DEPORTE
Godoy Cruz ya conoce a su durísimo rival en los octavos de final de la Copa Sudamericana

Godoy Cruz ya tiene rival. El mismo que lo dejó rengo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Atlético Mineiro se clasificó este jueves a los octavos de final de la Copa Sudamericana, instancia en la que chocará con el Tomba, pese a perder en Belo Horizonte por 1-0 ante Atlético Bucaramanga y gracias a su mejor precisión para imponerse por 3-1 en la tanda de penales.
La instancia extrema de definición consagró en la noche al arquero Everson, que contuvo dos lanzamientos del equipo colombiano y ejecutó con precisión la oportunidad que cerró la serie.
El conjunto brasileño se impuso por 1-0 una semana atrás en la ciudad colombiana de Bucaramanga y este jueves recibió de su propia medicina en el Arena MRV.
Centro y adentro
Jefferson Mena anotó el único gol del partido en el minuto 44 y recuperó la esperanza para el equipo Leopardo. Los locales dominaron buena parte del primer tiempo con Gustavo Scarpa, Dudu, Hulk y Rony liderando el ataque bajo una fuerte marcación de los colombianos.
El artillero del Galo, Hulk, tuvo la primera jugada de peligro a los 13 minutos, pero su disparo terminó afuera. La ofensiva minera tomo fuerza al final del primer tiempo con un ataque en serie liderado por Gustavo Scarpa, Rony y Hulk, que, pese a la presión, no logró romper la barrera de los búcaros ni esquivar la agilidad de Aldair Quintana, estrella de la noche en la defensa del arco colombiano.
Pero el entusiasmo minero se acabó minutos después con el gol de Mena, que logró el tanto para Bucaramanga con un potente cabezazo tras una falta cobrada desde el flanco derecho por el argentino Fabián Sambueza.
Una mala estrategia de los colombianos
Los dirigidos por Cuca siguieron desperdiciando sus oportunidades en el segundo tiempo con intentos frustrados de Dudu, Lyanco y del uruguayo Júnior Alonso, que en el minuto 69 falló frente a un arco vacío. Mientras, los pupilos de Leonel Álvarez seguían cerrando las opciones del Galo con una estrategia defensiva infranqueable.
En un intento por lograr la ventaja y evitar tener que definir en los penales, Cuca cambió a Rony y a Dudu por Júnior Santos y Bernard. Si bien la presión del equipo mineiro redominaba, también se notaba desesperación ante un ágil y robusto Bucaramanga que no daba espacio para que la pelota tocara la red.
En los minutos finales ni siquiera se veía mucha intención de los colombianos de atacar sino de hacer tiempo para llegar a los penales confiando en la destreza de Quintana. Pero la estrategia no le resultó al conjunto cafetero debido a que Carlos Alberto Henao, Mena y Aldair Henrique Zárate desperdiciaron sus lanzamientos en la definición (por el Bucaramanga sólo anotó Diego Chávez).
Pese a que Gustavo Scarpa y Bernard fallaron sus oportunidades, el conjunto brasileño se impuso en la definición por 3-1 gracias a los pateados con éxito por Hulk, Gabriel Menino. El arquero Everson, que detuvo dos lanzamientos, le puso la cereza a la noche al concretar el último.
Ocho años sin verse
Atlético Mineiro y Godoy Cruz ya registran un doble enfrentamiento en la fase de grupos de la Libertadores 2017. En el Malvinas Argentinas, empataron 1 a 1 mientras que, en Belo Horizonte, hubo goleada de los locales por 4-1. Ambos equipos, igualmente, se clasificaron a los Playoffs aunque se quedaron afuera en octavos: el Tomba ante Gremio y el Galo contra Jorge Wilstermann.

Mirá también
La llave de la Sudamericana: Independiente ya conoce a su rival y cruce argentino en octavos de final

Mirá también
Independiente tendrá un rival de cuidado en la Sudamericana: así juega Universidad de Chile
Copa Sudamericana,Godoy Cruz,Atletico Mineiro
DEPORTE
Todos quieren a su Lamine Yamal

