DEPORTE
Gracias, Messi

El investigador tecnológico inglés Mustafa Suleyman teorizó en uno de sus libros que frente a un potencial escenario indeseable el ser humano suele reaccionar con “aversión al pesimismo”. Un rechazo automático a una idea inaceptable aun cuando racionalmente la entienda inevitable.
La Argentina como estado futbolero, ya sin grietas al momento de pensar en su Selección, posiblemente comience a entrar en ese estado de aversión en estas horas. Porque Lionel Andrés Messi Cuccittini jugará, en teoría, por última vez en el país por Eliminatorias. Frente a Venezuela, el hincha participará de lo que sería el equivalente electoral a una especie de PASO sentimental. Un muestreo de lo que en algún momento deberá enfrentar y aceptar aunque duela: la despedida del último héroe. De este Leo.
Quizás el modo más propicio de celebrar a Messi, de “disfrutarlo” como Scaloni les pidió a los hinchas (y también al propio capitán), sea vivir el partido -y los que vengan a partir de ahora, independientemente del estatus- como si fuera el último.
Y que el Monumental le aplauda las fintas con la efusividad con la que le reconoció aquellas primeras gambetas eléctricas frente a Perú, en 2005, en su primera presentación ante esa gente que empezaba a conocerlo.
Y que se grite como mantra su apellido acompañado por una reverencia, esa costumbre importada de Cataluña que se ha vuelto costumbre ante cada intervención de Leo.
Y que -si su pegada así lo permite- se le festeje hasta el límite de la afonía (mañana es viernes, ¿qué más da?) otro gol en la Argentina, como aquel primero frente a Venezuela en Maracaibo, hace 18 años, o los tres frente a Bolivia en el 6-0 de hace casi un año en Núñez. Porque quizás sea el último. O no. ¿Quién sabe?
Leo, Leo…
El peor pecado, en cualquier caso, será que el hincha comience a acongojarse. A experimentar un desamparo por la posibilidad de que ya no haya bises en este show. Porque implicaría privarse de todo lo otro. De las emociones más genuinas y positivas que Leo registró a lo largo de sus 71 partidos en Eliminatorias, que esta noche serán 72 cuando salga a la cancha y alcance a Iván Hurtado como el #1 en participaciones en procesos clasificatorios.
Que las lágrimas en todo caso vengan por el recuerdo del incalculable número de hazañas que Leo firmó en estos 20 años. Como la vez que se puso la pelota debajo de la camiseta #10 para contarle al mundo que Thiaguito venía en camino. O como cuando le metió un gol de tiro libre por debajo de la barrera a Uruguay y creó involuntariamente una costumbre: la del “cocodrilo” detrás de la muralla humana.
¿Cómo olvidar su regreso barbudo y con look platinado para convertirle a ese mismo eterno rival, todo después de sentir que la Selección no era lo suyo? Una renuncia guiada por la sensación de que las tres finales que había perdido hasta 2016 ya eran suficiente castigo. Y de la que -por suerte- se terminaría arrepintiendo…
Porque luego, Messi haría (de) todo para desterrar a los detractores. Con hazañas inolvidables en Eliminatorias, como los tres goles de visitante en la altura de Quito para meter a la Argentina en Rusia 2018, cuando ya todo parecía perdido. Una señal del despegue que se certificaría en el proceso posterior al tropiezo en el Kazán Arena frente a Francia. Luego segunda.
El factor Scaloni
Vino un técnico que lo arropó pero que al mismo tiempo lo incluyó dentro de un equipo. Un refresh que mutó a Scaloneta ganadora, insaciable, vigente, musa inspiradora de un ”Muchachos” que se transformó en himno. Un grupo que permitió que el fútbol saldara esa deuda que tenía con Leo.
Ese Messi que saldrá al campo y recibirá su abrazo genuino de un estadio con restricciones de público pero no de sentimiento. El que lo vio debutar en el país con Pekerman, el que no pudo verlo explotar con Basile, el que lo vio bailar a España con Batista, el que atestiguó su madurez con Sabella, el que no pudo festejar con él en la era Martino, el que lo tuvo de vuelta con Bauza. Una hinchada que de este lado del Atlántico lo vio salvar a Sampaoli y que ahora disfruta de tenerlo así con Scaloni. Bicampeón de América, campeón del mundo y de la Finalíssima. Ídolo. Símbolo. Hasta de a ratos, maradoneano.
Un Messi que algún día dirá adiós en estas latitudes, cuando a la leyenda ya no le quede ni el epílogo por escribir. Pero no es el día. Aunque sepamos que llegará, es mejor no pensarlo. Y disfrutarlo como Diez manda.
Scaloni sobre Messi antes de Venezuela
Lionel Messi –
«Seguramente no sea el último partido de Leo en Argentina» 🎙️
La emoción de Scaloni al hablar del último partido de Messi por Eliminatorias.
Lionel Messi –
«Va a ser un partido emotivo, especial»
Scaloni habló en conferencia sobre el último cruce de Messi por Eliminatorias
Messi en la práctica
Lionel Messi –
Messi disfruta del entrenamiento de la Selección

