a salir corriendo por un mal año deportivo, el que especulaba con eso no me conoce, no entiende de lo que estoy hecho y no sabe lo que quiero a este club. De lo que sí estoy seguro es de que vamos a volver a ganar», finalizó Marcelo Gallardo.
Marcelo Gallardo,River Plate
DEPORTE
Video: el gol de Lautaro en el triunfo del Inter

05/11/2025 18:04hs.
Cuando el primer tiempo se moría en el Giuseppe Meazza, el Inter se puso en ventaja gracias al olfato goleador de Lautaro Martínez.
En una jugada que nació por izquierda, Dumfries lanzó un centro preciso al área. Allí, Esposito ganó de cabeza, pero su intento fue bloqueado por la defensa. La pelota quedó viva y el rebote le cayó al Toro, que remató de inmediato. Su primer disparo también fue tapado, pero volvió a ganar la pelota y, casi desde el suelo, conectó de derecha un remate mordido que se metió junto al palo. Gol del Inter, gol de Lautaro, y estallido de alivio en el Meazza.
El capitán lo gritó con bronca, descargando la frustración por aquella ocasión anterior que había mandado varios metros arriba del travesaño. Con este tanto, Lautaro llegó a su cuarto gol en la presente Champions League y al tercero consecutivo en la competencia: venía de marcarle un doblete al Slavia Praga y otro al Royale Union. Con este nuevo festejo, el argentino queda a solo un gol de Harry Kane, máximo artillero del torneo.
Sin embargo, el Inter, pese a que en los papeles era un partido accesible, sufrió más de lo esperado. Porque a los 10’ del segundo tiempo, Arad empató para el conjunto visitante.
Aunque luego para traer calma al Giuzeppe, Carlos Augusto convirtió un lindo gol de afuera del área para darle el triunfo y quedar tercero dentro de los puestos de octavos.
Lautaro Martínez,Inter,Inter de Milan,Champions League
POLITICA3 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete
ECONOMIA2 días agoLo que gana un cajero de supermercado en Argentina en 2025




