Lo de Lamine Yamal no es normal. Ni por el talento, ni por la capacidad que tiene para gestionar la presión a su corta edad -y todo lo que se habla de su vida privada-, y ni mucho menos por la forma en la que decide partidos con una naturalidad que asusta. En un fútbol donde lo extraordinario dura poco, el de Rocafonda parece haber llegado para quedarse. 18 años tiene la criatura, y ya apunta a quedar muy arriba en la lista del Balón de Oro.
Lamine Yamal celebra su doblete en Seúl / Valentí Enrich
Lo más impresionante de todo es que tiene muchísimo margen de mejora. Por ejemplo, sus nueve goles en Liga saben a poco, aunque la temporada 2024-25 la cerró con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos. Casi nada. El dato se queda realmente corto si lo comparamos con su impacto real sobre el césped, en escenarios de primerísimo nivel, como eliminatorias de Champions League con el Barça o torneos internacionales como la Eurocopa con España. Su techo es incalculable. Estamos probablemente ante un jugador de época. O mejor dicho: de varias épocas.
Ahora todos quieren a su propio Lamine. Todos los clubes del mundo -como es lógico- sueñan con ese supertalento nacido en casa, forjado con su ADN y con el amor por unos colores que difícilmente se pueden comprar. Pero eso no es tarea sencilla. Por eso La Masia es referencia mundial. Como el extremo de Rocafonda.
Max Dowman, la nueva ilusión gunner
Max Robert Dowman (Chelmsford, Reino Unido, 2009) ha irrumpido con una fuerza bestial en el fútbol europeo, pero especialmente en Inglaterra. Después de Ethan Nwaneri -cada vez más importante en el primer equipo del Arsenal-, los gunners tienen entre manos a una nueva joya de solo 15 años que despertó elogios de voces autorizadas en el país británico desde su debut.
Dowmand, durante su debut ante el AC Milan / EFE
En Inglaterra destacan sobre todas las cosas la calidad que encapsula su pierna izquierda, su conducción, la facilidad que tiene para resolver situaciones en espacios reducidos y su uno contra uno. Evidentemente, tiene muchísimas cosas por mejorar, ya que es solo un niño, pero el centrocampista ofensivo inglés, que fue el goleador más joven de la historia de la Youth League (14 años y 263 días), ya da mucho de que hablar.
Debutó con el Arsenal en esta pretemporada con 15 años y 209 días, sumando 24 minutos en un amistoso contra el Milan. Contra el Newcastle, jugó 31 minutos y contra el Tottenham, 14. Mikel Arteta alucina con su nivel: «Es especial. Lo que ha hecho contra el Newcastle en el tiempo que ha estado en el campo es algo ciertamente inusual para un joven de 15 años», aseguró en rueda de prensa. Rio Ferdinand, leyenda del fútbol inglés y ahora comentarista, apunto un poco más alto. «Me sucedió con Palmer, con Doué, con Lamine Yamal… Son jugadores que te hacen levantarte del asiento y decir: ‘Ohhh, dame más de eso’. Es el mejor jugador de 15 años de Europa y probablemente del mundo«, espetó.
Franco Mastantuono, la última apuesta del Real Madrid
Lógicamente, al Real Madrid también le gustaría tener a su propio Lamine Yamal. Un futbolista tan talentoso como el de Rocafonda, que se codee entre los mejores del mundo y con el sello de La Fábrica. Sin embargo, ese perfil aún no ha aparecido, y aunque cuenta con jugadores muy prometedores en categorías inferiores -como Alberto Ruiz (2011)-, el club lo está buscando fuera de casa.
Primero lo intentaron con Arda Güler. El turco cumplía a la perfección con el perfil: futbolista habilidoso, zurdo, con tendencia a conducir en diagonal hacia dentro desde la derecha. Llegó al Santiago Bernabéu en 2023 a cambio de 24 millones de euros, pero se topó con un Carlo Ancelotti que apenas le dio oportunidades.

Güler, la apuesta de Xabi Alonso / Efe
Ahora, la esperanza blanca está depositada en Franco Mastantuono. El futbolista argentino, nacido en 2007, es un auténtico proyecto de estrella. El Madrid decidió pagar 45 millones de euros a River Plate para adelantarse al resto de gigantes europeos. Aún no ha debutado con Xabi Alonso, y no podrá hacerlo hasta el 14 de agosto, día en el que cumple la mayoría de edad. La normativa FIFA impide la integración oficial de menores de edad en clubes extranjeros salvo excepciones muy concretas.