Mirá también
Scaloni y el posible último partido de Messi en Eliminatorias: «Hay que disfrutarlo»

Mirá también
Los dos pibes que pelean por meterse en el once de la Selección contra Venezuela

Mirá también
De Scaloni y Ancelotti a Alfaro y Bielsa, qué dijeron los técnicos antes de la penúltima fecha de Eliminatorias
Lionel Messi,Selección Argentina,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Con el regreso de Dibu Martínez, Aston Villa recibe al Fulham

Tras perderse el debut en la Europa League por una molestia física, Emiliano Martínez reaparece este domingo en el arco del Aston Villa. El Dibu va de entrada en el duelo contra el Fulham, en un equipo obligado a sumar de a tres para salir del fondo de la tabla en la Premier League.
Mirá también
El gol de Enzo Fernández no le bastó a un Chelsea que terminó perdiendo frente al Brighton

Mirá también
Se profundiza la crisis en el Manchester United tras la goleada del Brentford

Mirá también
Video: Erling Haaland metió un doblete fugaz en la victoria del Manchester City ante Burnley
Las estadísticas del partido
Damián Emiliano Martínez
DEPORTE
Con una dura baja: La formación de Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, por la décima fecha del Torneo Clausura

La formación de Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 19:00, por la fecha 10 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Mariano Soso recibirá a Boca Juniors de Miguel Ángel Russo.
El encuentro entre el Halcón y el Xeneize será dirigido por el árbitro Jorge Baliño mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Boca Juniors, luego de 120 días sin poder ganar, ahora lleva cinco partidos sin conocer de derrotas, aunque los últimos dos resultados no han sido los esperados por el Xeneize. Y es que los dirigidos por Miguel Ángel Russo empataron 1-1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito y 2-2 con Central Córdoba en La Bombonera, en un partido que ganaba 2-0. De todas maneras, el cuadro Azul y Oro se ubica por ahora en puestos de clasificación a los Playoff y en zona de Copa Libertadores en la tabla anual.
Miguel Russo parece haber encontrado el equipo ideal, ya que desde la victoria ante Independiente Rivadavia, tan solo ha hecho cambios por obligación en su equipo. Y ante Defensa y Justicia será lo mismo, ya que el chileno Carlos Palacios sufrió una lesión muscular y quedó descartado para este duelo.
Ante la ausencia del mediocampista chileno, todo hace indicar que el reemplazo sería Alan Velasco, el jugador que en varias ocasiones ha entrado por él en los partidos.
En la semana se rumoreó que Agustín Marchesín podría dejar su lugar ante su bajo rendimiento, sin embargo el DT seguirá confiando en el ex Lanús y se mantendrá en el arco. El resto del equipo sería el mismo que salió frente a Central Córdoba, es decir con Juan Barinaga y Lautaro Blanco en los laterales, mientras que la dupla de centrales sería Lautaro Di Lollo y Arton Costa.
La figura de Boca, Leandro Paredes, estará con Rodrigo Battaglia en el doble cinco, mientras que Brian Aguirre y Alan Velasco irán por los lados. En el ataque, el entrenador Xeneize seguirá utilizando el doble nueve con Miguel Merentiel y Milton Giménez.
Edinson Cavani continua recuperándose de su lesión, por lo que no estará presente en este encuentro, mientrasque Ander Herrera y Tomás Belmonte si estarán en el banco de suplentes.
Probable formación de Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
Datos del partido entre Boca vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.00.
- TV: TNT Sports.
- Árbitro: Jorge Baliño.
- Estadio: Norberto Tomaghello.
Boca Juniors
DEPORTE
Julián Álvarez anotó un golazo de tiro libre, en la goleada de Atlético Madrid sobre Real Madrid en el Derbi español