Sergio Ramos secó a Mastantuono / AGENCIAS
Pese a ello -y aunque el club se mantiene cauto para no presionar al mago de Azul-, algunos ya lo comparan con Lamine. Desde seguidores hasta periodistas, no son pocos los que lo han bautizado como la «versión argentina de Lamine Yamal», o directamente como «el gran rival de Lamine en una nueva era Barça-Madrid».
Condiciones tiene: zurdo, último pase, visión de juego, uno contra uno… y esa conducción letal de fuera hacia dentro que tantas veces ha hecho el de Rocafonda para deleitar al mundo. Sin embargo, el argentino aún debe demostrar que también puede decidir partidos.
Willian Estevao, el enésimo genio blue
Si Argentina produce talento a ritmo frenético, no hay que olvidarse de Brasil. La nueva ilusión de la tierra de la samba surgió en Palmeiras, y no se la llevó ni Barça ni Real Madrid. Lo hizo el Chelsea de Enzo Maresca, que acumula más futbolistas prometedores en la plantilla de los que puede alinear en un partido por normativa.
Nacido en Franca, São Paulo, en 2007, Willian Estevão empezó a llamar la atención desde muy joven. Con apenas 16 años ya le apodaban el ‘Messinho’ por lo que era capaz de hacer en el Brasileirao. Extremo derecho, zurdo y con una habilidad tremenda para manejar el balón, apuntaba a convertirse en uno de esos jugadores que salta a Europa en muy poco tiempo y por una buena millonada. Los blues, que aún no han podido disfrutar de su calidad, sí han vivido en primera persona todo su potencial.
Estevão, nueva perla del Chelsea / Cesar Greco/SEP
Cerrado por 34 millones de euros desde hace tiempo, Estevão tenía previsto incorporarse a la disciplina del Chelsea tras disputar el Mundial de Clubes con Palmeiras. El joven brasileño se apuntó una actuación ilusionante en Estados Unidos: marcó un gol en cinco partidos y dejó detalles técnicos exquisitos en todos ellos. Curiosamente, el tanto se lo marcó al propio Chelsea, en los cuartos de final. Ronaldo Nazário, uno de los futbolistas más importantes de la historia de Brasil, lo tiene muy claro: «Estevão es como Lamine. Será una estrella del fútbol.»
Andrija Maksimovic, el osado talento serbio
El Estrella Roja de Belgrado, campeón de Europa en 1991, se destaca periódicamente como la cuna de grandes futbolistas. La última gran irrupción del fútbol serbio es Andrija Maksimovic (2007), actualmente en el RB Leipzig después de que los alemanes hayan pagado 14 millones de euros para hacerse con todo su talento. Comparado con Messi en su país y de la generación de Lamine Yamal, tendrá que demostrar que está listo para brillar en una gran liga europea.
Andrija Maksimovic, durante un partido de Champions League con el Estrella Roja / EFE
Maksimovic, quien se enfrentó al Barça en Champions League la pasada temporada, destaca por su desparpajo, además de por cualidades que comparten los futbolistas mencionados anteriormente: zurdo, con buen uno contra uno, una conducción muy veloz y siempre con la cabeza levantada. Tiene una clara tendencia a ir hacia dentro, perfil que lo hace especialmente peligroso. «Lamine es un gran jugador. Hoy saldré al campo a enseñar que soy mejor que él. También está Cubarsí. Los dos tienen mi edad. Espero cambiar las camisetas cuando acabe el partido», comentó en la previa del choque contra los azulgranas.
Después de firmar 10 goles y 10 asistencias en la temporada que lo ha catapultado a la Bundesliga, el osado futbolista tendrá que trabajar muy duro para evitar caer en el olvido, como le sucedió a tantísimas otras jóvenes promesas. Compararse con Lamine Yamal son palabras mayores.
Hace tiempo que se dio el pistoletazo de salida en la carrera por encontrar al «nuevo Lamine Yamal». Pero la realidad es que el catalán es un talento generacional único. Desde Londres hasta Belgrado, pasando por Buenos Aires y São Paulo. Cada año emergen jóvenes promesas en todos los rincones del planeta, pero son pocas las que logran imponerse con la fuerza y la magia del ’10’ blaugrana. Solo el tiempo dirá quién está realmente preparado para marcar una época. Lamine ha elevado el listón a alturas impensables para su edad, y ahora, cada nuevo prodigio que aparece lo hace bajo una inevitable sombra: la suya.
Lamine Yamal,Mastantuono,Estevao,Maksimovic,Dowman,Fútbol Internacional,Barça,Madrid,LaLiga
DEPORTE
Neymar vuelve a brillar con mensaje a Ancelotti

Neymar regresó al Santos para vivir noches como la de este lunes contra el Juventude. Después de pasar por un auténtico calvario desde que volviese a Brasil a recuperar su sonrisa perdida, Neymar parece estar empezando a ver la luz al final del túnel tras disputar seguramente el mejor partido de la temporada… justamente en un encuentro que tuvo la atenta mirada del equipo de Carlo Ancelotti, seleccionador brasileño.
El entrenador italiano encargó a Rodrigo Caetano, coordinador ejecutivo de la selección brasileña, así como a Juan, gerente técnico de la Canarinha, que se personaran en el estadio Morumbis de São Paulo para seguir desde cerca el desempeño de Neymar. La estrella del Santos lucha para volver a ser convocado con Brasil de cara a los partidos de las eliminatorias mundialistas el próximo septiembre, aunque Carlo Ancelotti tiene dudas del estado físico del futbolista tras tantas lesiones a sus espaldas.
Mensaje de Neymar a Ancelotti
Sin embargo, Neymar se encargó de mandar un claro mensaje a su seleccionador; dos goles, uno de penalti, y un partido de los que la estrella solía acostumbrar antes de entrar en el oscuro túnel en el que llevo metido estos últimos tiempos. El ídolo del Santos no solo participó en todas las jugadas ofensivas de su equipo, incluyendo en los tres goles, sino que también ayudó, en posición defensiva, a presionar las salidas del Juventude.
El desempeño de Neymar ayudó al Santos a vencer por 3-1 en un partido clave que permite al equipo de Pelé escapar provisionalmente de entre los cuatro últimos en la clasificación, es decir, la zona de descenso. La estrella brasileña anota por primera vez dos goles en un partido desde que regresó Brasil y ahora suma seis anotaciones en la temporada, tres de las cuales en el Campeonato Brasileño.
Neymar durante un partido con el ‘Peixe’ / SANTOS FC
Brasil, ya clasificado para el Mundial de 2026, jugará su próximo partido en Maracaná ante Chile el 4 de septiembre y visitará a Bolivia cinco días después en El Alto. Ancelotti tiene claro que debe empezar a montar el equipo con el que disputará la competición en Estados Unidos, México y Canadá, una lista donde una de las principales dudas es la presencia de Neymar. El técnico italiano no se fía del estado físico de Neymar, aunque se mostró con un buen tono para aguantar el tipo y llevar al Santos a sus espaldas. Eso sí, demostró que continúa vulnerable a las provocaciones y fue castigado con una tarjeta amarilla cuando empezó a discutir con los jugadores rivales. Ese también es Neymar, para bien y para mal.
neymar,vuelve,brillar,mensaje,ancelotti,Neymar da Silva Jr.,Carlo Ancelotti
DEPORTE
La picante respuesta de Alexander Barboza a un hincha de Botafogo: «La próxima le dejo hacer gol»

Alexander Barboza, central argentino del Botafogo, cruzó por Instagram a un hincha que lo criticó luego de la derrota del Fogao ante Cruzeiro en el Brasileirao. Su equipo cayó 2-0 y se ubica en la séptima ubicación del campeonato. Barboza fue amonestado a los nueve minutos tras una mala salida y un hincha lo criticó en redes, pero el defensor no dejó pasar la situación.
Barboza le respondió a un fanático en redes
«Dejemos de recibir tarjeta amarilla en todos los partidos», escribió un hincha en el posteo del defensor. El ex River e Independiente lo cruzó: «Muy bien, amigo. La próxima vez dejaré que el jugador controle el balón y entre al área para marcar el gol. Abrazo». El hincha borró el comentario minutos después.
La crítica viene no solo por la amonestación en la derrota por Cruzeiro, sino por las amarillas que viene recibiendo el defensor campeón de la Libertadores en la temporada. En 27 encuentros recibió amarilla en 14 oportunidades. Fue expulsado una sola vez, por doble amonestación en el torneo Carioca.
Botafogo en el Brasileirao
Tras perder con Cruzeiro en condición de local, el último campeón de la Libertadores y Brasileirao se ubica séptimo en el campeonato. Está a 11 puntos del líder Flamengo, en puestos de clasificación a Sudamericana. En el horizonte aparecen dos partidos de visitante ante Bragantino y Fortaleza, antes de jugar contra Liga de Quito por los octavos de la Copa.

Mirá también
Gio Simeone se irá del campeón de Italia, ¿dónde jugará?

Mirá también
Copa Libertadores: el cuadro de los octavos de final y cuándo juegan los equipos argentinos

Mirá también
Video: Retegui convirtió su primer gol con el Al Qadsiah
Alexander Barboza,botafogo
- POLITICA3 días ago
Karina Milei impone condiciones y deja afuera a Jorge Macri de la negociación porteña
- POLITICA3 días ago
Javier Milei en Neura con Fantino: firmó un decreto en vivo, usó una marioneta y habló de su reelección y de Villarruel
- CHIMENTOS3 días ago
La desgarradora despedida de la familia de Mila Yankelevich luego de su trágica muerte: «Fue una ceremonia íntima»