Julián Álvarez. Foto: EFE
Con un golazo de tiro libre y otro de penal de Julián Álvarez, Atlético Madrid goleó 5-2 a Real Madrid en el Derbi español.
Un magistral Atlético Madrid y un no menos estelar Julián Álvarez enterraron la crisis del equipo rojiblanco y se llevaron por delante al líder, el Real Madrid, con un triunfo de categoría. El delantero, genial, levantó un partido que se le puso cuesta arriba al Atlético cuando Guler firmó el 1-2. Entonces surgió el argentino, otra vez estelar como ante el Rayo Vallecano, para anotar dos tantos, después del 2-2 de Sorloth, que encaminaron una goleada de prestigio y que cerró Griezmann con un 5-2 histórico.
Otra vez fiel a su historia, a su genética, el Atlético Madrid fue capaz de lo más difícil y después de un comienzo de temporada nefasto, a la séptima pegó un puñetazo en la mesa con una victoria contundente, de casta, ante el rival de la capital en un encuentro en el que goleó al Real Madrid (5-2) por juego, coraje y corazón.
Con las sorpresas de Jude Bellingham, en detrimento del argentino Franco Mastantuono, en el once inicial del Real Madrid, y de Alexander Sorloth en el Atlético, comenzó el derbi capitalino con emoción, tensión y un mejor equipo de largo, el local.
Sorloth, muy cuestionado por su pobre comienzo de campaña, afrontó su tercera titularidad del curso. El penalti cometido ante el Alavés, la expulsión ante el Mallorca y ocasiones muy claras desperdiciadas ante el Elche o aquel cabezazo en Anfield ante el Liverpool en la Liga de campeones pesaban como una losa sobre el 9, al que Simeone le concedió una ocasión de oro ante el Real Madrid para reivindicarse.
Comenzó mucho mejor el Atlético, que sorprendió al líder de la competición en casi todos los aspectos. En intensidad, en velocidad, en anticipación. Y con la posesión empezaron los rojiblancos a tejer ocasiones. Una tras otra y en muchas de ellas con el gigante noruego como protagonista.
Parecía otra vez despistado Sorloth, fuera del partido, en contraste con sus compañeros, enchufados al duelo como si del último se tratase. Imperial Llorente en tareas defensivas como tercer central y en ataque como lateral. Un portento físico. Encomiables y brillantes Koke y Barrios en el doble pivote atlético. Los dos son orgullo del club. En un fútbol mercantilizado al máximo, Koke y Barrios representan la cantera y el sentimiento rojiblanco en la hierba. El primero, madrileño de Vallecas. Barrios, de Moratalaz. Dos fenómenos en la sala de máquinas del Metropolitano.
La tuvo Sorloth, tras un esplendoroso servicio de Hancko, de campo a campo, para dejar al 9 solo delante de Courtois. Al noruego, lento, le robó la cartera Militao y le arrebató un tanto que parecía clarísimo. Poco después un cabezazo suyo salió alto por poco.
Fueron las dos primeras muescas de un Atlético que desbordaba al Madrid, impotente ante el arranque del rival. Hasta que se llegó al 1-0. Giuliano centra al área y Le Normand conecta un cabezazo que bate a Courtois. El tanto hacía justicia a lo visto. Eran los mejores minutos del Atlético.
No sabía que hacer el equipo de Xabi Alonso, que poco a poco intentaba dormir el empuje rojiblanco con una posesión inocua. Pero surgió Mbappé, su indiscutible estrella para de la nada hacer el tanto del empate. Servicio de Guler, despiste de Lenglet y el francés enfila a Oblak para batirle de disparo cruzado. 1-1. Minuto 25. El octavo gol del internacional galo en LaLiga.
Era la primera ocasión visitante y terminó en gol. Si duro era el castigo para los de Simeone, Guler se encargó de remontar poco después. Tremendo el error de Le Normand en un mal despeje de cabeza, balón para Vinicius, que recorta dentro del área al propio Le Normand y a Llorente y cede a Guler, muy cerca del punto de penalti, para que bata a Oblak. (1-2 m. 37).
El golpe no amedrentó al Atlético. Otra vez intenso, colgando balones al área del Real Madrid, con sus centrales inseguros. El VAR le anula un tanto a Lenglet por mano hasta que irrumpe Sorloth. Fantástico el centro de Koke buscándole y no menos espectacular el cabezazo del noruego (2-2). De liberación el festejo del delantero.
El Atlético Madrid había sido mejor en la primera mitad y el empate sabía a poco. Y con la misma energía saltó al césped en el segundo acto. A los cuatro minutos de comenzado, Guler levanta mucho la pierna dentro del área y golpea en la cabeza a Nico. Penalti. Lanza Julián Álvarez y gol. 3-2 y explosión en la grada.
Otra vez capaz de lo más complicado, el Atlético había remontado. Movió el banquillo Xabi Alonso. Al césped Mastantuono y Camavinga, además del obligado de Asencio por el lesionado Militao en el descanso.
Pero el Atlético era mejor. Tuvo Sorloth la sentencia, pero volvió a fallar lo más fácil y Julián Álvarez volvió a frotar la lámpara mágica. Falta al borde del área y golazo del argentino. 4-2, minuto 63.
Fue entonces cuando el Atlético cedió la pelota. Ya había que dejar pasarlos minutos hasta el final. Y lo hizo con solvencia, sin sufrir, moviendo el balón con calidad hasta que todavía tuvo Griezmann tiempo de anotar el quinto para firmar una goleada histórica, incontestable, de calidad y de orgullo, ante el delirio de un estadio entregado y que se vuelve a ver en la lucha por la liga.
Julián Álvarez,Atlético Madrid
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- ECONOMIA2 días ago
El Gobierno empezó a recuperar reservas: se aceleró la liquidación y el Tesoro aprovechó para comprar unos USD 700 millones
- CHIMENTOS1 día ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato